• Lilia Rocío Martinez Duran

    Miembro
    octubre 3, 2024 at 9:32 pm

    ”¿Cuáles son las principales responsabilidades de los afiliados y directivos sindicales en la defensa de los derechos laborales?”
    Un sindicato desempeña un papel crucial en la protección de los derechos de los trabajadores. Entre sus responsabilidades esenciales se encuentra la negociación de mejores condiciones laborales, salarios justos y beneficios equitativos para sus afiliados. Además, el sindicato se encarga de representar a los trabajadores en disputas laborales y proporcionarles asesoramiento legal y apoyo en caso de conflictos con los empleadores.
    Otra responsabilidad fundamental del sindicato es la de velar por la seguridad y salud de los trabajadores en el lugar de trabajo. Esto incluye la promoción de prácticas seguras, la inspección de las condiciones laborales y la exigencia de medidas para prevenir accidentes y enfermedades laborales. Asimismo, el sindicato tiene la responsabilidad de informar a los trabajadores sobre sus derechos en materia de seguridad y salud, así como de impulsar la implementación de políticas que garanticen un entorno laboral seguro.

    Además de las responsabilidades mencionadas, el sindicato también tiene la tarea de fomentar la solidaridad entre los trabajadores, promover la formación y educación laboral, y participar en la elaboración de políticas laborales que protejan los derechos de los trabajadores. En resumen, un sindicato es fundamental para garantizar condiciones laborales justas y seguras, así como para empoderar a los trabajadores en la defensa de sus derechos.

    “¿Cómo pueden garantizar el cumplimiento de los acuerdos convencionales en una empresa en proceso de reestructuración o cambio de administración?”

    En cualquier empresa, es crucial garantizar el cumplimiento de las normas y regulaciones. Esto no solo ayuda a evitar multas y sanciones, sino que también protege la reputación y la integridad de la organización. Sin embargo, lograr un cumplimiento efectivo no es siempre fácil. Los desafíos pueden incluir la falta de recursos, la complejidad de las regulaciones y la necesidad de involucrar a todo el personal. En esta guía, exploraremos algunas de las mejores prácticas para garantizar el cumplimiento dentro de su empresa. Desde la identificación de los riesgos hasta la implementación de políticas y procedimientos, esta guía le proporcionará una visión general de cómo mantener su empresa en línea con las leyes y regulaciones aplicables.
    Garantizar el cumplimiento es una acción necesaria para asegurar que todas las obligaciones y responsabilidades establecidas por una organización sean cumplidas de manera efectiva y eficiente. Esta práctica es esencial para mantener el buen funcionamiento y la reputación de una empresa.
    En el ámbito empresarial, garantizar el cumplimiento se refiere a la capacidad de una organización de cumplir con todas las leyes, regulaciones y políticas establecidas por las autoridades gubernamentales y otras entidades reguladoras. Esto incluye el cumplimiento de leyes laborales, normas de seguridad, políticas ambientales y otros requisitos legales y éticos.

  • Diana Milena Oliva Jurado

    Miembro
    octubre 3, 2024 at 10:17 pm

    Las responsabilidades de los afiliados y directivos sindicales en la defensa de los derechos laborales son esenciales para mantener y mejorar las condiciones de trabajo. En el contexto de una empresa en proceso de reestructuración o cambio de administración, estos roles cobran aún mayor relevancia.
    Responsabilidades de los afiliados: Participación activa, solidaridad, cumplimiento de normativas, defensa derechos individuales y colectivos, denuncia y vigilancia.
    Responsabilidades de los directivos: Negociación y representación, supervisión de los cumplimientos de acuerdos, acciones legales y administrativas, organización y formación, comunicación con la administración y estrategia en caso de reestructuración
    La defensa de los derechos laborales y el cumplimiento de los acuerdos convencionales depende de la participación activa de los afiliados y la gestión estratégica de los directivos, especialmente en momentos como una reestructuración o cambio de administración.

  • Richar Alejandro Petevi Montenegro

    Miembro
    octubre 3, 2024 at 10:25 pm

    Las principales responsabilidades de los afiliados y directivos sindicales en la defensa de los derechos laborales son:
    Contribuir a las asambleas y reuniones para discutir y votar sobre decisiones relevantes que afecten al colectivo. Respetar y hacer valer los convenios colectivos y las normas internas del sindicato.
    Brindar respaldo a los compañeros en situaciones de conflicto laboral y participar en acciones de defensa colectiva.
    Mantenerse informados sobre sus derechos y obligaciones laborales, así como comunicar cualquier vulneración a la dirección del sindicato.
    Actuar en nombre de los afiliados en negociaciones con la empresa y en instancias legales, asegurando la defensa de los derechos laborales.
    Promover y gestionar la negociación de convenios laborales que establezcan condiciones justas de trabajo.
    Impulsar programas de formación para los afiliados sobre derechos laborales y estrategias de defensa.
    Mediación y resolución de conflictos laborales, así como el acompañamiento en procesos judiciales cuando sea necesario.
    Informar a los afiliados sobre las decisiones, finanzas y actividades del sindicato, asegurando un liderazgo responsable y ético

