• Darío Fernando Gaon Guerrero

    Miembro
    octubre 3, 2024 at 8:48 am

    El módulo dos nos habré un poco más el conocimiento de lo que son las organizaciones sindicales, como es la clasificación de las organizaciones según el artículo 356.
    La lucha y principios de la organización sindical la solidaridad, la unidad, democracia entre otros, siempre encaminados a velar por los derechos de los trabajadores y a buscar un buen colectivo.

  • Yenny Maritza Pinchao Fuertes

    Miembro
    octubre 3, 2024 at 10:26 am

    Segun lo estudiado en los modulos, se puede dar una idea general de la clasificación de los sindicatos, sus organos, tener claro la finalidad q tiene la asamblea en la organización. Segun el
    El codigo sustantivo del trabajo los sindicatos de trabajadores articulo 356 seclasificación segun su naturaleza:
    A. De empresa
    B. De industria o por rama de actividad económica
    C. Gremiales.
    D. De oficios varios
    Para tener un concepto mas claro.

  • Eliana Andrea Benavides Acosta

    Miembro
    octubre 3, 2024 at 10:28 am

    Sabiendo que entre los principios del sindicalismo están la solidaridad y unidad, en este módulo 2 nos enseña a continuar velando y en defensa de lo laboral, social y económico de los trabajadores, conocimos la autoridad y jerarquía que pueden tener los sindicatos empresariales y de industria o rama económica en pro de defensa y promoción de los derechos e intereses legítimos de cada trabajador

  • Alejandro Antonio Molina Millan

    Miembro
    octubre 4, 2024 at 12:05 am

    saludos a todos y bendiciones,

    revisando la historia en la pagina de Sintraelecol (Sindicato de Trabajadores de la Electrificadora del Caribe) se entiende que es un sindicato en Colombia que representa a los trabajadores del sector de la electricidad, y ha tenido un papel importante en la defensa de los derechos laborales en este sector desde su creación.

    fue fundado en 1970 en un contexto en el que el sector energético colombiano enfrentaba cambios significativos, incluyendo la expansión de la electrificación y la necesidad de asegurar derechos laborales para los trabajadores de la industria. Sintraelecol se ha caracterizado por su lucha constante en pro de la protección de los derechos de sus afiliados, así como por su oposición a políticas privatizadoras que amenazan la estabilidad laboral.

    A lo largo de los años, Sintraelecol ha participado en diversas movilizaciones y negociaciones colectivas, enfrentando desafíos como la precarización del empleo y la falta de garantías laborales. Ha buscado establecer un diálogo constructivo con las empresas del sector y ha estado involucrado en la formulación de políticas públicas relacionadas con la energía en Colombia convirtiéndose en un sindicato de industria en la rama de actividad económica del sector energético

    En sus años de actividad, el sindicato ha logrado avances significativos en la obtención de beneficios laborales y en la mejora de las condiciones de trabajo de sus miembros, a pesar de los retos constantes que ha implicado el contexto político y económico del país enfocado en el principio de la unidad

  • Einer Alexis Villota Reina

    Miembro
    octubre 4, 2024 at 1:03 pm

    Buen dia compañeros , En este segundo módulo se identifica la naturaleza,tipo y funcionamiento de los sindicatos, se tiene que se trata de organizaciones sociales de empleados de una determinada actividad económica o varias que se reglamentan por el cumplimiento del derecho Constitucional que determina la libre asociación y a la libre constitución de sindicatos, que tiene como importante característica, el libre ingreso y retiro de los trabajadores, se tiene igualmente que, en sus estatutos se reglamentará la conformación, funcionamiento, forma de elección de sus directivas, condiciones de admisión, entre otras.

  • Mercypiedad Amaya Castro

    Miembro
    octubre 5, 2024 at 7:40 am

    Muy buenos días, en este capitulo podemos relacionar q desde mi enfoque Sintraelecol pertenece a Sindicato de industria, donde la máxima autoridad recae sobre los delegados.
    Considero q el principio de solidaridad debe ser nuestro gran distintivo…tener presente q desde la esencia del sindicalismo la lucha es de clases , entonces trabajadores profesionales no profesionales, operativos, especializados…todos vendemos nuestra fuerza laboral. Y la lucha debe ser más nuestra característica…lucha de clases x nuestra dignidad laboral, por nuestras condiciones laborales dignas, por nuestros derechos laborales.. Entonces nuestra solidaridad debe ser entre todos…porq sólo el pueblo, salva a su pueblo. No podemos presumir q x accciones diferentes a las vías de hecho se logren conquistas porq la lucha esta en nuestra hermandad, en nuestra solidaridad…Ya es hora de dejar la indiferencia y unirnos como trabajadores hermanos q somos.

  • Néstor Stewart Vera Oidor

    Miembro
    octubre 5, 2024 at 8:02 pm

    Según el módulo 2, se aprende y refuerzan temáticas como la clasificación y estructura de los sindicatos, orienta al conocimiento de los principios y las orientaciones en el marco del libre desarrollo de estos, permite a su vez la identificación de las partes involucradas, sus funciones y características en particular desde su campo de acción y nos adentran a reconocer plataforma de lucha y su valor en el ámbito empresarial y social.

