Home Elementor › Forums › Curso de estabilidad laboral reforzada – Sintrapulcar (Foro) › Foro de participación módulo 1
-
Foro de participación módulo 1
mrivero@solidaritycenter.org replied hace 1 mes 38 Miembros · 84 Respuestas
-
Buenas noches mi nombre es Sandra Puentes. mi expectativa con el curso es conocer y aprender los fundamentos de la estabilidad laboral y derechos que tenemos y son vulnerado en las empresas.
los derechos que son vulnerados en un proceso de despido son:
– Derecho a la salud en la estabilidad laboral reforzada por vía del fuero de salud es una medida que busca proteger a trabajadores en estado de discapacidad, Así mismo, ninguna persona limitada podrá ser despedida o su contrato terminado por razón de su limitación, salvo que tengan autorización de la oficina de Trabajo.
– Derecho fundamental al mínimo vital, cuando se refiere a las condiciones materiales básicas e indispensables para asegurar una supervivencia digna y autónoma.
-
Estimada Sandra cordial saludo, conforme lo manifiesta, el derecho a la salud y al mínimo vital son algunos derechos fundamentales que se vulnera al momento que se presenta el despido de una persona que goza de estabilidad laboral reforzada, pero también encontramos otros derechos como al trabajo, a la igualdad, al debido proceso entre otros.
-
-
Buenas noches compañeros y compañeras, mi nombre es Jhon Álvaro Vanegas Rodríguez.
Mis expectativas de este curso es poder aclarar algunas dudas que me surgen y por conveniencia propia ya que cuento con una restricción medica.
Para responder a la pregunta designada por el tutor, me encontré con la Sentencia T-434/20, es clara al manifestar que las personas de debilidad manifiesta por razones de salud, tiene derecho a gozar de una estabilidad labora reforzada. (Ineficacia del despido sin autorización previa y expresa del Ministerio de Trabajo)
Existe un procedimiento de autorización de despido ante el ministerio del trabajo. Aquí se puede vulnerar este procedimiento. Dicho procedimiento es un equilibrio para el empleador y una garantía para un inspector del trabajo para evitar que se tomen decisiones arbitrarias, irracionales o desproporcionadas.
Otro derecho que podría ser vulnerado es la presunción de discriminación.
Sentencia T-118 de 2019. Dicha sentencia menciona : Que aun el empleador conociendo el estado de debilidad manifiesta del trabajador, retira al trabajador de sus servicios e independiente de su contrato laboral hace la terminación del mismo.
Podríamos mencionar otro derecho que se puede vulnerar y es derecho a un reintegro: Cuando existe una improcedencia al no existir nexo causal entre la enfermedad del trabajador y la decisión del empleador al terminar el contrato. Nosotros como trabajadores debemos de hacer uso de este derecho y nos han vulnerado los anteriores mencionado.
Muchas gracias por su atención y quedo atento a sus comentarios.
funcionpublica.gov.co
Sentencia T-434 de 2020 Corte Constitucional - Gestor Normativo
La estabilidad laboral reforzada no es ni se puede convertir en una petrificación laboral absoluta. Precisamente, este es el motivo por el cual existe el procedimiento de autorización de despido ante el Ministerio del Trabajo. Es un equilibrio entre el … Continue reading
-
Estimado Jhon cordial saludo, me parece excelente que consulten jurisprudencia para el desarrollo de las actividades, ya que en ellas se encuentran casos que se presentan a diario en nuestro país y que permiten tener una visión mas concreta. Respecto a los derechos que se vulneran, no solo encontramos la igualdad, también están el derecho al trabajo, al mínimo vital, a la seguridad social, al debido proceso.
-
-
Buenas noches para todos, mi nombre es Fredy Otálora, tengo muchos deseos de adquirir en este curso los conocimientos necesarios para empoderar me de mis derechos laborales y mi estabilidad en el trabajo.
Pienso que las empresas toman ventaja de la desinfección que tenemos los trabajadores con respecto a las leyes que nos protege y esto hace que seamos vulnerables ante los empleadores.
-
Estimado Fredy cordial saludo, la finalidad de este curso es que ustedes puedan comprender el concepto de estabilidad, los tipos que existen, poder identificar cuando se este presentando un caso en su lugar de trabajo y reconocer la as acciones jurídicas a presentar cuando se presente un caso de despido.
-
-
Mi nombre es Jairo Alexander Acevedo.
mi es expectativa es adquirir conocimiento para hacer frente a los constantes cambios y reestructuraciones que tiene las compañías y así saber a que se tiene derecho como empleados en que momento actuar si se llegara a vulnerar algún derecho y tener argumentos para sustentarlo.
respondiendo a la pregunta también hay vulneración puede ser por desconocimiento a lo que dicta la corte constitucional y violación directa a lo que dice la constitución cuando un trabajador es despedido en circunstancias de debilidad manifiesta por razones de salud.
-
Estimado Jairo cordial saludo, conforme uste lo manifiesta, el derecho a la salud es uno de los que se vulnera al momento de presentarse el despido de un trabajador que goza de estabilidad laboral reforzada, pero también encontramos el derecho al mínimo vital, el derecho al trabajo, a la igualdad, a la vida digna y al debido proceso entre otros.
-
-
Los felicito campañeros por sus buenos aportes
-
mi nombre es Melquisedec Lopez G
en cuanto al curso mi expectativa es poder conocer mas sobre los temas laborales y derechos que tenemos como trabajadores, de esta manera estar mas preparados al momento de ver vulnerados nuestros derechos,
-
Buenas Tardes mi nombre es Melquisided Garavito Torres mi expectativa con este curso es poder aprender todo lo relacionado al tema de estabilidad laboral reforzada para así poder expandir estos conocimientos con muchos compañeros y amigos por si algun dia los necesitamos poderlos aplicar para el beneficio de los trabajadores.
