Home Elementor › Forums › G2 – CAMINO HACIA LA DIRIGENCIA SINDICAL – SINDESENA (FORO) (Finalizado 07/24) › Foro de participación módulo 3
-
Foro de participación módulo 3
Yeisy Lucero Narváez Rodríguez replied hace 1 año, 1 mes 57 Miembros · 81 Respuestas
-
1. Desde su perspectiva, ser directivo sindical es lo mismo que ser dirigente sindical? Argumente su respuesta.
R/ Existe una gran diferencia entre el rol que asume el directivo sindical , quien es el encargado al interior de la organización sindical de proponer un plan de trabajo en el cual involucra los intereses colectivos de aprendizaje en temas como pedagogía sindical y aspectos políticos relacionados con las problemáticas y las necesidades de sus afiliados.
El Dirigente es mas proactivo y toma partido en deliberaciones directas y negociaciones con los empleadores. Son los encargados de informar a los afiliados de los deberes y derechos en situaciones especificas como despidos y sanciones.
2. En la organización sindical de la cual es afiliado, la junta directiva regional y/o nacional promueve espacios deliberativos para que los afiliados realicen sus aportes y participen en la toma de decisiones? Argumente su respuesta y dé ejemplos.
R/ La organización sindical SINDESENA establece dentro de sus lineamientos nacionales que se debe realizar la asamblea nacional de Delegados, asamblea en la cual los delegados asistentes por cada regional tienen la oportunidad de postular mediante planchas previamente acordadas y en un espacio democrático, la elección de los miembros integrantes de la Junta Nacional. A nivel Regional SINDESENA promueve espacios deliberativos en los cuales cada cierto tiempo se eligen democráticamente los integrantes de las Juntas Subdirectivas.
-
Hola Luis
Gracias por su participación!
Así es, de acuerdo! la diferencia es el rol, empoderamiento, actitud, motivación, sentido de pertenencia y conciencia que va as allá de simplemente asumir un cargo y cumplir unas funciones
En lo referente a la pregunta No. 2 excelente!!! entiendo, en términos generales que SINDESENA promueven espacios deliberativos los cuales están definidos en los estatutos y su implementación es nacional y regional pero qué tanta claridad, aplicabilidad y conciencia del impacto del uso de este derecho tienen las bases? sería una pregunta interesante cierto?
saludos
Tlinero
-
-
Buenas noches, con respecto a la primera pregunta mi conclusión es: No es lo mismo, ya que ser Directivo Sindical se logra con los votos de los compañeros afiliados a la organización sindical en la Asamblea General, cuando sea programada la elección de Junta Directiva, con este hecho, se logra el título de Directivo Sindical. Para ser Dirigente Sindical, además de contar con la elección en la Asamblea, se debe contar con muchas características que no todos tienen, por ejemplo, ser asertivo, líder nato, comprometido, amar la entidad que defiende, tener una completa claridad en cuanto a no entregar las banderas del sindicato cuando lo tente un cargo o dinero…
2. Sindesena si promueve espacios deliberativos donde los afiliados podemos dar nuestro punto de vista, la Junta Directiva planea espacios de discusión por ejemplo cada último viernes de cada mes, nos reunimos con los compañeros de la Junta Directiva y los Delegados, en esos espacios nos escuchamos y tratamos de llegar a acuerdos donde democráticamente se tomen decisiones. Otro ejemplo es en las jornadas de capacitación, las cuales son dos veces al año; en estas jornadas se deliberan propuestas para que entre todos podamos decidir.
Muchas gracias.
-
Hola Jorge
Estoy de acuerdo con cada apreciación descrita, como lo manifesté al compañero en líneas anteriores, el dirigente se diferencia del directivo por el nivel de empoderamiento, actitud, motivación, sentido de pertenencia y conciencia que va as allá de simplemente asumir un cargo.
Un dirigente sindical también tes cuidadoso de las apariencias y de su comportamiento en todos los sentidos para no traer reproches y no dar la oportunidad a que otros den un informe o percepción equivocada de la organización.
saludos,
tlinero
-
-
Muy buenas noches estimada tutora y compañeros.
