• JUAN CARLOS CAMARGO GUZMAN

    Miembro
    junio 13, 2024 at 11:37 am

    JUAN CARLOS CAMARGO GUZMAN

    1. Indique por lo menos tres motivos o razones de índole interna por los cuales usted cree que la tasa de sindicalización en Colombia es tan baja. explíquelos.

    La basa tasa de sindicalizacion en Colombia entendida como el número de asalariados afiliados a sindicatos expresado como el porcentaje del número total de asalariados se puede explicar desde las siguientes razones:

    La violencia contra los dirigentes y miembros de la organizacion sindical.

    La proliferacion de muchos sindicatos dentro de las empresas y entidades.

    La falta de principios e ideales de lucha sindical desnaturalizando los principios de la misma.

    1. Cree usted que hay abuso de la autonomía sindical de parte de algunos sindicatos. En efecto la proliferacion de muchos sindicatos sin un horizonte definido y sin principios de lucha sindical ha ocasionado que estos mismos solo busquen su beneficio propio
    • Jorge Mario Ortega Delgado

      Miembro
      junio 17, 2024 at 11:29 am

      Buenos días Juan Carlos, difiero un poco en pensar que La proliferación de muchos sindicatos dentro de las empresas y entidades sea una explicación para la baja tasa de afiliación, ya que desde mi perspectiva, le podría dar más opciones a la persona para que se afilie, claro esta que no estoy de acuerdo con que la proliferación de muchos sindicatos dentro de las empresas y entidades, ya que debilita el movimiento sindical y permite que sea más fácil para el empleador imponer sus decisiones o desintegrar los sindicatos.

  • Pahola Andrea Orduz Leal

    Miembro
    junio 13, 2024 at 12:11 pm

    Cordial saludo, ante la primera pregunta de las razones y motivos, es que la tasa de informalidad que hay en nuestro país es muy alta, ante esa situación diferentes sectores de la economía popular ya han buscado agremiarse para proteger sus derechos. y los dirigentes sindicales y afiliados se ven afectados la estigmatización y la desinformación a las fuentes de información que bombardean las redes sociales.

    Con la segunda pregunta, creo que cuando muere el miedo nace la libertad, y es una tarea pedagógica de los dirigentes sindicales en la lucha por derechos colectivos y mostrarlos para que los trabajadores se abran al pensamiento y decisión critica.


  • Jorge Mario Ortega Delgado

    Miembro
    junio 17, 2024 at 11:22 am

    1. Indique por lo menos tres motivos o razones de índole interna por los cuales usted cree que la tasa de sindicalización en Colombia es tan baja. explíquelos.

    – La estigmatización de los sindicatos

    En este caso considero que se ha creado una imagen negativa de los sindicatos, mostrándolos como un ente ineficiente que solo busca beneficios personales para sus dirigentes por encima de las necesidades generales de los trabajadores.

    – La política antisindical de muchas empresas

    Muchas empresas han tratado de evitar que las personas se sindicalicen para de esta manera vulnerar los derechos de los trabajadores y evitar que se agrupen para luchar por sus derechos y garantías laborales.

    – Falta de capacitación

    Muchas personas no conocen los beneficios de afiliarse a un sindicato y en algunos casos sienten temor por posibles represarías de los empleadores si se afilian a uno

    2. Cree usted que hay abuso de la autonomía sindical de parte de algunos sindicatos. Argumente su respuesta.

    Si, considero que si hay abuso de parte de algunos sindicatos, sobre todo los denominados sindicatos de papel, los cuales se conforman en la mayoría de los casos con el número mínimo de afiliados y solo busca un bien particular para sus dirigentes

  • Yoanny Verdugo Alvarez

    Miembro
    junio 17, 2024 at 2:45 pm

    1.la baja afiliación en mi opinion es debido principalmente a razones de tinte políticas. Malos manejos de la figura sindical con fines distintos a los originalmente pactados y que conllevan a deserciones o retiros. Se suma a esto la persecución de la cual a veces son objeto los miembros sindicalistas. Otra consecuencia es la gran informalidad laboral en varios sectores económicos del país.

    2. al omitir responsabilidades y a su vez sacar provecho en favor propio o de terceros. Se pierde la esencia del interés general y colectivo para darle paso al interés personal.

  • Luis Heriberto Diaz Urbina

    Miembro
    junio 17, 2024 at 8:27 pm

    La baja tasa de sindicalización en Colombia puede atribuirse a varios factores internos. En primer lugar, la violencia y la intimidación contra los sindicalistas han sido un problema persistente en el país, lo que ha disuadido a muchos trabajadores de unirse a un sindicato por temor a represalias. En segundo lugar, la falta de protección legal efectiva para los derechos laborales y sindicales también ha contribuido a la baja sindicalización, ya que los trabajadores pueden sentir que no vale la pena afiliarse a un sindicato si no hay garantías de que sus derechos serán respetados. Por último, la fragmentación y la falta de unidad entre los sindicatos en Colombia también han debilitado su capacidad para organizar y movilizar a los trabajadores, lo que ha dificultado el aumento de la tasa de sindicalización en el país.

