Home Elementor › Forums › NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTOR PRIVADO – SUBDIRECTIVA GUAVIARE (Foro) (Finalizado 10/23) › Foro de participación módulo 4
-
Foro de participación módulo 4
YURY MILENA GAITAN TOVAR replied hace 1 año, 10 meses 22 Miembros · 44 Respuestas
-
ROLES DE LOS NEGOCIADORES
Al revisar las información y las lecturas expuestas por el curso se me hace importante el tema de los Roles de los Negociadores, puesto que allí se presentan las características y la definición del rol de cada negociador, el conocer esta información permite ir más allá definiendo cual es el rol más adecuado que puedo asumir en la organización sindical, asimismo se evidencian las posturas frente a los procesos las cuales se verán reflejas en una negociación.
-
Aura, muchas gracias por tu aporte.
-
-
Buenos Días,
Desde el punto del perfil de negociador, lo importante es conocer las bases de la organización sindical y de la empresa, donde al momento de iniciar el proceso de negociación los involucrados deben contar con habilidades que conlleven establecer estrategias, que vayan enfocadas a lograr un buen resultado del objetivo.
-
Gracias Alvis, muchas gracias por tu aporte.
-
-
Es importante que el grupo negociador conozca las bases de la organización sindical y de la empresa, teniendo en cuenta que en el momento de iniciar la negociación los negociadores deben contar con unos roles (radical, analítico, y mediador) para que nos representen de la mejor manera y se pueda llegar a los resultados que se buscan para el beneficio de los trabajadores.
-
Muchas gracias por tu aporte Yessica
-
-
Buena tarde.
Características y responsabilidades de los negociadores
No he participado como negociador, sin embargo, considero que deben ser trabajadores que cuenten con conocimientos de diferentes temas, lo cual sea una ventaja ante la Administración, ya que somos los trabajadores quienes conocemos la realidad de la Empresa y tenemos acceso a la información. Siendo muy acertados y consecuentes tanto ética y moralmente.
-
Buen día Herly, muchas gracias por tu aporte.
-
-
Buen Día.
Respecto a los roles de los negociadores, todos los actores en una negociación son importante desde la base de la organización sindical, cuando se recopila los intereses de los trabajadores, se eligen diferentes tipos de personas y áreas de donde se desarrollan para ser un complemento que permita cumplir los objetivos y lograr beneficio colectivos, ya que en la marcha de la negociación surgen diferentes situaciones y desacuerdos o argumentaciones que de acuerdo al tema desarrollado, se pueda contrarrestar o conciliar.
-
Blanca, muchas gracias por tu aporte.
-
-
Características y responsabilidades de los negociadores: Considero
-
Características y responsabilidades de los negociadores: Considero que los negociadores deber ser persona integras, analíticas y equitativas, que tengan claros los objetivos a lograr en una negociación, que tengan la habilidad de comunicación asertiva expresar y saber escuchar, contar con las herramientas normativas que respalden la propuesta que están plasmando en la negociación, que prime el beneficio de todo el gremio sindical que representan.
-
Buenas noches, escogí el tema
-Características y responsabilidades de los negociadores
Es importante que nosotros como sindicalistas, analicemos quienes cuentan con las destrezas y habilidades, para quienes van a asumir los roles de los negociadores, personas que desde su experiencia, conocimiento, desarrollo personal o profesional, saben escuchar, toman decisiones de forma responsables, manejan sus emociones, son propositivos; por tal motivo, los negociadores, son personas disciplinadas y entregadas a su objetivo principal que es la negociación colectiva, para que esa convención que está en proceso de creación o de actualización, sea una constante de diálogos y proposiciones que construyan y dignifiquen la labor diaria de los empleados.
-
Al respecto, quisiera que conversemos únicamente sobre el papel de la huelga, sus efectos y propósitos, y en qué casos se ve limitada respecto a la consideración de los servicios públicos esenciales por parte de la jurisprudencia…
El papel, sus efectos y el proposito de la huelga: la huelga es un derecho que le permite al trabajador expresar y poner en tela de juicio las condiciones laborales y presionar a la empresa para obtener un equilibrio que se considere adecuado.
Pero en cuanto a los empleados de empresas públicas se ve limitado el derecho a la huelga por que según diversas sentencias y leyes está se restringe puesto que no se puede obstruir un servicio público esencial y puede llegar a ser una causal de ilegalidad.
Log in to reply.