Envío respuesta a las preguntas propuestas:
1. Desde su perspectiva, ser directivo sindical es lo mismo que ser dirigente sindical? Argumente su respuesta.
R/En términos generales, ser directivo sindical y ser dirigente sindical pueden referirse a roles similares dentro de un sindicato. Ambos implican liderar y representar a los trabajadores en cuestiones laborales y negociaciones con los empleadores. Sin embargo, en algunos contextos específicos, puede haber diferencias sutiles en las responsabilidades y funciones asociadas con cada término.
<b style=”background-color: var(–bb-content-background-color); font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>2. En la organización sindical de la cual es afiliado, la junta directiva regional y/o nacional promueve espacios deliberativos para que los afiliados realicen sus aportes y participen en la toma de decisiones? Argumente su respuesta y dé ejemplos.
<b style=”color: var(–bb-body-text-color); font-family: inherit; font-size: inherit;”>R/ Claro que si, ejemplo de ello son las asambleas de afiliados que se realizan en el año, en esta podemos participar de manera activa con las diferentes propuestas u observaciones. También<b style=”color: var(–bb-body-text-color); font-family: inherit; font-size: inherit;”> la junta nacional realiza las respectivas asambleas de delegados, en las cuales somos representados por las personas con este roll. En términos<b style=”color: var(–bb-body-text-color); font-family: inherit; font-size: inherit;”> generales también<b style=”color: var(–bb-body-text-color); font-family: inherit; font-size: inherit;”> se podrían<b style=”color: var(–bb-body-text-color); font-family: inherit; font-size: inherit;”> mencionar las asambleas realizadas para las elecciones de juntas directivas, subdirectivas, etc.
<b style=”color: var(–bb-body-text-color); font-family: inherit; font-size: inherit;”>
<b style=”color: var(–bb-body-text-color); font-family: inherit; font-size: inherit;”>Muchas gracias por su amable atención<b style=”color: var(–bb-body-text-color); font-family: inherit; font-size: inherit;”>, cordialmente.
<b style=”color: var(–bb-body-text-color); font-family: inherit; font-size: inherit;”>Victor Torres G.
-
Buenas noches
1. Desde su perspectiva, ser directivo sindical es lo mismo que ser dirigente sindical? Argumente su respuesta.
R/ No es lo mismo un Directivo Sindical que asumir la Dirigencia Sindical. La Dirigencia evoca, convoca, inspira y motiva a un grupo de personas a trabajar por un bien común de los afiliados y tiene el compromiso de querer llevarlos a una sociedad justa y equitativa.
El directivo sindical es una persona que es elegida de forma democrática, ejerce como representante de los trabajadores ante el empleador, el estado y las diferentes entidades. Es un miembro activo de la Directiva de la Organización Sindical, posee la garantía de fuero sindical.
2. En la organización sindical de la cual es afiliado, la junta directiva regional y/o nacional promueve espacios deliberativos para que los afiliados realicen sus aportes y participen en la toma de decisiones? Argumente su respuesta y dé ejemplos.
R/ La Organización sindical del cual soy afiliada (SINDESENA) a través de la Junta Nacional promueve espacios deliberativos para que sus afiliados realicen sus aportes y participen en la toma de decisiones a través de los diferentes grupos de WhatsApp creados para este fin ;además se realizan encuestas y asambleas de juntas directivas de cada una de las regionales cada año.
-
Hola Marta
Gracias por tu participación!!
comparto plenamente cada una de sus acotaciones!
El dirigente va mas allá de tener simplemente un cargo directivo; su participación y movilización es activa y permanente, mas no circunstancial; tiene conciencia social, pasión y compromiso!
saludos
Tlinero
-
-
1. Desde su perspectiva, ser directivo sindical es lo mismo que ser dirigente sindical? Argumente su respuesta.
La diferencia entre la junta directiva y los demás miembros sindicales son que estos ayudan a mantener el orden. Ejemplo el secretario de asuntos políticos está atento a todo lo de la política nacional para informarle a la junta.
2. En la organización sindical de la cual es afiliado, la junta directiva regional y/o nacional promueve espacios deliberativos para que los afiliados realicen sus aportes y participen en la toma de decisiones? Argumente su respuesta y dé ejemplos
Está organizando realiza asambleas durante el año, informativas y de decisiones además de las r<b style=”background-color: var(–bb-content-background-color); font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>einduciones
<b style=”background-color: var(–bb-content-background-color); font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>
<b style=”background-color: var(–bb-content-background-color); font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>
-
Desde su perspectiva, ser directivo sindical es lo mismo que ser dirigente sindical? Argumente su respuesta.
