• Gloria Yuliana Rincón Agudelo

    Miembro
    octubre 6, 2023 at 6:26 pm

    Con los fundamentos adquiridos durante el desarrollo de los módulos, considero que lo primero es conocer las necesidades como grupo de trabajadores integrantes de la organización; dando prioridad a los beneficios que se puedan lograr en una negociación. Seguido de ello un diagnóstico de la empresa en cuanto la información financiera y estructura, con ello entraría a revisar y construir una buena propuesta fundamentada en objetivos alcanzables.

  • Nayibe Quevedo Bernal

    Miembro
    octubre 6, 2023 at 11:53 pm

    Buenas ncohes

    ¿Cuál considera podría ser la estrategia de negociación que emplearía?

    En términos generales, los modelos cooperativo y competitivos, son extremistas, por lo que considero que la mejor estrategia debe ser el de la concertación, donde no se pierda el enfoque de lo que queremos negociar y los resultados que queremos obtener, pero esto se logra, ejerciendo el rol como negociadores de forma responsable, donde se estudie a fondo la situación de la empresa, sus estados financieros, su situación socio política, los resultados en sus indicadores de gestión, porque no solo se trata de exigir unas garantías o beneficios, se trata, de cuáles son nuestros compromisos como trabajadores de la empresa, para que esta siga creciendo económicamente. Es un ejercicio arduo, por eso respeto a mis compañeros que están actualmente ejerciendo este rol de negociador, porque sé que no ha sido fácil y que es aquí donde el trabajo en equipo, la disciplina y la oportuna toma de decisiones, genera un buen resultado final.

  • Argenis Rozo León

    Miembro
    octubre 9, 2023 at 9:39 am

    Buenos días, Dios les bendiga

    1. Si usted fuera negociador ¿Cuál considera podría ser la estrategia de negociación que emplearía? Justifique su respuesta con sus palabras.

    Todos los roles son importantes. Desde mi punto de vista

    Me identificó con la de investigación absoluta de la empresa, conocer su real estado financiero y la viabilidad de una posible comunicación positiva y asertiva entre las partes. para elaborar con realidad y más el pliego de peticiones, buscando mejorar la razón de ser de los trabajadores de la empresa, como el de cuidar al empleador ya que sin este no habría la posibilidad de existir.

Page 2 of 2

Log in to reply.

Inicio del foro
0 of 0 Respuestas June 2018
Ahora