Home Elementor › Forums › NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTOR PRIVADO – SINTRAPULCAR (Finalizado 08/24) › Foro de participación módulo 5
-
Foro de participación módulo 5
Posted by Julián Ramos on junio 26, 2024 at 4:28 pmVictor Hugo Ramírez Porres replied hace 1 año 20 Miembros · 38 Respuestas -
38 Respuestas
-
Saludos estimados estudiantes!!
De acuerdo con lo visto en este módulo 5. ¿Cuál cree usted que debería ser la estrategia de su sindicato para la próxima negociación que se avecina? justifique su respuesta.
-
Buen Día,
La estrategia que se debe usar en nuestra negociación es el de confianza mutua, a lo largo de la historia de nuestro sindicato han prevalecido las buenas relaciones interpersonales, la decencia y el buen trato entre las dos partes, ese ha sido el éxito de nuestras anteriores negociaciones.
Sin embargo, pienso que no podemos dejar de un lado lograr el compromiso de la contraparte, es vital hacerle entender a la empresa que estamos montados en el mismo barco, que, aunque ellos nos digan que hay que pensar en que queremos “pan para hoy y hambre para mañana” los trabajadores tenemos solicitudes y necesidades justas y que esto es un gana- gana para las dos partes.
Saludos!!!-
Saludos Diana!!!
Que buen aporte, esperemos que se puedan leer todxs y así definir lo mejor para el sindicato
-
-
-
La estrategia que se deberia utilizar para esta negociacion deberia ser la de crear confianza con el adversario, todavez que si la contraparte se siente comoda con el sindicato se pueden llegar a acuerdos que ayuden y que le sirvan a las dos partes, porque el sindicato necesita de la empresa y la emprea necesita del sindicato, pero no se puede dejar de lado el conocimeinto que debe tener el sindicato de la empresa para eviatr que la empresa le diga mentiras o verdaes a medias al sindicato,y es en la mesa de negociacion con argumentos solidos de parte de la comision negociadora que se debe y se puede tener controlado a la contra parte, pero tambien ganadonse la confianza y demostrandole con hechos, como cumplientos de objetivos durante todo el año, que se esta remando para el mismo lado y que es la union de directivos de la empresa con directivos del sindicato, que es la union de comision negociadora de la empresa y comision negociadora del sindicato que se lograr firmar una buena convencion colectiva que al final se vera reflejado en mejores condiciones laborales para los trabajadores y sus familiar y por ende mayor productividad para la empresa.
-
Saludos German!!
Importante postura, seria muy importante que tus compañeros y compañera te lean, para que luego de un diálogo entre todos busquen el mejor camino
-
-
buenas tardes De acuerdo con lo visto en este módulo 5. ¿Cuál cree usted que debería ser la estrategia de su sindicato para la próxima negociación que se avecina? justifique su respuesta.
La estrategia que debemos usar en la negociación que se avecina seria la cooperativa o también ganar ganar el cual podremos lograr un acuerdo ventajoso para ambas partes con este modelo podemos lograr confianza mutua Y por ende el compromiso de la contraparte y así poder controlar el adversario.
saludos-
Muy bien Nelson !!
Importante tener la perspectiva cooperativa para esta negociación que se avecina, ojala la compañía este en la misma tónica.
-
-
La estrategia de nuestro sindicato para la próxima negociación debe centrarse en tres pilares fundamentales: unidad y cohesión interna, análisis detallado de las necesidades y prioridades de los trabajadores, y preparación exhaustiva y anticipada. Mantener una comunicación clara y continua con todos los miembros del sindicato, informándolos sobre el progreso y las estrategias de la negociación. Desarrollar varios escenarios de negociación, incluyendo posibles concesiones y compromisos, para estar preparados ante cualquier respuesta de la empresa. La fuerza de un sindicato reside en su unidad. Al mantener una comunicación transparente y fomentar la participación activa, garantizamos que todos los miembros se sientan representados y comprometidos con el proceso de negociación. Esto no solo fortalece nuestra posición ante la empresa, sino que también evita divisiones internas que podrían debilitar nuestras demandas. Un enfoque basado en datos y en las necesidades reales de los trabajadores nos permite presentar propuestas concretas y justificadas.La anticipación y la preparación son claves en cualquier proceso de negociación. La capacitación de nuestros representantes y la planificación de diferentes escenarios nos brindan flexibilidad y capacidad de respuesta ante cualquier situación. Además, contar con asesoramiento legal y técnico asegura que nuestras propuestas sean sólidas y viables, fortaleciendo nuestra posición y protegiendo los intereses de los trabajadores.
En conclusión, una estrategia bien estructurada y justificada, que combine unidad interna, análisis detallado y preparación exhaustiva, nos permitirá enfrentar la próxima negociación con confianza y aumentar nuestras posibilidades de éxito.
-
Saludos Oscar!!
Que importantes la ruta de preparación y actuación que propones.
Me gustó mucho!!