  • Luis Heriberto Diaz Urbina

    Miembro
    junio 17, 2024 at 8:32 pm

    El abuso de la autonomía sindical puede ocurrir y de hecho ocurre en algunos casos. Esto no debe llevarnos a cuestionar la importancia de la autonomía sindical en sí, sino a reconocer la necesidad de mecanismos de control y transparencia dentro de los propios sindicatos. Es fundamental encontrar un equilibrio donde los sindicatos tengan la libertad de operar de manera independiente, pero también estén sujetos a estándares de responsabilidad y democracia interna que prevengan abusos.

    1. Enriquecimiento personal
    2. Politización excesiva
    3. Manipulación de elecciones
      internas
    4. Coerción a los miembros
    1. Luis Alberto Miranda Riascos

      Miembro
      junio 18, 2024 at 3:11 pm

      Saludo cordial,

      Me permito responder a las preguntas.

      1. Indique por lo menos tres motivos o razones de índole interna por los cuales usted cree que la tasa de sindicalización en Colombia es tan baja. explíquelos: En primera medida es importante destacar lo que manifiestan las personas NO sindicalizadas respecto a la acción sindical, A)”los sindicatos solo velan por sus intereses personales”, B) “los sindicatos hacen perder mucho trabajo con sus movilizaciones y paros”, y C)”sindicalizarse es meterse en problemas, y ganarse enemigos”. Estas concepciones que se encuentran en el imaginario colectivo, son el resultado de una cultura dividida por la guerra, el hambre, la política y las exigencias de un mundo cada vez más materialista y consumista. Es importante tener en cuenta que ser líder social o encausarse por la lucha de los derechos humanos, en Colombia significa de plano poner en peligro la vida; como sociedad aún nos falta mucho para superar el miedo a luchar por nuestros derechos.
      1. Cree usted que hay abuso de la autonomía sindical de parte de algunos sindicatos. Argumente su respuesta. Los sindicatos pierden credibilidad cuando abusan de su autonomía, para evitar este problema es muy importante que se garantice el principio de DEMOCRACIA, la alternancia en los cargos directivos permite renovación de juntas y crecimiento sindical.
    2. José Agustín MOLINARES POLO

      Miembro
      junio 20, 2024 at 2:47 pm

      <div>
      </div>Los motivos por el cual la tasa de sindicalización es baja como punto de vista:

      1. La violencia contra los lideres sindicales.

      2. La falta de representación ante las entidades publicas.

      3. La articulación con las diferentes entidades.

      4. La falta de compromiso de las organizaciones según procesos y estatutos.

      Algunas organizaciones sindicales abusan de la autonomía y lo toman como beneficio propios, desviando el objetivo final y la razón de la organizaciones; la relaciones políticas y las prioridades en los procesos sindicales terminan en dichos abusos sindical.

    3. Liset Maria Garcia Iriarte

      Miembro
      junio 24, 2024 at 10:41 pm

      Cordila Saludo.

      En respecto a la pregunta 1. Considero que es por la falta de conocimiento sobre la labor, al igual que la desinformación propiciada por algunos sectores de la clase política, que busca la desigualdad para no permitir el avance y desarrollo del país, pretendiendo violentar los derechos constitucionales de la clase obrera del país.

      En respuesta a la pregunta 2. Lastimosamente, todavía a quienes ingresan a formar parte de la organización sindical con un pensamiento e interés individual y no se concientiza que la razón de ser del sindicato tiene un carácter colectivo, lo cual, considero, se convierte en una barrera para el cumplimiento de los objetivos de la organización.

    4. Yenny Dannya Mancilla Jaimes

      Miembro
      julio 1, 2024 at 8:50 pm

      Cordial saludo compañeros (as)

      Me permito dar respuesta al foro:

      1. Indique por lo menos tres motivos o razones de índole interna por
        los cuales usted cree que la tasa de sindicalización en Colombia es tan
        baja. explíquelos.

      1.1. Retaliaciones por parte del empleador: Una gran población de los trabajadores están convencidos que el pertenecer a una organización sindical es motivo de represalias y repercusiones en su labor ya que el empleador no lo ve con buenos ojos.

      1.2 Algunos no tiene confianza en los sindicatos ya que creen que se mueven por intereses individuales.

      1.3 Pérdida de dinero: Porque muchas veces no logran sus objetivos personales.

      1. Cree usted que hay abuso de la autonomía sindical de parte de algunos sindicatos: Sí considero que algunas organizaciones y sus dirigentes se aprovechan de su rol o posición para imponer y defender derechos laborales sin ser el mejor ejemplo en sus roles como trabajador.
    5. Juan Carlos Salazar cuellar

      Miembro
      julio 2, 2024 at 6:39 pm

      Cordial saludo compañer@s

      Mis aportes al foro de acuerdo a las preguntas son los siguientes:

