Home Elementor › Forums › SISTEMA INTERAMERICANO DE LOS DERECHOS HUMANOS (foro) › Foro de participación módulo 6
-
Foro de participación módulo 6
Katerin Gabriela Alayo Soto replied hace 8 meses, 3 semanas 71 Miembros · 75 Respuestas
-
Me pareció muy importante
Me brindo muchos conocimientos.
Debería ser en un tiempo más largo
El material educativo deberías er más interactivo.
Bastante material para un solo tema , eso tiende a confusión -
Cordial saludo,
Al estudiar los casos, queda el compromiso personal de profundizar en las temáticas y seguir avanzando en la comprensión de la incidencia legislativa y normativa nacional e internacional en favor de la defensa de los dd.hh, en particular, los derechos de l@s trabajadores y los derechos laborales. -
Ha sido una interesante experiencia realizar este curso con la REDAL. No nos quedó claro si podemos solicitar desde organizaciones sindicales venezolanas algún tipo de iniciativa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por nuestro país ya no ser miembro de la OEA. Por ejemplo: Una vez cumplidos los procedimientos solictados. ¿podríamos solicitar audiencias temáticas?
-
Excelente curso! Aprendi muito acompanhando as lições. O material disponibilizado (inclusive o complementar) é muito abrangente e a apresentação dos recursos em vídeo, áudio e interativos são muito agradáveis. Parabéns!
-
Agradecer a Redal por compartir información, sugiero si se puede resumir en un esquema y cada tema con un enlace para repasar y sea mas accesible.
-
Muchas gracias por tan valios aporte a nuestra trayectoria formativa. Aprender sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos a través del análisis de casos y aplicación comparada de la norma ha sido muy enriquecedora para mí, en cuanto al conocimiento del proceso en esa instancia judicial.
-
Con las cargas laborales que asumimos, encontrar espacios de formación virtual flexible como este me parece un acierto, muy buena calidad y muy útil para nuestro trabajo diario, gracias a todas quienes participaron
-
Al equipo de REDAL y las organizaciones aliadas para este curso como la ISP, todo el reconocimiento. Obviamente es un curso, nos da muchos elementos para profundizar el aprendizaje, pero pone un excelente punto de partida, que de entrada resulta muy valioso para la práctica de defender los derechos laborales en los países de nuestra Región.
Muchas gracias a cada una de las personas que ayudaron en la construcción del proceso formativo.
-
fraternal Saludo
Quiero gradecer por este curso del sistema interamericano de derechos humanos. me ha servido mucho en la defensa de los derechos laborales y también aplique varias sentencias y escritos en medio de una negociación colectiva de un pliego de peticiones, donde la administración de la empresa y el abogado NO Les gusto mucho que dejara varias constancias aduciendo la aplicación de lo aquí aprendido. -
Buenos días,
quiero agradecer la oportunidad de haber podido participar en este curso, muy enriquecedor y claro.
Aprecio las reflexiones y el compromiso de todos, ya que la diversidad de opiniones y los materiales han sido excelentes, lo que me ha permitido comprender mejor los conceptos tratados.
Espero que lo visto nos inspire a seguir promoviendo los derechos humanos en nuestros contextos.
Cursos como este son vitales para ampliar nuestro conocimiento y contribuir a los cambios necesarios.
Nuevamente gracias!!! -
Buenas tardes con todas, todos y todes,
Esta última lección me ha parecido muy interesante porque nos determina la obligatoriedad de los Estados que son miembros del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) de integrar las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las normas del ordenamiento interno. En este caso, mi duda es, hay algún mecanismo por el cúal se pueda reportar a la Corte IDH que el Estado no esta incorporando los estándares de sus sentencias en el ordenamiento jurídico interno? Quedo antento a sus comentarios.
-
Muy bonito el curso, gracias por la oportunidad, ahora queda ser parte de las soluciones ante tan grandes retos y desafíos para nuestra sociedad.
-
Hola, quiero agradecer por permitirme participar en este curso tan importante y enriquecedor, a las y los compañeros por sus comentarios y experiencias que nos hacen ver otras realidades y sobre todo conocer el sistema de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, lo mismo que del Tribunal, el tener acceso a los casos nos da una visión profunda que nos sirve de manera muy importante. Muchas gracias.
-
Buenas tardes, quiero agradecer a los organizadores del curso su dedicación, la escogencia del material de apoyo y el acompañamiento que hicieron. Espero poder descargar todo el material para leerlo con mas detenimiento. Solo me sigue quedando la incertidumbre que en Venezuela no se respetan los derechos humanos ni laborales, tenemos dos años sin aumento salarial ni discusiones de contratos colectivos, es más, nos han quitado beneficios contractuales progresivamente y hemos acudido a todas las instancias,, incluyendo los tribunales sin que hasta la presente han hecho caso omiso. Venezuela no ha ratificado convenios importantes de la OIT y se retiró de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Entonces que hacer al respecto? estamos en indefensión
-
Un saludo desde Honduras, agradeciendo los conocimientos adquiridos y confiando en que se repita para poder promover con nuestros compañeros.
Muchas gracias
Log in to reply.