  • Eliana Andrea Benavides Acosta

    Miembro
    octubre 4, 2024 at 8:46 am

    Vamos aprendiendo y mejorando el camino hacia la diligencia sindical, sabiendo que hacemos parte activa del sindicato que podemos cumplir con las funciones y responsabilidades, conocemos los roles que debemos cumplir midiendo nuestras capacidades y sabiendo que ser buenos dirigentes implica un referente social y político que no solo cumple con requisitos si no debemos ser competentes con capacidades de direccionar, guiar y orientar a la organización sindical y sus afiliados

  • Robinson Guerrero Cano

    Miembro
    octubre 4, 2024 at 9:43 am

    Modulo 3: Directivos sindicales y afiliados
    Todos los afiliados al sindicato se denominan asamblea general, y todo afiliado que desee pertenecer a directivo sindical debe tener una serie de cualidades como liderazgo,competencia,vocación del servicio, Pasión, experiencia y pericia e integridad con el fin de velar por los derechos de los trabajadores.

  • Jaime Arturo Lopez

    Miembro
    octubre 4, 2024 at 4:34 pm

    Foro tres
    ¿Cuáles son las principales responsabilidades de los afiliados y directivos sindicales en la defensa de los derechos laborales?
    Los afiliados DEBEN Tener una participación activa en las capacitaciones, reuniones, expresar su opinión para la toma de decisiones y realizar control del correcto actuar de las directivas. Acudir a los eventos democráticos al interior de la colectividad y participar de las manifestaciones públicas de la unidad sindical.
    Los directivos sindicales DEBEN Asesorar a los afiliados, vigilar el cumplimiento de los derechos establecidos en el contrato de trabajo y la convención colectiva, promover la conquista de nuevos derechos a través de la negociación colectiva, capacitarse permanente mente y difundir sus conocimientos a los afiliados, ser ejemplo en el manejo de los recursos y liderar las movilizaciones cuando sea necesario. NUNCA defraudar la confianza que se ha depositado en ellos y ser íntegros.

    ¿Cómo se puede garantizar el cumplimiento del acuerdos convencionales en una empresa en proceso de re estructuración o cambio de administración?
    Manteniendo una unidad ideológica, estar enterados y enterar a la asamblea general de las situaciones que se desarrollan, recurrir a la asesoría jurídica que se requiera, solicitar el acompañamiento del Ministerio del Trabajo, elaborar los documentos que sean necesarios, promover y participar de manifestaciones públicas donde se demuestre al patrono la unidad sindical, analizar con cuidado y responsabilidad el futuro de la empresa o entidad donde se labora y participar activamente en la transición que se esté surtiendo, para no perder ninguna de las conquistas laborales y por el contrario alcanzar nuevos beneficios para los trabajares, garantizando la sostenibilidad de del empleador.

  • Maria Alejandra Castañeda Morales

    Miembro
    octubre 4, 2024 at 9:15 pm

    Este modulo nos guía sobre los principios, valores, entre otros que debe tener un dirigente sindical y como lo describe no todos los miembros de la junta directiva son dirigentes sindicales, por ello es tan importante capacitarnos, estar actualizados y contextualizarnos en temas de interés, el ser un dirigente sindical es vocación porque cuando se tiene la convicción de luchar por los derechos del colectivo y no de lo individual, logrará mantener el sindicato siempre en pie de lucha, defendiendo y protegiendo los derechos de los trabajadores.
    Por tanto, la lección y el mensaje que nos deja este módulo es donde estamos parados nosotros, que queremos y hasta donde queremos llegar como integrantes de un sindicato independiente del rol cumplamos en el sindicato, vamos a seguir señalando y esperando a que otros hagan? o vamos a empezar actuar realmente como líderes sindicales.
    muy valioso lo aprendido hasta el momento, muchas gracias

  • Harry Alfredo Córdoba Rodriguez

    Miembro
    octubre 5, 2024 at 10:12 am

    Muy buenos días. Este módulo 3 me deja claro la diferencia entre un directivo sindical y un dirigente sindical el cuál motiva, inspira, evoca, convoca y motiva a un grupo de personas a trabajar por un bien común de manera colectiva por el mejoramiento de la calidad de vida de los afiliados comprometido en trabajar por construir una sociedad justa y equitativa. Todos estamos llamados a ser dirigentes ya que en las organizaciones no hay muchos con esas características.

  • Pablo Alirio Córdoba Erazo

    Miembro
    octubre 6, 2024 at 10:53 am

    Se da a conocer claramente las funciones de los directivos sindicales y el rol de los afiliados, l importancia de la asamblea general siendo la máxima autoridad de al organización sindical y lo mas interesante es la lectura de la carta a García lo que nos lleva a ver el desempeño de los trabajadores dentro de la empresa, si como reclamamos derechos debemos corresponder empoderados de las funciones encomendadas el buen funcionar de la empresa llevara a facilitar las negociaciones.

