Home Elementor › Forums › G2 – DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DEBIDO PROCESO – SINTRAELECOL NACIONAL (Foro) › Foro de participación módulo 2
-
Foro de participación módulo 2
Tania Rojas replied hace 9 meses, 3 semanas 38 Miembros · 73 Respuestas
-
Considero que la modalidad de contrato a término indefinido debería ser la regla general para todos los trabajadores, pues no solo brinda estabilidad laboral, sino que también asegura que los empleados tengan acceso a derechos y beneficios que son importantes para su bienestar, como licencias, vacaciones y prestaciones sociales.
En mi caso, el hecho de que mi contrato por obra labor en la Electrificadora de Santander se convirtiera en indefinido al exigirme el cumplimiento de funciones más allá de lo pactado en el objeto de mi contrato, resalta la importancia de contar con un marco que proteja a los trabajadores de situaciones de precariedad.
Un contrato indefinido fomenta el compromiso y la lealtad, lo que a su vez beneficia a las empresas a largo plazo, al crear un ambiente laboral más estable y productivo.
-
Hola Ángel Octavio, muchas gracias por participar, muy buena respuesta.
Próximamente retroalimentaré para todos la respuesta.
-
-
Hola apreciadas compañeras y compañeros, espero que estén muy bien. Como es mi compromiso, paso a retroalimentar la pregunta orientadora del 2 modulo.
¿Cuál y porque crees que debe ser la modalidad de contrato de trabajo que debería ser la regla general, para todos los trabajadores?
El contrato a término indefinido debería ser la modalidad de contrato de trabajo que se aplique como regla general para todos los trabajadores. El Código Sustantivo del Trabajo lo establece como la forma más adecuada, ya que las relaciones laborales suelen tener una naturaleza continua y permanente. Este tipo de contrato favorece la estabilidad tanto para los trabajadores como para los empleadores, promoviendo una relación más sólida y duradera. A diferencia de los contratos a término fijo o temporales, el contrato indefinido no tiene una fecha de finalización preestablecida, lo que ofrece mayor previsibilidad en el empleo.
Para los trabajadores, el contrato a término indefinido brinda múltiples beneficios. El más importante es la estabilidad económica, ya que les asegura una fuente de ingresos a largo plazo. Esta estabilidad también les permite acceder a servicios financieros, como préstamos bancarios, dado que las entidades financieras valoran la seguridad que implica tener un empleo permanente. Además, este tipo de contrato facilita el acceso a derechos laborales más amplios, como la posibilidad de afiliarse a sindicatos, participar en procesos de negociación colectiva y ejercer de manera plena sus derechos laborales.
Por el lado del empleador, el contrato a término indefinido ofrece la ventaja de consolidar un equipo de trabajo estable y con baja rotación, lo que contribuye a mejorar el clima laboral y la productividad. Los empleados con contratos indefinidos tienden a tener un mayor compromiso y motivación, lo que se traduce en mejores resultados para la empresa. Además, permite fomentar el diálogo social entre trabajadores y empleadores, lo que es clave para resolver conflictos de manera pacífica y mejorar las condiciones laborales a través del tiempo. En resumen, este tipo de contrato beneficia tanto a los trabajadores como a los empleadores, fortaleciendo las relaciones laborales y el desarrollo económico.
-
Buen día, considero que la modalidad de contrato laboral que debería ser la regla general es el indefinido, porque genera: Estabilidad en su vida personal y financiera; Compromiso a largo plazo ya que fomenta un compromiso más fuerte entre el empleador y el empleado, lo que puede resultar en una mayor productividad y satisfacción laboral; Reducción de la precariedad laboral ya que se reduce la informalidad e incertidumbre en el mercado laboral; Asegura que los derechos laborales de los trabajadores estén más protegidos.
-
Hola Luis Gabriel, muchas gracias por participar, muy buena respuesta.
Próximamente retroalimentaré para todos la respuesta.
-
-
EL CONTRATO QU DEBEERIAN TENER LA MAYORIA D ELOS TRABAJADORES EN COLOMBIA ES DEL TERMINO INDEFINIDO POR QUE OFRECE MAS GARANTIAS Y ESTABILIDAD PARA EL TRABAJADO
-
Hola Jennyfer, muchas gracias por participar, muy buena respuesta.
Próximamente retroalimentaré para todos la respuesta.
-
-
Hola buen día, dando respuesta la pregunta ¿Cuál y por qué crees que debe ser la modalidad de contrato de trabajo que debería ser la regla general, para todos los trabajadores?
Considero que el único contrato que eliminaría es el de prestación de servicios, ya que este en muchas ocasiones es utilizado para actividades en las cuales no se debería utilizar y las personas por necesidad se someten a estos contratos que desconocen muchas prestaciones a las cuales el trabajador tiene derecho y muy pocos demandan para solicitar que se declare contrato que en realidad se tiene. (primacía de la realidad sobre las formas)
Log in to reply.