Home Elementor › Forums › Curso de estabilidad laboral reforzada – Sintrapulcar (Foro) › Foro de participación módulo 1
-
Foro de participación módulo 1
mrivero@solidaritycenter.org replied hace 1 mes 38 Miembros · 84 Respuestas
-
Buenas Noches,
Mi nombre es Diana Rodríguez , como trabajadora mis expectativas en el curso es aprender y conocer cuales son las garantías que protegen el derecho al trabajo, como podemos defender estos derechos y en que momento exigirlos.
Como dirigente sindical es importante conocer del tema para poder asesorar y guiar a los compañeros que lo requieren, sabemos que hay muchos trabajadores vulnerables pero no se tienen el conocimiento de como actuar frente a los diferentes casos.
En cuanto a la pregunta; que otros derechos constitucionales considero que se vulneran al despedir a un trabajador que goza de estabilidad laboral reforzada?
Pienso que se vulnera el Derecho al mínimo vital, por lo general las empresas despiden estos trabajadores, les pagan una indemnización la cual no cubre por mucho tiempo las necesidades básicas, muchos de ellos no logran llegar a su pensión, vulnerado así el Derecho a la Pensión llegando en condiciones deplorables a su vejez, enfermos y sin derecho a gozar de seguridad social en salud.
-
Estimada Diana cordial saludo, durante el desarrollo del curso vamos a ir identificando en que casos se presenta la vulneración al derecho de estabilidad laboral reforzada y así mismo que acciones jurídicas entablar en cada uno de los casos. Tal y como lo manifiesta, el el mínimo vital es uno de de los derechos fundamentales que se ve vulnerado cuando se despide a un trabajador que goza de estabilidad laboral reforzada y que el empleador decide dar por terminado su contrato sin contar con el permiso del Ministerio de Trabajo.
-
-
Buenas noches, soy David Arias, mi expectativa es conocer todo lo referente a este tema ya que hasta el momento solo he escuchado el termino pero no tengo conocimientos acerca del tema, es importante saber a que tiene uno derecho y en que momento puede reclamar, cuales son los conductos regulares y los respectivos procedimientos que se deben cumplir dependiendo el caso..
Con respecto a la pregunta creo que si un trabajador es despedido sin causa justa y estando amparado por la ley de estabilidad reforzada se le estarían violando derechos como el de libre asociación, derecho al trabajo, derecho a la igualdad.
-
Estimado David cordial saludo, conforme usted lo indica, el derecho al trabajo y a la igualdad son algunos de los derechos fundamentales que se vulneran al momento de presentarse un despido de un trabajador que goza de una estabilidad laboral reforzada; también encontramos que se vulnera el derecho al debido proceso, al mínimo vital, a la salud entre otros.
-
-
Estoy comprometido con la Capacitación para poder orientar y ayudar a mis compañeros y compañeras que necesiten de una guía veras…
-
compañeros muy buenas tardes, mi nombre es Wilson Hernández mi expectativa con este curso es aprender, entender y despejar muchas dudas que por desconocimiento propio y falta de interés en el tema no estamos empapados y actualizados con toda esta información para hacer valer nuestros derechos a los cuales la constitución política de Colombia nos ofrece en un marco legal para tener un trabajo digno, igualitario y respetable.
-
con respecto a la pregunta considero que uno de los factores que mas vulneran al derecho labora es el estado de salud de las personas y su edad ya que para el empleador concidera que un trabajar con avanzada ede no es eficiente para ellos
-
Estimado Wilson cordial saludo, el derecho a la seguridad social es uno de los principales derechos que se ve vulnerado al momento de despedir a un trabajador que goza de estabilidad laboral reforzada, ya que al quedarse sin empleo este queda desprotegido de la atención al sistema de salud y de cotización al fondo de pensiones, lo que genera una afectación grave en la persona y a su familia.
-
-
Buenas tardes, mi nombre es Juan Pablo Flautero. Mi expectativa respecto a este curso es tener las herramientas necesarias para poder afrontar en algún momento un proceso de estabilidad laboral reforzada y poder con argumentos y con el conocimiento necesario dar al empleado la seguridad de llegar al mejor término que ampare sus derechos.
Respecto a la pregunta de cuáles derechos constitucionales se verían vulnerados, cómo lo dicen algunos que están contemplados en nuestra constitución colombiana, los más afectados serian a mi parecer el derecho al trabajo, a la salud, a la seguridad social y al debido proceso.
Saludos.
-
Estimado Juan pablo cordial saludo, conforme lo planteado por usted, estos serian algunos de los derechos fundamentales que serian vulnerados por parte del empleador al momento que se presenta un despido de un trabajador que goza de una estabilidad laboral. Dando alcance a lo anterior, también encontramos en conexidad el derecho al mínimo vital, el cual no solo afecta al trabajador sino también a la familia de este, ya que en muchos casos el salario es el único ingreso económico con el que se sostiene a la familia
-
-
Buenas tardes mi nombre es Fabián Sarmiento <div>
<div>
Mi espectava es aprender y entender cuales son nuestros derechos en la estabilidad laboral y como hacer ver los derechos frente a un empleador y cuáles son los recursos que se pueden utilizar para hacerlos respetar
Frente a la pregunta cuales derechos se vulneran al despedir a un empleado es cuando un trabajador le terminan el contrato siendo cabeza de hogar con un esposa embarazada que no tiene trabajo puesto que se le vulnera el derecho salud y al bienestar de los suyos
</div></div>
-
Estimado Milthon cordial saludo, efectivamente al momento de presentarse un despido sin justa casusa por parte del empleador y sin existir de por medio una autorización del Ministerio de Trabajo, vulnera los derechos fundamentales del trabajador y es en estos casos donde se deben presentar a las acciones jurídicas pertinentes para reclamar el derecho.
