• Luis Efrain Castellanos Sierra

    Miembro
    mayo 26, 2024 at 9:27 pm

    Nombre: Luis Efrain Castellanos.

    Lugar de residencia: Soacha.

    Lugar de trabajo: Bogotá.

    Expectativa: conocer los procesos, procedimientos e instancia a las que se puede ocurrir cuando hay vulneración de los derechos laborales de las personas.

    Sector: Publico.

    ¿Qué cambios percibe en la forma en que se presentan las relaciones de trabajo?

    Rta: Para iniciar es de resaltar que en la entidad en la que trabajo hace casi 2 años se dio un cambio radical en la distribución de que se tenia entre personal a tiempo indefinido y personal contratado por obra labor ampliando la plan en casi 500%, sin embargo hay que tener en cuenta que el sector publico es el que presenta mayor nivel de trabajo bajo otras modalidades diferentes al termino indefinido es así que tanto en entidades nacionales como departamentales y distritales se presenta modalidades como OPS, contrato por prestación de servicios, obra labor entre otras, claro hay otras entidades que manejan contrato a termino “indefinido”, con clausulas en los contratos que no dan garantías ni estabilidad a sus trabajadores como las clausulas presuntivas, donde cada 6 meses se renueva automáticamente el contrato y si el jefe de área decide retirar solamente es no renovar el contrato.

    • Rubiela Granda Amaya

      Miembro
      mayo 27, 2024 at 3:54 pm

      Buenas tardes,

      tienes gran razón en lo que comentas sobre la inestabilidad que dan los contratos por prestación de servicios ya que no hay mayor garantías en cuanto a la estabilidad laboral, y los derechos se ven sumergidos en un desconocimiento; la Irenunciabilidad como principio fundamental en muchos momentos estos tipos de contratación no se tienen derecho a vacaciones, por lo que su duración es menor a un año; también se observa afectado otro principio como es la “estabilidad del empleo” que para estos contratos no hay certeza muchas veces en la continuidad.

    • Lizeth Johana Tellez Camacho

      Miembro
      mayo 27, 2024 at 10:42 pm

      Adicional que muchas veces por su corta duración la persona pierde en cierta manera posibilidades como el derecho a sus vacaciones por que no es lo mismo descansar a que te liquiden los dias de vacaciones segun el tiempo de la labor, sin contar que muchas partes te cierran la posibilidad de acceder a financiamiento por no tener continuidad en un contrato.

  • Lesly Nataly Bermúdez Caicedo

    Miembro
    mayo 26, 2024 at 10:55 pm

    Mi nombre es Nataly Bermudez y vivo en Bogotá.

    Con este curso pretendo conocer y aprender sobre las buenas prácticas de contratación en nuestro país para poder desarrollar mi conocimiento en emprendimientos futuros.

    Considero que, aunque las relaciones de trabajo están enmarcadas dentro de un contrato laboral, la realidad es que el jefe directo, que es quien funge en representación del empleador, podrá desconocer y accionar fuera del principio de la razonabilidad sin que existiese un ente de control. Es así que, el trabajador termina desconociendo el principio de la irrenunciabilidad por conservar su trabajo.

    Con la nueva modalidad de trabajo en casa es necesario un conocimiento de las leyes que amparan este tipo de acuerdos verbales y garantizar que no se vean vulnerados nuestros derechos.

  • Martha Milena Ramírez Montes

    Miembro
    mayo 27, 2024 at 5:19 pm

    Hola, mi nombre es Milena Ramírez de la ciudad de Bogotá. Por mi formación académica solo conozco la regulación laboral básica y deseo con la realización de este curso, profundizar en el detalle de las condiciones laborales por cada tipo de contrato y demás formas de dignificación del trabajo.

