• Yurani Moreno Caballero

    Miembro
    septiembre 16, 2024 at 12:31 pm

    Teniendo en cuenta lo visto en este módulo, indique:
    1. ¿Cual considera que es la afectación mas comun al debido proceso en la empresa donde labora?
    2. Si ha estado en procesos de descargos cuentenos sobre su experiencia.

    • Ubaldo Rafael Sierra Almanza

      Miembro
      septiembre 18, 2024 at 5:27 pm

      R/1 De acuerdo al debido proceso en lo que más falla la empresa donde laboró es, el juzgamiento sin las debidas pruebas, contundentes para realizar el llamado a descargo el cual muchas veces es desvirtuado por la defensa del trabajador.

      R/2 si estuve en dos proceso disciplinario en cual me fue llamado a descargo según la empresa por violar el reglamento interno de trabajo, de los cuales ninguno terminó en sanción ya que los argumentos de defensa fueron los más acertados en su debido momento

      • Yurani Moreno Caballero

        Miembro
        septiembre 24, 2024 at 12:31 am

        Hola Ubaldo, Estimado Ubaldo, agradezco enormemente tu aporte al compartir tu experiencia con los procesos disciplinarios. Tus palabras resaltan la importancia de contar con una defensa sólida y el conocimiento de nuestros derechos como trabajadores. Es alentador saber que has podido superar estas situaciones adversas gracias a tu preparación.

    • Victor Alfonso Hernandez Lastre

      Miembro
      septiembre 18, 2024 at 8:31 pm

      1. ¿Cual considera que es la afectación mas comun al debido proceso en la empresa donde labora?
      Rta . teniendo en cuenta lo aprendido en esta seccion del curso y analizando lo que hace la empresa en este tema, la presuncion de inocencia es la que mas incumple ya que inicia los proseso disciplinarios sin tener las pruebas contundentes que inpliquen la culpabilidad del trabajador.

      2. Si ha estado en procesos de descargos cuentenos sobre su experiencia
      No tengo que contar con respecto a este tema ya que nunca he sido sancionado gracias a dios ni siquiera un llamado de atencion pero sii he visto acompañeros implicados en esta cituacion y es vastante engorrosa y preucupante.

      • Yurani Moreno Caballero

        Miembro
        septiembre 24, 2024 at 12:34 am

        Hola Victor, es reconfortante saber que no has tenido que pasar por un proceso disciplinario. Sin embargo, el hecho de que hayas sido testigo de cómo afectan a tus compañeros es una valiosa perspectiva, asi mismo se evidencia que tienes claros los principios del derecho al debido proceso, aspectos fundamentales en caso de que llegues a necesitar preparar la defensa de un caso tuyo o parq apoyar la defensa de un compañero.

    • José Enrique Sánchez Ramos

      Miembro
      septiembre 18, 2024 at 10:15 pm

      muy buenas noches a todos.
      respecto de la primera pregunta, considero que la afectación más común al debido proceso en cerrejón, se da en cuanto al principio de imparcialidad frente a los procesos disciplinarios, ya que la supervisión pasa a jugar un doble rol dentro del proceso, toda vez que es quien imputa los cargos al trabajador y luego es quien resuelve la controversia e impone las sanciones. otra violación importante creo que se da al rededor de la práctica de pruebas, ya que en el documento de notificación de inicio del proceso, la empresa no menciona en ningún momento las pruebas que va a hacer valer en contra del trabajador, sino que las guarda para el momento de la diligencia. Además considero que en la mayoría de los casos, los procesos disciplinarios son solamente una formalidad porque se han presentado los casos en que antes de llevarse a cabo la diligencia de descargos, ya se conoce la sanción que va a recibir el imputado.
      En cuanto a mi experiencia frente a procesos disciplinarios, debo decir que durante el tiempo que llevo en la empresa, he enfrentado tres procesos de llamado a descargos entre ellos uno con artículo 14 que es considerado como una falta grave según el reglamento interno de trabajo y que da lugar al despido con justa causa según esa norma, afortunadamente al final no encontraron méritos para despedirme, pero me impusieron una sanción de 8 días de suspensión. En los otros dos descargos me impusieron una pena similar a pesar de que fueron por motivos y momentos distintos. considero que la empresa utiliza los procesos disciplinarios como una herramienta de opresión y coerción en contra de los trabajadores que de una u otra forma intentan hacer valer sus derechos o que se oponen a las medidas represivas impuestas por ella, ya que esos trabajadores sufren sanciones más fuertes que los empleados dóciles o que tienen afinidad hacia la empresa.