Respecto a la pregunta de que otros derechos son vulnerados uno de ellos es el la estabilidad por maternidad pues en el articulo 239 del CST donde nos dice 1. Ninguna trabajadora podrá ser despedida por motivo de embarazo o lactancia sin la autorización previa del Ministerio de Trabajo que avale una justa causa.
Esta misma indemnización se aplicará en el caso del despido de un trabajador cuya cónyuge, pareja o compañera permanente se encuentre en estado de embarazo o dentro de las dieciocho (18) semanas posteriores al parto y no tenga un empleo formal, fuera de las indemnizaciones y prestaciones a que hubiere lugar de acuerdo con el contrato de trabajo. vemos en este articulo como no solo se protege a la madre gestante si no también al padre cuando la madre se encuentra desempleada y en ocasiones los empleadores hacen caso omiso de esta protección y despiden al trabajador y este a su vez por no tener conocimiento de este derecho no lo aplica.
Referencias digitales de informacion.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=168351#:~:text=ART%C3%8DCULO%20239.&text=Se%20presume%20el%20despido%20efectuado,18)%20semanas%20posteriores%20al%20parto.
funcionpublica.gov.co
Ley 2141 de 2021 - Gestor Normativo
Modificación en los artículos 239 y 240 del Código Sustantivo del Trabajo, con el fin de establecer el fuero de paternidad
-
Estimado Melquisided cordial saludo, la estabilidad laboral reforzada de una mujer en estado de embarazo es uno de los tipos de estabilidad que existen, y en este caso en concreto que usted presenta a través de la sentencia, encontramos que le vulneraron los derechos fundamentales a la salud, al mínimo vital, al trabajo y en particular el derecho al menor que esta por nacer y que goza de especial protección constitucional.
-
-
Buenas tardes compañeros, con respecto a la pregunta veo que los derechos que se vulneran al despedir a un trabajador protegido con estabilidad laboral reforzada son:
Derecho a una vida digna
Derecho a la salud
Derecho al trabajo
Y con respecto a mis expectativas sobre el curso son entender,aprender y aplicar el campo de acción de la estabilidad laboral reforzada
-
Estimado Jose cordial saludo, conforme su respuesta, estos son algunos de los derechos fundamentales que se vulneran al momento de despedir a un trabajador que goza de estabilidad laboral reforzada. Conforme a lo anterior debemos identificar los tipos de estabilidad, que acciones o mecanismos jurídicos se pueden presentar y aprender a identificar cuando se esté presentando un caso en el lugar de trabajo.
-
-
Buenas tardes mi nombre es Jhon Martínez, mis expectativas frente a este curso es aprender acerca de la estabilidad laboral y como aplicarla en caso que se nos presente, es importante saber los conceptos básicos y entenderlos para que en caso de un despido injusto podamos defendernos.
-
Estimado Jhon cordial saludo, el objetivo del curso es que ustedes comprendan el concepto de estabilidad laboral reforzada, identifiquen los diferentes tipos de estabilidad, puedan reconocer cuando se este presentando un caso y tengan claras las acciones jurídicas a presentar.
-
-
mi nombre es Osnid Otero expectativas del curso aprender sobre este la estabilidad laboral reforzada y todo lo que puede abarcar este tema que es de suma importancia tener conocimiento : a quienes cobija y el porque aplicar el lema formación para la acción, muy seguramente a nosotros o a un familiar en algún momento de nuestra vida laboral se han vulnerados nuestros derechos y tal vez por falta de conocimiento no se llevo ningún proceso
De los derechos mas vulnerados esta creo que el derecho a la salud que en estos casos es por temas como el no gozar de buena salud no se realizan las labores como antes se hacían el empleador realiza despedidos argumentando cualquier excusa
-
Estimado Osnid cordial saludo, conforme lo manifiesta, el derecho a la salud es uno de los de los derechos fundamentales que se vulneran al momento de despedir a un trabajador, pero también encontramos el derecho al trabajo, al mínimo vital y a la igualdad entre otros.
-
-
Buena noches mi nombre es Nelson Iván Camargo moreno mis expectativas frente a este curso es conocer mis derechos como empleado a la estabilidad laboral también saber defenderme de injusticias.
En respuesta a la pregunta pienso que se viola el derecho a un trato digno e igualitario, a tener un empleo estable.
-
Estimado Nelson cordial saludo, el derecho a la igualdad es otro de los derechos fundamentales que se vulneran al momento de despedir a un trabajador, pero también encontramos el derecho al trabajo, al mínimo vital y al debido proceso entre otros.
-
-
La estabilidad laboral reforzada es una herramienta creada para proteger los derechos laborales de los mas vulnerables.
-
los derechos que se violan cuando hay un despido con estabilidad laboral reforzada es principalmente, el derecho al trabajo, el derecho a la igualdad laboral, el derecho a un ingreso vital, el derecho a la salud, entre otros.
-
Se vulneran los derechos a la estabilidad laboral reforzada, al mínimo vital, seguridad social, salud , trabajo, debido proceso , igualdad . Por estar estos derechos amparados en la construcción como derechos fundamentales y en el caso de despidos sin autorización del ministerio de trabajo éste despido sería ineficaz.
-
Cuando se presenta un despido de vulneran los derechos al mínimo vital, a un trabajo estable, al derecho a la seguridad social, el derecho a la pensión, el derecho al bienestar familiar. Es muy importante que la corte constitucional mediante varias sentencias proteja estos derechos bajo el amparo de la estabilidad laboral reforzada, que desafortunadamente muchos empleadores vulneran o abusan.
Log in to reply.