Home Elementor › Forums › CAMINO HACIA LA DIRIGENCIA SINDICAL – SINTRAELECOL (Foro) › Foro de participación módulo 2
-
Foro de participación módulo 2
Rubiela Pérez Ballesteros replied hace 9 meses, 3 semanas 82 Miembros · 88 Respuestas
-
Buenas tardes, queridos compañeros
Importante los temas abordados en este segundo modulo, donde se resalta que los sindicatos son una herramienta clave para la protección y el bienestar de los trabajadores en Colombia, promoviendo mejoras en las condiciones laborales. A través de una estructura bien organizada que incluye sindicatos de base, federaciones y confederaciones, estos grupos buscan negociar mejores salarios y beneficios, así como garantizar que se respeten los derechos laborales. Además, su plataforma de lucha aboga por la justicia social y la igualdad, asegurando que todos los trabajadores, sin importar su género u oficio, sean tratados de manera justa y equitativa. -
Buenas noches
De suma importancia lo aprendido en este módulo nos recuerda que es un derecho que nos regimos por unas normas, que no son un invento de unos pocos, que al contrario es la mayor fortalezca que puede tener una empresa, gremios, industrias, etc, que se rigen por unos principios que nos ayudan a tener mas coherencia sobre su conformación, que son autónomas y democráticas, donde se prioriza la defensa de los trabajadores.
Maravilloso este módulo lo cual nos deja una gran tarea como sindicalistas en formación y es hacer eco sobre la necesidad de proteger nuestros sindicatos y cómo cada día debemos fortalecernos, este conocimiento no lo debemos dejar solo aquí, debemos llevarlo a nuestra empresa y que entienda el valor de nuestro sindicato. -
En el desarrollo de los conceptos y actividades del módulo 2 resaltamos la lucha de los trabajadores através delos tiempos para mejorar y dignificar las condiciones laborales, conformando las organizaciones sindicales con una estructura organizada que les permite auto conformarse y auto regularse clasificados de acuerdo a su actividad económica, agremiación u oficios varios y de acuerdo a su jerarquía, su Politica o vinculación de los trabajadores , conformando sindicatos de clases y sindicatos patronales que para su regulación y orientación se deben cumplir con principios básicos como solidaridad, democracia, unidad e independencia.
-
buenas noches en este segundo modulo se define el concepto de sindicato, su clasificación y todo aquello que lo referencia a ser lo que hoy somos y luchamos para salir adelante, su jerarquía y sus valores hacen que cada día este se fortalezca mas y crezca mas, llena de principios y personas que día a día luchan por un mejor país.
-
En el segundo modulo, sé interioriza uno mas de los conceptos , como son las confederaciones y federaciones , como una integración de la unión de los sindicatos ,es de entender que estas confederaciones y federaciones son uniones de segundo y tercer grado, Que desarrollan funciones de asesorías de sus organizaciones afiliadas ante los respectivos empleadores en la tramitación de sus conflictos y frente a las autoridades o terceros de cualquier reclamación ,es de mucha importancia tener bien claro los conceptos para aplicarlos en cualquiera de las circunstancia que se presente .
-
En este segundo módulo las organizaciones sindicales velan por los intereses laborales para los trabajadores con el fin de defender sus intereses comunes donde los sindicatos deben ser modelos de democracia para la sociedad todas las decisiones que se tome en el sindicato deben ser en la asamblea general donde los afiliados también pueden opinar ; también nos damos cuenta que la solidaridad es un principio fundamental del sindicalismo a través de este se muestra el apoyo y respaldo a todos los trabajadores; la unidad hace la fuerza por tanto la unidad sindical es una regla de oro para el sindicalismo.
-
Buenas noches compañeras y compañeros!
En este segundo módulo, he podido profundizar en la estructura y clasificación de las organizaciones sindicales, lo que es esencial para entender su funcionamiento. El Código Sustantivo del Trabajo define claramente los tipos de sindicatos según su naturaleza, como los sindicatos de empresa y los sindicatos de industria o rama económica. Esto resalta la diversidad de formas organizativas que podemos tomar los trabajadores para defender nuestros derechos.En cuanto a la jerarquía, es fundamental comprender que organizaciones de segundo y tercer grado, como federaciones y confederaciones, permiten la articulación de sindicatos a nivel regional y nacional, lo que fortalece su capacidad de negociación. La Asamblea Nacional de Delegados juega un rol crucial como la máxima autoridad en los sindicatos de industria, garantizando la participación representativa de los trabajadores.
Finalmente, la concepción política de los sindicatos, como los de clase, refleja una dimensión ideológica que sigue vigente en la lucha por los derechos laborales. Estos conocimientos me han permitido visualizar mejor el rol y la estructura sindical, especialmente en la defensa colectiva de los trabajadores
-
SINTRAELECOL se encuentra clasificado en los sindicatos de industria o por rama de actividad económica. Estos sindicatos están formados por trabajadores que prestan su servicio en varias empresas de la misma industria o rama de actividad económica.
En cuanto a los principios sindicales considero como uno de los más relevante la DEMOCRACIA, debido a que es fundamental para garantizar que el sindicato sea una organización fuerte, representativa y efectiva en la defensa de los intereses de los trabajadores, ya que todas las grandes decisiones que se toman en el sindicato son en asambleas generales, donde los afiliados pueden opinar o debatir sin obstáculos alguno.
