• Jaomer Ivan Rosero Bravo

    Miembro
    octubre 9, 2024 at 1:07 pm

    Las Federaciónes sindical son entidades que están en una constante vigilancia en todas las empresas la tranquilidad de todos sus afiliados y no afiliados . El sindicato es una organización diversas en funcionalidad y se puede adaptar a cualquier Rama actuando con mucha solidaridad y unidad

  • Edison armando Cuasapud Tobar

    Miembro
    octubre 9, 2024 at 3:55 pm

    El modulo fue muy enriquecedor donde se aprende de su organización su clasificación, de sus normas y leyes anteriores y actuales que lo crearon y lo rigen para su formación, así también como de sus principios que debemos tener en cuenta y no solo aplica a nivel departamental, nacional si no a nivel internacional, donde estos nos ayudan a velar y hacernos respetar los derechos que buscan el bienestar de los trabajadores.

  • Danny Andrés Arevalo estrada

    Miembro
    octubre 9, 2024 at 8:55 pm

    Existen variedad de estructuras sindicales que como base tiene los derechos del trabajador..
    Esto conlleva a alta participación de los mismos que con la iniciativa de falicitar la cooperación del empleador. Se
    busca Elevar la conciencia politica y juridica y asi
    mejorar los derechos y sus intereses

  • Ermel Horacio Morales

    Miembro
    octubre 11, 2024 at 3:03 pm

    La importancia de la temática de esta fase del curso tiene para mí importante relevancia en cuanto la proyección de conocimiento que brinda le da a las organizaciones sindicales, al afiliado, al líder sindical las herramientas jurídicas de defensa y comportamiento. Que importante conocer y aplicar los principios que guían un movimiento sindical, tener claros los conceptos y preceptos en cuanto a las organizaciones sindicales, la funcionalidad de estas y el conocimiento de su estructura y clasificación para su respectiva aplicación

  • Jair de Jesús Logreira Pacheco

    Miembro
    octubre 11, 2024 at 3:55 pm

    Se aprende de la organización, clasificación, de sus normas y leyes, así como también de los principios que debemos tener en cuenta.

  • Adriana Martina Durán Quintero

    Miembro
    octubre 14, 2024 at 6:09 am

    Según el articulo 356 del código sustantivo del trabajo nuestro sindicato esta clasificado como de industria o rama o actividad económica.
    El valor mas importante a resaltar es del la democracia, el solo hecho de votar no significa que exista
    esta. Los mecanismos de participación deben dar las garantías a todos los afiliados la participación en las decisiones que se tomen dentro de la organización. Adicionalmente, los directivos sindicales, deben rendir informes para la tranquilidad de todos sus afiliados.

  • Harvey Andrés Gutiérrez Castaño

    Miembro
    octubre 14, 2024 at 6:25 pm

    De acuerdo a la clasificación por naturaleza SINTRAELECOL se encuentra en los sindicatos de industria o por rama de actividad económica. Estos sindicatos están formados por trabajadores que prestan su servicio en varias empresas de la misma industria o rama de actividad económica.
    Por otra parte resalta que los sindicatos se clasifican según articulo 356 CST de siguiente manera:
    1. Según su Naturaleza.
    2. Según su Jerarquía.
    3. Según su Concepción Política.
    4. Según la Vinculación de los trabajadores.

    El valor sindical más importante es la solidaridad entre los trabajadores. La unión y colaboración entre los miembros de un sindicato fortalece su capacidad para luchar por mejores condiciones laborales, salarios justos y protección de los derechos de los trabajadores. La solidaridad también implica apoyo mutuo, empatía y respeto entre los miembros del sindicato, lo que contribuye a mantener la cohesión interna y a enfrentar de manera más efectiva los desafíos que puedan surgir en el ámbito laboral.

  • Yeison David Miranda Pertuz

    Miembro
    octubre 16, 2024 at 6:25 pm

    La actividad sindical en Colombia está regulada por la Constitución Política y el Código Sustantivo del Trabajo. La Constitución garantiza el derecho de asociación sindical y el Código establece los requisitos para la constitución y funcionamiento de los sindicatos. Dentro de las principales funciones de los sindicatos esta: la representación a los trabajadores en las negociaciones colectivas con los empleadores, Luchar por el cumplimiento de los derechos laborales de sus afiliados y por las mejoras de las condiciones de trabajo, Además los sindicatos pueden participar en la vida política del país, influyendo en la elaboración de las leyes laborales y en las políticas públicas.
    Actualmente en nuestro país los sindicatos en Colombia enfrentan diversos desafíos, entre los que se destacan: La gran cantidad de trabajadores informales dificulta la sindicalización y la defensa de sus derechos. La globalización ha generado cambios en las relaciones laborales, lo que ha llevado a una mayor precarización del empleo y a una disminución del poder sindical. La existencia de numerosos sindicatos y federaciones puede debilitar la negociación colectiva y la capacidad de los sindicatos para representar a los trabajadores.
    Podemos observar que la estructura sindical en Colombia es un sistema complejo y en constante evolución. Los sindicatos desempeñan un papel fundamental en la defensa de los derechos de los trabajadores y en la promoción de un trabajo digno. Sin embargo, enfrentan diversos desafíos que requieren de una constante adaptación y fortalecimiento.

