• Victor Hugo Ramírez Porres

    Miembro
    julio 3, 2024 at 2:18 pm

    ¡Saludos estimados compañeros y compañeras!

    Bienvenidos al curso de Negociación Colectiva para el sector privado
    Soy Victor Hugo Ramírez y seré el tutor de este curso, espero poder resolver sus dudas y que aprendamos un poco más sobre el tema de este curso.
    La primera pregunta del módulo 1 es la siguiente:
    De acuerdo con lo visto en materia de convenios internacionales OIT ¿Qué importancia tienen los convenios internacionales para nuestra legislación y cómo cree que ayudan para su trabajo sindical cotidiano?

    • Jhon Álvaro Vanegas Rodríguez

      Miembro
      julio 12, 2024 at 9:43 pm

      Buenas noches tutor y compañeros, inicio pidiendo disculpas por dar inicia al foro muy tarde.
      De acuerdo con lo visto en materia de convenios internacionales OIT ¿Qué importancia tienen los convenios internacionales para nuestra legislación y cómo cree que ayudan para su trabajo sindical cotidiano?
      En mi opinión personal la OIT lo que busca mejores condiciones laborales basándose en los derechos humanos.
      Los convenios que se postulan en la OIT si se habla de un termino que los identifiqué en una palabra es PAZ, si existe un ambiente laboral justo, tranquilo para ambas partes solo se hablaría de PAZ.
      En mi trabajo cotidiano nos beneficiamos al contar con un derecho a ser parte de una organización sindical y que aquí parte muchos derechos, protección y a tener un trabajo digno.

      Gracias por su atención.

    • Carlos Andrés Aguirre Martinez

      Miembro
      julio 12, 2024 at 11:40 pm

      ¿Qué importancia tienen los convenios internacionales para nuestra legislación y cómo cree que ayudan para su trabajo sindical cotidiano?
      Cordial saludo, creo la mayor importancia que nos ofrecen los covenios internacionales es que obliga a los empleadores a cumplir con normas internacionales que el estado colombiano a acogido y adodtado para nuestra propia normatividad reguladora y es garante de que las actividades de asociacion y sindicalizacion sean respetadas para beneficio de la clase trabajadora y por ende de sus familias.
      La podemos aplicar a nuestra labor sindical, porque brinda confianza al trabajo desarrollado por nuestros lideres, dando a conocer esos derechos que por años hemos tenido y que por desconocimiento y en gran parte por temor hemos dejado de reclamar. De otra parte tambien, todo este desarrollo de actividad social y de participacion, incentiava el surgimiento de nuevos lideres, nuevas ideas y vinculos entre nuestras regiones incluso otros paises y la posibilidad de innovacion en nuevas practicas y desarrollo de la industria, del trabajo en otros ambitos.

  • Fabio Rodríguez

    Miembro
    julio 7, 2024 at 11:46 am

    Buenos días
    ¿Qué importancia tienen los convenios internacionales para nuestra legislación.

    Los convenios internacionales fijan estándares mínimos que los países deben cumplir, lo que eleva la protección de derechos y promueve el desarrollo sostenible.
    Facilitan la creación de marcos legislativos coherentes entre diferentes países, lo que es crucial en un mundo globalizado.
    Ayudan a asegurar que los derechos humanos y laborales sean respetados, proporcionando un marco legal sólido y reconocido internacionalmente.
    cómo cree que ayudan para su trabajo
    sindical cotidiano?
    Nos ayuda a fortalecer una negociación colectivaLos refuerzan la capacidad de los sindicatos para negociar colectivamente y defender los derechos de los trabajadores.
    Nos Ofrecen una protección adicional contra prácticas laborales abusivas, permitiendo a los sindicatos acudir a instancias internacionales en caso de violaciones graves es una gran herramienta que día a día nos ayuda contra los abusos de algunos empleadores.
    Muchas gracias

    • Victor Hugo Ramírez Porres

      Miembro
      julio 11, 2024 at 5:55 am

      Muy bien Fabio, con esas guías propuestas te permitirá definir caminos y opciones en tu actuar cotidiano

  • Oscar Fernando Castro Camargo

    Miembro
    julio 8, 2024 at 11:59 am

    Desde mi punto de vista los convenios internacionales tienen una gran importancia para nuestra legislación nacional porque establecen estándares mínimos y principios fundamentales en áreas como los derechos laborales, las condiciones de trabajo y la protección social. Cuando un país ratifica un convenio internacional, se compromete a ajustar su legislación nacional para cumplir con las disposiciones y principios establecidos en ese convenio.

