• Edwin Gustavo Dussán Malagón

    Miembro
    junio 18, 2024 at 9:26 pm

    Desde la perspectiva empresarial y del estado han venido manifestando que los trabajadores abusan de la figura de asociación sindical para generar un carrusel de fueros sindicales, relacionan como ejemplo el caso del INPEC

    1. Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical

    No tengo mucha experiencia sindical, pero lo que puedo plantear de acuerdo a las lecturas internas del modulo y lecturas externas es una creación sucesiva de sindicatos dentro de la empresa pública o privada, donde se tienen actuaciones abusivas realizadas por el trabajador, con el único propósito de perpetuarse en el puesto de trabajo, limitando al empleador a mantener una nómina estricta y cerrada, y negándole así una mínima flexibilidad para la rotación e innovación de nuevos empleados; así como la imposibilidad de ejercer reestructuraciones necesarias para el sostenimiento de la empresa.

    Lo anterior, genera unos efectos adversos para el empleador los cuales se verán reflejados en un aspecto laboral, entendido este como aquel efecto de confianza y seguridad del trabajador dentro de su ámbito laboral derivado de la protección foral ilegal, el cual afectara a todo el personal laboral por los posibles abusos, bajos rendimientos o ausencias de un trabajador de esta clase.

    2. ¿El fenómeno del Carrusel Sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?

    No es un beneficio para el ejercicio de la asociación sindical. Considero que es un descalabro para estas organizaciones y para la misma empresa o entidad.

    En Colombia, se ha generado una indebida interpretación del pluralismo sindical, por parte de algunos trabajadores, causante de situaciones constitutivas de abuso del derecho. El carrusel sindical y la autocracia sindical son dos conductas contrarias a la finalidad sindical, es decir, a la defensa y promoción de los intereses sociales y económicos de trabajadores afiliados a una organización sindical.

    3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?

    La empresa o entidad tiende por los motivos de creación de sindicatos a debilitarse económicamente, laboralmente, entre otras. Ya que estas organizaciones consideran que se sienten con el poder, para que no se han retiradas de la empresa sus afiliadas.

    Por eso considero que desde presidencia y del ministerio de trabajo, con la expedición del Decreto 243 DE 2024 del (Febrero 29) “Por el cual se modifica el Capítulo 4 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo en lo relativo a los procedimientos de negociación y solución de controversias con las organizaciones de empleados públicos en su Artículo 2.2.2.4.10. Número de negociadores, grado de representatividad y conformación de la comisión negociadora unificada sindical. Para la determinación del número de negociadores y la conformación de la comisión negociadora unificada sindical, se aplicará el principio de la representatividad multinivel, según el ámbito, la cual debe ser entendida como la representación que ejerce la Confederación o Central respecto de sus federaciones y sindicatos que la conforman; así mismo, la representación que ejercen las federaciones con respecto a sus sindicatos, y la de éstos en relación con sus afiliados. Se ha dado un golpe duro a esta multiplicidad de organizaciones que hay en varias entidades como son INPEC, SENA, entre otras. Por lo que los grupos sindicales organizados y con ese espíritu de protección al trabajador son las que deben realmente estar en las respectivas empresas o entidades.

    • Omar Traslaviña Vargas

      Miembro
      junio 19, 2024 at 11:13 pm

      Edwin, tu apreciación “El carrusel sindical y la autocracia sindical son dos conductas contrarias a la finalidad sindical, es decir, a la defensa y promoción de los intereses sociales y económicos de trabajadores afiliados a una organización sindical”. es acertada y muestra una radiografía de dos grandes problemas de índole interna con las que tiene que combatir el sindicalismo

      Ambas conductas desvían el propósito esencial de los sindicatos, es menester reflexionar y tomar acciones para corregir estas prácticas y reafirmar la finalidad de las organizaciones sindicales, representar y promover los derechos de los trabadores.

  • Gino de Jesús MORENO PRADILLA

    Miembro
    junio 18, 2024 at 10:42 pm
    1. El término “Carrusel Sindical” se refiere a los afiliados que se la pasan afiliándose a cuanto sindicato ven por ahí. Esta práctica puede estar motivada por intereses particulares o políticos, en lugar de representar los intereses genuinos de los trabajadores.

