Home Elementor › Forums › DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DEBIDO PROCESO – SINDEFONAHORRO (Foro) (Finalizado 07/24) › Foro de participación módulo 1
-
Foro de participación módulo 1
Posted by Julián Ramos on mayo 16, 2024 at 4:09 pmPatricia Rincon Ballesteros replied hace 1 año, 1 mes 54 Miembros · 64 Respuestas -
64 Respuestas
-
Queridos estudiantes, bienvenidos(as) a este curso, mi nombre es Jose Wilmar Matamoros y les estaré acompañando a los largo de estos 9 módulos como tutor, estoy aquí para orientarl@s, direccionarl@s y resolver las dudas que se generen en el marco del desarrollo de este curso.
Los foros son un espacio de interacción y participación, TODAS las dudas que se generen de los contenidos del curso serán resueltas a través de este medio.
Es importante que lean las intervenciones de sus compañeros y compañeras, que reflexionen acerca de las respuestas en general y que interactúe de modo tal que entre tod@s apoyemos la transmisión del conocimiento.
Para este módulo por favor indique su nombre, la ciudad en la que reside y las expectativas que tiene de este curso y responda la siguiente pregunta:
● Teniendo en cuenta el sector para el que trabaja, ¿Qué cambios percibe en la forma en que se presentan las relaciones de trabajo?, por ejemplo, ¿cuáles son los tipos de contratos que hacen ahora y cuáles hacían antes? ¿Cree que su empleo actual responde a las políticas de trabajo decente? justifique su respuesta.
Comente la intervención de otro compañero o compañera.
-
Soy lizeth johana tellez resido en la ciudad de soacha en el tiempo que llevo de vida laboral he visto como los contratos por obra o labor o a término fijo inferior a x cantidad de meses aumentan realmente no son contratos en los cuales se pueda tener una estabilidad laboral segura ya que al momento que termina la mision termina el vinculo laboral independientemente de si se es bueno o no en lo que se hace sin derecho a indemnización o algún similar.
En la empresa que trabajo actualmente se abrio la posibilidad de disminuur esa brecha y realizaron contratacion directa a gran parte de sus empleados, lo cual mejoro sus condiciones laborales.
-
Buen día, mi nombre es Franklin y resido en la ciudad de Bogotá. En cuanto a las expectativas del curso, se tiene el ahondar y adquirir mayor conocimiento frente a los derechos fundamentales del trabajador y los diferentes tipos de contrataciones que el código sustantivo de trabajo estipula y bajo que relaciones o prestaciones determinan a cada una de ellas.
Actualmente, el tipo de contrato que manejo en la empresa está constituido por término indefinido, el cual se ha desarrollado de manera correcta frente a las prestaciones y mininos que exige la normatividad vigente cumpliendo a cabalidad la misma.
Frente a los cambios en los tipos de contrataciones, se ha venido observando una mayor garantía de los derechos laborales y la defensa de estos por parte de las entidades gubernamentales que vigilan dichas actuaciones; sin embargo, hay excepciones a la regla a nivel general. de este modo la percepción actual del contrato de trabajo se describe desde la realidad o vivencia actual que para el caso reitero se cuenta fundamentado y se cumple lo descrito por la ley.
-
Buenas noches, cordial saludo para todos, mi nombre es Vanessa Camacho, resido en el municipio de Soacha, tengo la expectativa de adquirir muchos conocimientos en este curso..
La empresa en la que trabajo pertenece al sector público, ingresé a laborar hace más de 6 años con ellos y el tipo de contrato principal por la cual nos contrataban por lo menos al 90% de los trabajadores era obra labor, hace menos de dos años debido a una reestructuración a la planta de personal pasamos muchos trabajadores a contratos a término indefinido como trabajadores oficiales, este cambio nos cambió la vida muchos, pasamos de no tener vacaciones a poder disfrutar de estas entre otros beneficios legales y otros convencionales a los que antes no podíamos acceder, actualmente en la empresa siguen existiendo los contratos obra labor, muchos compañeros siguen siendo contratados por este tipo de contrato, incluso realizan las actividades las cuales son las actividades permanentes de la empresa y cumplen los mismos horarios que las personas de planta.
