Home Elementor › Forums › DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DEBIDO PROCESO – SINTRACARBÓN (Finalizado 09/24) › Foro de participación módulo 3
-
Foro de participación módulo 3
Posted by Julián Ramos on julio 22, 2024 at 10:15 amValentina Gutierrez Barros replied hace 11 meses, 1 semana 45 Miembros · 85 Respuestas -
85 Respuestas
-
Bienvenidas y bienvenidos al tercer módulo. Esta semana trabajaremos lo correspondiente a la jornada laboral en Colombia, por lo que deberán responder a las siguientes preguntas:
1. ¿Creen ustedes que la reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales es suficiente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos?
2- ¿En su sector económico, se está aplicando la reducción de la jornada laboral ?-
buenas tardes, Yurani, en relación con la (1. primera pregunta). Creo que, si ayuda de mucho a las personas, ya que con esta gradualidad se descansa un poco más, y con esto se puede aprovechar el tiempo en el hogar y tiempo para hacer cualquier otra cosa.
y pues de que sea suficiente ahí sí creo que no, ya que los salarios serian lo mismo he incluso menores, de pronto habiendo mejores salarios y empleos más estables sería algo más significante.En mi zona de influencia no estoy seguro, pero creo que no se está cumpliendo.
-
Hola Welser, efectivamente la reducción gradual de la jornada laboral en Colombia representa un avance significativo hacia una mejor calidad de vida para los trabajadores. Al disminuir las horas laborables, se promueve un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, lo que se traduce en beneficios como una mejor salud física y mental.
-
-
Me parece un gran avance la reducción de la jornada laboral ya que esta permite al trabajador tener mas tiene para disfrutar, pero considero que hay otros factores que también deberían tenerse en es cuenta como una mejor remuneración, el incremento de los recargos extras a un 100%, y el respeto del cumplimiento de la ley a cabalidad.
En el sector dónde trabajo opara ser mas específico en la empresa donde estoy vinculado ya se aplicó la reducción a 42 horas ya que trabajamos por turnos.
-
Hola Luis, el reducir la jornada laboral fomenta una mejor conciliación entre la vida profesional y personal, lo que redunda en una mejora de la salud y el bienestar de los trabajadores, así como en un mayor desarrollo personal y satisfacción laboral. Frente al incremento de los recargos al 100% es lago que actualmente se esta discutiendo en el debate de la reforma laboral.
-
-
muy buenos días a todos, respecto de la primera pregunta donde se cuestiona si la reducción de la jornada laboral es suficiente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos, mi respuesta orbita al rededor de la teoría de que si bien, esa reducción es un gran paso en el camino de dignificar el trabajo en Colombia, faltan muchas más garantías para mejorar la calidad de vida de los trabajadores de este país, además de que falta mucha vigilancia por parte del estado hacia las empresas ya que estas abusan de su poder y de las necesidades de sus colaboradores violando normas y vulnerando derechos.
en cuanto a la segunda pregunta, en el sector económico dende me desempeño, no se ha notado ninguna reducción de la jornada laboral dado que la empresa que me emplea, aduce que con la jornada que tenemos actualmente, estamos laborando por debajo de la jornada máxima así que nosotros seguimos igual.-
Hola Jose, al disminuir las horas de trabajo, se aumenta la satisfacción laboral y se reduce el estrés, lo que a su vez mejora la productividad, sin dejar de lado los demas retos frente al cumplimiento de las normas laborales que enfrentamos a diario, en cuanto a la aplicacioón de la reducción de la jornada, este es un punto en el que vamos a profundizar en la siguiente clase sincronica.
-
-
Buenos días cordial saludo.