      • Yurani Moreno Caballero

        Miembro
        septiembre 27, 2024 at 9:48 am

        Hola Jose, Muchas gracias por tu valioso aporte, Tus comentarios sobre los procesos disciplinarios en Cerrejón son muy importantes y nos permiten reflexionar sobre la importancia deconocer las obligaciones de la compañia frente al derecho al debido proceso.

        Es cierto que el principio de imparcialidad es fundamental en cualquier proceso disciplinario. La ley colombiana establece claramente que el trabajador tiene derecho a una defensa adecuada y a que el proceso se desarrolle de manera imparcial. Sin embaergo lo qu emencionas es cierto ya que ellos como compañia tienen el poder disicplinario sobre los trabajadores lo que en la mayotia de los casos impide la garantia efectiva del principio de imparcilidad.

        Respecto a las pruebas al momento de hacer la apertura del proceso disciplinario por la empresa, se puede exigir a la compañia mediante escriuto traslade las mismas antes de la diligencia de descargos de manera que se pueda hacer efectivo el derecho a la defensa de los trabajadores ya que , es fundamental que los trabajadores conozcan con claridad los motivos de la acusación y las pruebas que la empresa tenga de dichas acusaciones.

    • Luis Carlos Acosta Salas

      Miembro
      septiembre 22, 2024 at 7:57 pm

      Cordial saludo!
      Espero tod@s se encuentren muy bien.
      Teniendo en cuenta los visto en el presente modulo 8 y desde mi experiencia como directivo sindical de Sintracarbón, paso a dar respuesta a los items propuestos para este foro:

      1. ¿Cual considera que es la afectación más común al debido proceso en la empresa donde labora?
      RTA: Una de las principales falencias que encuentro dentro de la ejecución del debido proceso es que quien acusa (la empresa) es la que al final determina la sanción en lo cual no estoy de acuerdo porque se pierde un poco el carácter de imparcialidad y por otra parte, una de las dificultades más grandes en estos dos últimos años es que la empresa Cerrejón ha incrementado la severidad en la connotación de los procesos disciplinarios, haciendo llamados a descargos por situaciones que anteriormente eran acreedoras ha llamado de atención o con articulo 14 (Terminación del contrato de trabajo por justa causa y sin previo aviso) por hechos o acciones que en otros tiempos solo eran acreedoras a una sanción leve o llamado de atención, por lo cual concluimos que es una estrategia de la empresa para mantener ocupada a la dirigencia enfocados en procesos disciplinarios y de esa manera se desvíe la atención de otras problemáticas que también nos corresponde atender.

      2. Si ha estado en procesos de descargos cuéntenos sobre su experiencia.
      RTA: Nunca he estado involucrado en un proceso disciplinario como presunto implicado en la violación de alguno de los artículos del reglamento interno de la empresa, pero como directivo he tenido la oportunidad de representar a varios compañeros en descargos y desde mi rol siempre tengo presente la razón de ser del sindicato, la cual es defender los derechos y los puestos de trabajo de mis compañeros, por lo cual desde mi punto de vista y con esa premisa no me enfoco en si el compañero es culpable o no de la falta por la cual se le llama a descargo, sino en los aspectos importantes que pudieran servir de ayuda para evitarle una sanción o despido, por esta razón en lo primero que me enfoco es encontrar posibles vicios dentro del proceso que pudieran evitar el engorroso proceso de llevar a cabo el descargo, de no encontrar vicios en el proceso lo primordial es contar con la colaboración del implicado en cuanto a su versión para encontrar dentro de ella los detalles que pudieran servir para mitigar la responsabilidad del compañero, buscando falla en los procesos, los procedimientos, políticas o aspectos de seguridad que le pudieran quitar la carga de culpa al implicado, con la versión preliminar se orienta al compañero a construir una versión asesorada par el sindicato.
      Y posteriormente se presentan los argumentos por parte de la organización sindical dentro de los cuales se exponen las razones por las cuales consideramos se debería liberar de responsabilidad total, para pedir una sanción leve o que el compañero no sea despedido, solicitando también que se tengan en cuenta todos los atenuantes que le pudieran ser favorables para simplificar una posible sanción.
      En lo que alcanzo a recordar he participado en aproximadamente 15 llamados a descargo, de los cuales 12 han resultado en llamado de atención, 2 han terminado en sanción porque los compañeros se han abstenido de apelar la sanción y estoy esperando el resultado del último en el cual estuve dando apoyo.