Para las personas de planta el trabajo es decente y cuenta con todos los derechos legales contemplados en nuestra legislación laboral incluso otros beneficios extralegales, en cambio las personas que siguen contratadas por obra labor en mi opinión no gozan ni de estabilidad laboral ya que en cualquier momento el empleador determina que terminó la labor y el trabajador sale sin ningún tipo de indemnización, no estoy de acuerdo que se utilice este tipo de contrato en actividades que realmente no son transitorias y por el contrario son la razón de ser de la empresa.
-
Buenas noches
Mi nombre es Julian Oswaldo Fonseca resido en el municipio de Paipa, trabajo en la sede de Tunja, la empresa que trabajo tiene varios tipos de contratos como trabajadores oficiales, servidores públicos con libre nombramiento y renovación y algunos compañeros están por temporales con contratos de obra labor, la empresa en que trabajo nos da dignidad y calidad laboral, realmente con la contratación que nos ofreció en la entidad con la reestructuración de hace dos años nos dieron dignidad laboral.
Muchas gracias
-
Buena tarde para todo mi nombre el Alejandra Cardona vivo en la Ciudad de Cali, las expectativas que tengo para este curso es aprender, conocer, diferenciar cada tipo de contrato para los diferentes sectores de país.
Vengo del sector bancario privado donde los beneficios son totalmente diferentes, actualmente hago parte de una empresa que pertenece al sector público, ingresé a laborar hace más de 5 años con ellos y el tipo de contrato principal que teníamos era obra labor, hace menos de dos años debido a una reestructuración a la planta de personal pasamos muchos trabajadores a contratos a término indefinido como trabajadores oficiales, esta oportunidad genero cambios positivos para la vida muchos
-
-
soy empleado del sector privado, en la compañia para la que trabajo en su mayoria se manejan contratos indefinidos aunque se tienen algunos contratos a termino fijo y prima el contrato indefinido con el objeto de lograr una formalizacion mas eficaz.
contamos con una convencion colectiva, hay respeto por la dignidad humana,y la empresa se fundamenta en la vivencia efectiva de principios y valores corporativos que son el ADN, de la misma, se vive la libertad sindical y se permite el derecho de asociacion sin ninguna limitante, esto ha permitido que se configuren condiciones que contribuyen a la percepcion del trabajo digno y decente y se ha contribuido al desarrolo de la calidad de vida de los empleados.
-
el trabajo decente es sostenibilidad y condiciones y creo que si se cumple mejora ndo la calidad de vida de las personas contrtadas en la compañia.
-
-
Hola soy Edixon Peña de la ciudad de Bucaramanga, tengo muchas expectativas en cuanto al tema del manejo de los contratos para trabajadores oficiales.
-
Hola mi nombre es Juan Carlos Martínez Carrillo soy de la ciudad de Bogotá, mi expectativas sobre el curso es como desarrollar herramientas que me protejan en mi vida laboral y poder ser un referente para mis relacionados obvio no de forma legal pero si como sugerencia u opinión frente a posible eventos corporativos
Teniendo en cuenta el sector para el que trabaja, ¿Qué cambios percibe en la forma en que se presentan las relaciones de trabajo? Bueno actualmente tengo un contrato indefinido y hago parte del personal de planta, antes de ellos era prestador de servicios para una entidad pública por siete (7) años en diciembre duraba hasta dos meses sin trabajo mientras se renovaba durante la ejecución me ponían a hacer cosas que no estaban en el alcancé, me citaban a reuniones todo el tiempo, y me hacían cumplir un horario y bueno a fin de seguir trabajando hacia lo que pedían. Hoy para mí se cumple a cabalidad y mejoro mi nivel de vida claro está que hay un sindicado que hace esto se cumpla.
-
La Entidad en la que trabajo se tienen dferentes tipos de empleados, hay trabajadores públicos, oficiales y privados dependiendo la empresa y el tipo de vinculación, con la entidad directamente se encuentran los trabajadores públicos y los oficiales, los primeros son de libre nombramiento y remosión, y los segundos tienen contratos a termino indefinido.
Dependiendo el tipo de contrato que tenga cada trabajador se tiene un mayor o menor grado de motivación para desempeñar las actividades, puesto que los beneficios son diferentes.
-
Hola. Me llamo Maricela Suárez Dulcey
Trabajo en el sector público, vinculada mediante Contrato indefinido.