Con respecto al primer punto no es suficiente la medida, pero es un gran avance en futuro permitirá que algunos trabajadores descansen mucho más tiempo en donde las condiciones de la empresa lo permitan, en otras partes respondiendo la segunda parte hay empresas que pagan horas extras por su labor y no veremos el descanso pero si una remuneración económica. Que en caso de Cerrejón no está pagando horas extras y estamos empezando procesos jurídicos para exigir el pago de las mismas.-
Hola Alberth, la disminución de las horas de trabajo sin duda contribuye a un equilibrio más saludable entre los ámbitos laborales y personales, repercutiendo positivamente en la salud física y mental, sin embargo, existen casos como el que plantea donde las empresas no dan cumplimiento a sus obligaciones, por lo que se require iniciar procesos juridicos para el cumplimiento de la norma laboral, por lo qu ees importante tener el conocimiento sobre los derechos para saber cuando podemos reclamar.
-
-
Buena tarde a todos y todas. un abrazo.
¿Creen ustedes que la reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales es suficiente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos?Rta: La reducción de la jornada laboral a 42 horas semanales tiene el potencial de mejorar la calidad de vida, pero para que sea realmente efectiva, debe ir acompañada de políticas que aseguren que los trabajadores no vean comprometidos otros aspectos importantes de su bienestar. El éxito de esta medida puede variar según el sector económico, la naturaleza del trabajo y las circunstancias personales de cada trabajador.
¿En su sector económico, se está aplicando la reducción de la jornada laboral ?
Rta: Sí, se está aplicando la reducción de la jornada laboral en el sector minero, pero su implementación puede variar dependiendo de las condiciones específicas de cada operación minera. Las empresas mineras probablemente están ajustando sus prácticas laborales para cumplir con la normativa, aunque esto puede llevar tiempo y requerir cambios operativos significativos.-
Hola Jaider, muy bien analisis, en efecto la reducción gradual de la jornada laboral en Colombia representa un avance significativo hacia una mejor calidad de vida para los trabajadores. Al disminuir las horas laborables, se promueve un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, lo que se traduce en beneficios como una mejor salud física y mental, sin embargo, la aplicación efectiva puede presentar retos, por lo que es importante realizar un seguimiento frente a la manera como las empresas implementen la reducción de la jornada.
-
-
Cordial saludo!
Estimada doctora Yurani y compañer@s, espero se encuentren muy bien.A continuación doy respuesta a los interrogantes planteados de la siguiente forma:
1. ¿Creen ustedes que la reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales es suficiente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos?
La reducción gradual de la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales, si bien, no es suficiente mejora considerablemente la calidad de vida de los trabajadores ya que ese tiempo adicional de descanso, si se aprovecha, puede servir para compartir tiempo de calidad con la familia o en diferentes actividades que ayuden al bienestar de cada trabajador, sin embargo, más allá de la reducción de la jornada se requieren otros factores que influyen para mejorar la calidad de vida que no tienen relación con el factor tiempo, como condiciones dignas de trabajo y salario justo entre otros.2- ¿En su sector económico, se está aplicando la reducción de la jornada laboral?
No podría asegurar con certeza si en mi sector económico se está aplicando la reducción de la jornada laboral, sin embargo, hablando de la empresa donde trabajo “Cerrejón” diría que se está aplicando parcialmente, ya que contamos con varios turnos de trabajos (7×3-7×4), (5×2), (4×5-5×4-5×5) e incluso algunos compañeros todavía continúan con el que antaño tenia la empresa (2×1-2×3), a mi criterio en el turno 7×3-7×4 incluso se excede la jornada laboral de 48 horas e incluso hay un proceso jurídico por el pago que por el concepto de horas extras consideramos se nos ha dejado de pagar.Bendiciones…
-
Hola Luis Carlos, efectivamente al disminuir las horas de trabajo, se aumenta la satisfacción laboral y se reduce el estrés, lo que a su vez mejora la productividad, sin dejar de lado los demas retos frente al cumplimiento de las normas laborales que enfrentamos a diario, en cuanto a la aplicacioón de la reducción de la jornada, este es un punto en el que vamos a profundizar en la siguiente clase sincronica.
-
-
1. Si porque esta medida busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, permitiéndoles tener más tiempo para descansar, dedicarlo a la familia o realizar actividades personales que garantizan una mejor convivencia.