      Bendiciones…

      • Yurani Moreno Caballero

        Miembro
        septiembre 27, 2024 at 10:06 am

        Hola Luis Carlos, Agradezco enormemente tu detallada exposición sobre los procesos disciplinarios en Cerrejón, tu experiencia como directivo sindical nos brinda una visión invaluable sobre las realidades que enfrentan los trabajadores en este contexto.

        Es evidente que la falta de imparcialidad y el aumento en la severidad de las sanciones son temas que generan preocupación, ya que no eoste certeza frente a la porpociaonalidad de la sanción, y toman criterios internos frente a los cuales el trabajador no tiene poder de control. De otra parte la dualidad de roles de la empresa como acusadora y juez, generalmente vulnera el principio de imparcialidad.

        La estrategia de buscar vicios en el proceso y mitigar la responsabilidad del trabajador es es lo que se debe hacer representación sindical dentro de los proceso disicplinario y lo que nos cuentas, demuestra tu compromiso con la protección de los derechos laborales.

    • Javier Hernando Ali Barrios

      Miembro
      septiembre 23, 2024 at 9:42 pm

      Buenas noches.
      Teniendo en cuenta la primera pregunta,
      Considero que la empresa en la cual laboro hay una afectación en el debido proceso, ya que en muchas ocasiones en el momento de los llamados a descargo, muchas veces no aplican el principio de imparcialidad, ya que la supervisión pasan a ser juez y parte. independientemente que la administración sea juez y parte, Es conocido por todo que la sanción la instaura la administración y muchas veces la sanciones llegan, depende quien sea el nombre. Se trata que mida a todos por igual.
      2: si he tenido proceso de descargo, y mi experiencia no ha sido buena por qué cómo lo dije en el análisis de la primera pregunta, miran quién es el nombre y así hacen la aplicación de la sanción. Tuve un incidente donde no hubo daño a la propiedad, ni pérdida de tiempo y me suspendieron 1 día.
      Al poco tiempo pasó algo parecido a otro compañero, donde si hubo daño a la propiedad y por ser amigo de la administración, le entregaron llamado de atencion.

      • Yurani Moreno Caballero

        Miembro
        septiembre 27, 2024 at 10:13 am

        Hola Javier, gracias por compartir tu experiencia. Tus observaciones sobre la falta de imparcialidad en los procesos disciplinarios son muy importantes y reflejan una preocupación compartida por muchos trabajadores.

        Es cierto que el principio de imparcialidad es fundamental en cualquier proceso disciplinario. Cuando la misma persona que acusa también tiene el poder de imponer una sanción, se crea una percepción de injusticia y abuso del poder de las empresas.

        Tu caso, en el que fuiste sancionado con mayor severidad que un compañero que cometió una falta similar, es un ejemplo claro de cómo la subjetividad puede influir en las decisiones disciplinarias, y en algunos casos puede ser usada como medio para la discriminación sindical.

    • Jaime Alejandro Nuñez Rodriguez

      Miembro
      septiembre 24, 2024 at 10:30 pm

      La falta más evidente al debido proceso en la empresa donde laboró es el principio de imparcialidad, pues el empleador es juez y parte del proceso, afectando este principio al momento de poner un sanción ante un hecho que ella misma denuncia como falta o infracción al reglamento interno por parte del trabajador.

      • Yurani Moreno Caballero

        Miembro
        septiembre 27, 2024 at 10:14 am

        Hola Jaime, tus observaciones sobre la parcialidad en los procesos disciplinarios son sumamente valiosas y reflejan una preocupación compartida por muchos trabajadores. Efectivamente, el principio de imparcialidad es un pilar fundamental en cualquier sistema disciplinario justo. Cuando quien acusa y quien juzga son la misma persona, se genera una percepción de abuso de autoridad y socava la confianza en la empresa.

