• Darwin Vaneyi Montero Lopez

    Miembro
    octubre 31, 2024 at 2:01 pm

    MODULO 2
    1. Organizaciones Sindicales: Se refieren a las agrupaciones de trabajadores que se constituyen para la defensa y promoción de sus intereses laborales y sociales. Estas organizaciones tienen la finalidad de negociar colectivamente y representar a sus miembros ante los empleadores y el Estado.
    2. Clasificación de las Organizaciones Sindicales: Según la naturaleza de las organizaciones, se pueden clasificar en sindicatos de industria, que agrupan a trabajadores de una misma actividad económica; sindicatos de oficio, que agrupan a trabajadores de una misma especialidad; y sindicatos de empresa, que representan a los trabajadores de una empresa específica. Esta clasificación ayuda a entender la diversidad y la especificidad de las necesidades laborales de los trabajadores.
    3. Estructura Sindical Colombiana y Organizaciones: La estructura sindical en Colombia está compuesta por diversas organizaciones que operan a distintos niveles, desde sindicatos locales hasta confederaciones nacionales e internacionales. Esta estructura permite la organización y articulación de los trabajadores para la defensa de sus derechos a nivel local, regional y nacional.
    4. Sindicales Internacionales: Existen organizaciones sindicales a nivel internacional que agrupan a sindicatos de diferentes países, permitiendo el intercambio de experiencias y la lucha conjunta por los derechos laborales a nivel global. Estas organizaciones buscan solidarizarse y atender problemas comunes que afectan a los trabajadores en diferentes contextos.
    5. Plataforma de Lucha y Principios: Las organizaciones sindicales tienen una plataforma de lucha que incluye principios fundamentales como la defensa de los derechos laborales, la promoción de la justicia social, y la búsqueda de un diálogo social efectivo. Estos principios guían la acción sindical y establecen las bases para la reivindicación de los derechos de los trabajadores.
    el artículo 356 del Código Sustantivo del Trabajo ofrece un marco comprensivo para entender la naturaleza y clasificación de los sindicatos en Colombia, así como su estructura y principios, y destaca la importancia de la lucha colectiva en la defensa de los derechos laborales.

  • Clara Inés Manjarres Padilla

    Miembro
    noviembre 7, 2024 at 11:25 pm

    Este modulo ha sido de mucha importancia ya que se puede evidenciar desde tiempos remotos la lucha de la clase obrera, así mismo el concepto esencial del sindicato, como está legalmente constituido, su estructura y su régimen legal.
    Cabe resaltar los principios de unidad, solidaridad que son la fuerza de toda organización sindical para alcanzar los objetivos propuestos y su importancia ante todos los entes.
    Hacer énfasis en el objetivo de proteger o de mejorar las condiciones económicas y sociales de forma colectiva de todos sus integrantes.

  • Rubiela Pérez Ballesteros

    Miembro
    noviembre 10, 2024 at 10:58 pm

    Buenas noches,
    El módulo 2 amplia el panorama de como está clasificada las organizaciones sindicales, y me llama mucho la atención porque en el entorno en el que estamos se logra persibir que la concepción politica se ve muy marcado los sindicatos de clase y sindicatos patronales.
    https://sintraisagen.org/2023/08/31/sindicatos-patronales-o-falsos-sindicatos-una-herramienta-de-los-empresarios-para-enfrentar-a-la-clase-obrera/

Page 6 of 6

Log in to reply.

Inicio del foro
0 of 0 Respuestas June 2018
Ahora