Desde una perspectiva general, ser directivo sindical no es exactamente lo mismo que ser dirigente sindical, aunque ambos roles comparten ciertas responsabilidades y objetivos. A continuación, se presentan las diferencias y similitudes para argumentar esta distinción:
Diferencias:
Alcance del Rol:
Directivo sindical: Este término suele referirse a los miembros de la dirección o junta directiva de un sindicato. Son responsables de la administración y gestión cotidiana del sindicato. Pueden incluir puestos específicos como secretario, tesorero, entre otros.
Dirigente sindical: Este término es más amplio y se refiere a cualquier persona que ocupe un puesto de liderazgo dentro del sindicato. Incluye no solo a los directivos, sino también a otros líderes que pueden estar a cargo de comités, secciones o delegaciones del sindicato.
En la organización sindical de la cual es afiliado, la junta directiva regional y/o nacional promueve espacios deliberativos para que los afiliados realicen sus aportes y participen en la toma de decisiones? Argumente su respuesta y dé ejemplos
En la organización sindical de la cual soy afiliado, la junta directiva regional y/o nacional promueve efectivamente espacios deliberativos para que los afiliados realicen sus aportes y participen en la toma de decisiones. Esta participación es esencial para asegurar que las acciones y políticas del sindicato reflejen las necesidades y deseos de sus miembros. A continuación, se argumenta esta afirmación con ejemplos específicos:
Argumentos y ejemplos:
Asambleas Generales:
Ejemplo: Regularmente, se convocan asambleas generales en las cuales todos los afiliados tienen la oportunidad de expresar sus opiniones, votar sobre propuestas importantes y elegir a los representantes sindicales. Estas asambleas se realizan tanto a nivel regional como nacional, y son fundamentales para la toma de decisiones democráticas dentro del sindicato.
Comités y Grupos de Trabajo:
Ejemplo: Se establecerán comités y grupos de trabajo temáticos (como comités de salud y seguridad, comités de igualdad de género, entre otros) en los cuales los afiliados pueden participar activamente. Estos grupos se reúnen periódicamente para discutir y formular propuestas que luego son presentadas a la junta directiva.
-
Respuesta 1
Se puede considerar que en cuanto a objetivos e intereses generales para obtener beneficios y defensa de los trabajadores pero en cuanto a funciones y roles y hay diferencias pues ,el directivo sindical <b style=”background-color: var(–bb-content-background-color); font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>establece propósitos claros en su práctica educativa, pedagógica y sindical. Establece, en su plan de trabajo, los propósitos políticos, sindicales o pedagógicos de su práctica y los relaciona con las necesidades y problemáticas de los afiliados. y el dirigente sindical representa a los trabajadores ante la empresa. Negociar convenios, condiciones de trabajo y salarios. Informar y asesorar a los trabajadores sobre sus derechos ante situaciones como despidos o sanciones laborales no todo directivo tiene esa facultad .
Respuesta 2
Organización sindical promueve información pero aun le falta ser mas diligente ,compromiso colectivo mas sentido de pertenencia y colectividad y crear mecanismos para atraer a mas afiliados que se unan a la lucha .
-
1.Desde su perspectiva, ser directivo sindical es lo mismo que ser dirigente sindical? Argumente su respuesta.
En cuanto a establecer las diferencias entre un dirigente sindical y un directivo sindical es importante conceptualizar que:
El directivo sindical <b style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>establece propósitos claros en su práctica educativa, pedagógica y sindical. Establece, en su plan de trabajo, los propósitos políticos, sindicales o pedagógicos de su práctica y los relaciona con las necesidades y problemáticas de los afiliados.
y el dirigente sindical representa a los trabajadores ante la empresa. Negocia convenios, condiciones de trabajo y salarios. Informa y asesora a los trabajadores sobre sus derechos ante situaciones como despidos o sanciones laborales.
Por lo que se puede determinar que ambos buscan el bienestar de los empleados a traves de estrategias, asi como ayudar a los afiliados. Tal vez la unica diferencia radica en el hecho de que el dirigente sindical es el representante ante la empresa, mientras que el directivo sindical no.
2.
