Home Elementor › Forums › CAMINO HACIA LA DIRIGENCIA SINDICAL – SINTRAPULCAR (Foro) (Finalizado 11/23) › Foro de participación módulo 1
-
Foro de participación módulo 1
Posted by Julián Ramos on octubre 10, 2023 at 10:12 amVictor Hugo Ramírez Porres replied hace 1 año, 10 meses 15 Miembros · 29 Respuestas -
29 Respuestas
-
Saludos estimados estudiantes.
Soy Víctor Hugo Ramírez y seré su tutor en este curso. Espero que lo disfruten, pero ante todo que aprendamos mucho a partir de la participación de los foros.
Mi pregunta para esta semana es la siguiente: De acuerdo con las lecturas y en concordancia con los contenidos del modulo 1. ¿Cuál considera usted que son los aportes del sindicalismo en la democracia? Espero sus respuestas amplias y argumentadas.
-
Todo trabajador tiene el derecho fundamental de libre asociación para poder agrupasen en organización que representen los derechos de los trabajadores
-
El aporte creo que se da más de cuidar y proteger los intereses económicos son proteger el derecho a la vida a la integridad y seguridad de cada asociado
-
Saludos Fabio.
Desde tu perspectiva, veo que encuentras la protección genuina de los sindicatos a sus afiliados en el ámbito de la empresa. La pregunta estaba dirigida a que veamos la importancia del sindicalismo y sus aportes en la democracia, en el que gracias a esta organización social, tenemos horarios laborales justos, cajas de compensación familiar, hemos evitado la esclavitud y las violencias a partir de lucha y la movilización, entre otros cuentos miles de ejemplos.
-
Desde mi punto de vista el sindicalismo a lo largo de la historia a aportado a la democracia, se han creado leyes y sentencias para el mejoramiento de los puestos de trabajo, estabilidad laboral para las personas que a lo largo de su vida laboral han adquirido enfermedades, no solo en Colombia si no en el mundo entero, además de esto a fortalecido la inclusión de género y de diferentes culturas tanto en trabajos como en la misma sociedad, tenemos derecho a la libertad de afiliación sindical así somos menos vulnerables.
-
-
-
Buenos días el aporte del sindicalismo ala democracia ha permitido que nosotros los empleados junto con quiénes nos emplean podamos organizarnos Para poder proteger y defender no solo nuestros intereses económicos si también los derechos a la vida, la igualdad en todos los aspectos, tambien este aporte sindical nos catapulta a la libertad personal y colectiva ya que el sindicalismo se volvió un derecho saludos…
-
Saludos Edison.
Concuerdo contigo, el sindicalismo aborda no solo el ámbito de la empresa, sino distintas esferas de la vida.
-
Saludos Diana.
El sindicalismo como muy bien lo dices, aporta en el ámbito de la empresa, sino que ha posibilitado un sin número de cuestiones sociales, que ha llevado a este actor a ser un factor fundamental para el equilibrio de la democracia.
-
-
-
La libertad que tienen los trabajadores a organarse en un sindicato para buscar mejores garantías y beneficio de sus familias un derecho protegido por la constitución y la ley en colombia y varios tratados internacionales
-
Saludos Marco Julio
Si bien por las luchas del sindicalismo tenemos ya derechos plasmados en la constitución, los aportes de las organizaciones a la democracia, van mucho más allá que los beneficios que se logran para la familia y estabilidad labora. Hoy el sindicalismo como actor social es una fuerza organizada, que equilibra la democracia y la justicia social
-
-
Si bien nuestra constitución política nos protege este derecho humano y fundamental, las sentencias también protegen la libertad de asociación sindical, nosotros como trabajadores somos concientes que el Sindicalismo contribuye a la democracia por qué esto nos ayuda a tener una sociedad más justa e igualitaria, dónde se lucha por los derechos de los trabajadores que mejoran calidad de vida de cada uno de nosotros y nuestras familias.
Siempre habrá un paradigma por parte de las empresas, como por algunos trabajadores y la sociedad que afirman que las asociaciones sindicales van en contra del empleador perjudicando a más trabajadores y no es así, la ley o las entidades gubernamentales aportan muy poco en la defensa de nosotros, pero siempre seguiremos construyendo país y seguiremos luchando para qué el mundo sea, justo, libre e igualitario.
-
Saludos Jorge W
Me gustó lo que dices sobre justicia social, pero ante todo de que el sindicalismo es un actor que construye país. Y a partir de apropiarnos como ciudadanos que logramos cambios significativos para sociedades mucho más justas.
-
-
Las organizaciones sindicales buscan defender los derechos de los trabajadores, los sindicatos contribuyen a la democracia porque promocionan justicia social, no solo para los trabajadores que están afiliados a un sindicato sino a todos aquellos trabajadores que venden su fuerza de trabajo a una empresa, además los trabajadores promocionan una participación ciudadana para que ellos mismos tomen decisiones que van a afectar sus vidas y sus trabajos.
-
Saludos Luis Hernan.