2. En cuanto a la implementación en el sector se está cumpliendo pero no a cabalidad, ya que existe un grupo de empleados que le cambiaron el turno de trabajo a uno que se ajusta a los beneficios personales y familiares; pero e resto desafortunadamente no le han cambiado el turno y no comparten suficiente tiempo con sus familias porque la mayoría del tiempo están laborando.
-
Hola Nelson, en fecto la reducción de la jornada trae impactos positivos en la vida de los trabajadores, podriamos afrimar que la reducción de la jornada laboral es una inversión en el bienestar de los trabajadores, es fundamental realizar un seguimiento frente al cumplimiento de la norma y en los casos en que no se cumpla interponer las acciones legales correspondientes.
-
-
buenos días, lo ideal seria reducirla a 40 horas para compartir mas em familia dada la importancia al fortalecimiento de los valores familiares que son de gran necesidad para tener un mejor sociedad.
En el sector que me desempeño ya se esta aplicando la reducción de la jornada .-
Hola Jose Fernando, el reducir la jornada laboral fomenta una mejor conciliación entre la vida profesional y personal, lo que redunda en una mejora de la salud y el bienestar de los trabajadores, si bien actualmente no esta en 40 horas, la reducción de 48 a 42, es una reducción importnate que beneficia a los trabajadores en colombia.
-
-
Buenos días, soy Dalmiro Pinto
1. ¿Creen ustedes que la reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales es suficiente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos?
La reducción de la jornada laboral es un gran avancen en la reivindicación de nuestros derechos laborales, pero no es suficiente para garantizar la.mejora de la calidad de vida de los trabajadores, para que esto se de se debe conjugar una serie de situaciones que nos afecta a los y las trabajadores (as), el salario es determinante para este propósito, el cual en la actualidad y en la mayoría de de las empresas no es directamente proporcional a la labora que desempeñamos y al riego al cual estamos sometidos cuando la desempeñamos, es habitual la tercerización laboral que esto crea una precarización de la mano de obra calificada y no calificada , está intermediación laboral en muchas ocasiones privan al trabajador del derecho a su seguridad social y prestaciones sociales las cuales en estos casos debe ser asumida por el trabajador , originando la reducción de sus ingresos salariales.2- ¿En su sector económico, se está aplicando la reducción de la jornada laboral ?
En el sector minero hemos dado una ardua lucha para poder obtener una jornada laboral dogma y que no atente contra la calidad de vida y la salud del trabajador , con la aprobación e implementación de esta ley se ha logrado conseguir que las empresas flexibilicen los turnos de trabajos para ir adaptándose a la nueva reglamentación, pero en empresas como Cerrejón la lucha sindical ha sido clave para lograr este propósito. -
Buenas tardes para todos, me llamo Carmen Bermúdez, Doy respuestas a las dos preguntas que se hacen para el foro del módulo 3.
1. Pienso que la reducción de la jornada laboral nos permite mejorar fundamentalmente las condiciones laborales y por ende la calidad de vida, ya que tendríamos más tiempo para compartir en familia para desarrollarte como profesional en otras áreas, para dedicarnos tiempo de calidad.
A menor cantidad de horas laborables menor cantidad de trabajadores enfermos, Es proporcional.
2. Gracias a la lucha dada después de un turno laboral extenso al cual fuimos expuestos durante 3 años aproximadamente, creo que hoy por hoy hemos logrado tener una mejor jornada laboral que nos permite tener calidad de vida, que nos permite sentirnos presentes en nuestros hogares, nos permite conectarnos con nosotros mismos con nuestros propósitos, con nuestros desarrollos profesional, con nuestra salud y con nuestras familias.
En conclusión hoy se cumple no por decisión propia del empleador sino por la lucha constante que dimos y que nos regaló esta gran oportunidad.
*TIEMPO. RECURSO NO RENOVABLE* -
¿Creen ustedes que la reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales es suficiente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos?