En la organización sindical de la cual es afiliado, la junta directiva regional
y/o nacional promueve espacios deliberativos para que los afiliados realicen
sus aportes y participen en la toma de decisiones? Argumente su respuesta y dé
ejemplosEn efecto en nuestro comite regional se promueven espacios de discusion y concertacion de este caracter. Un ejemplo muy claro es cuando se solicitan ayudas o aportes extraordinarios en caso de alguna calamidad de un afiliado. Decisiones como el monto y/o la forma como se apoya al afiliado se discuten y concertan en dichos espacios.
-
Cordial saludo para todos, en lo que respecta a la pregunta 1. Desde su perspectiva, ser directivo sindical es lo mismo que ser dirigente sindical? Argumente su respuesta.
El directivo sindical es el que se elige de manera democrática por el máximo órgano sindical, para negociar las propuestas o peticiones de los afiliados ante el empleador, ya que es la figura de representante legal. El dirigente sindical es quien motiva y lidera un proceso de negociación y credibilidad poniendo a prueba constantemente su conocimiento y experiencia importante, ya que carga una responsabilidad que va desde la parte integra para realizar el crecimiento sindical y la obtención de logros en las garantías.
En la pregunta 2 habla sobre, sí en la organización sindical de la cual es afiliado, la junta directiva regional y/o nacional promueve espacios deliberativos para que los afiliados realicen sus aportes y participen en la toma de decisiones? Argumente su respuesta y dé ejemplos.
El presidente convoca constantemente a los afiliados haciendo propuestas muy dinámicas donde los afiliados son la figura importante, y allí se establece la logistica de importantes actividades sindicales de capacitación, llevar propuestas de impacto ante las necesidades incluso de la comunidad educativa, la participación en las mesas de negociación y estar en calidad de servicio humano es uno de los factores que son de gran relevancia en nuestra organización sindical.
-
1. Desde su perspectiva, ¿ser directivo sindical es lo mismo que ser dirigente sindical? Argumente su respuesta.
Directivo Sindical
Un directivo sindical es una persona que forma parte del equipo de gestión o de la directiva de un sindicato. Su función principal es administrar y supervisar las operaciones diarias del sindicato, asegurando que las decisiones tomadas por la asamblea general o el consejo sindical se implementen efectivamente. Los directivos suelen estar encargados de tareas administrativas, financieras y organizativas.
Ejemplo, Luz Dary es la secretaria de la subdirectiva de Santander. Es responsable de organizar las reuniones del sindicato, preparar las actas y asegurarse de que las comunicaciones entre los miembros sean claras y efectivas, ella coordina las actividades administrativas de la subdirectivas y trabaja en colaboración con otros directivos para asegurar que todo funcione correctamente.
Un dirigente sindical es una persona que lidera y representa a los miembros del sindicato. Los dirigentes suelen estar más involucrados en la defensa de los derechos de los trabajadores, las negociaciones con los empleadores y la promoción de los intereses del sindicato a nivel local, regional o nacional. Los dirigentes sindicales son las caras visibles del sindicato en las huelgas, manifestaciones y negociaciones colectivas.
En conclusión, el directivo sindical, se enfoca en la gestión y administración interna del sindicato. Como ejemplo podemos mencionar al tesorero y el secretario del sindicato, mientras que un dirigente sindical, se centra en la representación y defensa de los intereses de los trabajadores. Como el presidente o el líder del sindicato.
2. En la organización sindical de la cual es afiliado, la junta directiva regional y/o nacional promueve espacios deliberativos para que los afiliados realicen sus aportes y participen en la toma de decisiones? Argumente su respuesta y dé ejemplos.
Los espacios deliberativos permiten que los afiliados del sindicato puedan contribuir activamente en la toma de decisiones, estos espacios pueden ser: las asambleas generales, las reuniones de delegados, los comités y comisiones de trabajo, los foros y encuentros, así como las plataformas digitales y redes sociales, la participación en estos espacios es esencial para asegurar que las acciones y políticas del sindicato reflejen las necesidades y deseos de sus miembros.
-
1. Parecieran ser lo mismo pero no lo son. Un directivo sindical se ciñe únicamente a lo legal pero no es un referente como líder, no tiene capacidad de liderazgo como lo es el dirigente sindical. El directivo tiene un horario si se puede decir, mientras que un dirigente sindical está comprometido las 24 horas los 365 días del año
2. Si se dan estos espacios tanto en lo nacional, como en lo regional. El problema es que no se hacer con más frecuencia como se quisiera. Pero en lo particular contamos con los debidos permisos como afiliados en el año para poder realizar reuniones y tomar las decisiones dentro de la organización.
