• Adolfo Rafael Pena Redondo

    Member
    abril 26, 2024 at 4:19 am

    · El ciclo de la violencia inicia con las agresiones verbales por parte del hombre hacia la mujer toda a que escena de celos, humillación y ridiculización en público etc.

    · Posterior es agresiones verbales aumentan, con el uso de malas palabras y el uso de amenazas.

    · Después de las amenazas viene la agresión física, que esto podría con llevar a lesiones severas en la victima.

    Por eso es muy importante que la mujer levante su voz una vez se comiencen a presentar esta situaciones.

    • María Alejandra Aguilera Blanco

      Member
      abril 28, 2024 at 8:34 pm

      Así es Adolfo, igualmente es importante construir redes de apoyo y de confianza para aquellas mujeres que están sufriendo dichas situaciones para acompañarles en su proceso.

  • Carmenza Alvarez

    Member
    abril 26, 2024 at 9:25 pm

    ¿cómo se desarrolla el ciclo de violencias, basado en el violentómetro, (Lectura 3.3. )?

    El ciclo de violencias se desarrolla de la siguiente manera, primero se empieza a evidenciar señales de violencia que no necesariamente son físicas sino mas bien sicológica, en esta etapa se empiezan a acumular las cosas, los motivos, se presentan expresiones intimidantes o amenazantes, humillando, controlando, celando. Luego empieza a ver contacto físico, como empujones, golpes, rompiendo artículos, etc y por último ya se puede presentar los abusos, violaciones e incluso puede terminar en asesinatos, que sería la etapa explosiva y luego viene la etapa de reconciliación, en que podemos perdonar al abusador. Este ciclo es repetitivo y puede volverse cada vez mas fuerte.

    Es por esto que es necesario que cuando se evidencia que estamos ante una persona violenta, reaccionemos, denunciemos y de ser posible, alejarnos ya que estamos en peligro.

    • María Alejandra Aguilera Blanco

      Member
      abril 28, 2024 at 8:35 pm

      Así es Carmenza.

      Nos parece fundamental que mediante este violentómetro ustedes puedan desnaturalizar aquellas situaciones que muchas veces pasamos desapercibido y sobre todo puedan divulgar estos conocimientos que aquí están adquiriendo para prevenir que otras mujeres puedan sufrir de estas violencias.

  • Andrea Duque Suarez

    Member
    abril 29, 2024 at 5:55 pm

    Cordial saludo, en cuanto a la pregunta; 1. Argumente, con sus propias palabras, ¿Cómo se desarrolla el ciclo de violencias, basado en el violentómetro, (Lectura 3.3. )?

    En el primer ciclo de violencia se ve reflejada la manipulación, la mentira y culpabilización entre otras a las que muchas mujeres son sometidas diariamente en los diferentes entornos no solo en el hogar, esta primera fase o ciclo de la violencia muchas veces no pasa de esta pero es una de las causales de la baja autoestima en muchas mujeres y niñas.

    En el segundo ciclo de violencia se involucran otros actores como la ridiculización frente a terceros, humillaciones en público o amenazas a las cuales muchas de nosotras no les damos la importancia a tiempo para tomar medidas que nos ayuden a superar este ciclo de violencia y no pasar al siguiente.

    Por último tenemos las acciones de violencia generada hacia nosotras o artículos, esta violencia puede presentarse mediante empujones, golpes, patadas o encerramiento o aislamiento, en esta fase del ciclo por lo general es donde se finaliza con promesas de cambio y solicitud de perdón e inicia el nuevo ciclo de violencia, como lo decía la lectura una vez que una mujer denuncia se comprueba que ha pasado por este ciclo varias veces.

    • María Alejandra Aguilera Blanco

      Member
      mayo 10, 2024 at 10:46 am

      Gracias por tu aporte Andrea,

      todo lo que señalas es fundamental para entender por qué es tan difícil salir de los escenarios de violencia de género y por qué son cíclicos; las acciones de manipulación se viven durante todas las etapas violentas y lo que crean es una dependencia emocional, social e incluso en algunos casos hasta económica que imposibilita que sea fácil salir de una relación agresiva y violenta.

  • Andrea Giron Gomez

    Member
    mayo 2, 2024 at 4:17 pm

    Considero que es muy importante entender este tema desde el inicio como un juego de roles en el que el rol que ejerce la persona violentada en el ciclo de la violencia se va haciendo cada vez más pequeño, y el rol del agresor se va aumentando, me explico, en el ciclo de la violencia se tiene primero una inconformidad o una incomodidad por parte de la mujer o del hombre porque se presenta en ambos casos, aunque el % de las mujeres es mayor, luego estás incomodidades se van haciendo más grandes, pero la persona que está ejerciendo la violencia lo sabe, y va jugando con la dependencia de la otra persona, hasta que se convierte en abuso físico o psicológico y sigue el ciclo, primero una vez, luego el agresor dice que no lo volverá a hacer y así continúa hasta que llega a casos extremos.

    Siento que se debe entender desde el inicio que la persona agredida no era así de dependiente en su momento, pero al estar dentro de este juego tan profundo de manipulación, en muchos de los casos se prefiere no decir nada o creer que todo va a pasar.