RTA No es suficiente, Colomba es el país que más horas semanales se trabaja y es un país que se reduzca mas de 42 horas laborales para darle mas tiempo a la familia ya que no tenemos una buena recompensa monetaria.2- ¿En su sector económico, se está aplicando la reducción de la jornada laboral?
RTA. Si , la empresa ha venido realizando gradualmente la reducción de las horas para cumplir con lo establecido por ley, esto de debe hacer sin desmejorar las condiciones salariales de los trabajadores
y para que los trabajadores descansemos mas.
-
-
Buenas noches y saludos a todos. Con respecto a la primera pregunta, pienso a pesar de que en parte va haber un tiempo significativo libre para compartir mas con la familia y tener tiempo para lo personal, no es todavía lo suficiente para mejorar la calidad de vida de la mayoría de los trabajadores, ya que mientras no se mejoren las condiciones laborales como la estabilidad, los salarios, se den vacaciones remuneradas y ´por un mínimo de 4 semanas como en ciertos países con esa misma jornada no va a ser suficiente en cuanto a disfrutar tiempo libre de calidad. Además con esta medida ciertos empleadores pueden abusar para disminuir el pago de salario y evadir el pago de dominicales y festivos, acomodando el horario a su conveniencia. Además esta medida solo cobija a los trabajadores del sector privado, no aplica para el sector publico, oficial ni contratista.
En mi sector económico por lo menos donde estoy laborando si se esta aplicando y pienso que en el sector en general las grandes empresas cumplirán con esta norma.-
Hola Guillermo, no se puede dejar de lado el imcumplimeinto generalizado de las normas laborales en Clombia, sin emabergo la reducción de la jornada, es un aspecto muy favorable para las y los trabajadores en colombia, sin desconocer la lucha que debemos seguir por la mejora continua de las condiciones laborales y el respeto por los derechos.
-
-
CORDIAL SALUDO, NO ES LO DEFINITIVO PARA QUE EL TRABAJDOR COLOMBIANO TENGA MEJOR CALIDAD DE VIDAD PERO ES UN AVANCE EN LO QUE SE ESTA PIDIENDO QUE EL TRABAJDOR COLOMBIANO GOCE DE BUENOS VENEFICIOS.
EN EL SECTOR MINERO SI SE ESTA CUMPLIENDO CON LA LEY QUE DISMINUYE GRADUALMENTE LAS HORAS SEMANALES DE TRABAJO.-
Hola Henry, Si bien el incumplimiento generalizado de las normas laborales en Colombia es una problemática persistente, la reducción de la jornada laboral representa un avance significativo para los trabajadores. Sin embargo, es fundamental continuar luchando por mejorar las condiciones laborales en todos los aspectos y garantizar el respeto irrestricto de los derechos laborales.
-
-
1. ¿Creen ustedes que la reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales es suficiente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos?
RTA/ Colombia es uno de los países de la OCDE con la jornada laboral mas extensa y el que tiene una productividad mas baja también ,es un mito que para tener mayor rendimiento de sus trabajadores hay que tener tantas horas laborales esta es una teoría del capitalismo mal implementado, estoy convencido que si logramos tener una jornada laboral de 42 horas semanales podemos tener el animo y calidad de vida de los trabajadores bastante alta y así mejoraremos los indices de productividad y en consecuencia mejoraremos la calidad de vida.
2- ¿En su sector económico, se está aplicando la reducción de la jornada laboral ?
RTA/. Es complicado este tema cuando la empresa CERREJON esta aplicando unos conceptos errados en cuanto a lo que corresponde como jornada laboral ya que según ella con turnos de 12 horas diarios por 7 días de trabajo entre trabajo diurno y nocturno no sobrepasa las 42 horas laborales y sabemos como organización sindical que los conceptos no son vinculantes pero ella los aplica y hoy este proceso esta en demandas laborales y que sea un juez que determine quien tiene la razón.-
Hola Eduard, respecto a tu analisis, es de descatar que vamos en una aplicación gradual de la reducción de la jornada laboralm en la que vamos a llegar a 42 horas semanales, esto fomenta una mejor conciliación entre la vida profesional y personal, lo que redunda en una mejora de la salud y el bienestar de los trabajadores, en cuanto a la aplicación de la jornada laboral por turnos y los turnos de trabajo en el cerrejon, profundizaremos en la proxima clase sincronica.