    Para el trabajo sindical cotidiano, los convenios internacionales proporcionan varias ventajas y herramientas:

    Marco de referencia legal: Los convenios internacionales sirven como un marco de referencia sólido y reconocido internacionalmente para defender los derechos de los trabajadores. Ayudan a los sindicatos a argumentar en favor de mejores condiciones laborales y a exigir el cumplimiento de derechos fundamentales como la libertad sindical, la negociación colectiva y la igualdad en el trabajo.

    Presión : Los sindicatos pueden utilizar los convenios internacionales para presionar a los gobiernos y a los empleadores a que adopten y cumplan con estándares laborales más elevados. Estos convenios ofrecen un respaldo internacional que fortalece las demandas locales por mejores condiciones laborales y derechos para los trabajadores.

    Capacitación y educación: Los convenios internacionales proporcionan contenido para la formación sindical y la educación de los trabajadores sobre sus derechos laborales fundamentales. Esto fortalece la capacidad de los sindicatos para informar a sus miembros y empoderarlos en la defensa de sus intereses laborales.

    Redes internacionales: Los convenios internacionales facilitan la colaboración y el intercambio de experiencias entre sindicatos de diferentes países. Esto es crucial para enfrentar desafíos globales como la explotación laboral, el trabajo infantil y otras prácticas laborales injustas que trascienden fronteras nacionales.

    llegando a la conclusión y como resumen de los temas vistos los convenios internacionales no solo establecen normas y principios legales fundamentales, sino que también fortalecen la posición de los sindicatos en la lucha por condiciones laborales justas y el respeto a los derechos de los trabajadores a nivel nacional e internacional.

    • Victor Hugo Ramírez Porres

      Miembro
      julio 11, 2024 at 5:57 am

      Saludos Oscar,
      Me gustó que tuvieras muy en cuenta las categorías definidas para realizar trabajo cotidiano muy bien !!

    • Jhon Álvaro Vanegas Rodríguez

      Miembro
      julio 12, 2024 at 9:46 pm

      Oscar excelente sustentación en este inicio del foro.

      Saludos Compañero.

  • Miguel Eduardo Gómez Cepeda

    Miembro
    julio 8, 2024 at 12:39 pm

    Los convenios internacionales son normas establecidas las cuales obligan a las empresas a cumplir ciertos parámetros que benefician a los trabajadores y que son la columna vertebral que tiene el derecho a la sindicalización.
    La creación de organizaciones sindicales debe estar basada en la autonomía, tanto para sus procesos administrativos como para la creación y ejecución de sus estatutos. Durante este proceso los trabajadores debemos tener las garantías mínimas para poder realizar las funciones que tenemos establecidas dentro de una junta directiva.
    Algo super importante es que gracias a estos convenios fundamentales según el Articulo 4, es que: Las organizaciones de trabajadores y de empleadores no
    están sujetas a disolución o suspensión por vía
    administrativa.

    • Victor Hugo Ramírez Porres

      Miembro
      julio 11, 2024 at 6:00 am

      Saludos Miguel!!
      Me gustó mucho que vieras en el contenido la aplicación en problemas cotidianos, muy bien !!

  • German Rodríguez Ramírez

    Miembro
    julio 8, 2024 at 4:33 pm

    Los convenios internacionales son muy importantes, ya que por medio del articulo 93 de la constitucion politica de colombia de 1991 y mediante leyes internas nacionales hacen parte del ordenamiento juridico, y son fundamentales en los casos en que dentro de la ley hay vacios juridicos podemo scitar estos tratados para hacer valer nuestros derechso como trabajadores y trabajadoras, y no depender del gobierno de turno que quiera o no reconocer estos tratados internacionales tan importantes tanto para los trabajadores como para las personas que dia a dia se le ven vulnerados sus derechso y es invocando estos tratados que se ha logrado sacar adelante procesos en pro de las personas mas vunerables.