-
En lo que respecta al primer ítem se puede afirmar que un directivo sindical es un líder dentro de la organización que fue elegido por la asamblea de delegados y tiene como funciones gestionar y coordinar las actividades, estar en las negociaciones colectivas y representar a los trabajadores en diferentes acciones políticas. El dirigente sindical también es un líder que es elegido por los afiliados y desempeña una serie de actividades específicas dentro de la Junta Subdirectiva a la que pertenece, lo que implica, que también puede desempeñar actividades como el directivo sindical, como, por ejemplo, negociaciones, gestión de actividades, coordinar acciones, entre otros. En general, las diferencias son mínimas.
Por otro lado, en mi experiencia como dirigente sindical, he podido observar que la Junta Nacional tiene muchos espacios de participación. Por ejemplo, habilita canales digitales para recolectar propuestas y acciones, constantemente le está enviando a todos los afiliados información sobre las acciones del sindicato y sobre las diversas denuncias que se presentan en las Regionales. En la Subdirectiva a la que pertenezco, se habilitaron canales digitales para estar pendiente de las propuestas de los afiliados y de sus propuestas. También se establecen reuniones periódicas y capacitaciones, en las cuales, los afiliados participan y expresan sus puntos de vista sobre las coyunturas y las dinámicas laborales, políticas y sociales.
-
1. Entiéndase que un directivo sindical es aquel que es electo por la asamblea de afiliados y se limita al cumplimiento de su roll de forma estatutaria, mientras que un dirigente sindical va más allá imprimiéndole su sello personal, aportando de forma propositiva, marcando la diferencia desde su empoderamiento, engrandeciendo la lucha sindical, la diferencia esta en la actitud y el valor agregado que se imprime para engrandecer la lucha sindical.
2. Desde mi organización sindical Sindesena puedo ratificar que que desde sus asamblea general de delegados existe un espacio democrático que enriquece y retroalimenta el plan y orientación de nuestra luche sindical, se posee con distintos canales de comunicación donde permanentemente los afiliados pueden expresarse y esto también redunda en la cualificación y mejora de nuestra organización, a nivel de la subdirectiva Atlántico se preocupa por establecer asambleas educativas, abriendo espacios de reflexión y escucha de la base de afiliados puedo citar como ejemplo que nuestra última asamblea de forma democrática se decidió establecer un foro a nivel nacional para analizar la propuesta del presidente Gustavo Petro de que El Sena pase a ser una institución de educación superior.
-
1. Desde su perspectiva, ser directivo sindical es lo mismo que ser dirigente sindical? Argumente su respuesta.
El directivo sindical es aquella persona que es elegida por la asamblea con el fin de llevar a cabo la administración de la organización, por su parte dirigente sindical va un poco mas allá, es una persona capacitada y con liderazgo para poder direccionar las luchas en las que se encuentre la organización.
2. En la organización sindical de la cual es afiliado, la junta directiva regional y/o nacional promueve espacios deliberativos para que los afiliados realicen sus aportes y participen en la toma de decisiones? Argumente su respuesta y dé ejemplos.
En nuestra organización sindical se realizan reuniones mensuales con afiliados, estas reuniones son espacios en los cuales los afiliados pueden realizar aportes, manifestar necesidades o dificultades percibidas así como diferentes opciones o alternativas de solución. También son espacios que permiten el debate de diferentes ideas o postulados dados ya sea desde la junta directiva o desde las bases.
-
1. ¿Desde su perspectiva, ser directivo sindical es lo mismo que ser dirigente sindical? Argumente su respuesta:
Para mi no es lo mismo un directivo sindical es alguien que cumple funciones de liderazgo dentro del sindicato y además orientación política del movimiento sindical, el director se encarga de su funcionamiento interno y administrativo, de que funcione operativa y logísticamente la organización.
2. En la organización sindical de la cual es afiliado, la junta directiva regional y/o nacional promueve espacios deliberativos para que los afiliados realicen sus aportes y participen en la toma de decisiones? Argumente su respuesta y dé ejemplos.
En nuestra organización sindical si se promueve espacios deliberativos encuentra muy bien estructurada, se cuenta con una organización regional o por departamentos de delegados y una subdirectiva regional y además se cuenta con una junta directiva nacional; todas las formas de organización interna muy bien coordinadas
Log in to reply.