últimamente en la entidad se ha presentado terminación de contratos y vinculaciones nuevas que generan incertidumbre entre los trabajadores, pues se va 1 empleado y contratan unos tantos sin experiencia en la labor y cargo a desempeñar, ahi con ese actuar de la administración se percibe que se presentan las relaciones de trabajo por amistad o por decirlo por favores. Se ha visto mucho contrato por obra labor a fin de evitar pagos de por vacaciones entre otras.
En mi caso si creo que mi empleo actual responde a las políticas de trabajo decente, pues se me dan las garantías justas y equivalentes a mis funciones
-
Hace unos años trabajé también con una Alcaldía y pasaba lo de que dice la compañera, despiden personas sin importar la calidad de su trabajo y contrataban otras por favores políticos. He visto muchos casos de Alcaldías donde predominan los Contratos de Prestación y los contratistas cumplen con todas las condiciones de un contrato laboral lo cual no debería suceder.
-
-
hola soy Lucia Cristina, me encuentro trabajando en la ciudad de Bogotá.
Mis expectativas del curso son conocer todas las normas, deberes, derechos y obligaciones que rigen mi contrato de trabajo.
En la entidad donde trabajo hay varios tipos de contrato, hay personal de planta, trabajadores públicos y empleados oficiales, al igual que existe una temporal. El personal de planta tiene varios beneficios los cuales hacen que uno cuente con mayor motivación y así, querer y cuidar la entidad.
-
Katherinne Bibiana Santana Zorro
Expectativas: Afianzar conocimientos sobre las normas y los tipos de contratación que se maneja y las ventajas o desventajas que se tienen en cada uno de ellos.
¿Cuáles son los tipos de contratos que hacen ahora y cuales hacían antes?
· Contrato a término fijo (inferior a 1 año y con vigencia de 1 a 3 años)
· Contrato a término indefinido
· Contrato civil o por prestación de servicios
· Contrato ocasional de trabajo
· Contrato de aprendizaje
· Contrato de obra o labor
¿Cree que su empleo actual responde a las políticas de trabajo decente?
Si, pues es una entidad donde se obtienen beneficios dependiendo el tipo de contratación, los que nos encontramos vinculados por planta contamos con una convención que hace que tengamos más beneficios, que los que trabajan para la temporal.
-
Soy María Celmira Vargas, vivo en Bogotá; las expectativas que tengo para este curso se basan en actualizar conocimientos en materia laboral; aprender más sobre los diferentes derechos de los trabajadores en Colombia, y los mecanismos legales con que contamos para su defensa.
En cuanto al tema de este foro, considero que en mi entidad, en el año 2022, con ocasión de un proceso de reestructuración, se amplió la base de personal de planta, es decir, trabajadores oficiales, lo cual implica una mejora en las condiciones laborales de alrededor del 90% de los trabajadores, quienes teníamos contratos de obra o labor, bajo la modalidad de trabajador en misión, a través de Empresas de Servicios Temporales; no obstante, se evidencia que aún en la entidad, se evidencia que la vinculación a través de EST, sigue en aumento, situación que contraría los principios y normas laborales, dado que las labores que realiza el personal en misión, son permanentes.
-
Soy Diana Marcela Rico, vivo y trabajo en Bogotá. Mi expectativa del curso es poder conocer los derechos fundamentales del trabajador frente a los diferentes contratos laborales actualmente utilizados en el mundo laboral Colombiano
Dando respuesta a la pregunta, percibo que constantemente se denotan cambios en las relaciones de trabajo dada la diversidad de tipos de contratos laborales entre ellos: * A término Fijo *A término indefinido *Contrato de Obra o labor *Contrato civil por prestación de servicios *Contrato de aprendizaje * Contrato ocasional de trabajo – temporal , lo cuales tienen condiciones diferentes enmarcando las relaciones de trabajo. Paralelamente el tema laboral ha venido siendo impactado por efecto de pandemia donde el trabajo remoto / teletrabajo tomo importancia lo cual ha impactado la legislación laboral.
