• Andrea Paola Lagos Espinel

    Miembro
    octubre 16, 2024 at 10:00 am

    En mi opinión, la jornada laboral en Colombia debería ser de 40 horas semanales, lo cual podría ser un cambio muy positivo. Reducir las horas de trabajo no solo mejora el bienestar de los trabajadores, sino que también puede aumentar la productividad, los trabajadores tendrían la posibilidad de disfrutar de más tiempo libre brindando un equilibrio entre la vida personal y laboral. Además, este cambio podría tener un impacto favorable en los índices de empleo permitiendo que más personas accedan a oportunidades laborales. Creo que Colombia podría avanzar hacia un modelo laboral más justo y sostenible, donde tanto trabajadores como empresas puedan beneficiarse.

    En mi trabajo no realizo horas extra, podría hacerlo según la programación de mis actividades pero prefiero no optar por trabajar extra, ya que valoro mucho mi tiempo en familia.

    • Marcelo Patiño Floréz

      Miembro
      octubre 25, 2024 at 5:59 pm

      Hola Andrea, muchas gracias por participar, muy buena respuesta.

      Próximamente retroalimentaré para todos la respuesta.

  • José Rojas Bernal

    Miembro
    octubre 16, 2024 at 11:27 am

    ¿Cuál debería ser la jornada laboral semanal en Colombia? ¿Cuántas horas extras trabajas a la semana en la empresa en que laboras?
    Considero que la jornada laboral semanal en colombia como esta establecida esta bien, tengo empresa y desde mi optica, es muy dificil disminuir mas horas, por que la carga prestacional es alta y al sumar la carga tributaria se hace aun mas complicado el cumplimiento legal por parte de las empresas.
    Esto haria que se fomente mas el incumplimiento legal e incrementar aun mas la informalidad, situacion que es peor para los trabajadores.
    aqui lo que hay que revisar es como incentivar la empresa para que haya mayor demanda laboral, y que la tributacion no se vuelva bolsillo politiquero, para que se devuelva en beneficio social y haya equilibrio en todas las partes interesadas.
    sin defalco a la tributacion habrá mejor educación, mejor salud, mejores oportunidades y mejor pais.
    mi jornada laboral esta enmarcada dentro de la legislacion actual.

    • Marcelo Patiño Floréz

      Miembro
      octubre 25, 2024 at 5:59 pm

      Hola José, muchas gracias por participar, muy buena respuesta.

      Próximamente retroalimentaré para todos la respuesta.

  • Jesus Adolfo Mesa Arrieta

    Miembro
    octubre 16, 2024 at 12:39 pm

    Buenas tardes con respecto a la pregunta de cual deberia ser la jornada semanal ? Opino que deberia ser de 40 horas para poder compartir mucho mas tiempo con nuestra familia ya que en la jornada laboral no se tiene en cuenta el tiempo que nos toma para llegar de nuestras casas hasta el trabajo y en muchos casos este es mucho
    Actualmente estoy trabajando 4 horas extras a la semana . Muchas gracias

    • Marcelo Patiño Floréz

      Miembro
      octubre 25, 2024 at 5:59 pm

      Hola Jesus, muchas gracias por participar, muy buena respuesta.

      Próximamente retroalimentaré para todos la respuesta.

  • ANGEL OCTAVIO SANDOVAL PINZON

    Miembro
    octubre 16, 2024 at 2:11 pm

    Desde mi punto de vista como trabajador operativo en el sector eléctrico, creo que la jornada laboral semanal en Colombia debería ser de 40 horas, un horario más equilibrado podría ayudar a mantener nuestra salud física y mental, así como a mejorar la productividad, pero dado a que nuestras labores son continuas y esenciales para garantizar el suministro de energía se tendría contar con personal a doble turno.

    En cuanto a las horas extras, muchas veces trabajo más de 10 horas adicionales a la semana. Esto puede ser agotador y, aunque entiendo que en este sector a veces son necesarias, sería ideal que se regularan mejor estas horas para evitar el desgaste y asegurar que podamos desempeñar nuestras funciones de manera eficiente y segura.

    • Marcelo Patiño Floréz

      Miembro
      octubre 25, 2024 at 6:00 pm

      Hola Ángel Octavio, muchas gracias por participar, muy buena respuesta.

