• Clara Inés Manjarres Padilla

    Miembro
    noviembre 10, 2024 at 11:15 pm

    La negociación Colectiva es un instrumento fundamental para desarrollar el proceso de gestión de las relaciones laborales y así determinar las condiciones laborales y garantizar los derechos sindicales. Es una herramienta que nos lleva a visionar las mejores estrategias para aplicar en una negociación, estudiar a fondo la situación económica de la empresa; partir de ahí para presentar un pliego de peticiones. Las implicaciones legales que esto conlleva para regular las relaciones laborales.
    Existen tres etapas: Preparación, desarrollo y cierre. En la etapa de la preparación requiere de un conocimiento amplio de la empresa, de la historia de la organización sindical, las luchas, los resultados en cada una de ellas, la visión y misión de la organización, es importante tener presente los principios de transparencia, responsabilidad, firmeza, solidaridad, capacitación para poder llegar al campo de desarrollo con buenas herramientas que permita establecer puntos previos antes del encuentro entre ambas partes un cierre con los mejores resultados, con una negociación gana a gana.

  • Edgar González Ambuila

    Miembro
    noviembre 14, 2024 at 1:52 pm

    El módulo 5 nos brinda elementos para realizar el abordaje de las negociaciones colectivas.

  • Edgar González Ambuila

    Miembro
    noviembre 14, 2024 at 3:15 pm

    La negociación colectiva se debe abordar desde la perspectiva de la buena fe entre las partes.
    respetando que los trabajadores deben ser informados del pliego y coadyuven a salvaguardar los puntos en debate.

Page 6 of 6

Log in to reply.

Inicio del foro
0 of 0 Respuestas June 2018
Ahora