    • Dalmiro Jesus Pinto Brito

      Miembro
      septiembre 25, 2024 at 10:44 pm

      Teniendo en cuenta lo visto en este módulo, indique:
      1. ¿Cual considera que es la afectación mas comun al debido proceso en la empresa donde labora?
      La afectacion más común al debido proceso en la empresa donde laboro es que los superintendentes son juz y parte
      2. Si ha estado en procesos de descargos cuentenos sobre su experiencia.
      He atendido muchos procesos disciplinarios donde se ha llevado los argumentos necesarios para demostrar la inocencia de los compañeros y como organización sindical hemos exigido el cumplimiento del debido proceso

      • Yurani Moreno Caballero

        Miembro
        septiembre 27, 2024 at 10:17 am

        Hola Dalmiro, Tu experiencia refleja una realidad desafortunada en muchos lugares de trabajo. La falta de imparcialidad en los procesos disciplinarios tiene consecuencias negativas tanto para los trabajadores individuales como para la organización en general. Además de generar un clima laboral tenso, puede llevar a una disminución de la productividad. Es fundamental la labor de acompañmiento en estos proceso a los trabajadores afiliados a la organización sindical, para velar que se cumpla el derecho al debido proceso.

  • Alberth Guillermo Barco Sanchez

    Miembro
    septiembre 16, 2024 at 2:46 pm

    buenas tardes cordial saludo a todos los compañeros y a las tutoras del curso.
    1. ¿Cual considera que es la afectación mas comun al debido proceso en la empresa donde labora?
    creeria que seria el principio de imparcialidad ya que la empresa es juez y parte del proceso, nos acusa pero a su vez es el juez en el proceso.
    2. Si ha estado en procesos de descargos cuentenos sobre su experiencia.
    he participado en procesos de descargos como representante sindical del trabajador ante la empresa, esos procesos en su mayoria son procesos conciliadores que terminan en llamados de atencion, pero encontramos en algunos casos graves con varios dias de suspencion o hasta terminacion de contratos, y es bien dificil como trabajador a veces recaudar las pruebas para controvertir los hechos por las mismas politicas de la empresa y por que es ella quien maneja todo, lo otro es la parte que la empresa es juez y parte y asi no se garantiza la imparcialidad.

    • Yurani Moreno Caballero

      Miembro
      septiembre 27, 2024 at 10:19 am

      Hola Alberth, Coincido contigo en que la falta de imparcialidad es una de las principales afectaciones al debido proceso en muchas empresas. El hecho de que la empresa sea juez y parte genera una evidente falta de objetividad y puede llevar a decisiones injustas. Tu mención sobre la dificultad de recopilar pruebas es un punto clave. La empresa, al tener el control de la información, puede limitar las posibilidades de defensa de los trabajadores, por ellos es importante analisar cada caso y buscar estrategias de defensa que puedan apoyar al trabajador.

  • Eduard José Solano Hernández

    Miembro
    septiembre 18, 2024 at 11:10 am

    Buenos días a todos
    Teniendo en cuenta lo visto en este módulo, indique:
    1. ¿Cual considera que es la afectación mas común al debido proceso en la empresa donde labora?
    RTA/: la violación del debido proceso cada día aumenta mas dentro de las empresas y mas las multinacionales que despiden trabajares aduciendo una justa causa cuando estas se convierten en el aparato acusador y jueces al mismo tiempo ,desde esta perceptiva es muy complicado defenderse ya que en muchas ocasiones solo tienen en cuenta una sola version de los hechos y al final a los trabajadores les toca acudir a los estrados judiciales es decir el principio de imparcialidad esta siendo vulnerado
    2. Si ha estado en procesos de descargos cuéntenos sobre su experiencia
    RTA/: EFECTIVAMENTE , en mis 20 años de servicio he sido llamado a descargo en diferentes ocasiones como trabajador y como directivo sindical y sancionado en todas estas ocasiones

    • Yurani Moreno Caballero

      Miembro
      septiembre 27, 2024 at 10:21 am

      Hola Eduard, efectivamente la falta de imparcialidad en los procesos disciplinarios es un problema recurrente que afecta a muchos trabajadores. Al ser la empresa juez y parte, se crea un desequilibrio de poder que dificulta la defensa de los trabajadores.

  • José Gregorio Arias Carrillo

    Miembro
    septiembre 18, 2024 at 12:27 pm

    Cordial saludo.

