Home Elementor › Forums › Curso de estabilidad laboral reforzada – Sintrapulcar (Foro) › Foro de participación módulo 2
-
Foro de participación módulo 2
Jorge Alejandro Sosa Avila replied hace 1 año, 4 meses 37 Miembros · 80 Respuestas
-
Buen día:
Mi intervención es:
1. Sobre el fuero de salud, nos proteje en el momento que tengamos un problema en nuestro estado de salud, bien sea por enfermedad general o por accidente o enfermedad laboral, para no ser despedidos por parte de los empleadores al ver la restricciones que estas generan en el empleado y así garantizar nuestro derechos como al trabajo, seguridad social y salud. Conocer las herramientas que tenemos para defendernos en caso de que este fuero nos sea vulnerado.
2. La sentecia T-445/14, nos ayuda a demostrar cuando se nos esta vulnerando nuestros derechos, como tambien conocer nuestra condición de salud y esta sea acreditada por la junta de invalidez, mediante evaluciones realizar por la eps y la arl donde se determinara si es una enfermedad general o esta depende de la labor realizada en la empresa y dependiendo del dictamen se deben seguir unos pasos para hacer dichos procesos.
-
Estimado Amadeo cordial saludo, el derecho a la estabilidad laboral reforzada por salud es el mas vulnerado por los empleadores, en muchos casos por desconocimiento de la Ley y en otros por abuso de poder. Respecto al interrogante si el derecho a la estabilidad laboral reforzada por salud, obligatoriamente debe ser acreditada por una junta de invalidez, es claro y conforme lo regula la legislación, NO es requisito fundamental que la Junta de invalidez acredite la enfermedad.
-
-
Fuero de salud: protege a aquellos trabajadores que por su condicion especial se les dificulta desarrollar sus funciones camparativamenete con otro al 100% de capacidad.
-proteje el derecho al trabajo
-proteje el derecho al minimo vital
-proteje el derecho a no ser discriminado
-
Estimado Carlos Andrés cordial saludo, efectivamente cuando se vulnera el derecho a la estabilidad laboral reforzada en salud, no solo se afecta el derecho a la seguridad social, también se afectan otros derechos fundamentales como al trabajo y debido proceso entre otros.
-
-
Considero que para demostarar la vulneracion de la estabilidad reforzada:”no es nesesario que una junta lo certifique” en reiteradas sentencias de diferentes salas se ha detallado que aquella persona que por su condicion de salud, dificulte el adecuado desarrollo de su labor, tiene derecho a conservar su trabajo sin importar su gravedad, o si han sido acreditadas por una junta especifica. solo es necesario que la persona demuestre que se encuentra enfermo.
-
Buenas noches!! Elegí el fuero por salud, tal ves sea el mas común y en el que existen mayores desconocimientos dado a que muchos trabajadores con el pasar de los años realizando determinada labor en una empresa, comienzan a padecer quebrantos de salud y en la mayoría de los casos no se sabe como actuar ante estas situaciones, definiciones como enfermedad laboral o enfermedad común aveces generan confusión y diferentes interpretaciones haciendo que los procesos y las sentencias sean demoradas y complejas lastimosamente a la mayoría de los que viven un caso de estos les toca aprenderlo y saberlo llevar ya sobre la marcha, por eso veo que es muy importante tener la información de antemano y estar preparados para afrontar o para ayudar a alguien que este viviendo una situación con estas características.
-
Estimado Isaac cordial saludo, claramente como usted lo expresa, la estabilidad laboral reforzada por salud busca proteger al trabajador que se encuentra con una condición de incapacidad o discapacidad que les impida de manera sustancial el desempeño de sus labores.
Quedo pendiente la respuesta a la pregunta sobre la sentencia.
-
-
Buenas noches
El fuero que elegí fue el de madres cabeza de hogar puesto que en colombia aparte de que hay muchas madres cabezas de hogar en trabajos informales las que cuentan con un trabajo con contrato les vulneran el derecho a la estabilidad laboral induciendo las a la renuncia con intimidación o desanimando las para que ellas mismas terminen el contrato laboral sin que ellas conozcan que tienen herramientas que las defiendan ante estos atropellos
Frente a la pregunta sobre la sentencia T-445 de 2014 se expresa que no es necesario que haya una calificación
-
- El fuero de salud
es una protección especial para aquellos trabajadores que se encuentran en una situación de vulnerabilidad por motivos de salud, físicas, psicológicas. su objetivo principal es evitar la discriminación dentro del ámbito laboral.
Esto implica que no pueden ser despedidos debido a su condición.
