• Ricaurte Hernández Caballero

    Miembro
    agosto 26, 2024 at 8:11 pm

    Muy buenas.
    La reducción de las horas semanales dignifica la labor de los trabajadores, porque ayuda a mayor descanso, mejora la salud física y mental, física por menos exposición a la labor y mental por menos estrés y mayor afecto y contacto familiar. sim embargo, esto no es suficiente , se requiere mejorar los salarios y los controles de los riesgos asociados a la tarea.
    la segunda pregunta, estamos en una lucha por un tema de cambio de turno donde la empresa segun su interpretacion toma el domingo como un concepto general de descanso en la sumatoria del promedio semanal lo reduce haciendo el efecto de que el cálculo muestre horas promedio por debajo de lo que establece la ley. estamos en controversia legal por eso. para nosotros se debe sumar el domingo lo que genera un mayor número de horas del promedio establecido en la ley, y esas horas se deben pagar como extras. hoy el turno fue cambiado de un día trabajado a un día de descanso de 12 horas y no al turno de dos días de trabajo a uno de descanso.

    • Yurani Moreno Caballero

      Miembro
      agosto 26, 2024 at 10:37 pm

      Hola Ricaute, efectivamente la reducción de la jornada laboral es un paso crucial en la dirección correcta para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores colombianos, a pesar de los desafíos planteados por el incumplimiento generalizado de las normas laborales existentes. Es imperativo seguir trabajando para consolidar este avance y lograr una mejora integral de los derechos laborales. Respecto de las interpretaciones en la aplicación de la jornada laboral vamos a profundizar en la siguiente clase sincronica.

  • JAIDER ALFONSO OÑATE FLOREZ

    Miembro
    agosto 27, 2024 at 9:14 pm

    1. ¿Creen ustedes que la reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales es suficiente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos?
    R/ En colombia podría tener un impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores. por que asi se reduciría el estrés, se tendria mas tiempo de descanso o libre, se facilitaría un mejor equilibrio laboral con su vida personal. esto para que funcione, es importante que esta reducción venga acompañada de mejoras en las condiciones laborales,ya que hay muchos empleadores que siguen atropellando el bienestar de muchos trabajadores irrespetando las normas y leyes colombianas sobre lo laboral.

    2- ¿En su sector económico, se está aplicando la reducción de la jornada laboral ?
    R/ Desde mi sitio de trabajo lo vienen aplicando de una forma gradual .

  • Yulaines Yulisa Ríos Tejeda

    Miembro
    agosto 28, 2024 at 4:14 pm

    1. ¿Creen ustedes que la reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales es suficiente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos?

    Si bien es cierto que Colombia ha tenido un avance con respecto a la reducción de horas laborales también debemos reconocer que de nada sirve q esto se dé, si nosotros los trabajadores no tenemos conciencia sobre la verdadera inversión que le damos a nuestros tiempos libres porque es bueno reducir la jornada laboral pero debemos analizar si realimente la estamos aprovechando en lo que se requiere que es dedicar tiempo a nuestras familias y a nosotros mismos… y en mejorar la calidad de vida que llevamos.
    Nos faltarán mas horas para realmente tener una calidad de vida pero también nos hace faltan otras cosas.

    2- ¿En su sector económico, se está aplicando la reducción de la jornada laboral ?
    Actualmente en Cerrejón no se está aplicando como debería ser, retomamos algunos trabajadores a un turno de trabajo menos cargado pero igual seguimos b trabajando más de 12 horas diarias porque desde q nos levantamos muy madrugados hasta que llegamos tarde de la noche a nuestros hogares estamos en pro del trabajo entonces No aplica esa reducción de horas laborales.

  • Javier Hernando Ali Barrios

    Miembro
    septiembre 6, 2024 at 9:04 pm

    cordial saludos, me complace compartir mi opinión sobre las jornadas laborales En mi perspectiva y dando respuesta a las preguntas planteadas:
    1. ¿Creen ustedes que la reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales es suficiente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos?

    La reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales es un paso positivo hacia la mejora de la calidad de vida de los trabajadores colombianos. Este cambio tiene el potencial de ofrecer a los empleados más tiempo para el descanso, la recreación y el desarrollo personal, lo cual puede contribuir a una mayor satisfacción y bienestar general. Sin embargo, para evaluar si esta medida es completamente suficiente, es crucial considerar diversos factores adicionales, tales como el equilibrio entre trabajo y vida personal, la adecuación de los ingresos para cubrir las necesidades básicas, y la existencia de políticas complementarias en salud, seguridad y capacitación laboral. En resumen, aunque la reducción de horas laborales es beneficiosa, su impacto total dependerá de la implementación efectiva de otras estrategias integrales que aborden las diversas dimensiones del bienestar de los trabajadores.

