Home Elementor › Forums › Diplomado para la Promoción de la Transición Justa en Colombia (Foro) › Foro de participación módulo 1
-
Foro de participación módulo 1
Marely Constanza Cely Silva replied hace 1 año, 4 meses 146 Miembros · 164 Respuestas
-
Buenos días Cata y compañ@s
Mi nombre es Diana Katherine Cely Silva, De la corporación Justicia y Libertad.
¿Cuál fue su interés al inscribirse al curso?
Para el ser humano es importante crecer su conocimiento en todas sus áreas y saber que salió está oportunidad, no podía dejar de pasar, saber que está área es tan importante en estos momentos nos permitirá tener conocimiento como se deben dar estos cambio monoenergéticos y porque son importantes.
¿Qué comprende usted por transición minero energética?
Es importante tener claro que las energías que hemos venido manejado hasta la actualidad esta acabando con nuestro planeta, por esto es importante generar cambios y buscar de las energías limpias que no causen daño y que puedan contribuir con el mejoramiento y cuidado del planeta.
Un fuerte abrazo
-
Buenas tardes Mi nombre es María de los angeles Arango Epiayu Delegada tercerizada de sintracarbon .
Mi motivación para estar en este grupo es aprender más sobre la transición ya que en nuestro país es muy importante el tema.
Que entiendo por transición energética es un proceso de cambio de producción de energía Entre los cambios se encuentra el reemplazo de combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo, por fuentes renovables, como la energía solar y la eólica.La transición energética justa es una de las grandes apuestas, no solo a nivel mundial, sino también para Colombia que apunta a la descarbonización, reducción y dependencia de los combustibles fósiles.
-
Mi nombre es Lisneth Castro, me inscribí a este diplomado para aprender acerca de la energía renovable y todos los beneficios que se pueden llegar alcanzar con este cambio.
La transición minero-energética consiste en cambiar gradualmente los suministros de energía provenientes de los combustibles fósiles por energías renovables, con el objetivo de cuidar y conservar el medio ambiente.
El calentamiento global es una realidad, implementando la transición minero-energética se estaría mejorando el daño al que ha venido siendo sometido el planeta y por ende las condiciones de vida pueden cambiar, teniendo en cuenta que en esta transición serán tenidos en cuenta todos los implicados para garantizar que ningún derecho sea vulnerado.
-
Desde Sintraelecol se debe preparar una propuesta de transición para que junto con el Gobierno Nacional se surtan los procesos necesarios para la implementación de la misma.
-
les propongo presentarse, compartir ¿cuál fue su interés al inscribirse al curso? y abordar la pregunta: ¿Qué comprende usted por transición minero energética?
Saludos mi nombre el Victor Ramirez
Mi interes por el curso corresponde principalmente a la necesidad de comprende de un mejor desde la teoria y las experiencias en otros países como transitar hacia un mundo mucho más sostenible al que tenemos ahora y buscar aportar en el mediano y largo plazo en la discusión.
Lo que comprendo por transición justa, es el desarrollo de una políticas y la búsqueda de distintos medios para cambiar la matriz energética de los países, principalmente las energías fósiles, por energías más limpias, pero teniendo en cuenta que esos impactos por el cambio de la matríz debe tener en cuenta las comunidades y trabajadores para evitar la miseria de aquellas personas que participan directa o inderectamente en el proceso productivo de energía.
-
Buen día mi nombre es Jose Miguel Arias, me interesa adquirir conocimientos acerca de la transición energética, ya que considero que proporciona soluciones a la crisis climática ocasionada por el actual modelo económico.
Por transición minero energética entiendo el proceso de cambiar la dependencia económica de fuentes extractivistas de energías fósiles a energías más sostenibles y con procesos de producción que incorporan tecnologías de optimización de perdidas y fuentes de energía renovables; logrando reducir el impacto ambiental
-
Cordial Saludo<div>Soy Valeria Tapia, estudiante de Ingeniería Mecánica en la universidad Industrial de Santander, me encuentro en 10 semestre. Soy de la ciudad de Santa Marta, pero por estudios me encuentro ubicada en la ciudad de Bucaramanga. Siempre me ha interesado la parte de las energías renovables y la transición minero energética.</div>
<div>Me parece interesante conocer desde otro punto de vista es ta transición, Ya que la conozco desde el punto de vista más técnico que social. Este es el proposito por el cual hago parte de este proceso, para comprender mucho mejor la parte social de un proyecto minero energético.</div>
Lo que comprendo por transición minero energética es un cambio en la matriz energía con la finalidad de disminuir el uso de combustibles fósiles debido al alto grado de contaminación que generan estos combustibles.