-
-
Buenas tardes compañeros, queria hacer una consulta, en unos de los documentos pude leer que solo esta permitido hacer 4 horas extras por dia. ¿ Si ese tienpo se extiende a mas horas que consecuencias trae hacia la empresa?
-
Hola Welser, cuando una empresa excede los limites permitidos para las horas extra, puede ser sancionada por el Ministerio de Trabajo, previa acción interpuesta, o puede ser condenada mediante proceso judicial ( juez laboral ) cuando el trabajador demande, el incumplimiento de las normas laborales y los perjicios causado al trabajador.
-
-
Buenas noches, con respeto a la primera pregunta ahora es algo muy pequeño, pero es un gran avance para mejorar la calidad de vida, dentro de los tres años se vera reflejado este gran avance para mejorar la calidad de vida.
En el sector minero ya se esta aplicando, la empresa envió un comunicado general sobre la implementación de la reducción gradual de la jornada laboral.-
Hola Yeison, la reducción gradual de la jornada laboral es una medida positiva, pero es solo una parte de la solución en cuanto a las problematicas actuales en materia laboral en nuestro pais.
-
-
Buenos días bendiciones para todos y todas.
Con relación a la primera pregunta mis argumentos son los siguientes;
La reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales es un paso positivo hacia la mejora de la calidad de vida de los trabajadores colombianos, pero puede no ser suficiente por sí sola. Aquí hay algunos argumentos a favor y en contra:
A favor:
1. _Mayor tiempo libre_: Con menos horas de trabajo, los empleados tendrán más tiempo para dedicar a sus familias, hobbies y autocuidado.
2. _Mejora en la salud_: Reducir la jornada laboral puede ayudar a disminuir el estrés, la fatiga y otros problemas de salud relacionados con el trabajo excesivo.
En contra:
1. _Salario y beneficios_: La reducción de la jornada laboral podría afectar negativamente los salarios y beneficios de los trabajadores, especialmente si no se ajustan proporcionalmente.
2. _Desigualdad laboral_: La reducción de la jornada laboral podría exacerbar la desigualdad laboral, ya que algunos trabajadores pueden tener acceso a horarios más flexibles o reducidos, mientras que otros no.
Y con relación a la segunda pregunta, si se está aplicando la reducción de la jornada laboral como lo manda le ley en el sector donde laboro-
Hola Omar, muy buen analisis, en efecto la reducción gradual de la jornada laboral en Colombia representa un avance significativo hacia una mejor calidad de vida para los trabajadores. Al disminuir las horas laborables, se promueve un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, por lo que es importante realizar un seguimiento frente a la manera como las empresas implementen la reducción de la jornada de manera que no vean afectados otros derechos.
-
-
Saludos a todos.
En mi opinión personal, la reducción de la jornada laboral es un paso importante para mejorar algunas condiciones de los trabajadores como es una mayor cantidad de tiempo para descansar o pasar en familia, pero no es la única medida necesaria para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Es fundamental complementar esta medida con otras políticas públicas que promuevan condiciones laborales dignas, como:Salarios justos: Los salarios deben ser suficientes para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias.
Seguridad social: Es necesario fortalecer los sistemas de seguridad social para garantizar la protección de los trabajadores en caso de enfermedad, desempleo o vejez.
Formación y capacitación: La inversión en la formación y capacitación de los trabajadores es fundamental para mejorar su empleabilidad y sus oportunidades de desarrollo profesional.
Equidad de género: Se deben implementar medidas para reducir las brechas de género en el mercado laboral y promover la igualdad de oportunidades.
