Home Elementor › Forums › NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTOR PRIVADO – SUBDIRECTIVA GUAVIARE (Foro) (Finalizado 10/23) › Foro de participación módulo 3
-
Foro de participación módulo 3
Maria Catalina Corredor Martinez replied hace 1 año, 10 meses 21 Miembros · 35 Respuestas
-
La importancia de abordar los estudios económicos y los elementos que hacen parte de la información económica que se contemplan para el desarrollo de la negociación colectiva.
Es importante que el empleador facilite apropiadamente los estados financieros de la empresa a los trabajadores para que estos realicen una revisión detalla y verifiquen como se encuentra actualmente la empresa, realizando este proceso los trabajadores podrán realizar peticiones acordes a los estados financieros de la empresa sin afectar los mismo, por lo tanto al realizar la negociación colectiva se podrán poner de acuerdo tanto empleador como trabajadores y llegar a acuerdos que beneficien las dos partes
-
Bonita tarde Aura, cordial salud.
Tal como mencionas otro punto clave de una buena negociación es contar con el apoyo profesional adecuado para la formulación del pliego. En este caso de los estudios financieros, contar con el profesional del área, bien sea un economista, contador, ingeniero financiero y afines que puedan apoyarles en la formulación.
-
-
Lo importante de abordar los estudios económicos y los elementos que hacen parte de la información económica que se contemplan para el desarrollo de la negociación colectiva.
Rta: Es importante conocer la parte económica de la Empresa, ya que en eso se base a ello se harán las peticiones que justas y alcanzables. nos puedan garantizar una mejor calidad en cuanto a los beneficios solo es que las peticiones sean propuestas serias basadas en la necesidad real de los trabajadores. Y acorde con la realidad también de la empresa
-
Bonito día, muy valioso tu aporte. Para responderte, en el código sustantivo de trabajo no se contempla la obligación de entregar la información de la empresa a la organización sindical, sin embargo, la apuesta de la reforma laboral contempla una disposición donde sí se establece dicha obligación. Por ello, debemos esperar como avanza el panorama laboral y mirar que instrumentos jurídicos surtidos de la reforma podemos ir incorporado y aplicando.
-
-
Es importante conocer la realidad financiera (Estado de resultados, flujo de efectivo, patrimonio), de la empresa; factor primordial para la elaboración de los estudios económicos a presentar. Considero que al plantear los objetivos de la negociación se debe analizar que sean alcanzables, razonables, que los beneficios sean mutuos, canalizados a la motivación de los trabajadores e incentivador, contribuyendo a aun buen clima laboral entre empleador y trabajador.
-
Gloria, bonita tarde, tal como mencionas otro punto clave de una buena negociación es contar con el apoyo profesional adecuado para la formulación del pliego. En este caso de los estudios financieros, contar con el profesional del área, bien sea un economista, contador, ingeniero financiero y afines que puedan apoyarles en la formulación.
-
-
Sabemos que la negociación colectiva entre los empleadores y los sindicatos pueden convenir salarios justos y condiciones de trabajo adecuadas; por tanto los estudios económicos y los elementos que hacen parte de la información económica que se contemplan para el desarrollo de la negociación colectiva, son importantes para definir el alcance del pliego de peticiones y así presentar peticiones aterrizadas, ante los empleadores.
Los estados financieros, son documentos de relevancia en una organización, allí se establece el crecimiento económico de la empresa, con el análisis de indicadores de rentabilidad y gestión económica.
Log in to reply.