  • Juan Carlos Herrera Parales

    Miembro
    octubre 18, 2024 at 7:59 am

    El segundo modulo nos brinda las herramientas, y las clasificaciones del Organizaciones sindicales, nos muestras las jerarquías en el cual quedan todos los sindicatos y nos muestras las normas que los regulan, como el Ministerio del trabajo en su normatividad, y cada uno de sus niveles , para fortalecer el conocimiento y mejorar el trabajo político sindical y experiencia en toda clase de lucha, en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros trabajadores y nuestras familias.

  • Luz Melisa Ballestas

    Miembro
    octubre 20, 2024 at 9:53 pm

    En este modulo nos dimos cuenta que existen diferentes tipos de sindicatos como son de industria, gremiales o de varios oficios, en nuestro caso, nosotros como Sintraelecol nos clasificamos como de industria, y que según su jerarquía somos un sindicato de primer grado, de clase.
    Importante conocer todos los órganos sindicales que componen nuestros sindicatos es importante, para saber a qué parte dirigirnos o en que órgano podemos participar activamente en la defensa de los derechos laborales y sindicales en favor de todos los compañeros.
    Para mi es importante saber que los sindicatos no son organismos aislados defendiendo los derechos de sus afiliados, sino que hay toda una estructura sindical en la cual, la primera pieza es el sindicato, llámese gremial, empresa, oficios varios, Luego vienen las federaciones que deben contar como mínimo con 10 sindicatos si son regionales y 20 si son nacionales y luego vienen las confederaciones que son la máxima autoridad sindical, para estas se necesitan por lo menos 10 federaciones, a qui es donde aparece la CUT, es la central obrera más importante e influyente en el país.
    Importante tener claro, los 5 principios del sindicalismo en Colombia, como son la solidaridad, la democracia, el pluralismo, la unidad y la independiente, del cual destaco la democracia, ya que nos convertimos en veedores de nuestros derechos y debemos buscar mecanismos para que la base siempre pueda participar nos solo de las decisiones sino de los planes y búsqueda de soluciones para mejorar cada uno de las situaciones que se presentan en nuestros sindicatos.

  • Dayana Ivet Cadena Pérez

    Miembro
    octubre 23, 2024 at 11:20 am

    El segundo módulo ha ampliado nuestra comprensión del concepto de sindicato, analizando su funcionamiento, jerarquía, principios, normas y clasificaciones tanto a nivel nacional como internacional. Hemos examinado elementos clave como la democracia, lo cual nos proporciona una perspectiva clara de la ideología y la aplicación de las organizaciones sindicales en una sociedad moderna en constante transformación. Esta información es esencial para preparar a los sindicatos en la defensa de los derechos de todos sus integrantes, promoviendo una actividad sindical más equitativa e igualitaria. Al entender estos conceptos, podemos contribuir de manera efectiva a la defensa y promoción de los derechos laborales.

  • Edgar González Ambuila

    Miembro
    octubre 23, 2024 at 6:44 pm

    En este Modulo me he podido entender el gran valor que tienen los sindicatos tanto de primer nivel, segundo nivel y tercer nivel que ayuda a los trabajadores a ejercer sus derechos desde un principio democrático y trabajando en unidad, buscando que sus afiliados tengan un verdadero desarrollo y credibilidad en sus directivos.
    Nos ilustra también este módulo como desde las organizaciones sindicales podemos tener total independencia en los partidos políticos, atacar con argumento en las Leyes la Corrupción.

  • Dagoberto Muñoz Martinez

    Miembro
    octubre 29, 2024 at 9:22 pm

    Cordial saludo
    En modulo es muy interesante pues nos permite conocer la estructura y funcionamiento de los sindicatos por lo tanto nos da una perspectiva más amplia de que son y para que sirven.

  • José María De La Cruz Jurado

    Miembro
    octubre 30, 2024 at 7:02 am

    El conocimiento del sindicato como tal es muy importante para nosotros como afiliados en cuando a SINTRAELECOL la máxima autoridad es la asamblea general de delegados

  • Mario Walter Silva Blandon

    Miembro
    octubre 30, 2024 at 3:40 pm

    En este modulo nos indica que el sindicato no es solo un grupo de trabajadores haciendo frente ante el empleador o el gobierno .Es una organización sindical constituida y organizada con diferentes organismos y que de acuerdo a sus necesidades o funciones están clasificadas nacional e internacionalmente

Page 5 of 6

Log in to reply.

Inicio del foro
0 of 0 Respuestas June 2018
Ahora