      Próximamente retroalimentaré para todos la respuesta.

  • Rodrigo jose Muñoz charris

    Miembro
    octubre 16, 2024 at 3:32 pm

    ¿Cuál debería ser la jornada laboral semanal en Colombia? Teniendo en cuenta lo reglamentado en la ley 2101 de 2021 “A partir del 15 de julio de 2023 Reducción de una (1) hora Sería de 47 horas semanales A partir del 15 de julio de 2024 Reducción de una (1) hora Sería de 46 horas semanales.” Conllevando a que
    gradualmente año a año la jornada laboral semanal debe disminuir una hora hasta llegar a una jornada semanal de 42 horas, lo que implica una jornada diaria de 7 horas, sin embargo, en el consumismo y el estrés del mundo bueno lograr llegar a una jornada de 6 horas diarias conllevando a jornada semanal de 36 horas semanales.
    ¿Cuántas horas extras trabajas a la semana en este año he ganado 6 horas extras, dado que en área donde estaba realizando mis funciones en Air-e y por la necesidad del servicio en el área de facturación regulada tocaba quedarse unas horas adicional cuando se daba contingencia por el trabajo de análisis de criticas de facturación.

    • Marcelo Patiño Floréz

      Miembro
      octubre 25, 2024 at 6:00 pm

      Hola Rodrigo, muchas gracias por participar, muy buena respuesta.

      Próximamente retroalimentaré para todos la respuesta.

  • Luis Gabriel Ortiz Pérez

    Miembro
    octubre 17, 2024 at 10:50 am

    Buen día, a partir del 15 de julio del año en curso la jornada laboral en Colombia es de 46 horas semanales de acuerdo a la Ley 2102 de 2021 y que se reducirá a 42 horas en el año 2026, lo que puede favorecer un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal, aumentar la productividad y mejorar la salud mental de los trabajadores.
    Respecto a las horas extras, laboro por turnos de 12 horas diarias pero en modalidad 7 x 7 (7 de trabajo y 7 de descanso), es decir, que las horas extras que trabajo son solamente en los periodos en que los compañeros del otro turno salen a gozar de sus vacaciones y laboro 48 horas extras mensuales haciendo el reemplazo de ellos.

    • Marcelo Patiño Floréz

      Miembro
      octubre 25, 2024 at 6:01 pm

      Hola Luis Gabriel, muchas gracias por participar, muy buena respuesta.

      Próximamente retroalimentaré para todos la respuesta.

  • Dagoberto Muñoz Martinez

    Miembro
    octubre 17, 2024 at 1:34 pm

    La jornada máxima legal en Colombia será de 46 horas semanales a partir del 15 de julio de 2024 y hasta el 14 de julio de 2025. Esta modificación hace parte del proceso gradual de reducción de la jornada laboral sustentada en la Ley 2101 de 2021. Sin embargo para mi la jornada laboral ideal debería ser de 36 horas pasa así disponer de más tiempo de calidad en familia y mejorar nuestro estudios académicos de manera presencial en las instituciones que nos lo permitan. En mi caso normalmente trabajo un promedio de 2 horas extras semanales.

    • Marcelo Patiño Floréz

      Miembro
      octubre 25, 2024 at 6:01 pm

      Hola Dagoberto, muchas gracias por participar, muy buena respuesta.

      Próximamente retroalimentaré para todos la respuesta.

  • Dubesqui Patricia Torres Galvis

    Miembro
    octubre 17, 2024 at 8:56 pm

    Buenas noches, apreciado tutor y compañeros;
    Desde mi punto de vista la jornada laboral debería ser de un máximo de 7 horas diarias, considerando que ya un porcentaje mayoritario de trabajadores son mujeres madres y cabezas de hogar.
    Desde mi caso personal, inicio mi día desde las 4 am, a organizar desayuno y lonchera para mi hijo es un niño con discapacidad auditiva estudia en un colegio incluyente y cuenta con transporte escolar y por ello debo garantizar que esté listo a la 5 en punto para que lo recoja, afortunadamente mi ciudad aun es pequeña y es relativamente cerca todo, sin embargo el ingresa a las 6 am, y yo también, si la jornada termina a las 6 pm, y por mas esfuerzo de llegar pronto a casa es a las 730 que voy llegando, y de ahí a organizar para el siguiente día, difícilmente puedo acostarme a dormir antes de las 10 pm, y en esta situación habrá miles de madres y padres y con niños con mas necesidades especiales, que en mi caso considero que he sido bendecida.