Las personas beneficiarias de la protección de salud deberán ser calificadas y dicha calificación deberá especificar el grado de limitación moderada del 15% al 25 %, severa del 25% al 50% y profunda mayor al 50%.
●considera usted que para demostrar que se esta vulnerando el derecho a la estabilidad laboral reforzada por salud, ¿esta condición obligatoriamente debe ser acreditada por una junta de invalidez?.
No necesariamente debe ser acreditada por una junta de invalidez, También puede acudir a recursos como restricciones por parte de EPS, ARL , historias clínicas y incapacidades y lo mas importante que la condición de salud del trabajador sea conocida por el empleador.
-
Buenos días
El día de hoy elegí Estabilidad laboral reforzada
Considero que saber la diferencia entre los diferentes tipos de estabilidad laboral, marca un camino más claro en cuanto al por ser en caso de un despido injustificado, no tenía conocimiento de los derechos laborales que gozó gracias a este articulado tan importante
-
Estimado Miguel cordial saludo, aunque goza de toda validez lo que usted manifiesta, la actividad consistía en que usted explicara uno de los fueros existentes y también que respondiera si ¿el derecho a la estabilidad laboral reforzada por salud, obligatoriamente debe ser acreditada por una junta de invalidez?
-
-
BUEN DIA:
pienso que el fuero por salud es el mas mencionado y vulnerado no todos sabemos que existe que por nuestra condición de salud tenemos quien se preocupe por hacer cumplir nuestros derechos aunque normal es que las leyes que protegen al trabajador se conviertan como se mencionaba al comienzo del curso un saludo a la bandera .
y en mención a la sentencia T-445 que no solo una junta de invalidez es lo único que determina pero día a día vemos que personas pasan días ,meses y hasta años buscando una respuesta satisfactoria para su proceso .
Juntas Regionales y Nacional de Calificación de Invalidez son organismos del Sistema de la Seguridad Social Integral del orden nacional, de creación legal, adscritas al Ministerio del Trabajo con personería jurídica, de derecho privado, sin ánimo de lucro, de carácter interdisciplinario, sujetas a revisoría fiscal, con autonomía técnica y científica en los dictámenes periciales, cuyas decisiones son de carácter obligatorio, Se rigen por el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo,Decreto1072 de 2015, Titulo 5 , Capitulo 1, En el proceso de calificación las Juntas Regionales califican en primera instancia la pérdida de capacidad laboral, el estado de invalidez y determinan su origen y la Junta de Calificación Nacional le compete la resolución de las controversias que presentan las entidades de seguridad social, trabajadores y empleadores sobre el origen y la pérdida de la capacidad laboral en caso de accidentes y enfermedades de origen común o profesional y determinan si un trabajador es pensionado por invalidez o no es pensionado.
-
la ley de estabilidad laboral reforzada ha sido una gran herramienta para proteger los derechos laborales del las personas en condición de discapacidad sin importar su origen. La corte constitucional ha venido desarrollando herramientas para fortalecer e impulsar la estabilidad laboral reforzada y de esta manera poder garantizar un mínimo vital de los trabajadores.
-
buenas Noches
A pesar que la corte constitucional mediante la sentencia T_445/14 refuerza y promueve la estabilidad laboral reforzada, aun en la actualidad hay mucho desconocimiento sobre los derechos que cobija esta sentencia. La intensión personal con este curso es poder profundizar sobre el tema.
-
En relación a los fueros estoy de acuerdo con algunos compañeros en que el Fuero de Salud sigue siendo uno de lo mas vulnerados por la precariedad laboral a la que algunos gobiernos han llevado el mundo laboral y que ha aumentado con la tercerización.
-
La corte constitucional nos ha dado herramientas para proteger nuestros derechos, pero aun siguen siendo vulnerados, afortunadamente existe la tutela con la cual podemos restablecer estos derechos.
-
La estabilidad laboral reforzada fue creada para proteger los derechos laborales de los empleados sin importar su raza o condición social, pero específicamente, la salud, estabilidad laboral, derecho a pensión digna, derecho a la salud, entre otras..
-
Cordial saludo
La estabilidad reforzada en el fuero de salud es la protección que tenemos los empleados enfermos independientemente del origen de la enfermedad
Es el más común a nivel laboral y muchas veces por desconocimiento de la ley por parte de nosotros los empleados también el más vulnerado
No es necesario tener calificación par parte de las juntas de calificación para poder hacer valer el derecho a la estabilidad laboral reforzada, lo que si es necesario es tener la debilidad manifiesta, es decir haber hecho que el empleador se entere de nuestro problema de salud y ojalá en radicado por escrito
Log in to reply.