Al fomentar la participación, la transparencia y la rendición de cuentas, el sindicato puede convertirse en un verdadero instrumento de transformación social, ya que garantiza la participación de todos los afiliados en la toma de decisiones lo cual es fundamental para la efectividad de los intereses de las bases. -
Sintraelecol es un sindicato de Industria porque agrupa a trabajadores de un sector especifico
Entre los principios sindicales mencionados, considero que la solidaridad es el más importante. Este principio es fundamental porque promueve la unidad entre los trabajadores, independientemente de su sector, profesión o posición. La solidaridad permite que los trabajadores se apoyen mutuamente en la lucha por mejores condiciones laborales, creando una fuerza colectiva que puede negociar de manera más efectiva con los empleadores.
La solidaridad no solo fortalece la cohesión dentro del sindicato, sino que también es esencial para enfrentar desafíos comunes, como las crisis económicas o los ataques a los derechos laborales. Sin este principio, los sindicatos pueden fragmentarse, debilitando su capacidad de negociación y defensa de los derechos de los trabajadores. En un entorno donde las condiciones laborales pueden ser precarias, mantener la solidaridad es crucial para garantizar la justicia y equidad en el trabajo.
-
Bueno, yo quiero tomar un momento para expresar mi agradecimiento por la valiosa información que he encontrado sobre las organizaciones sindicales. He aprendido mucho acerca de su clasificación, los diferentes órganos que las componen, así como la estructura sindical en Colombia.
Es fascinante ver cómo estas organizaciones juegan un papel crucial en la defensa de los derechos laborales y en la promoción del bienestar de los trabajadores. La clasificación de los sindicatos, ya sean de industria, de oficio o de empresa, resalta la diversidad y la adaptabilidad del movimiento sindical a las necesidades de los trabajadores.
Además, me ha parecido interesante conocer los órganos sindicales, como la asamblea general, el consejo directivo y los comités, que son fundamentales para el funcionamiento y la toma de decisiones dentro de estas organizaciones.
Por último, es importante mencionar la Ley 50 de 1990 y otras normativas que regulan el funcionamiento de los sindicatos en Colombia, asegurando su legalidad y protección.
Agradezco a todos por compartir sus conocimientos y experiencias. Estoy ansioso por seguir aprendiendo y participando en este importante tema.
-
Saludo fraternal, el modulo dos nos permitió tener conocimientos claros acerca del orden jerarquico sindical, los principios y las normas que rigen las organizaciones sindicales, organizaciones que han venido formandose y estructurándose mediante luchas desarrolladas en el tiempo y que han conllevado a la conformación de los niveles y orden jerarquico de las organizaciones. Muy importante y relevante tener claros los conocimientos y poder ser instrumento de apoyo y orientación a los compañeros con el fin de que no se nos violen los derechos y podamos actuar desde cada una de las organizaciones a las que pertenecemos, sabiendo cuales organizaciones de orden jerarquico superior en cada instancia puede ser apoyo y orientación.
-
Buenas noches compañeras y compañeros,
SINTRAELECOL (Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia), la organización sindical, SINTRAELECOL se clasifica como un sindicato de industria. Esto se debe a que representa a trabajadores de una rama específica (el sector eléctrico) y aboga por los derechos e intereses de los trabajadores.
En cuanto a los principios sindicales, la libertad sindical es crucial porque establece las bases para la organización y movilización de los trabajadores, permitiendo la defensa efectiva de sus derechos laborales y asegurando que tengan voz en la toma de decisiones que les afectan. Sin este principio, otros derechos y principios sindicales pueden quedar comprometidos. -
Cordial Saludos.-
La organización sindical SINTRAELECOL, está enmarcado dentro del sector eléctrico, se clasifica como un sindicato de industria o rama, ya que agrupa a trabajadores de la misma industria.-
Entre los principios sindicales, considero que la solidaridad es el más importante, ya que promueve la unidad entre todos los que hacemos parte de este movimiento, la solidaridad permite que los trabajadores nos apoyemos mutuamente y unamos fuerzas en la lucha por mejores condiciones laborales.- -
Buenas noches compañeros y tutores del curso “Camino hacia la dirigencia sindical”:
A la pregunta del foro de este segundo módulo “Bajo la clasificación de los tipos de organización sindical indique en cuál se encuentra SINTRAELECOL”
Según el Artículo 356 del Código Sustantivo de Trabajo por su naturaleza, se encuentra en el de INDUSTRIA O POR RAMA DE ACTIVIDAD ECONOMICA, pues está formado por trabajadores que prestan sus servicios en varias empresas de la misma industria o rama de actividad económica.Y de los principios sindicales, cuál considera que es el más importante y por qué?.
Todos son importantes porque son la hoja de ruta que guían a una organización sindical. Son el fundamento para alcanzar logros que nos beneficien a todos, dando participación abierta y de nuevas ideas con el respeto frente a sus creencias y puntos de vista a los diversos temas que se debatan o se pongan a consideración.
En particular la solidaridad es un valor que en nuestra sociedad se ha ido perdiendo porque no se busca el interés común y si el propio; para el caso de los sindicatos se les ha cerrado los espacios de participar en las mesas de debate de los temas de los derechos de los trabajadores queriéndolos debilitar y en otros casos oprimir y/o acabar. Por eso la invitación a conocer nuestros derechos y ponerlos en práctica pues hay normas y leyes que nos amparan. -
Me pareció muy interesante saber que hay diferente clases de sindicato, según su naturaleza y que la máxima autorizada son las confederaciones.
Log in to reply.