    En cuanto al trabajo sindical son tambien de gran importancia los tratados internacionales, porque aun cuando hay tratados internacionales ratificados por colombia por medio de leyes, aun asi las empresas buscan como evadir su responsabilidad, y es alli donde toman gran relevancia estos tratados, que afortunadamente existen, de lo contrario seria aun mas didficil la exigencia de derechso sindicales y derechos laborales.

    • Victor Hugo Ramírez Porres

      Miembro
      julio 11, 2024 at 6:02 am

      Saludos German
      Tienens una importante fundamentación y por lo que logro entender, la normativa internacional te ha servido para tu trabajo, buenos ejemplos, muy bien !!

  • Osnid Otero Gómez

    Miembro
    julio 8, 2024 at 7:14 pm

    ¿Qué importancia tienen los convenios internacionales para nuestra legislación y cómo cree que ayudan para su trabajo sindical cotidiano?.
    es el mecanismo por el cual se obliga por llamarlo de alguna manera desde un marco legal a respetar y mejorar las condiciones de trabajo (OIT)como ayudan en el día a día en el trabajo sindical cotidiano ofrece garantías para el derecho a la libre asociación convenio 87 OIT, presentar un pliego y el poder sentarse a negociar con el empleador dentro de los términos que la ley permite

    • Victor Hugo Ramírez Porres

      Miembro
      julio 11, 2024 at 6:04 am

      SAludos Osnid!
      Bien, pienso que en lo practico, observas lo más general de la importancias de estos acuerdos.

  • Melquisided Garavito Torres

    Miembro
    julio 8, 2024 at 8:28 pm

    De acuerdo con lo visto en materia de convenios internacionales OIT ¿Qué importancia tienen los convenios internacionales para nuestra legislación y cómo cree que ayudan para su trabajo sindical cotidiano?
    Buenasnoches
    Los convenios internacionales son fundamentales para nuestra legislación nacional porque establecen estándares globales de derechos y principios que deben ser respetados y cumplidos a nivel nacional. Para los sindicatos y el trabajo sindical cotidiano, estos convenios proporcionan una base sólida para defender los derechos de los trabajadores, exigir mejoras en las condiciones laborales y responsabilizar a los gobiernos y empleadores cuando no se cumplen dichos estándares.
    Los convenios internacionales también pueden servir como herramientas de negociación y presión política. Los sindicatos pueden hacer referencia a estos convenios en sus negociaciones con empleadores o en sus demandas al gobierno para mejorar las condiciones laborales o fortalecer la protección de los trabajadores.
    saludos.

    • Victor Hugo Ramírez Porres

      Miembro
      julio 11, 2024 at 6:06 am

      Saludos compañero!
      Muy buena respuesta, de nota entendimiento del para qué sirven estos convenios!!

  • Edison Gildardo Castillo Garcia

    Miembro
    julio 8, 2024 at 9:24 pm

    Qué importancia tienen los convenios internacionales para nuestra legislación y cómo cree que ayudan para su trabajo sindical cotidiano?

    Los Convenios Internacionales son instrumentos de carácter normativo, en donde existe una concordancia de voluntades entre dos o más sujetos de Derecho Internacional, destinados a producir efectos jurídicos y con el fin de crear derechos y obligaciones entre las Partes.
    Los convenios permiten mejorar condiciones como el salario mínimo o la duración del contrato de trabajo, entre otros muchos ejemplos, los cuales se determinan en el Estatuto de los Trabajadores, y esto permite adaptar estas normas a cada sector profesional, y esto hace que mi trabajo sindical sea más, llevadero ya que al ser norma internacional la hace menos inviolable, por que tiene ojos internacionales los cuales se encargan de auditar y hacer que se cumplan dichos acuerdos.

    • Victor Hugo Ramírez Porres

      Miembro
      julio 11, 2024 at 6:07 am

      Saludos compañero!