    En mi caso la empresa tiene una gran ventaja de flexibilizar los horarios laborales y se cuenta con 4 horarios que puedan ajustarse según las necesidades del área que este el trabajador, en mi caso pude ajustarme de 6 am a 1130 y de 1230 a 430 pm, para lograr llegar a tiempo a casa y poder compartir con mi hijo.

    Y sin embargo me siento a mitad de semana agotada, pongo en consideración a muchas madres con 2 o mas hijos y con salarios mínimos que difícilmente les alcanza para tener un transporte oportuno y cuyas empresas difícilmente puedan ajustar horarios en busca de un beneficio mutuo.
    Por ello considero que la ley 2101 del 15 de julio de 2021ha logrado un beneficio a la flexibilización de los horarios laborales, sin embargo aún falta por mejor muchos aspectos que puedan beneficiar a estos tipos de trabajadores

    • Marcelo Patiño Floréz

      Miembro
      octubre 25, 2024 at 6:01 pm

      Hola Patricia, muchas gracias por participar, muy buena respuesta.

      Próximamente retroalimentaré para todos la respuesta.

  • Doris Mercedes Núñez González

    Miembro
    octubre 17, 2024 at 10:12 pm

    Estoy de acuerdo con las horas establecidas en la ley 2101 del 15 de julio del 2021, que contempla la reducción de la jornada laboral con la disminución anual de 1 hora hasta llegar a las 42 horas propuestas por esta misma, lo que constituye para el trabajador calidad de tiempo para su familia y para su proceso de formación personal.
    ¡¡No trabajo horas extras en la empresa que laboro, feliz noche!!

    • Marcelo Patiño Floréz

      Miembro
      octubre 25, 2024 at 6:02 pm

      Hola Doris, muchas gracias por participar, muy buena respuesta.

      Próximamente retroalimentaré para todos la respuesta.

  • Alexander Ramos Arteaga

    Miembro
    octubre 20, 2024 at 12:38 pm

    Buena tarde, en relación a la pregunta ¿Cuál debería ser la jornada laboral semanal en Colombia?. Considero que muy a pesar del avance obtenido con la ley 20101 de 2021, la cual logrará la reducción de la jornada semanal a 42 horas semanales en 2026, hemos venido de un rezago muy grande en esta materia, respecto a otros países y sociedades que han demostrado lograr mayor productividad, mejor clima laboral y dignificación del trabajo incluso con jornadas de trabajo menos extensas, para lo cual la tecnología ayuda mucho, por tanto, creo que una jornada de 40 horas semanales en Colombia sería lo justo en las actuales condiciones. Respecto a ¿Cuántas horas extras trabajas a la semana en la empresa en que laboras?. En el cargo que desempeño no he tenido la oportunidad de trabajar horas extras hasta el momento. Saludos cordiales

    • Marcelo Patiño Floréz

      Miembro
      octubre 25, 2024 at 6:02 pm

      Hola Alexander Ramos, muchas gracias por participar, muy buena respuesta.

      Próximamente retroalimentaré para todos la respuesta.

  • Marge Liney Urueta Rios

    Miembro
    octubre 21, 2024 at 12:21 am

    Buenas noches, compañeros

    Un horario de trabajo ideal debería permitir jornadas de 6 a 8 horas diarias, garantizando así fines de semana libres. Esto permite que las personas tengan tiempo suficiente para compartir con su familia, relacionarse con amigos, y realizar actividades que favorezcan su bienestar personal y recreación.
    Además, salir del trabajo entre las 3:00 p.m. y 5:00 p.m. facilita tener una tarde disponible para tareas personales o actividades físicas, evitando que toda la energía se concentre solo en el ámbito laboral. Esta distribución no solo mejora la calidad de vida, sino que también fomenta una mayor productividad y concentración durante las horas de trabajo, ya que jornadas más cortas reducen la fatiga y el estrés, ayudando a una salud mental y física. En resumen, trabajar menos horas al día sin dejar de ser productivo permite un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal, mejorando la satisfacción tanto en el trabajo como en la vida cotidiana.
    con este horario podríamos los trabajadores invertir más tiempo en seguirnos formando profesionalmente y alcanzar metas, que tal vez por falta de tiempo no lo hemos logrado.