-
-
Buenas tardes Carlos Andres Aguirre Martinez, mi espectativa con relacion al curso es aprender y desarrollar los derechos que me otorga la ley para la defensa de mis derechos como trabajador vulnerable. uno de de los derechos que nos brinda la “Estabilidad laboral reforzaada” es el dercho a no ser discriminado, porque cuando un trabajador se ve afectado en su salud para desarrollar con normalidad su labor y se lo exije a su empleador, este de manera astuta trata de exponer al empleado como una carga, como alguien no deseado y mucho mas cuando el empleado pertenese a algun tipo de asosiacion como por ejemplo un sindicato.
-
Estimado Carlos Andres cordial saludo, tal y como lo manifiesta, el derecho a la igualdad es otro de los que se vulnera al al momento de ser despedidos, ya que frente a la Ley todos somos iguales y gozamos de los mismos derechos y garantías.
-
-
Buenas tardes , yo estoy aquí con toda la voluntad de aprender , para así poder tener mas claridad sobre las sentencias que sacan las altas cortes sobre la estabilidad laboral .
-
Estoy en este curso con todo el animo de aprender , y así poder adquirir mas conocimientos sobre la estabilidad laboral , ya que a diario se vive el atropello por parte de los empleadores a la fuerza laboral .
-
Buena tarde , lo importante es seguir adquiriendo conocimiento , para tener argumentos en el momento que se necesite .
-
Estimado Edwin cordial saludo, claro el objetivo del curso es que ustedes tengan claros los conceptos de la estabilidad laboral reforzada, identificar los tipos que existen, tener claros los mecanismos jurídicos que se pueden accionar y lo mas importante es poder identificar cuando se este presentando un caso en su lugar de trabajo.
-
-
Muy buenas tardes compañeros mi nombre es Alexander Camelo y mis expectativas con este curso son desarrollar un mejor entendimiento sobre nuestros derechos y deberes frente a la estabilidad laboral reforzada ya que como sabemos en nuestro país nos hace falta muchas pedagogía en estos temas y por ellos se nos vulneran los derechos más elementales, sin desconocer tampoco los deberes que tenemos como trabajadores frente a dicha ley y que también nos obligan a cumplir con ciertas reglas básicas.
Respecto a la pregunta
-
¿Qué otros derechos constitucionales considera usted que se vulneran al momento de despedir a un trabajador que goza de estabilidad laboral reforzada y por qué?
Se vulnera el derecho al mínimo vital, el derecho al trabajo, derecho a la dignidad humana, derecho a la salud, derecho a la seguridad social y el derecho a la estabilidad laboral reforzada, ya que todos ellos están amparados por la corte constitucional y los empleadores no los pueden desconocer ni actuar arbitrariamente a la hora de tomar una decisión de despido. Por otro lado hay que recordar que también existe un procedimiento de autorización de despido ante el ministerio de trabajo que nos indica que la ley busca dar cierto equilibrio entre un despido arbitrario e injusto y una situación en la cual la persona busca quedarse en el puesto de trabajo aprovechándose de la ley, sin querer cumplir con sus deberes mínimos como trabajador.
-
Estimado Alexander cordial saludo, muy claros los argumentos expuestos en su respuesta, estos son los derechos fundamentales que se vulneran al momento de despedir a una o un trabajador que goza de estabilidad laboral reforzada. Conforme a lo anterior, en el desarrollo del curso se van a estudiar los diferentes mecanismos jurídicos a presentar al momento que ocurra un caso de despido.
-
-
el modulo 1 nos enseña a entender que es la estabilidad laboral, que artículos la rigen y que factores la afectan
-
Buenas tardes, mi nombre es Miguel Eduardo Gómez y considero que debería existir una ley o normativa que se le aplique a las empresas las cuales exijan que al firmar un contrato sea obligación de la empresa capacitar en derechos laborares a los trabajadores, muchas veces por falta de información o desconocimiento de la misma, el empleador viola las leyes afectando los derechos del trabajador
-
Estimado Miguel cordial saludo, teniendo en cuenta lo que usted manifiesta, el objetivo de este curso es que ustedes tengan claros los conceptos de la estabilidad laboral reforzada, identificar los tipos que existen, tener claros los mecanismos jurídicos que se pueden accionar y lo mas importante es poder identificar cuando se este presentando un caso en su lugar de trabajo.
-
-
Buenas noches mi nombre es Oscar Lopez y tengo mucha expectativa al saber cuales son mis derechos y cuales son mis deberes para que no se me vulneren mis condiciones en la empresa y entender como el sindicato en que momento puede intervenir y con que argumentos si la empresa no tiene causa justa sobre un despido y cuales son los procesimientos a seguir
-
Oscar excelente expectativa frente al curso, para que sigas con el foro te recomiendo buscar las sentencias las cuales son varias y así puedas ir aclarando todas esas dudas.
Te dejo algunos links .
Saludos.
funcionpublica.gov.co
Sentencia T-620 de 2019 Corte Constitucional - Gestor Normativo
La estabilidad laboral reforzada de los sujetos de especial protección, se pregona también en aquellos casos en los que el contrato de trabajo que inició el vínculo laboral tenga un término definido, incluyendo los contratos de trabajo por obra o … Continue reading
-
Estimado Oscar cordial saludo, en el transcurso del desarrollo del curso se identificaran los diferentes tipos de estabilidad, que derechos y obligaciones tienen los empleadores y los trabajadores y lo mas importante, poder identificar cuando se esta presentando un caso y las acciones jurídicas a interponer para reclamar el derecho.
-
Log in to reply.