    1. ¿Cual considera que es la afectación mas comun al debido proceso en la empresa donde labora?
    2. Si ha estado en procesos de descargos cuentenos sobre su experiencia.
    Rta. 1)La efectacion más común al devido proceso, es a los compañeros enfermos con su salud dónde muy poco se les reconoce su enfermedad oh patología.
    Rta 2). Estar implicado en un descargo no es para nada bueno, ya que uno vive un momento de extres en el caso mio que fue un artículo 14, que en la empresa dónde laboro (cerrejon) es para despido, siendo asistido por varios directivos sindicales los cuales se dieron los mejores argumentos para así tumbar ése artículo de despido.

    • Yurani Moreno Caballero

      Miembro
      septiembre 27, 2024 at 10:23 am

      Hola Jose, gracias por compartir tu experiencia, lo que mencionas destaca la labor de la organizaicón sindical y la preparación de los directivos den la defensa del derecho al debido proceso, refleja que es una organización sindical que se prepara y se preocupa pos sus afiliados.

  • Adolfo Rafael Peña Redondo

    Miembro
    septiembre 18, 2024 at 1:13 pm

    1. ¿Cual considera que es la afectación más común al debido proceso en la empresa donde labora?
    Con relación a la temática del debido proceso las fases del debido proceso en muchas ocasiones se cumplen a cabalidad, siembargo considero que durante todo el proceso de descargo para cualquier empleado la empresa toma la posición de “Juez, Jurado y Verdugo” y son ellos quien finalmente toman la decisión para la sanción del compañero y no hay una concertación con la dirigencia sindical y si la hay no es de manera oficial.

    2. Si ha estado en procesos de descargos cuéntenos sobre su experiencia.
    Hasta la fecha no he estado aun en un proceso de descargo.

    • Yurani Moreno Caballero

      Miembro
      septiembre 27, 2024 at 10:23 am

      Hola Adolfo, Coincido contigo en que la falta de imparcialidad es una de las principales afectaciones al debido proceso en muchas empresas. El hecho de que la empresa sea juez y parte genera una evidente falta de objetividad y puede llevar a decisiones injustas. Tu mención sobre la dificultad de recopilar pruebas es un punto clave. La empresa, al tener el control de la información, puede limitar las posibilidades de defensa de los trabajadores, por ellos es importante analisar cada caso y buscar estrategias de defensa que puedan apoyar al trabajador.

  • Carlos Alberto Fuentes González

    Miembro
    septiembre 18, 2024 at 9:46 pm

    1- en mi opinión el principio que mas se viola en la empresa es el de contradicción y controversia de pruebas.
    2- si fui llamado una vez a descargo por un hecho que golpe una barra que sostenía una escalera en los silos de explosivos con el camión de emulsión, me llamaron con articulo de despido, tuve una gran defensa por parte del sindicato y tuve una sanción de 4 días.
    se me acuso de incumplimiento de la obligación de informar, lo cual reconozco el hecho, sin embargo bajo la investigación la superintendencia manifestó que eso pudo haber ocasionado una caída de los silos, lo cual era una exageración total, así lo corroboraron algunos ingenieros expertos; esto es un análisis de cuando la empresa pone las cosas exageradas pueden ocasionar daños grandes a la dignidad del trabajador y su futuro laboral en la empresa.

    • Yurani Moreno Caballero

      Miembro
      septiembre 27, 2024 at 10:47 am

      Hola Carlos alberto, el principio de controversia de pruebas es fundamental para el ejercicio a la defensa de los trabajadores, de manera que si se esta vulenrando, es importante tomar acción, ya que si no se permite controvertir las pruebas, estamos frente a una grave violación al debido proceso.

  • Luis Rameiro Mercado López

    Miembro
    septiembre 18, 2024 at 11:29 pm

    1. ¿Cual considera que es la afectación mas comun al debido proceso en la empresa donde labora? Bueno con la información desconozco que haya violación al debido proceso, por tamaño se la multinacional he escuchado ciertos casos donde sean equivocado en la redacción del descargo, o la notificación del mismo.
    2. Si ha estado en procesos de descargos cuentenos sobre su experiencia. No he presenciando ningún descargo pero me gustaría vivir la experiencia y ahora más que tengo mayor conocimiento en los derechos que tenemos los trabajadores y los lineamientos del debido proceso deses la notificación, la presunción de inocencia hasta poder apelar la decisión del mismo.