    • Marcelo Patiño Floréz

      Miembro
      octubre 25, 2024 at 6:02 pm

      Hola Marge, muchas gracias por participar, muy buena respuesta.

      Próximamente retroalimentaré para todos la respuesta.

  • Aquilino Vargas Lopez

    Miembro
    octubre 27, 2024 at 11:54 am

    Buenos dias, según el artículo 161 de CST que fue modificado mediante la ley 2101 del 15 de julio de 2021 esta actualmente en 46 horas semanales que rige a partir del 15 de julio de 2024, para el 2025 será de 44 horas semanales y en 2026 se llega al final de la reducción gradual quedando en 42 horas semanales. Actualmente se nos reconocen las horas extras laboradas

  • Yudy Carolina Rodriguez Gutierrez

    Miembro
    octubre 27, 2024 at 8:21 pm

    ¿Cuál debería ser la jornada laboral semanal en Colombia? para mi lo ideal seria una jornada de 36 horas, toda vez que con esta podríamos contar con mas tiempo para alcanzar a realizar diligencias que en la mayoría de veces por el mismo tiempo que demanda el trabajo se deben aplazar y también compartir mas con nuestros hijos. en cuanto a las horas trabajadas, estas mismas se laborar de acuerdo a la operatividad y por lo general siempre se pasan los sábados por mucho en el mes 18 horas.

  • Marcelo Patiño Floréz

    Miembro
    octubre 30, 2024 at 10:26 am

    Hola apreciadas compañeras y compañeros, espero que estén muy bien. Como es mi compromiso, paso a retroalimentar la pregunta orientadora del 3 módulo.

    La primera pregunta es:

    ¿Cuál debería ser la jornada laboral semanal en Colombia?

    La jornada laboral semanal en Colombia debería adaptarse a las nuevas realidades, buscando un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. No existe una única respuesta correcta para definir cuántas horas se deben trabajar, pero es fundamental repensar los horarios con un enfoque que priorice el bienestar de las personas y la productividad. La idea de reducir las horas laborales, sin sacrificar la eficiencia, se ha vuelto cada vez más relevante. Al trabajar menos horas, pero de manera más organizada y efectiva, los empleados pueden disfrutar de un mejor balance entre sus responsabilidades laborales y su vida personal, lo que contribuye a su salud mental y al desarrollo de relaciones familiares y sociales más fuertes.

    Es importante también cuestionar la creencia de que trabajar más horas significa necesariamente ser más productivo. La productividad no se mide únicamente por el tiempo que se pasa en el lugar de trabajo, sino por la calidad y los resultados obtenidos. Diversos estudios han demostrado que jornadas más cortas y con pausas adecuadas pueden mejorar el rendimiento y disminuir el agotamiento. En este sentido, un enfoque de jornada laboral más flexible y reducido podría ser una solución innovadora para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual, fomentando un ambiente de trabajo más saludable y efectivo. Invito a todos a reflexionar sobre estos puntos y a imaginar un modelo de trabajo que valore tanto el compromiso laboral como la calidad de vida.

    Les envío un abrazo.

  • Alex fernando Ochoa

    Miembro
    octubre 31, 2024 at 11:54 am

    Cordial saludo:
    Según el artículo 161 de CST que fue modificado mediante la ley 2101 del 15 de julio de 2021 esta actualmente en 46 horas semanales que rige a partir del 15 de julio de 2024, para el 2025 será de 44 horas semanales y en 2026 se llega al final de la reducción gradual quedando en 42 horas semanales. en la empresa donde laboro por convencion se tiene actiualmente que las horas laboradas semanalmente es de 44 horas. Actualmente adicional se puede laborar 48 horas extras mensuales.
    el tema es que dicha convencion solo involucra a personal de horario de oficina y al personal de turnos rotatorios continuamos con 6 turnos de 8 horas y descansar dos dias.
    muchas gracias.

Page 2 of 3

Log in to reply.

Inicio del foro
0 of 0 Respuestas June 2018
Ahora