    Frente a las preguntas del foro, considero que en mi entidad se han dado avances en la formalidad y dignidad laboral a partir del crecimiento de la planta, puesto que hasta 2022 la mayoría de trabajadores se encontraba vinculado por empresa temporal; no obstante, la dinámica empresarial cambia frecuentemente y los requerimientos de personal deben estar alineados con esa demanda. En cuanto a la dignidad laboral, la entidad procura por atender los derechos laborales, aunado al cumplimiento de la convención colectiva de trabajo, que ha permitido contar con una mejor calidad de vida personal y familiar.

  • Mirian Ibeth Peña Gutierrez

    Miembro
    mayo 27, 2024 at 6:14 pm

    Buen día, la Entidad en la que laboro hay diferentes tipos de contratación, hay empleados contratados por una temporal (obra labor) y directamente por la Entidad, (planta-contrato a término indefinido), actualmente tengo un contrato indefinido y hago parte del personal de planta.

    En mi Entidad tengo las garantías de un trabajo decente, gozo de todas las garantías que la norma establece

    • Cindy Jehin Gutierrez Osorio

      Miembro
      mayo 28, 2024 at 6:48 pm

      Me encuentro de acuerdo contigo con respecto a las garantías que tenemos como trabajadores de planta, sin embargo me preocupa el trato hacia los trabajadores temporales quienes se perjudican anualmente con los vacíos laborales o en su defecto con la terminación de sus contratos.

  • Hector Julio Portilla Riscanevo

    Miembro
    mayo 27, 2024 at 10:46 pm

    Mi nombre es HECTOR JULIO PORTILLA RISCANEVO, domiciliado en Bogota D:C. con muchas expectativas del curso DLI que no presenta el equipo de Redal y el acompañamiento del dr JOSE WILMAR .

    Trabajo en el FNA y respecto a las preguntas, ¿Qué cambios percibe en la forma en que se presentan las relaciones de trabajo?, mi respuesta es que a lo largo de estos años ha mejorado la estabilidad laboral en mi entidad Fna y para muchos compañeros trabajadores , ya que pase de trabajar con Temporales a ser empleado de plata del Fna y SI se notan los cambios, la estabilidad y en fin en todo los beneficios que nos brinda la entidad Fna y Sindefonahorro con la convención colectiva . Pase de un contrato de obra o labor que realice con las diferentes temporales durante varios años a un contrato fijo, estable y duradero con el Fna y con todo lo que conlleva este tipo de contrato para el beneficio de los trabajadores de planta . y SI considero que mi empleo de planta actualmente con el Fna si corresponde a las políticas de un trabajo decente. Muchas gracias.

  • Zulma Stella Burgos Trujillo

    Miembro
    mayo 27, 2024 at 10:53 pm

    Buenas noches mi nombre es Zulma Burgos resido en la ciudad de Pereira, las expectativas son más de aprendizaje general puesto que diario se exponen temas nuevos y estos generan un alto enriquecimiento educativo.

    Teniendo en cuenta el sector para el cual trabajo, las relaciones laborales son cambiantes dependiendo de la necesidad de la empresa; el ejemplo claro está en los diferentes tipos de contrato que existen en la actualidad, algunos son oficiales, otros públicos y otros privados, no hay diferencia entre los tipos de contrato que había antes a los que hay ahora, ya que siempre han sido distribuidos de esta manera.

  • Nancy Yanet Villalba García

    Miembro
    mayo 28, 2024 at 8:20 am

    Nombre: Nancy Yanet Villalba García, vivo en la ciudad de Bogotá D.C, mi expectativa es aprender los principios de derecho laboral y su aplicación.

    ¿Qué cambios percibe en la forma en que se presentan las relaciones de trabajo?

    Respuesta: Percibo que se presentan cambios en las relaciones de trabajo dependiendo del tipo de vinculación laboral.

    Los trabajadores en misión tienen contrato de trabajo por obra labor y la empresa temporal los pueden terminar.

    Los trabajadores públicos son trabajadores de libre nombramiento y remoción, tales como los vicepresidentes, jefes de oficina y presidente de la empresa. Motivación y compromiso alto.

    Los trabajadores oficiales tenemos contrato a término indefinido. Motivación y compromiso alto.

