• Silvia Mina Cuenu

    Miembro
    marzo 12, 2024 at 7:12 pm

    La frase ,que la colonización aún impacta nuestras vidas es por que aunque estemos en pleno siglo 21, aún seguímos siendo esclavizadas, y nuestros derechos se nos sigue vulnerando, entonces pese a los años esto aún nos impacta.

    • Fabiola Esther Sallam Hernandez

      Miembro
      marzo 17, 2024 at 5:04 pm

      Buenas tardes Silvia, bienvenida.

      Así es, la colonización aun nos sigue afectando y esto se evidencia cuando vemos la cantidad de denuncias registradas por discriminación y condiciones de trabajos precarias. Sin embargo este hecho puede cambiar si nos apropiamos de los derechos que nosotras tenemos y el valor incalculable que tiene el trabajo domestico. Esto son los objetivos que nosotros como organización queremos que ustedes aprendan.

      Estupendo aporte!!

      te esperamos en el siguiente modulo.

  • Bernilia Mosquera Hinestroza

    Miembro
    marzo 13, 2024 at 10:52 am

    La colonizacion impacta aún nuestras vidas , por qué aún seguimos siendo víctimas de abuso,seguimos siendo esclavizadas

    • Fabiola Esther Sallam Hernandez

      Miembro
      marzo 17, 2024 at 5:41 pm

      Buenas tardes Bernilia,

      Debemos conocer nuestros derechos para que dichos abusos dejen de ocurrir. en el material obligatorio que se les proporciono y a medida que vayamos avanzando verán cuales son esos derechos y podrán así ponerlos en practica.

      Gracias por participar, te esperamos en el modulo 2!!

  • Bernilia Mosquera Hinestroza

    Miembro
    marzo 13, 2024 at 12:02 pm

    Bernilia Mosquera Hinestroza

  • Ilba Yohana Trujillo Garzón

    Miembro
    marzo 13, 2024 at 2:33 pm

    Buenas tardes!

    Yo pienso q aún seguimos siendo esclavizados; pero de una forma mas moderna.

    Antes era diferente porq ellos esclavizaban la raza negra; pero ahora la esclavitud y discriminación es pareja… Los mestizos también padecemos discriminación y malos tratos.

    • Fabiola Esther Sallam Hernandez

      Miembro
      marzo 17, 2024 at 5:19 pm

      Buenas tardes Ilba Trujillo,

      Con certeza, así es. ahora vemos la esclavitud como algo moderno. Pero son conceptos que debemos arrancar de nuestra cultura y juntos podemos lograrlo!!

      Magnifico aporte!!

      Te esperamos en el modulo 2!!

  • Valentina Aya Garcia

    Miembro
    marzo 13, 2024 at 3:20 pm

    Buenas tardes!

    Yo pienso q muchos empleadores piensan q vivimos en el siglo pasado y creen q seguimos en la colonización y se creen con derechos a esclavizarnos… Claro est de forma moderna porq antes era con cadenas… Ya no.

    Pero al no respetar nuestras horas de trabajo, nuestro tiempo de almuerzo y los días de descanso eso ya es… Esclavitud y eso ya está mandado a recoger.

    • Fabiola Esther Sallam Hernandez

      Miembro
      marzo 17, 2024 at 5:23 pm

      Buenas tardes valentina,

      Estoy totalmente de acuerdo contigo pero en el transcurrir de este curso veras como poseemos unos derechos de los cuales apropiarnos para que estas situaciones no se sigan evidenciando.

      Gracias por tu aporte, te espero que en modulo 2.

  • Ana Patricia González González

    Miembro
    marzo 13, 2024 at 3:22 pm

    Buenas tardes es muy importante porque ahora sí estamos bien informadas y gracias ah eso tenemos muchos conocimientos que ante no teníamos

    • Fabiola Esther Sallam Hernandez

      Miembro
      marzo 17, 2024 at 5:25 pm

      Buenas tardes Ana,

      Exactamente al poseer el conocimiento tenemos las herramientas necesarias para que nuestro entorno laboral cambie.

      Muy bien Ana, te esperamos en el modulo II.

  • Ana Patricia González González

    Miembro
    marzo 13, 2024 at 3:51 pm

    Mi pensar de la colonización es que ! solo es el comienzo de algo que no ah acabado pero con el tiempo si ah cambiado ah base de la civilización. Pero es cuestión de proponerce un futuro mejor

  • Yudiela Renteria Vertel

    Miembro
    marzo 13, 2024 at 10:44 pm

    La colonización también puede tener impactos psico-sociales. Por ejemplo, la alienación hacia la cultura europea puede llevar al colonialismo mental, que puede afectar la forma de ser y la identidad cultural de individuos en distintos estratos sociales.