En el caso de la sector de la minería es más complicado implementar la reducción de la jornada laboral, debido a las turnos establecidos para mantener la operación las 24 horas del día. Pero representa un aumento en los ingresos de los trabajadores al tener que ser registrada como horas extras las que se laboren más alla de la nueva jornada máxima legal.-
Hola Luis eduardo, muy bien analisis, en efecto la reducción de la jornada laboral representa un paso crucial hacia un modelo laboral más humano y sostenible. Al disminuir las horas de trabajo, se mejora la calidad de vida de los trabajadores, se fomenta la conciliación laboral y familiar, y se incrementa la productividad de las empresas, sin emabergo debe garantizarse que la implementación de esta jornada no afecte otros derechos de los trabajadores como bien lo relacionas.
-
-
Buenos días a todos….
1) La medida de la reducción de la jornada laboral es un avance en favor del trabajador, por otro lado considero de que faltan mucho más, en materia salarial, la recuperación de las horas de recargo nocturno
2) En la empresa para cuál laboro en este momento se inició la reducción de la jornada laboral de forma gradual tal y como lo establece la ley-
Hola Orangel, efectivamente el reducir la jornada laboral fomenta una mejor conciliación entre la vida profesional y personal, lo que redunda en una mejora de la salud y el bienestar de los trabajadores, así como en un mayor desarrollo personal y satisfacción laboral. Frente al tema de los recargos nocturnos, asi como incremento de los recargos dominicales al 100% es algo que actualmente se esta discutiendo en el debate de la reforma laboral, que esperamos sea uno de los resultados de esta reforma.
-
-
•En mi opinión, la reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas en Colombia es un paso en la dirección correcta para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Esto les permitiría tener más tiempo libre para descansar, pasar tiempo con nustras familias y dedicarse a actividades personales. Sin embargo, también es importante considerar otros factores como los salarios, las condiciones de trabajo y el acceso a servicios de salud y educación. Una jornada más corta por sí sola puede no ser suficiente si no se acompaña de otras mejoras integrales. En cualquier caso, creo que es una medida positiva que debería evaluarse en conjunto con otras iniciativas para el bienestar de los trabajadores colombianos.
-
Hola Elias, no se puede dejar de lado el imcumplimeinto generalizado de las normas laborales en Clombia, sin embargo la reducción de la jornada, es un aspecto muy favorable para las y los trabajadores en colombia, sin desconocer la lucha que debemos seguir por la mejora continua de las condiciones laborales y el respeto por los derechos.
-
-
desde mi punto de vista la reducción de la jornada laboral si permite el mejor goce y descanso del trabajador, sin embargo existen algunos puntos que podrían afectar principalmente el económico en cuanto a recargos se refiera, teniendo en cuenta que el sostenimiento del hogar y la canasta familiar están cada día al aumento, seria importante que se incluyera mes a mes algunas prebendas que sopesen esos gastos, una bonificación por productividad podría ser una salida.
entendiendo que se va tener mayor tiempo para descanso deberían haber espacios donde la empresa motive al trabajador junto con su familia aprovechar esos tiempos.
en cuanto a la segunda pregunta cerrejón ha venido cambiando el turno en relación 1-1, esto lleva a pensar que de acuerdo al código sustantivo del trabajo si aplica la nueva ley de reducción laboral.-
Hola Carlos, la reducción de la jornada laboral es un logro importante para los trabajadores colombianos, pero no debe ocultar la necesidad de abordar el problema más amplio del incumplimiento de las normas laborales. Es esencial continuar luchando por mejorar las condiciones laborales en todos los frentes y garantizar el respeto a los derechos de todos los trabajadores.
-
-
Reducción de la jornada laboral y calidad de vida
– Beneficios potenciales:
– Mejora del bienestar: Menos horas de trabajo pueden llevar a un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, lo que puede reducir el estrés y mejorar la salud mental.
– Aumento de la productividad: Trabajadores más descansados y satisfechos tienden a ser más productivos.
– Tiempo para la familia y el ocio: Más horas libres pueden permitir a los trabajadores dedicar tiempo a sus familias, hobbies y actividades recreativas.
Preguntarse si 42 horas son suficientes o si se necesita una reducción mayor para lograr un impacto significativo en la calidad de vida.