    ¿Cuáles son los tipos de contratos que hacen ahora y cuáles hacían antes?

    Respuesta: Los tipos de contratos que siempre han existido en la empresa donde trabajo son: trabajadores en misión, públicos y oficiales.

    ¿Cree que su empleo actual responde a las políticas de trabajo decente?

    Respuesta: Amo mi trabajo, me encanta trabajar con el Sistema Integrado de Gestión de calidad de la empresa en la que laboro, el trabajo que desempeño tiene definidas políticas de trabajo decente, adicionalmente tengo estabilidad laboral y beneficios de salud y bienestar.

  • Angelith Marlu López Mejía

    Miembro
    mayo 28, 2024 at 4:56 pm

    buen Dia soy Angelith Lopez de Ocaña Norte de Santander ,

    mis expectativas ante el curso es conocer sobre el derecho laboral , ya que el desarrollo del país se basa en el trabajo y en los emprendimientos laborales , si se tiene un conocimiento correcto no se vulneraria algunas veces los derecho de nosotros los trabajadores , como también se tendría claro la obligaciones que se tienen como empleador .

    espero poder aprender , profesionalmente a largo media, corto plazo sobre derecho laboral

    gracias

  • Cindy Jehin Gutierrez Osorio

    Miembro
    mayo 28, 2024 at 6:46 pm

    Buenas noches, mi nombre es Cindy Gutiérrez, domiciliada en la ciudad de Bogotá y las expectativas que tengo con el curso es actualizar mis conocimientos en derecho individual para mi beneficio y el de mi entorno familiar y personal.

    ● Teniendo en cuenta el sector para el que trabaja, ¿Qué cambios percibe en la forma en que se presentan las relaciones de trabajo? R: los cambios que he percibido corresponden a las modalidades virtuales en las cuales se puede ejecutar, brindando mejor calidad de vida para los trabajadores y sus familias

    ¿cuáles son los tipos de contratos que hacen ahora y cuáles hacían antes? R: considero que se están manejando los mismos tipos de contrato con la diferencia que con miras a garantizar la estabilidad laboral se generaron controles para verificar que los contratos diferentes al de termino indefinido cumplan la función de ser realmente temporales y no se convierta en una excusa para que el empleador se aproveche de los mismos para no brindar las garantías a largo plazo.

    ¿Cree que su empleo actual responde a las políticas de trabajo decente? R: Para los empleados de planta si, teniendo encuentra principalmente nuestra convención obtenida por los compañeros del sindicato que en el pasado lucharon por los mismos, pero para los trabajadores temporales considero que se disfraza el contrato con vacíos laborales cada año para interrumpirlo y que no se convierta en un contrato realidad.

    • Ivonne Dayana Padilla Chavarro

      Miembro
      mayo 28, 2024 at 8:38 pm

      De acuerdo con tus comentarios, las nuevas medidas implementadas como posibilidad de trabajo en casa permiten que los empleados tengan calidad de vida, puesto que el tiempo que se utiliza para transportarse hasta el lugar de trabajo puede ser dedicado a la familia.

      Y efectivamente la terminación de contrato a los trabajadores en misión cada año, es para interrumpir la continuidad laboral y que no se tengan herramientas para pelear (demandar) por un contrato realidad.

  • Ivonne Dayana Padilla Chavarro

    Miembro
    mayo 28, 2024 at 8:26 pm

    Hola, mi nombre es Ivonne Dayana Padilla, vivo en la ciudad de Bogotá y las expectativas que tengo frente al curso son aprender sobre los derechos que tenemos como trabajadores y conocer al detalle la normatividad vigente que regula el derecho laboral.

    Respecto a las preguntas del foro, en la empresa donde laboro cuenta con un contrato con una empresa temporal, que se encarga de asignar a personal (en misión) para que desempeñe funciones o actividades especificas para el cumplimiento de metas u objetivos. Así mismo se cuenta con trabajadores con contrato indefinido y contrato de aprendizaje, los cuales cumplen con la legislación laboral.