    • Yurani Moreno Caballero

      Miembro
      septiembre 27, 2024 at 10:49 am

      Hola Luis, es positivo que reconozcas la importancia del debido proceso y los derechos de los trabajadores. Aunque no hayas experimentado personalmente un descargo, es crucial que conozcas tus derechos y estés informado sobre cómo funciona el proceso. De esta manera, podrás identificar posibles irregularidades y defenderte en caso de ser necesario.

  • Orangel Pushaina

    Miembro
    septiembre 20, 2024 at 1:59 pm

    Buenas tardes a todos en respuesta a las preguntas citadas:
    1. Generalmente la empresa en la que laboro ha violado el debido proceso al hacer el llamado antes de lo establecido en la convención colectiva de trabajo o al citar los cargos
    2. He estado en muchos descargos asistiendo ha los compañeros como representante sindical, procedimiento de los que gracias a Dios hemos salido victoriosos dado a que han sido en su mayoría procesos que no han acarreado sanciones al trabajador y en algunos la saciones no han superado los 3 días y el éxito ha estado en el estudio con atención del procedimiento de cargos y descargos contemplados en la cct, RIT, y la presentación de argumentos para viciar el procedimiento por violación del debido proceso etc.

    • Yurani Moreno Caballero

      Miembro
      septiembre 27, 2024 at 10:51 am

      Hola Orangel, Coincido contigo en que las violaciones al debido proceso son un problema recurrente en muchas empresas. El hecho de que no se respeten los plazos establecidos en la convención colectiva es una clara muestra de ello. Tu experiencia como representante sindical demuestra la importancia de conocer los procedimientos y defender los derechos de los trabajadores.

  • Luis Eduardo Alean Castrillón

    Miembro
    septiembre 21, 2024 at 10:32 am

    Buenos días y bendiciones para todos.
    1. ¿Cual considera que es la afectación mas comun al debido proceso en la empresa donde labora?
    Las afectaciones más comunes al debido proceso dentro de la empresa a mi parecer es la de abrir constantemente procesos disciplinarios por motivos que son irrelevantes, o el de dictar sancionar que no son proporcionales a la gravedad de las faltas.

    2. Si ha estado en procesos de descargos cuentenos sobre su experiencia.
    Mi experencia en los procesos de descargos ha sido muy educativa. Es mi primer periodo como directivo y he aprendido sobre como se deben llevar los procesos disciplinarios con la plena convicción de defender los derechos de cada uno de los compañeros a los que he asistido. Se recolectan las pruebas y las versiones de los sucedido y se arma una defensa concertada con varios directivos y el defendido. También se le hace la retroalimentación en caso de que existan faltas al reglamento interno de trabajo. Siempre con el objetivo claro de salvar el puesto de trabajo.

    • Yurani Moreno Caballero

      Miembro
      septiembre 27, 2024 at 10:53 am

      Hola Luis Eduardo, lo que indicas frente a la apertura de procesos disciplinarios por motivos irrelevantes y la imposición de sanciones desproporcionadas son problemas graves que afectan el debido proceso, ya que existe una inseguridad para el trabajador, pues dos trabajadores que comentan la misma falta pueden tener una sanción difrente, no hay una unidad de criterios. Es fundamental que los procesos disciplinarios sean justos y equitativos, y que se basen en pruebas sólidas y en un análisis objetivo de los hechos.

  • Ricaurte Hernández Caballero

    Miembro
    septiembre 21, 2024 at 6:02 pm

    Buenas noches. compañeras (os).
    1. ¿Cual considera que es la afectación más común al debido proceso en la empresa donde labora?
    RTA/ Las pruebas muy subjetivas y poco objetivas por parte de la empresa, con posiciones dominantes sobre los procesos porque son jueces y partes, cuando utilizamos la segunda instancia, siempre el ente superior trata de defender las posiciones de su subalterno. aunque siempre nieguen lo contrario.
    2. Si ha estado en procesos de descargos cuéntenos sobre su experiencia.
    RTA/ Son muchas las experiencias como dirigente sindical defender a los compañeros en procesos disciplinarios. expondré uno que siempre me llamará la atención de como esta empresa Cerrejon queria salir de dos compañeros muy revolucionarios por procesos de derechos a los trabajadores. crearon un descargo de artículo 14. que en el RIT de la empresa, es artículo de despido. en ese proceso logré demostrar la inocencia de los compañeros, fue un trabajo muy difícil de conseguir las pruebas de las faltas de controles y desorden administrativos quienes llevaban el proceso y no quienes los ejecutaban, a pesar de todo la documentación que demostraba la inocencia de los compas, fueron despedidos, se demandó a la empresa, un proceso que duró aproximadamente cinco (5) años, pero salió a favor de nuestros ex compañeros. lo que no entiendo de la ley es que a pesar que se demuestra la inocencia, sólo se define el pago de una indemnización, para las empresas esto es alegría, se requiere más fallos de carácter fuerte, para que las empresas sean claros a la hora de hacer señalamientos y procesos disciplinarios que lleven a despidos de trabajadores.