Aplicación en el sector económico
Proponer que se continúe evaluando y ajustando las políticas laborales para asegurar que se logren los objetivos deseados. Tanto en calidad de tiempo como a nivel económico.-
Hola Maira, efectivamente la reducción de la jornada laboral es un paso crucial en la dirección correcta para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores colombianos, a pesar de los desafíos planteados por el incumplimiento generalizado de las normas laborales existentes. Es imperativo seguir trabajando para consolidar este avance y lograr una mejora integral de los derechos laborales
-
-
Ojalá se pueda conseguir nuevamente el 100% de los recargos Dominicales, que la jornada nocturna inicie a las 6:00 pm.
El tema de la reducción de la jornada laboral es un avance para todos los trabajadores.-
Hola Angel, frente al tema de los recargos nocturnos, asi como incremento de los recargos dominicales al 100% es algo que actualmente se esta discutiendo en el debate de la reforma laboral, que esperamos sea uno de los resultados positivos de esta reforma.
-
-
1. ¿Creen ustedes que la reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales es suficiente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos?
Considero que la reducción de la jornada laboral es un buen inicio para poder garantizar que los empleados gocemos mayor tiempo con nuestras familias, siembargo no estoy de acuerdo en el tiempo de implementación de esta nueva jornada que es 3 años considero que es mucho tiempo.
Por otro lado, el tiempo de esta nueva jornada laboral para mi concepto se quedó corto debió ser 40 horas y tenían que establecer en la ley que este tiempo se distribuiría entre los 5 días de la semana (lunes a viernes), esto a su vez garantizaría que los empleados descansemos 2 días por semanas. Si empleador quería trabajar los sábados debía pagar horas extras.2. ¿En su sector económico, se está aplicando la reducción de la jornada laboral?
En el sector donde laboro que es el minero energético y en especial en la empresa Cerrejon si está aplicando la reducción de la jornada laboral ya que estamos actualmente en una transición gradual hacia un nuevo turno. El turno de trabajo que teníamos era 7×3 – 7×4 y cambiamos a un nuevo turno 5×5 -4x5x- 5×4, con la implementación de este nuevo turno estaríamos trabajando aproximadamente 180 horas mensuales quedando por debajo lo que establece la ley.
Con este nuevo turno estamos disfrutando mucho mas tiempo con nuestras familias.
Cabe resaltar que la implementación de este turno fue producto de lucha incansable de nuestra organización sindical Sintracarbón.-
Hola Adolfo, el reducir la jornada laboral fomenta una mejor conciliación entre la vida profesional y personal, lo que redunda en una mejora de la salud y el bienestar de los trabajadores, si bien actualmente no esta en 40 horas, la reducción de 48 a 42, es una reducción importante que beneficia a los trabajadores en colombia.
-
-
1- ¿Creen ustedes que la reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales es suficiente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos?
R/ta La reducción de la jornada laboral ayuda al mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores y garantiza al tener más tiempo libre las personas pueden dedicarse a actividades personales y a un disfrute de tiempo con sus familias y tener una vida más saludable. Además, es un factor en el que se garantiza reducir el estrés y la fatiga laboral, así como promover la igualdad de género al permitir una distribución más equitativa de las responsabilidades familiares.
2- ¿En su sector económico, se está aplicando la reducción de la jornada laboral?
R/ta En la empresa que laboro se redujo parcialmente ya que algunas personas contamos con el nuevo turno 5×5 4×5 5×4, pero que en la actualidad no todos cuentan con eso y aún hay compañeros con el turno 7×4 7×3 el cual es un turno que genera fatiga, estrés que a largo plazo aumenta enfermedades.
-
Hola Annies, efectivamente la reducción gradual de la jornada laboral en Colombia representa un avance significativo hacia una mejor calidad de vida para los trabajadores. Al disminuir las horas laborables, se promueve un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, lo que se traduce en beneficios como una mejor salud física y mental, más tiempo para el desarrollo personal y familiar
-
Log in to reply.