    Es un tema muy valioso y muy difícil, ya que se tiende a revictimizar a las víctimas no creyéndoles o juzgando sus decisiones, y es imposible entender por qué esta persona actuó de esa manera, pero es fácil no juzgar, y pienso que eso es lo que se debería hacer en estos casos, porque uno de los mayores miedos de las víctimas es sentirse juzgados y sentir que nadie les cree, se trata de tener más empatia y de no juzgar al otro por lo que uno cree que hubiera hecho en sus zapatos.

    • María Alejandra Aguilera Blanco

      Member
      mayo 10, 2024 at 10:49 am

      Así es Andrea,

      justamente una de las cosas más importantes que tenemos que hacer cuando identificamos que alguien está siendo víctima de violencias de género es NO alejarnos, ya que este suele ser uno de los objetivos del agresor, alejar a su víctima de cualquier otra persona porque eso reduce el grado de dependencia emocional. Por ello, aun cuando sea difícil, hay que acompañar a esa persona que viene siendo violentada, con mucha paciencia y sobre todo sin hacerle sentir culpable de lo que está viviendo.

  • Catherine Andrea Arias Torres

    Member
    mayo 4, 2024 at 4:01 pm

    ¿Cómo se desarrolla el ciclo de violencias, basado en el violentómetro?

    De acuerdo con lo representado en el violentometro el ciclo de violencias se desarrolla en tres fases

    1. La primera fase está asociada a aquellas acciones encaminadas afectar a la persona emocionalmente mediante insultos, humillaciones, chantajes, prohibiciones etc

    2. En la segunda fase se observan acciones de tipo físico como lo son empujones, daño de elementos personales, golpes, entre otros.

    3. En la tercera fase se considera que la vida de la persona está en riesgo, en esta fase se evidencia que el agresor busca aislar a la victima, ejerce contra ella actos de abuso sexual, violación, amenazas de muerte y en muchos casos asesinato.

    Es importante que estemos atentas ante alertas sobre posibles situaciones en que podamos estar siendo victimas de violencia y en caso de tener dudas o no saber como abordar la situación buscar ayuda profesional. En Colombia opera a nivel nacional la linea 155 que es la linea de orientación a mujeres victimas de violencia, en la cual podemos encontrar orientación y mayor claridad sobre la ruta de atención en estos casos.

    • María Alejandra Aguilera Blanco

      Member
      mayo 10, 2024 at 10:52 am

      Muchas gracias por la información Catherine. Efectivamente, a nivel nacional y también en muchos departamentos se han creado líneas propias, por ejemplo en Santander es 607 6910980, donde atienden a víctimas de cualquier tipo de violencia a cualquier hora del día, todos los días a la semana, además de contar con un equipo interdisciplinario que enlaza con diferentes instituciones.

  • Deinny Bibiana Guaca Yacuma

    Member
    mayo 5, 2024 at 10:36 am

    Violencia es todo acto, acción u omisión que produzca daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, verbal, o económico a una persona; puede ocurrir en público o en privado. Las situaciones violentas ocurren cada vez que una persona impone su poder sobre otra vulnerando sus derechos.

    Estas agresiones son ejercidas contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su sexo o género. Las violencias impactan de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico. Es importante tener en cuenta que las diferentes formas de violencia pueden iniciar con manifestaciones muy sutiles que van aumentando con la posibilidad de producir daños físicos o emocionales irreparables, e incluso, la muerte.

    • María Alejandra Aguilera Blanco

      Member
      mayo 10, 2024 at 10:53 am

      Gracias por tu aporte Deinny. Es cierto, hay que estar completamente atentos cuando se presente cualquier tipo de señal, aun cuando esta pueda ser mínima, para prevenir y actuar de inmediato.

  • Alvis Arley Romero Perez

    Member
    mayo 6, 2024 at 6:02 pm

    Buena Tarde,

    El violentometro el ciclo de violencia tiene tres etapas

    1. Alerta: en esta etapa existe una gran parte de las mujeres que están siendo abusadas, es donde comienza el ciclo de violencia que de no ser identificado y tomar acciones puede aumentar el riesgo.

    2. Reacción: Permite e indica que se debe tomar el control para evitar seguir recibiendo abusos.

    3. Urgente: Esta etapa se indica como la más alta y es donde se debe tomar acciones de forma inmediata y contar con la ayuda de profesionales.

    De igual forma siempre es importante identificar y no permitir abusos de violencia, de igual forma siempre creando estrategias de prevención mediante el fortalecimiento de valores a los niños donde van creciendo con una ideología de respeto hacia las mujeres, de igual forma hacia lo hombres, teniendo en cuenta que la violencia se ha estado presento para los dos géneros.

    • María Alejandra Aguilera Blanco

      Member
      mayo 10, 2024 at 10:55 am

      Gracias por tu aporte Alvis.

      Es importante tener en cuenta que en cualquier etapa es importante actuar de inmediato, aún cuando puedan ser situaciones que consideremos como ”mínimas” o sin importancia, ya que estos pueden ser los primeros indicadores de un escenario de violencia que se va a desencadenar.

  • Dairo Jose Gonzalez Salgado

    Member
    mayo 19, 2024 at 12:56 pm

    Toda acto que atente contra la integridad de una persona, ya sea verbal, física, se puede decir que es el comienzo de futuras acciones que pueden intensificarse si no se detienen desde un inicio.

Page 2 of 2

Log in to reply.

Inicio del foro
0 of 0 Respuestas June 2018
Ahora
Escanea el código
Chat de soporte Redal👋
Estamos para servirte. En qué podemos ayudarte?