Así es, el aporte del sindicalismo en la justicia social es clave para sociedades mucho más justas. La lucha y la movilización permiten cambiar el estado de cosas y avanzar como nación y pueblos del mundo
-
-
El sindicalismo ha desempeñado un papel importante en el fortalecimiento de la democracia en muchas sociedades. Desde mi punto de vista, los aportes del sindicalismo a la democracia incluyen: representación de los trabajadores teniendo y escuchando las necesidades y preocupaciones de los trabajadores.
en la negociación colectiva de salarios y condiciones laborales, esto no solo mejora la calidad de vida de los trabajadores, sino que también contribuye a la estabilidad económica y social al reducir la desigualdad y promover un equilibrio entre empleadores y empleados.
también están presentes a que se evite la explotación de los trabajadores y promueve un entorno laboral más seguro y equitativo.
los sindicatos también ofrecen programas de educación y formación a sus integrantes, lo que contribuye a empoderar a los trabajadores y mejorar sus habilidades y capacidades.
siempre los sindicatos buscan la protección de los derechos de los trabajadores y el bienestar económico general.
-
Saludos Oscar.
Coincido con varios de los elementos que listas sobre los aportes del sindicalismo en la democracia. En ese sentido, los aportes del sindicalismo en el equilibrio del poder, en los pesos y contra pesos y en el bienestar social, es fundamental para una sociedad mas justa y equitativa.
-
-
El sindicalismo fortalece la democracia, dando equilibrio entre empleadores y trabajadores, es el contrapeso al poder empresarial y político, evitando el abuso y autoritarismo. Gracias a a la lucha sindical en nuestro país se ha logrado el subsidio familiar, el SENA, Ecopetrol, Bienestar familiar, el contrato de trabajo y el derecho a la huelga.
Como lo estipula nuestra contitusion política de 1991 ” somos un estado social de derecho”, por tanto el sindicalismo esta para hacer cumplir esos derechos, como la libertad sindical dentro de un diálogo social para construir acuerdos y leyes más democráticas, apoyados en los convenios con la OIT, y protegidos por las leyes actuales como lo emanan las centencias C-385, C-1491, artículo 39 de nuestra contitusion y otras……
-
Saludos Jorge,
Me quedo con tu frase: “dando equilibrio entre empleadores y trabajadores, es el contrapeso al poder empresarial y político” tener ese principio presente permite comprender los aportes de la sociedad, pero aun más, reducir la conflictividad a partir de la resolución civilizada de las contradicciones.
-
-
Claro que sí, el sindicalismo contribuye a la democracia dado a qué allí se fundamenta y se constituye los derechos de los trabajadores y trabajadoras que en muchas ocasiones son vulnerados por los empleadores y nosotros los trabajadores desconocemos los derechos adquiridos plasmados en la constitución política, los tratados y sentencias de las cortes.
Gracias al sindicalismo hacemos ver, valer, respetar y ejercer un control por medio de la democracia, por qué allí es donde allí se trabaja mancomunadamente por la libertad y el respeto de nuestros derechos, denunciando arbitrariedades por parte de las empresas.
-
Saludos Melquisided
Me gusta mucho tu aporte en términos del control político que también tiene el sindicalismo como rol en la democracia.
-
-
Buen día, el sindicalismo en nuestra sociedad colombiana aporta directamente al desarrollo como pais, teniendo en cuenta que nuestras agremiaciones y su lucha constante por nuestros derechos como empleados esta directamente ligada a que la democracia sea como su significado lo dice, que no solo se limita a la elección de gobernantes sino a la libertad de expresión, asociación y Reunión.
-
Saludos juan pablo
Muy bien, coincido contigo en tu perspectiva del aporte sindical a la democracia
-
-
El sindicalismo en Colombia a lo largo de los años ha ayudado y a Sido factor fundamental en el desarrollo económico del país, dándole herramientas a los trabajadores para mejorar sus condiciones económicas, adquisitivas, de equidad y lo más importante los temas de salud no solo para el trabajador sino también para su núcleo familiar poniendo este pilar en el centro de la ecuación para ser motivacional en el desarrollo de la industria y múltiples sectores.
-
Saludos Andrés.
Muy bien, el sindicalismo es un sujeto político colectivo, por ende no solo aporta en el ámbito de la empresa, sino en todas las esferas de la sociedad.
-
-
El sindicalismo aporta de una manera importante en la democracia, cuando una agrupación solida, grande en numero y en ideas lucha por los derechos de los trabajadores buscando siempre dignificar el trabajo, mejorar las condiciones laborales y busca cada día una mejor calidad de vida para todos, conociendo a que tiene derecho y utilizando los mecanismos legales que se han creado como leyes y sentencias y sacando el mayor provecho del marco legal para el beneficio de todos, entendiendo muy bien que siempre se busca un beneficio grupal y no individual
-
Saludos Isaac
como muy bien dices, el sindicalismo tiene un gran aporte en los temas colectivos y ante todo en la protección y avance de derechos. Pero también, puede trascender mucho más allá del ámbito de la empresa convirtiéndose en una actor fundamental para construir democracia y justicia social
-
-
Además de ser un derecho, la libertad sindical y de asociación permite a los trabajadores y empleadores unirse para proteger mejor no sólo sus propios intereses económicos, sino también sus libertades civiles como el derecho a la vida, a la seguridad, a la integridad, y a la libertad personal y colectiva.
-
Saludos William.
Así es, de forma muy general lo que describes es la razón de ser del aporte a la democracia por parte del sindicalismo
-
Log in to reply.