  • Yudiela Renteria Vertel

    Miembro
    marzo 13, 2024 at 11:20 pm

    La colonización también puede tener impactos psico-sociales. Por ejemplo, la alienación hacia la cultura europea puede llevar al colonialismo mental de las personas , que puede afectar la forma de ser y la identidad cultural de individuos en distintos estratos sociales.

  • Yoladis Renteria Vertel

    Miembro
    marzo 13, 2024 at 11:29 pm

    La colonización también puede tener impactos psico-sociales. Por ejemplo, la alienación hacia la cultura europea puede llevar al colonialismo mental, que puede afectar la forma de ser y la identidad cultural de individuos en distintos estratos sociales.

    • Fabiola Esther Sallam Hernandez

      Miembro
      marzo 18, 2024 at 11:52 am

      Totalmente de acuerdo, hoy a COLOMBIA la marca el estrato social, y es un país desigual, seguiremos formando y llegando a mas espacios para que no se siga “naturalizando la esclavitud moderna” .

  • Yanides Moya Benitez

    Miembro
    marzo 16, 2024 at 9:11 am

    La colonización sigue impactando nuestras vidas negativamente puesto que aún seguimos estando sometidas a malos tratos y al escalonamiento dentro del trabajo dejando ver el trabajo doméstico como un trabajo sin valor

    • Fabiola Esther Sallam Hernandez

      Miembro
      marzo 17, 2024 at 5:32 pm

      Buenas tardes Yanides Moya,

      Ciertamente la desvalorización del trabajo domestico esta latente, es por ello que muchas mujeres se unen a diario a la lucha que organizaciones como la redal enmarcan para erradicar la desinformación que muchas trabajadoras domesticas poseen.

      Gracias por tu contribución, te esperamos en el modulo 2.

  • Maria Del Pilar Escobar Paez

    Miembro
    marzo 19, 2024 at 3:01 pm

    ¿ a que nos referimos cuando hablamos de que la colonizacion impacta nuestras vidas hoy y la forma en la que nos relacionamos ?

    La colonización ha influido en nuestras estructuras sociales, económicas y culturales, y ha dado forma a las relaciones de poder y dominación que persisten en muchas sociedades.

    • Fabiola Esther Sallam Hernandez

      Miembro
      marzo 23, 2024 at 9:08 pm

      Buenas Noches Maria del Pilar,

      Ciertamente, la colonización ha impactado nuestras vidas de distintas formas pero recordemos que desde hace unos años para acá, mujeres luchadoras y aguerridas se han levantado para romper con esos esquemas que tanto nos han hecho daño. Hoy podemos apreciar frutos de esas luchas que aun continúan y que se que con la ayuda de ustedes podemos ampliarla.

      Excelente aporte!!

      Te esperamos en el modulo 2.

  • Rosa Palacios Mosquera

    Miembro
    marzo 20, 2024 at 8:21 pm

    Aun estando en este tiempo seguimos siendo explotadas y nuestros derechos vulnerados

    • Fabiola Esther Sallam Hernandez

      Miembro
      marzo 23, 2024 at 9:12 pm

      Buenas Noches Rosa,

      La colonización aun nos sigue afectando pero esta en nosotros el poder cambiarlo, y es precisamente el objetivo de este curso que ustedes puedan conocer y apropiarse de esos derechos que por ley les corresponde para poder aplicarlos en su lugar de trabajo.

      Gracias por participar!!

      Te espero en el siguiente modulo!!

  • Anatilde Mosquera Palacis

    Miembro
    marzo 28, 2024 at 5:42 pm

    Cuando decimos que la colonización aun impacta nuestras vidas, es por que aun nos siguen vulnerando nuestra derechos, que nuestro trabajo sigue siendo racial izado.

  • Ana Feliza Escobar

    Miembro
    marzo 30, 2024 at 9:10 am

    Buen día Pienso que la colonización impacto nuestras vidas puesto que es desde ahí donde se racializo y subvaloro nuestro trabajo, y podemos ver entonces qué aún seguimos sometidas pues la sociedad piensa que nuestro trabajo por ser privado vale menos

Page 4 of 6

Log in to reply.

Inicio del foro
0 of 0 Respuestas June 2018
Ahora