      Me gustó mucho tu respuesta, encuentro en ella entendimiento y comprensión del tema

  • Nelson Ivan Camargo Moreno

    Miembro
    julio 9, 2024 at 8:00 am

    Buenos días
    ¿Qué importancia tienen los convenios internacionales para nuestra legislación y cómo cree que ayudan para su trabajo sindical cotidiano?
    Son importantes las convenciones internacionales en nuestra legislación ya que las leyes son fundamentales y si hay faltantes se puede solicitar tratados internacionales para sacar delante procesos de las personas más afectadas.
    Nos ayudan en el trabajo sindical cotidiano los tratados internacionales porque tienen normas inquebrantables que su trabajo es auditar y velar que se cumplan los acuerdos, derechos sindicales y derechos laborales

    • Victor Hugo Ramírez Porres

      Miembro
      julio 11, 2024 at 6:08 am

      Saludos compañero!
      Concreto y al punto, en resumen para eso sirven los convenios, bien!

  • Marco Julio Franco Olarte

    Miembro
    julio 9, 2024 at 9:38 am

    Buenos días los convenios internacionales de trabajo son muy importantes para los trabajadores especialmente de los países subdesarrollados en los cuales violar los derechos es pan de cada día y muchas veces esto impide que los empleadores tengan un poco de respeto hacia la población
    Los convenios Fueron hechos con este fin después de la segunda guerra mundial después que la globalización del mundo se hiciera presente con el comercio entre los países del mudo pero en Colombia esto a sido mirado desde otra perspectiva debido al alto desempleo las personas por falta de conocimiento y los empleadores por sobredemanda de mano de obra todos estos convenios realmente no son tenidos en cuenta a la hora de violar los derechos laborales los jueces también ante demandas pareciera no tener conocimientos de estos convenios y hacen caso omiso. entonces entiendo que las normas existen, pero la aplicación en la vida real es casi nula
    las organizaciones sindicales tienen mucho desgaste tratando de que se apliquen las normas internacionales sabiendo que si existen deberían ser respectadas y ejecutadas sin necesidad de exigirlas

    • Victor Hugo Ramírez Porres

      Miembro
      julio 11, 2024 at 6:11 am

      Saludos compañero
      solo una observación, los convenios deben ser respetados por TODOS los países miembros, no solo para los subdesarrollados, frente a la aplicación y los problemas actuales, muy de acuerdo con tu postura.

  • Diana Elvira Rodríguez Abril

    Miembro
    julio 9, 2024 at 9:41 am

    Desde mi punto de vista gracias a los convenios internacionales OIT que existen es que podemos gozar de los derechos fundamentales, por nombrar algunos como lo son la libre asociación, así mismo podemos instaurar una mesa negociadora con las empresas, estos convenios son nuestros aliados ante la legislación colombiana y ante las empresas.
    Estos convenios nos ayuda en el trabajo sindical cotidiano ya que nos dan la facultad como organización sindical de redactar libremente nuestros estatutos y reglamentos, además nos otorga la personería jurídica. Facilita el trabajo sindical para que este se pueda realizar sin temor a que las empresas puedan tomar alguna represalia, igualmente nos sirve muchísimo para tener buenas relaciones laborales.

    • Victor Hugo Ramírez Porres

      Miembro
      julio 11, 2024 at 6:14 am

      Saludos Diana
      Coincido con tu respuesta sobre algunas garantías generadas gracias a este tipo de convenios, bien!

  • Omar Noraldo Enriquez Caicedo

    Miembro
    julio 9, 2024 at 9:50 am

    Buenos días
    Con respecto a la pregunta que importancia tiene los convenios internacionales para nuestra legislación.
    Son normas y leyes y convenios para ser respetados dentro del marco de la ley y se tomen encuenta dentro de una asociación sindical colectiva ya que se casan en leyes o normas acordadas en base al reconocimiento internacional sindical .
    En que ayudan nuestro trabajo sindical
    Esto nos ayuda a que toda organización sindical tenga un respeto y no se violen los derechos ya que estos convenios tienen repercusión jurídica internacional al verse violados esto conlleva a una toma de desiciones más respetuosa con respecto a los trabajadores que hacen parte de una asociación cual fuere que sea con esto el trabajo sindical será reconocido dentro de las legislaciones internacionales para un mejor convenio de las partes patronos versos trabajadores

    • Victor Hugo Ramírez Porres

      Miembro
      julio 11, 2024 at 6:16 am

      Saludos compañero.
      En lo fundamental encuentro que entiendes la finalidad, sugiero afinar un poco más conceptos que trabajaremos en nuestra clase sincrónica, saludos.