Mi empleo actual se acomoda a políticas del trabajo decente dado que da la oportunidad de ejercer una actividad productiva que se retribuye con un ingreso económico, aportando seguridad y protección social
-
Cordial Saludo,
La empresa para la cual laboro pertenece al sector público, anteriormente la mayoría de los empleados éramos contratados a través de una temporal, lo cual hacía que muchos por los tiempos en los que se iba a terminar el contrato de la temporal con la empresa sintiéramos mucha incertidumbre si íbamos a continuar trabajando o no. Hace dos años se hizo una reestructuración la cual permitió que muchos fuéramos vinculados a la empresa, esto nos permite ser partícipes y disfrutar de muchos beneficios; sin embargo, el contrato así el contrato sea a término indefinido tampoco da mucha seguridad ya que cuando hay cambio de gobierno han despedido a personas que desarrollaban bien su trabajo por contratar a personas sin experiencia. La empresa tiene unas condiciones de trabajo decentes.
-
Soy Yuly Leguizamo, vivo en Bogotá y trabajo para una entidad del Estado, aspiro con aprender mucho de este curso ya que nos da bases para afianzar nuestros conocimientos a nivel personal y que como trabajadores deberíamos conocer para hacer valer nuestros derechos y también así conocer nuestros deberes ; y que por si en algún momento nos vulneran nuestros derechos laborales conozcamos las maneras correctas de reclamar.
En cuanto a mi contrato laboral que tengo en estos momentos , a termino indefinido y con los beneficios de planta es una gran ventaja que se tiene ante los empleados contratados por temporal . esto da estabilidad , seguridad y confianza, siempre y cuando uno también sea reciprocó en ser una persona responsable y cumpla con las labores de trabajo.
y comparado con contratación privada en cuanto a beneficios, la brecha es un poco mas amplia, y para tener mejores condiciones o beneficios extras tocaría recurrir al respaldo de sindicatos.
-
Cordial saludo.
Mi nombre es Paola Gómez Ramírez, vivo en Soacha-Cundinamarca y laboro en la ciudad de Bogotá D.C; pertenezco al FNA, una empresa de sociedad de economía mixta del Grupo Bicentenario y del sector público. Tengo altas expectativas en la realización de este curso, pues con el busco afianzar conocimientos en garantías procesales para asegurar la justicia y equidad en el entorno de mi trabajo sobre todo en temas tan importantes como contratos.
Sobre las preguntas:
1. ¿Cuáles son los tipos de contratos que hacen ahora y cuáles hacían antes?: Actualmente me encuentro vinculada al personal de planta como trabajador oficial bajo contrato a término indefinido como la mayoría de mis compañeros; también existen vinculaciones a planta como empleados públicos mediante acto de nombramiento y suscripción de acta de posesión.
Hay otros tipos de contrato que se manejan en la entidad, pero depende de la vinculación a esta pues hay trabajadores con contrato por prestación de servicios, obra labor, de aprendizaje y término fijo. El que mas se manejaba en la entidad anteriormente era contrato por obra labor (tercerizado por temporal).
2. ¿Cree que su empleo actual responde a las políticas de trabajo decente?: Si, a modo personal se cumplen los derechos laborales mínimos establecidos, por lo que gozo de todas las garantías que la norma establece.
-
Buenas noches mi nombre es Rubiela Granda, vivo en la ciudad de Bogotá laboro en una Entidad publica (Fondo Nacional del Ahorro) hace7 años, de los cuales 4 años presté mis servicios por medio de una temporal y luego gané el concurso de selección para personal de planta.
Mis expectativas con el curso es conocer a fondo todo lo relacionado con los derechos laborales que tengo como funcionario público, distinguir las diferentes modalidades de contratación, cuáles son los derechos y deberes que hay en la relación contractual con mi empleador y tener herramientas en pro del beneficio propio y común.
En la Entidad donde laboro existen contratos a término indefinido y término fijo; tambien están personas que prestan servicios por medio de la temporal por obra o labor.
¿Cree que su empleo actual responde a las políticas de trabajo decente? justifique su respuesta.
La Entidad donde laboro si reponde debidamente frente al trabajo decente, porque recibimos un trato digno, tenemos una jornada de trabajo definida; todas prestaciones sociales, es respetuosa cuando se programan vaciones, cumplen con los estándares Internacionales de la OIT. Por medio del sindicato se han logrado muchos beneficios los cuales son inclusivos con todos los empleados ya sean antiguos o nuevos; además la Entidad cuenta con servicios de ruta para el desplazamiento a nuestros trabajos brindando bienestar a los empleados.
Log in to reply.