-
-
Definitivamente se debe usar la estrategia de modelo Cooperativo siempre nos hemos caracterizado por generar una relación en la que cada negociador cree en la honestidad y confiabilidad de sus negociadores, también por que queremos que el presente y futuro de la empresa siga adelante que sea un gana – gana en bienestar de todos sin dejar de lado nuestros derechos y deberes como trabajadores de esta gran empresa.
Estamos a puertas de un nuevo siclo de negociación y estamos seguros que nuestro pliego de peticiones y nuestro grupo elegido para afrontar este gran reto esta plenamente preparado y capacitado para negociar y obtener lo mejor para todos.-
Saludos Wilson
Muy bien, importante aporte, más cuando uds requieren mejorar las condiciones de vida de los compañerxs y mejor posición del sindicato en la empresa!!
-
-
¿Cuál cree usted que debería ser la estrategia de su sindicato para la próxima negociación que se avecina? justifique su respuesta.
Buenas noches desde que comenzó nuestro sindicato y varios de nuestros compañeros nos han colaborado con asistir a la mesa de negociación hemos escuchado la misma retorica de siempre que la empresa está mal, que pensemos hacia futuro, que es mejor poquito pero constante y así muchas cosas más pero con el tiempo, la experiencias anteriores ya no caemos en el juego que ellos nos quieren llevar y es que atraves de l corazón no le hagamos cazo a la razón, es por esto que pienso que lo mas sano es llevar a la mesa de negociación una estrategia de modelo cooperativo, el gana gana porque es mejor llegar a acuerdos que nos permitan avanzar y generar confianza para así poder tener mas control y que la relaciones sean de permitir que todos los trabajadores obtengan mas beneficios, porque si le generamos confianza en el empleador de que él tiene en control la negociación los podemos persuadir y por allí lograr puntos importantes hacia el futuro del sindicato.
saludos.-
Saludos Melquiseded!!
Muy importantes comprender los cambios de estrategia e intentar nuevas formas cuando las que se utilizaban ya no funcionan, muy bien !!
-
-
¿Cuál cree usted que debería ser la estrategia de su sindicato para la próxima negociación que se avecina? justifique su respuesta. buenas noches, como sindicato minoritario ya hemos alcanzado logros significativos como prima extralegal, de vacaciones, bono educativos para hijos de los trabajadores, quinquenios como reconocimiento a la antiguedad de los trabajadores entre otras cosas. mi pensamiento para nuestra proxima negosiacion es de que la estrategia deberia estar encaminada a conseguir el cambio de tipo de contrato a termino indefinido y al transporte pero para ello tendriamos que explorar en el comienzo de la negosiacion la intencion de la compañia y que estaria dispuesta a otorgarnos, pero siempre pensando en esos dos puntos como objetivo principal.
-
Saludos Carlos Andres
El enfoque de la formalización empresarial es clave para sindicatos duraderos.
Me gusta tu perspectiva!!
-
-
¿Cuál cree usted que debería ser la estrategia de su sindicato para la próxima negociación que se avecina? Lo ideal sería ganar para ganar que se beneficie el trabajador y de paso el empleador pero la realidad es otra la empresa siempre busca la manera para que el trabajador se beneficie lo mínimo posible incluso el beneficio no sea monetario esta negociación que se avecina va a ser atípica puesto que ya existe una base de negociacion nosotros siempre esperamos que sea algo transparente y basada en el respeto siempre se ha llegado bien preparados y con la información. Necesaria para afrontar ese gran reto y estrategia por el conocimiento que se tiene durante la negociación varía y/o cambia la extrategia todo depende como se desarrolla esta.
-
Saludos Fabio!!
En clase ampliaré el concepto de gana-gana pues me gustó lo que reflexionaste y es importante que lo veamos de forma colectivo, pues ese enfoque en muchas ocasiones dejan sin sabores.
Muy bien!!!
-
-
En nuestra próxima negociación colectiva que se nos avecina la estrategia será desde mi punto de vista crear confianza de parte de los asociados a nuestros negociadores esto conlleva a que lo acordado y estemos todos los integrantes que hacemos parte del sindicato de acuerdo con los puntos a negociar llegar abiertos al diálogo para no entrar desde ya a entrar en controversia con con la empresa conocer bien el el piso y el techo de la negociación y manejar bien los criterios sobretodo políticos legales y económicos ya que la empresa se basa en que está en restructuración y está bajando costos esto conlleva a alcanzar el éxito de la próxima negociación también crear una agenda cordial y basada en el gana gana
-
Saludos Omar.