      1 Motivos internos de la baja tasa de sindicalización en Colombia:
      1Debilidad organizativa y fragmentación sindical:
      • La existencia de un gran número de sindicatos pequeños y fragmentados debilita la capacidad de acción colectiva de los trabajadores. Esta fragmentación dificulta la negociación efectiva con los empleadores y la representación coherente de los intereses de los trabajadores.
      2Cultura antisindical y prácticas desleales:
      • La persistencia de una cultura antisindical en muchos sectores empresariales genera un ambiente hostil hacia la organización y la acción sindical. Los empleadores pueden recurrir a prácticas desleales como la intimidación, el despido injustificado, la discriminación antisindical y la creación de sindicatos ficticios para desalentar la afiliación y la participación sindical.
      3Falta de confianza en las organizaciones sindicales:
      • La ausencia de mecanismos efectivos de rendición de cuentas dentro de algunas organizaciones sindicales puede generar dudas sobre la gestión de sus líderes y la utilización de los recursos, erosionando la confianza de los miembros.
      Abordar estos desafíos internos es fundamental para fortalecer el movimiento sindical en Colombia y aumentar la tasa de sindicalización. Fortalecer la unidad y la coordinación entre las organizaciones sindicales, promover una cultura de participación y transparencia, y exigir el cumplimiento efectivo de las leyes laborales son acciones cruciales para construir un movimiento sindical más sólido, representativo y efectivo en la defensa de los derechos de los trabajadores colombianos

      2 Cree usted que hay abuso de la autonomía sindical de parte de algunos sindicatos. Argumente su respuesta.

      la existencia de un abuso generalizado de la autonomía sindical en Colombia no está plenamente comprobada. Si bien pueden existir casos aislados de uso indebido de esta autonomía, es fundamental proteger este derecho fundamental para garantizar el equilibrio de poder en las relaciones laborales y la defensa de los derechos de los trabajadores. Un enfoque más equilibrado debería centrarse en fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas dentro de las organizaciones sindicales, promover el diálogo social genuino y efectivo entre las partes involucradas, y garantizar el cumplimiento de las normas laborales por parte de todos los actores.

    6. Sandra Milena Cabana Orozco

      Miembro
      julio 9, 2024 at 8:57 am

      Las organizaciones sindicales han sido las protagonistas en la construcción de derechos en la sociedad, a través de la historia, no solo han reclamado derechos laborales si no que han generado la lucha para conquistar derechos universales, es por ello que pertenecer a una organización sindical es algo de valor a lo que hay que hacer honores dando ejemplo con el accionar.

      Cuando algunos directivos sindicales pierden el objetivo y se ponen a hacer maridaje con la parte administrativa o empleador para satisfacer necesidades personales hace que se pierda la credibilidad y el respeto en la organización sindical.

      Cuando un dirigente sindical es autoritario y no tiene en cuenta a los demás en la toma de decisiones e impone la de él, esto hacer que se pierda la credibilidad y el respeto ya que debe reinar la democracia.

      Cuando hay extralimitaciones en las funciones de un sindicato se pierde la credibilidad y el respeto y esto hace que los personas no se afilien o presenten su retino de la organización sindical

      Las razones antes mencionadas son una de las causas que aportan en la baja taza de sindicalización.

      2. Claro que si hay abusos y uno de ellos se evidencia en las extralimitaciones de las funciones de las organizaciones sindicales

    7. Sandra Milena Cortés Roa

      Miembro
      julio 9, 2024 at 6:29 pm

      1. Indique por lo menos tres motivos o razones de índole interna por los cuales usted cree que la tasa de sindicalización en Colombia es tan baja. explíquelos.

      i) Por que muchas veces dentro de los sindicatos, se suele pensar que llevan cierta fuerzas politicas externas.
      ii) Por el costo asociado
      iii) Por la corrupcion de sindicatos del pasado que no terminaron bien

      2. Cree usted que hay abuso de la autonomía sindical de parte de algunos sindicatos. Argumente su respuesta.

      Hay veces que la autonomia sindical se ha llevado en el pasado a formar movimientos politicos ajenos al trabajo de los sindicatos, ademas de al llevar cuentas aparte puede llevar a corrupcion implicita (cosa que ha pasado con sindicatos del pasado)

    8. Nelly Cala Arguello

      Miembro
      julio 10, 2024 at 9:57 am

      Cordial saludo: RESPUESTAS
      motivos o razones de índole interna por los cuales usted cree que la tasa de sindicalización en Colombia es tan baja. explíquelos: Existe desconocimiento y estigmatización, los medio de comunicación deben estar en su función, permitiendo dar información de la importancia de la función sindical en Colombia y el mundo.

      Cree usted que hay abuso de la autonomía sindical de parte de algunos sindicatos. Argumente su respuesta: Considero que hay lo que se llama atornillados, hay que propender a la renovación sindical por periodos, buscar estrategias para evitar el atornilla miento en los cargos directivos

    Page 4 of 4

    Log in to reply.

    Inicio del foro
    0 of 0 Respuestas June 2018
    Ahora