  • Pablo Alirio Córdoba Erazo

    Miembro
    octubre 6, 2024 at 8:42 am

    Buenas tardes, las organizaciones sindicales en busca de mejores condiciones laborales de una empresa o gremio, no debe permitir que sus objetivos se vean permeados por practica de favorecimiento a familiares o amigos cercanos dentro de l empresa ya que esto desvirtúa por completo las bases y principios de la lucha sindical.

  • Liliana Patricia Mercado Márquez

    Miembro
    octubre 7, 2024 at 4:02 pm

    La fuerza sindical representa la unión vital para proteger y defender los derechos de los trabajadores, promoviendo la justicia social y la equidad.
    Es importante el fortalecimiento de la educación y la conciencia sindical, fomentar la unidad y cooperación entre sindicatos , promover líderes éticos , transparente y comprometidos con la lucha por los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras .

  • Angela María Herrera García

    Miembro
    octubre 7, 2024 at 6:30 pm

    el modulo 2 nos habla sobre las características, sobre los niveles, sin embargo para mi es un despertar a la conciencia y de conocer la historia de nuestros sindicatos, por que valores se rigieron, quienes fueron nuestros representantes, y que aporten han hecho al movimiento sindical de Colombia

  • Adriana Torres López

    Miembro
    octubre 7, 2024 at 6:48 pm

    Este módulo nos permite conocer cómo está formada la estructura de la organización sindical a nivel nacional e internacional, sus funciones y recordar que los sindicatos fueron creados para representar a los trabajadores y velar por los intereses sociales, culturales y mejorar sus condiciones a nivel colectivo, teniendo siempre presentes los principios fundamentales que lo caracterizan.

  • Javier Antonio Molina Muñoz

    Miembro
    octubre 7, 2024 at 7:21 pm

    en este modulo no aprende mucho a como esta organizada la jerarquía en el medio sindical

  • Leonardo Jose Agamez Polo

    Miembro
    octubre 7, 2024 at 11:00 pm

    La importancia de los temas abordados radica en que están sustentadas en las bases legales y principios fundamentales que rigen el sindicalismo, tanto a nivel nacional como internacional. El reconocimiento y protección de los derechos de los trabajadores y sus organizaciones sindicales está consagrado en diversos instrumentos normativos como el Código Sustantivo del Trabajo de Colombia, la Constitución Política de 1991 y convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

    La independencia y autonomía de las organizaciones sindicales: La OIT, a través de convenios como el Convenio 87 sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, establece la necesidad de que las organizaciones sindicales operen sin interferencias externas, ya sea de los empleadores, partidos políticos, el Estado o confesiones religiosas. Este principio es clave para garantizar que los sindicatos trabajen únicamente en función de los intereses de sus afiliados.

    Jerarquía y tipos de sindicatos: El Código Sustantivo del Trabajo clasifica las organizaciones sindicales en sindicatos de empresa, industria o rama, federaciones y confederaciones, lo que permite a los trabajadores organizarse de acuerdo con su contexto laboral, ya sea en una única empresa o en una industria completa. Esta jerarquización es fundamental para que los sindicatos tengan diferentes niveles de representación, desde lo local hasta lo nacional, favoreciendo la negociación colectiva y la defensa de los derechos de los trabajadores en diversos niveles.

    Principios de unidad y solidaridad: Estos son principios fundamentales del sindicalismo, consagrados en la misma Constitución Política de Colombia y respaldados por los convenios de la OIT, como el Convenio 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva. La unidad permite que los sindicatos sean más fuertes y representativos, mientras que la solidaridad fomenta el apoyo mutuo, lo cual es esencial para enfrentar presiones externas y lograr mejoras en las condiciones laborales.

    En conjunto, estos principios y clasificaciones legales aseguran que los sindicatos operen de manera eficaz, libre y democrática, lo que permite que los trabajadores puedan organizarse y luchar por sus derechos de forma efectiva, protegiendo sus intereses colectivos y promoviendo condiciones laborales justas.

  • Johana Lizeth Díaz González

    Miembro
    octubre 8, 2024 at 9:55 pm

    Saludos cordiales

    Este módulo es un resumen de las organizaciones sindicales,su clasificación y estructuras, y un apartado desde mi perspectiva trascendental: Plataforma de Lucha y Principios! que históricamente han marcado pauta y dejado legado por la entrega, entre otros la solidaridad y la Unidad, y pluralismos, que podríamos quizá ahora dar más valor pensando en la diversidad y género.

    Johana Díaz,
    Delegada Asamblea Nacional Unión Sindical Obrera
    Mujeres USO.

  • Jaomer Ivan Rosero Bravo

    Miembro
    octubre 9, 2024 at 11:21 am

    El sindicato es una organización que se fortalece, gaciendo las cosas bien, manteniendo su campo y su estructura fortalecida, dode prima la democracia y es una vigilante de todas las expensas donde sus funcionarios son creativos y que siempre van en busca de un mejoramiento común

Page 4 of 6

Log in to reply.

Inicio del foro
0 of 0 Respuestas June 2018
Ahora