Importantísimo en conectar con los afiliados/as y trabajadores/as, este es un elemento crucial para alcanzar mejores condiciones durante el escenario de negociación
muy bien
-
-
Buenos días la estrategia que se pienso se debería de transar para esta próxima negociación es la hacerle entender a la compañía que el mejor negocio que se debe hacer es el de negociar con los trabajadores con buenos argumentos con buenas palabras con buenos argumentos mostrar la disposición que tiene el sindicato por firmar la 6 convención que sea ganadora tanto para la empresa como para los trabajadores que los trabajadores quieren seguir aportando para que la empresa salga adelante que sabemos que si a la empresa le va bien a los trabajadores les va bien que es un gana gana
Que la intención del sindicato es llevar las necesidades de los trabajadores que sea una negociación de empresa y trabajadores que no es bueno dejar que un tercero decida del futuro de empresa y trabajadores que somos conscientes de las situaciones políticas del país y del mundo pero que es una empresa de muchos años de existencia que es robusta y responsable que se debe mantener en el tiempo para futuras generaciones
No dejarnos contagiar por el pesimismo que siempre muestra la empresa que si nos dan un beneficio se pone en riesgo la continuidad de la compañía
No dejarnos desesperar la negociación se da el ultimo día con los negociadores de empresa y sindicato separados con una abogada llevando y trayendo los puntos a convenir.-
Saludos Marco
Defines unas lineas de comportamiento muy interesantes, a veces no es solo mirar los aspectos instrumentales sino también mirar el actuar, me gustó tu reflexión. -
Compañero Marco, me siento orgullos de su pensamiento….felicidades y éxitos en la futura negociación.
Cordial saludo compañero.
-
-
Buenos días compañeros.
mi punto de visa con respecto a la nueva negociación es un poco diferente, aunque se debe llevar dentro del marco del respeto y la mentalidad “Gana Gana” que serio lo ideal.
Analizando el entorno y la situación económica de la empresa debido a las pocas ventas que ha tenido en los últimos años , la presión de los negociadores va a ser muy fuerte y siempre estarán con el decir “para mantener el negocio y evitar el cerré de planta” , va a ser un punto de presión psicológica constante. Sabiendo que de parte de los trabajadores se ha dado el mayor esfuerzo para mejorar los indicadores y se ha logrado.Por eso nuestra postura debe ser fuerte y determinante en que no vamos a perder nada de lo ganado en anteriores convenciones por el principio de irrenunciabilidad a un derecho adquirido legalmente, con toda la apertura al dialogo para llegar a un mejor acuerdo.
-
Saludos Jorge!!
Muy importante mirada para tener en cuenta a la hora de hablar con las bases, importante entonces definir prioridades en puntos que no cuestan mucho para la compañia
-
-
La estrategia que debemos utilizar para esta negociación debe ser la de modelo cooperativo. Teniendo en cuenta que durante estos 11 años de fundación de nuestro sindicato se han logrado firmar cinco convenciones colectivas, es importante resaltar el buen trabajo que han tenido las anteriores juntas directivas y los anteriores equipos negociadores ya que su principal objetivo fue llevar un pliego de peticiones que recopilara las necesidades de los trabajadores, pero a su vez mantener las buenas relaciones con la compañía durante el proceso de negociación y posterior a la firma de las convenciones.
Teniendo en cuenta la presión constante por parte de los dirigentes de la compañía en donde cada vez que hay una reunión nos recalcan la “grave situación económica” es muy importante adoptar una postura radical durante el proceso de negociación, ya que el trabajo que estamos realizando durante la construcción del pliego y el proceso de capacitación para los que posiblemente serán los negociadores por parte del sindicato, tendremos en cuenta el costo de la convención para asi mismo hacerles entender de que lo que están plasmado en el pliego de peticiones, es una fracción muy pequeña en los costos de operación y conversión y que la firma de la convección no sera la responsable del cierre total de la operación que es como ellos nos lo han vendido últimamente.
-
Saludos Miguel !!
Importante esas dos miradas que das sobre el que hacer.Me gusto mucho!!
-
-
buenas tardes
la estrategia debería ser la de crear confianza ya que la situación que esta pasando la empresa a estado dura,
pero de seguro con un ambiente mas amigable, la contra parte puede ceder un poco mas en nuestras intensiones de mejorar lo que hasta hoy ha ganado el sindicato, la idea es traer muchas mas ganancias para toda nuestra organización.-
Saludos Edison
Importante aporte para el proceso que viene!!
-
-
De acuerdo con lo visto en este módulo 5. ¿Cuál cree usted que debería ser la estrategia de su sindicato para la próxima negociación que se avecina? justifique su respuesta.
Considero, que de acuerdo a las circunstancias que nos refleja la empresa, la estrategia que debemos manejar, es presentar un pliego de peticiones que le haga ver a la parte negociadora de la compañía, la intención de un gana – gana, sin omitir las necesidades de los trabajadores y dentro de los mejores términos de negociación como a sido costumbre entre las dos partes.-
Saludos fredy
Gracias por tu importante aporte
-
-
La estrategia que deberíamos usar en esta negociación colectiva que se nos acerca debería ser de dialogo abierto con sentido de pertenecía y brindarles la seguridad a nuestros compañeros que las relaciones entre la empresa y nosotros es de un bienestar común, siempre manteniendo lo que tenemos y mejorando cada vez las condiciones laborales para todos, sabemos que los directivos de la empresa van a negarnos todo lo que esta en el pliego de peticiones, pero con buenos argumentos y negociando de la mejor forma conseguiremos buenos resultados para todos.
Log in to reply.