    Mi empleo actual responde a las políticas de trabajo decente, puesto que respetan y cumplen los derechos de los trabajadores, adicionalmente brindan beneficios y actividades que generan satisfacción y Calidad de vida.

  • Jenny Johanna Galvis Forero

    Miembro
    mayo 28, 2024 at 8:44 pm

    Buenas tardes, soy Johanna Galvis trabajo y vivo en la ciudad de Bogotá.

    Mis expectativas del curso es aprender sobre la relación legal que existe entre el empleado y el empleador, conocer cuales son los límites de cada una de las partes, así como los derechos y obligaciones de los mismos.

    He trabajado en diferentes empresas que tienen diferentes forma de emplear a las personas, lo que me ha permitido conocer los contratos a termino fijo, indefinido, por obra o labor y que han sido contratados por la empresa directamente o a través de una empresa temporal.

    Actualmente trabajo en una empresa brinda un empleo digno, con un salario y prestaciones sociales.

    Muchas gracias por su atención.

  • Andrea Alarcon Castro

    Miembro
    mayo 28, 2024 at 8:57 pm

    Mi nombre es Andrea Alarcón soy de la ciudad de Bogota, en cuanto a mis expectativas del curso considero que es un tema de gran interes y de aprendizaje, el cual pienso aprovechar al maximo; con respecto al punto dos, trabaje durante muchos años bajo el contrato obra labor, y la verdad es un contrato inestable a mi forma de verlo.

  • Jhon Alexis Angulo Gómez

    Miembro
    mayo 28, 2024 at 10:19 pm

    Buena noche mi nombre es Jhon Alexis Angulo Gómez, tengo muchas expectativas de aprendizaje, es de alta importancia saber todo lo relacionado con nuestros derechos laborales, deseo profundizar mis conocimientos acerca de los tipos de contratos y de todo lo concerniente.

  • Julia Pilar Castro Estepa

    Miembro
    mayo 28, 2024 at 10:50 pm

    Julia Pilar Castro Estepa

    Bogotá

    Expectativas: Adquirir conocimientos amplios en Derecho laboral individual, debido a que son temas relevantes como empleada, toda vez, que son necesarios para tener en cuenta y defender mis derechos, en los mementos que lo requiera, con argumentos legales.

    Respuesta: Teniendo en cuenta el sector y la entidad donde trabajo, anteriormente el contrato era de obra y labor, en la actualidad el contrato es termino indefinido.

    Mi empleo actual, hace parte de las políticas de un trabajo decente, debido a que ahora tengo una estabilidad laboral y esto conlleva no solamente a lo laboral también estabilidad emocional, calidad de vida, cumplimiento de metas, debido a que la entidad nos facilita beneficios que nos ayudan a avanzar en nuestras metas, nos hace la vida un poco más llevadera, en lo que se refiriere a nosotros como empleados y a nuestras familias en la parte económica.

  • Johana Lisbeth Mora Gómez

    Miembro
    mayo 29, 2024 at 11:54 am

    Buenos Días

    mi nombre es Johana mora, resido en la ciudad de Bogotá y mi expectativa en el curso es adquirir el mayor conocimiento sobre el derecho laboral y actualizarme sobre algunos conocimientos que se tienen sobre el tema.

    Actualmente cuento con un contrato a termino indefinido, el cual a mi parecer es realmente bueno en comparación con otros tipos de contrato existentes, no obstante este tipo de contrato ya no es garantía de quedarse en una compañía como su nombre lo indica por tiempo “indefinido”, pues esa figura cada vez se ve mas interrumpida por las necesidades o situaciones particulares establecidas por las entidades.

    Con relación a mi empleo actual, particularmente cumple con mis necesidades tanto personales como familiares, otorgándome las posibilidades de crecer tanto personal como profesionalmente.

Page 2 of 4

Log in to reply.

Inicio del foro
0 of 0 Respuestas June 2018
Ahora