    • Yurani Moreno Caballero

      Miembro
      septiembre 27, 2024 at 11:36 am

      Hola Ricaute, Coincido contigo en que la subjetividad de las pruebas y el conflicto de intereses son problemas graves que afectan el debido proceso, tu experiencia en el caso de tus compañeros es muy ilustrativa. Es lamentable que a pesar de haber demostrado su inocencia, hayan tenido que enfrentar un proceso tan largo y difícil, realmente los mecanismos de defensa para los trabajadores no son efectivos, y se debe acudir a porcesos ordinarios que demoran mucho, lo que hace que la gente no crea en el a ceso a la justicia y en la mayoria de los casos acepte las arbitrariedad de las empresas y no interpongan ningun tipo de acción.

  • Elias David Rueda Álvarez

    Miembro
    septiembre 21, 2024 at 8:39 pm

    La afectación más común al debido proceso en la empresa podría ser la falta de un procedimiento claro y transparente para imponer sanciones a los trabajadores. Esto podría incluir la ausencia de oportunidades para que el trabajador presente sus descargos o pruebas, o la falta de instancias de apelación ante decisiones disciplinarias. Una vulneración al debido proceso puede generar un sentimiento de injusticia y afectar negativamente el clima laboral.
    pregunta 2?
    Con respeto al tema diciplinario no he tenido ningun tipo de sancion.

    • Yurani Moreno Caballero

      Miembro
      septiembre 27, 2024 at 11:39 am

      Hola Elias, es muy positivo que te interese conocer tus derechos y los procedimientos disciplinarios, incluso sin haber pasado por una experiencia personal. Esto demuestra tu compromiso con un ambiente de trabajo justo y equitativo. En cuanto al procedimiento disicplinario, este puede estar plasmado tanto en el reglamento interno de trabajo como en la convención colectiva, donde se estableces unos minimo que debe cumplir la compañia cuando cita a un trabajador a descargos.

  • Marlon Arturo Alvarado Julio

    Miembro
    septiembre 22, 2024 at 4:21 am

    Muy buenos días pará todos afectuoso saludo.
    1. ¿ Cuál considera usted que es la afectación mas común al debido proceso en la empresa dónde laboro. ?
    R/ta. Según el tema tratado dónde se puede apreciar que afecta el debido proceso es en la violacion de los principios de imparcialidad y el principio de contradicción y controversia de pruebas, el primero por qué son jueces y parte en los procesos disciplinarios y es evidente la falta de transparencia y son determinante los argumentos que sustenta antes cualquier versión del trabajador y el principio de contradicción y controversia de la pruebas, debida a qué al ser jueces y parte tiene la carga de las pruebas y nunca le dan el beneficio que pueda el trabajador demostrar a su favor la presunción de inocencia.
    2. ¿Si ha estado en proceso de descargo cuéntenos su experiencia ?.
    R/ta. Si hace dos meses fuiste llamado a proceso disciplinario con una sanción de 3 días logrando en la segunda instancia bajar la sanción a 2 días se notó la violación evidentemente del debido a la hora de la recolección de pruebas y contradicción por su negativa de facilitar el material probatorio al los representantes del trabajador para demostrar su inocencia ante dicho proceso,el hermetismo como se maneja de parte de la empresa no hubo una socialización o divulgación del caso antes los demás compañeros para que no vuelvan a ocurrir el incidente, solo se encargan de difundir sus argumentos maximizando los hechos y fueron totalmente determinantes a la hora de imponer la sanción que no muy acorde con los daños causado en mi caso.

    • Yurani Moreno Caballero

      Miembro
      septiembre 27, 2024 at 11:42 am

      Hola Marlon, tienes toda la razón. Es preocupante que en muchos casos los responsables de los procesos disciplinarios también sean quienes presentan las pruebas, lo que genera un claro conflicto de intereses. Además, la falta de transparencia y la dificultad para acceder a la información son problemas recurrentes. Tu experiencia personal es un claro ejemplo de cómo estas violaciones pueden afectar a los trabajadores. Es importante visibilizar las problematicas y plantear campo de acción desde el sindicato para hacer frente a las problematicas recurrentes.