  • Marge Liney Urueta Rios

    Miembro
    octubre 6, 2024 at 5:12 pm

    un saludo cordial

    Los temas vistos en este módulo nos han permitido identificar claramente las funciones y responsabilidades de los directivos sindicales, resaltar las diferencias entre un directivo y un dirigente sindical, y definir el rol activo que deben tener los afiliados en una organización sindical. Estos puntos son clave para fortalecer la acción sindical y asegurar que los derechos laborales de los trabajadores sean protegidos y promovidos eficazmente.

    Podemos concluir que los directivos sindicales son quienes se encargan de representar a los trabajadores y defender sus derechos ante el empleador. Ellos son los que llevan la voz de los empleados en negociaciones, mantienen informados a los afiliados y luchan contra cualquier injusticia en el lugar de trabajo. Además, aprendimos que un directivo es alguien con un cargo oficial en el sindicato, mientras que un dirigente puede ser cualquier persona que guíe y lidere a los trabajadores, aunque no tenga un puesto formal.
    Por otro lado, los afiliados también tienen responsabilidades importantes dentro del sindicato. Deben participar activamente en las actividades, cumplir con las reglas del sindicato, y sobre todo, denunciar cualquier abuso laboral que vean. Todos, tanto directivos como afiliados, juegan un papel clave para lograr mejores condiciones laborales y proteger los derechos de los trabajadores.

    Tener claros estos temas son importantes, ya que te motivan a seguir adelante con este curso y querer aprender más y más. Gracias por permitir estos espacios e involucrarnos en ellos.

  • Faisuly Roys Palmezano

    Miembro
    octubre 6, 2024 at 9:46 pm

    La unidad sindical cumple un papel transcendental en las organizaciones es importante resaltar que tanto las bases como los directivos tienen responsabilidades, deberes y derechos y que son fundamentales para ejercer un papel activo en la organización como es mantener diálogos participativos dentro de las asambleas, organizar mesas de trabajo con los empleadores, mantener en constante formación a las bases para que en momentos de reestructuración los miembros del sindicatos sean tenidos en cuenta y se protejan sus derechos al trabajo y las garantías sindicales no sean tocadas, también blindar a los empleados ante los órganos del estado para evitar despidos injustos.

  • William Ricardo Terán Yépez

    Miembro
    octubre 7, 2024 at 11:17 am

    Este módulo me motiva de manera especial en enfocarme en ser un dirigente sindical, excelente reflexión el ejemplo de la carta a García, en cuanto a que si deseamos defender y reivindicar derechos e intereses, primero debemos ser trabajadores proactivos y necesarios para el funcionamiento de nuestra empresa, no podemos exigir comodidades sin antes convertirnos en excelentes trabajadores de nuestra empresa, además he mirado muchos comportamientos destructivos asociados a varios sindicatos nacionales que solo benefician a los miembros que están en las juntas directivas, esto desmotiva a los trabajadores afiliados de la base a luchar por los derechos y a interesarse en formar parte de las juntas directivas.
    Muchas gracias, cada vez más interesante.

  • William Ricardo Terán Yépez

    Miembro
    octubre 7, 2024 at 11:27 am

    Responsabilidades:
    Asesorar a afiliados vigilar el cumplimiento del contrato y la convención colectiva.
    Promover la conquista de nuevos derechos
    Defender y reivindicar derechos e intereses colectivos y los vulnerados
    Representar a los afiliados ante el empleador y ante las autoridades
    Defenderá afiliados en procesos disciplinarios
    Fomentar procesos formativos capacitaciones y de temas de interés de los afiliados
    Ser un interlocutor entre trabajador y empleador
    Mantener informado a los miembros de las asambleas.
    En nuestra convención colectiva existe un derecho adquirido en cuanto a la sustitución patronal que en cierta medida nos protege ante este hecho.

  • Deyanira Margoth Melo Viveros

    Miembro
    octubre 7, 2024 at 3:42 pm

    En este modulo nos podemos dar cuenta que la dirigencia sindical es la que reúne a un grupo de personas trabajar por un bien común siempre trabajando con transparencia, igualdad y equidad, velar por todos los trabajadores sin buscar beneficios propios.
    En general vigilar por el cumplimiento de los derechos establecidos en el contrato de trabajo, la convención colectiva, el ordenamiento jurídico y la jurisprudencia.

  • Liliana Patricia Mercado Márquez

    Miembro
    octubre 7, 2024 at 4:56 pm

    En este módulo, identificamos las requisitos y la importancia de los líderes y representantes de los sindicatos, la transparencia, el compromiso con el cual deben asumir el Rol de directivo sindical

Page 2 of 6

Log in to reply.

Inicio del foro
0 of 0 Respuestas June 2018
Ahora