Muchas gracias
-
Buenas noches, mi nombre es Tania Marcela Riatiga Maldonado, abogada UIS y mi interés en el curso es enfocado a conocer de que manera podemos aportar a la facilitación de adopción de una transición energética justa.
en cuanto a la pregunta de lo que entiendo como transición energética, esta es la vuelta de hoja a una economía que sea sostenible y además baja en emisiones de carbono, disminuyendo la dependencia de dicha economía en la extracción de combustibles fósiles y por el contrario, implementar la utilización de energías alternativas y renovables. Lo anterior orientado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático, además de velar por que la economía del país no se vea afectada en los futuros años debido a la mala utilización de recursos no renovables como lo son los fósiles.
-
buenos días maría Camila
mi nombre es Hernán Bermúdez soy miembro de Sintra carbón
mi interés a participar en el curso es la necesidad de conocer mas afondo todas las alternativas y regulaciones que hasta ahora van encaminadas a lograr reducir las emisiones de efecto invernadero
ahora que es la transición energética es lograr a futuro cambiar las formas de producción de energía, buscando con esto reducir la contaminación y frenar el calentamiento global buscando la amanera de conservar el planeta. la generación de energía con los métodos alternativos como lo son el viento y los rayos solares seria lo ideal
-
Mi nombre es Sandra Muñoz, soy abogada laboralista. Entiendo por transición minero energética: la transición que incluye a la clase trabajadora y sus organizaciones sindicales, en el entendido en que hay que garantizar que en la transición no se pierdan los puestos de trabajo pero tampoco las organizaciones sindicales.
Mil gracias y un abrazo!!
-
Buenas noches mi nombre es Jonathan Smith Garcia Miel, soy Ingeniero Electromecanico de las Unidades Tecnologicas de Santander, Mi interes de poder participar en este curso es motivado a que hace parte de el campo que quiero abarcar desde mi carrera siento que poder trabajar con energias renovables buscando el cuidado del medio ambiente debe ser uno de nuestros principales propositos, tambien poder conocer toda la legislacion que abarca sobre este tema y la responsabilidad que tenemos como ciudadanos.
Lo que pude entender por transicion minero energetica es un cambio de direccion hacia una nueva producción de energía donde no se generen emisiones de carbono, gracias a la creacion de tecnologias para la generacion de energias limpias ayudamos a conservar el medio ambiente y a reducir el calentamiento global.
-
La transición energética consiste en el proceso que los gobiernos del mundo están buscando y que permite cambiar paulatinamente la energía que actualmente estamos usando, la cual proviene de fósiles tales como el gas, petróleo y carbón; por energías menos agresivas con el medio ambiente y además renovables, como lo son: el hidrógeno, la energía eólica, la solar y el biogás, entre otras y con esto buscar una reducción considerable de elementos dañinos no solo para el hombre, la flora y la fauna, sino que son emisiones de gases de efecto invernadero que aumentan de manera exorbitante el calentamiento del planeta
Este proceso debe ser participativo por parte de todos, pues no solo el gobierno es quien debe llevar la bandera de este proceso, sino que cada persona en el planeta se comprometa a participar y hacer parte fundamental en este cambio
-
buenas tardes compañeros
mi nombre es Dolcar foseca lopez miembro de sintracarbon
e llegado al diplomado con muchas inquietudes y preocupación ya que todos los días las condiciones ambientales del planeta son peores. y la incertidumbre y el riesgo que implica la catástrofe que se avecina hace que muchos no quieran ver , ni hacer ni cambiar nada y por tal motivo creo mq
-
Mi nombre es Dolcar Fonseca Lopez miembro de sintracarbon
e llegado al diplomado con muchas inquietudes y preocupaciones debido que todos los días las condiciones ambientales del planeta son peores. y la incertidumbre y riesgos que implica la catástrofe que se avecina hace que muchos no quieran ver, ni hacer ni cambiar nada. la transacción energética implica que todos tendremos que cambiar nuestro comportamiento y nuestra forma de ser y de habitar en nuestro territorio
-
Buenas tardes!
Apenas vi la oferta del diplomado me inscribí porque quise aprender un poco mas de estos temas de transición energética y crisis climática, que creo que son muy importantes para la actualidad porque así nuestro planeta tierra lo amerita, capacitarnos porque tenemos todas las herramientas para lograr frenar una catástrofe social.
por otro lado comprendí lo que significa una transición energética justa, (aunque no exista una definición principal) es una apuesta que se tiene a nivel global para des-carbonizar la economía y reducir la dependencia a los combustibles fósiles sin que estas medidas tengan efectos negativos en las y los trabajadores de los sistemas energéticos.
Log in to reply.