  • Maira Alejandra Guerrero Arevalo

    Miembro
    septiembre 23, 2024 at 8:50 am

    Una de las afectaciones más comunes al debido proceso en empresas como Cerrejón podría ser la falta de transparencia en los procedimientos disciplinarios o de despido. Esto puede incluir la ausencia de un mecanismo claro para presentar quejas, la falta de acceso a la información relevante y la ausencia de una defensa adecuada para los empleados afectados. También se puede observar en la falta de comunicación efectiva sobre las políticas y procedimientos, lo que puede llevar a malentendidos y a la percepción de injusticias en la toma de decisiones.

    2. Si ha estado en procesos de descargos cuéntenos sobre su experiencia.
    Si tengo experiencias personales. En estos casos, los empleados generalmente presentan su versión de los hechos ante un comité o supervisor, defendiendo su posición y aportando pruebas o testigos si es necesario, con el acompañamiento de un representante sindical, en la mayoría de los casos desde luego si el empleado así lo decide, que en mi caso yo decidí el respectivo acompañamiento. Es crucial que el proceso sea justo y que el empleado tenga la oportunidad de expresar sus argumentos. También es importante que se respete el derecho a la defensa y se garantice una decisión imparcial.

    • Yurani Moreno Caballero

      Miembro
      septiembre 27, 2024 at 11:47 am

      Hola Maira, es importante destacar que estas situaciones no son aisladas. Muchos trabajadores se enfrentan a procesos disciplinarios injustos debido a la presión por resultados, la falta de capacitación de los responsables y una cultura organizacional autoritaria. Aqui el sindicato juega un papel improtante, pues los directivos que acompañas los procesos disicplinarios buscan que se garantice el debido proceso de los trabajadores, y promover estategias para demostrar la defensa de los compañeros ctados a descargos, para que como en tu caso un proeso disicplinario no termine en sanción.

  • Maira Alejandra Guerrero Arevalo

    Miembro
    septiembre 23, 2024 at 9:00 am

    El resultado del descargo, fue a mi favor, alegando los hechos con toda la sinceridad del caso, lo que llevó a una decisión de invalidar dicho descargo, el cual terminó, solo en un llamado de atención.

  • Humberto De Jesús Ramos Ulloa

    Miembro
    septiembre 23, 2024 at 12:41 pm

    CORDIAL SALUDO.
    Teniendo en cuenta los interrogantes a este foro.
    1. ¿Cuál considera que es la afectación mas común al debido proceso en la empresa donde labora?
    Según mi punto de vista y teniendo en cuanta lo aprendido en este capitulo acerca al debido proceso cabe mencionar que es a través del tiempo en que laboro en mi empresa, he notado e analizado muchos procesos en contra de algunos compañeros sin evidencia alguna, sin previo aviso, generando en estos afectados traumas incluso psicológicos, en donde sin medir las consecuencias los llaman a descargo de un momento a otro por algunas situaciones supuestamente disciplinarias.
    2. Si ha estado en procesos de descargos cuéntenos sobre su experiencia.
    Por fortuna y gracias a Dios a lo largo de mi vida laboral en esta compañía jamás he estado en este tipo de procesos y la verdad los que han estado me han compartido que no es muy agradable estar en este tipo de situaciones ,donde no solo se ve afectado tu moral y tus principios éticos, si no también tu puesto de trabajo. es mi humilde apreciación. gracias

    • Yurani Moreno Caballero

      Miembro
      septiembre 27, 2024 at 12:03 pm

      Hola Humberto, coincido contigo en que la falta de evidencia en la apertura de proceso disicplinario es una práctica muy preocupante, sin embargo, es importante resaltar que los trabajadores pueden implemetar estrategias de defensa, ya que, estas situaciones generan un clima de inseguridad y pueden afectar seriamente la moral de los trabajadores. Es admirable tu preocupación por la situación de tus compañeros. Tu empatía demuestra que eres un trabajador comprometido con un ambiente laboral justo y equitativo.

Page 1 of 3

Log in to reply.

Inicio del foro
0 of 0 Respuestas June 2018
Ahora