    2. ¿En su sector económico, se está aplicando la reducción de la jornada laboral?

    En el sector económico en el que operamos, la reducción de la jornada laboral a 42 horas semanales está siendo evaluada y discutida activamente. Sin embargo, la aplicación concreta de esta medida puede variar dependiendo de las características específicas del sector y de las políticas internas de cada empresa. En algunos casos, se han iniciado pilotos o pruebas para adaptar las jornadas laborales a esta nueva normativa, mientras que en otros se encuentra en fase de planificación. Es fundamental que las empresas y los actores del sector continúen dialogando y ajustando sus prácticas para garantizar una transición efectiva y beneficiosa tanto para los empleados como para la eficiencia organizacional.
    Gracias por su atención.

  • Hidanora esther Perez Capuzano

    Miembro
    septiembre 7, 2024 at 8:48 pm

    ¿Es suficiente la reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales para mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos?
    La reducción de la jornada laboral a 42 horas semanales puede ser un paso positivo hacia mejorar la calidad de vida de los trabajadores colombianos, pero su impacto dependerá de varios factores:
    Mejor equilibrio entre vida personal y laboral: Trabajar menos horas podría permitir a los trabajadores tener más tiempo para actividades personales, familiares o recreativas, lo que puede mejorar su bienestar emocional y físico.
    Eficiencia en el trabajo: La reducción de la jornada también puede generar un aumento en la productividad, ya que los trabajadores pueden estar más descansados y motivados. Sin embargo, esto depende de cómo se implemente, ya que puede haber presión para lograr los mismos objetivos en menos tiempo.
    Impacto en el salario: Es crucial que esta reducción no afecte negativamente los ingresos de los trabajadores. Si las empresas disminuyen las horas laborales sin garantizar el mismo nivel salarial, el efecto en la calidad de vida puede ser negativo.
    Condiciones del sector: La naturaleza de la industria puede influir en cómo se percibe esta medida. En sectores como el minero o el de la construcción, donde el trabajo puede ser físicamente exigente, la reducción de horas podría tener un impacto positivo más evidente. Sin embargo, en sectores donde la productividad se mide en términos de tiempo (como servicios o atención al cliente), podría haber desafíos.
    En conclusión, la reducción de la jornada laboral puede mejorar la calidad de vida, pero no es la única solución. Se deben complementar con políticas de seguridad social, salario digno, y condiciones laborales adecuadas para lograr un cambio real en la vida de los trabajadores.
    2. ¿En su sector económico, se está aplicando la reducción de la jornada laboral?
    La implementación de esta reducción varía según el sector económico y las políticas internas de cada empresa. En algunos sectores, como el de servicios o tecnología, puede ser más fácil de aplicar, ya que el trabajo está menos vinculado a la presencia física y más a la productividad individual.
    En sectores industriales, como la minería o la construcción, donde el trabajo depende de factores externos como el clima, la maquinaria y la demanda de producción, la implementación de la reducción de jornada podría enfrentarse a más retos. Las empresas en estos sectores tienden a ser más conservadoras en adoptar cambios, debido a las necesidades de producción y el impacto financiero que puede generar.

  • Dolcar Ibraim Fonseca López

    Miembro
    septiembre 18, 2024 at 5:48 am

    buenos días para todos
    en la primera pregunta es excelente la reducir de la jornada laboral ayuda en gran parte a una estabilidad social y económica
    en la segunda la verdad tengo muchas dudas debido q en la empresa q laboro no e visto el cambio todavía osea me has tengo a responder

  • Valentina Gutierrez Barros

    Miembro
    septiembre 25, 2024 at 11:33 pm

    La reducción gradual de la jornada laboral a 42 horas semanales es un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de los trabajadores colombianos, Mejora del equilibrio entre trabajo y vida personal, con más tiempo libre, los trabajadores pueden dedicar más tiempo a sus familias, amigos, actividades personales, lo que conlleva a ventajas positivas como la reducción al estrés que ayuda a mejorar la salud fisica y mental de cada trabajador .

Page 3 of 3

Log in to reply.

Inicio del foro
0 of 0 Respuestas June 2018
Ahora