  • Wilson Hernández Salinas

    Miembro
    julio 9, 2024 at 12:02 pm

    estos convenios son muy importantes para el buen desarrollo sindical de una organización de trabajadores quienes deberán gozar de adecuada protección contra todo acto de discriminación tendiente a menoscabar la libertad sindical en relación con su empleo.
    Dicha protección deberá ejercerse especialmente contra todo acto que tenga por objeto:
    . sujetar el empleo de un trabajador a la condición de que no se afilie a un sindicato o a la de dejar de ser miembro de un sindicato;
    .pedir a un trabajador o perjudicarlo en cualquier otra forma a causa de su afiliación sindical o de su participación en actividades sindicales fuera de las horas de trabajo o, con el consentimiento del empleador, durante las horas de trabajo.
    1. Las organizaciones de trabajadores y de empleadores deberán gozar de adecuada protección contra todo acto de injerencia de unas respecto de las otras, ya se realice directamente o por medio de sus agentes o miembros, en su constitución, funcionamiento o administración.
    2. Se consideran actos de injerencia, en el sentido del presente artículo, principalmente, las medidas que tiendan a fomentar la constitución de organizaciones de trabajadores dominadas por un empleador o una organización de empleadores, o a sostener económicamente, o en otra forma, organizaciones de trabajadores, con objeto de colocar estas organizaciones bajo el control de un empleador o de una organización de empleadores.

    • Victor Hugo Ramírez Porres

      Miembro
      julio 11, 2024 at 6:21 am

      Saludos Wilson!1
      Observo que tomes como referente para tu respuestas, parte del contenido para desarrollar tu comprensión del tema, muy bien!

  • Isaac David Arias Casas

    Miembro
    julio 9, 2024 at 9:28 pm

    Buenas noches..
    ¿Qué importancia tienen los convenios internacionales para nuestra legislación

    Los convenios internacionales establecen una normativa y fijan unos estándares mínimos de cumplimiento para los países o las regiones que hacen parte del convenio, ayudan en gran manera a que sean respetados los derechos laborales y crea un marco legal que sirve de respaldo a las organizaciones sindicales en el momento que necesiten hacer valer sus derechos, al ser una normativa internacional no depende su cumplimiento o aplicación de el gobierno de turno sino que tiene que respetarse siempre.

    • Victor Hugo Ramírez Porres

      Miembro
      julio 11, 2024 at 6:23 am

      Saludos compañero!!
      Me gusto mucho tu respuesta, pero te faltó responder la segunda pregunta.

  • Jorge Hernan Sabogal Orozco

    Miembro
    julio 10, 2024 at 2:36 am

    El objetivo de los tratados y convenios internacionales es que el trabajo sea algo humano y se respete la dignidad de un trabajador, por medio de estos se garantiza la creación de un sindicato y las garantías para poder ejercer las funciones de una directiva sindical.
    Todo país que ratifica un convenio o tratado esta obligado a ajustar su legislación para cumplir estas normas, pero en realidad muchos países lo hacen como acto burocrático pero su legislación no es ejustada y tampoco tienen sanciones a empresas que incumplan dichos convenios, dejando el trabajo degastante a los sindicatos por medio de denicias y constantes litigios.
    En empresas donde no hay sindicato, desconocen totalmente estos estos acuerdos y convenios generando una precarizacion total de los derechos del trabajador y lo más triste es que el trabajador no los conoce.

Page 1 of 2

Log in to reply.

Inicio del foro
0 of 0 Respuestas June 2018
Ahora