    2. El fenómeno del Carrusel Sindical generalmente afecta el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores. Esto se debe a que la rotación constante de líderes sindicales puede debilitar la estabilidad y la coherencia de la organización, así como generar desconfianza entre los trabajadores respecto a la verdadera representación de sus intereses

    3. La multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad puede complicar los procesos de negociación colectiva, ya que la diversidad de sindicatos puede dificultar la unificación de criterios y la consecución de acuerdos comunes. Esto puede llevar a una fragmentación de la representatividad de los trabajadores y a una mayor complejidad en las negociaciones laborales

    • Omar Traslaviña Vargas

      Miembro
      junio 19, 2024 at 11:19 pm

      Gino, El pluralismo sindical en Colombia, concebido como la libertad de los trabajadores para constituir sindicatos y afiliarse a ellos sin restricciones, ha enfrentado interpretaciones que han derivado en prácticas cuestionables, como lo son los carruseles sindicales y la autocracia sindical.

      La “autocracia sindical” describe una situación donde la dirección de un sindicato actúa de manera autoritaria, contraviniendo los principios democráticos y la finalidad de representar y promover los intereses de sus afiliados.

  • Fernando Orjuela Perilla

    Miembro
    junio 19, 2024 at 9:29 pm

    Buenas noches;

    El carrusel sindical puede definirse como la creación masiva y sucesiva de organizaciones sindicales, las cuales tienen como afiliados a las mismas personas que laboran en una empresa, dichas organizaciones sindicales, por lo general, tienen objetivos similares, y con su creación buscan mantenerse durante más tiempo bajo la protección especial que otorga la ley, principalmente en el área del fuero sindical.

    Dicho fenómeno del Carrusel Sindical, afecta en gran medida y de forma negativa, teniendo en cuenta que, debilita la defensa de los derechos sindicales, además, disminuye la capacidad de poder negociar de mejor manera los acuerdos colectivos, ya que los intereses particulares de cada sindicato pueden primar al momento de la negociación con la administración y/o empleador, de tal manera que el proceso de negociación se dilate.

    Estos aspectos pueden ser aprovechados por el empleador, al no tener una unidad de criterios, además, algunas administraciones pueden buscar generar sindicatos dentro de los cuales puedan tener influencias, o infiltrar dirigentes sindicales que menoscaben los objetivos sindicales.

    Todo lo anterior, al final, genera desconfianza dentro de las personas afiliadas a dichas organizaciones, y a su vez, desmotiva a los trabajadores no sindicalizados a que se unan al movimiento sindical.

    Cabe recalcar que, en alguna medida, el decreto 243 del 29 de febrero de 2023 de negociación colectiva, puede favorecer a los sindicatos mayoritarios, en cuanto a representatividad de negociadores dentro de dicho procesos de negociación, y así mismo, los sindicatos minoritarios tendrán que llegar a acuerdos para poder presentar en conjunto sus pliegos de peticiones, tal vez, a futuro, esto conlleve a frenar el paralelismo sindical.

    Cordial saludo.

    • Omar Traslaviña Vargas

      Miembro
      junio 19, 2024 at 11:36 pm

      Fernando, el decreto 243 de 2024, más que favorecer a los sindicatos mayoritarios, busca que las organizaciones sindicales sean robustas, se fortalezcan y tengan correlación de fuerza , ademas, de cierta forma ataca al flagelo del carrusel sindical.

      El decreto no es perfecto, pero tiene unos buenos avances en la negociación colectiva del sector público.

  • Ermy Julián Ramos Ramos

    Miembro
    junio 19, 2024 at 11:24 pm

    1. Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical.

    R/ta. Lo defino como un fenómeno social de las organizaciones sindicales, sin control normativo y organizacional.

    Los afiliados, en la practica tienden a abusar del derecho de afiliación y organizarse, consagrado en el artículo 39 de la Constitución Política de Colombia.

    2. ¿El fenómeno del carrusel sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?

    R/ta. Afecta el ejercicio sindical, al desnaturalizar las luchas sindicales serias que caracteriza a una organización de trabajadores debidamente organizada. Se pierde la credibilidad como organismo social de luchas colectivas, al disfrazarlas por intereses particulares.

    3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de las organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?

    R/ta. La multiplicidad de organizaciones sindicales en una misma empresa, inciden de forma negativa, frente a sus afiliados. Dejan entre ver la falta de unión y de lucha social sólida, fragmentaciones, divisiones, confrontaciones entre las mismas con intereses particulares y burocráticos de unos pocos, más que una representación colectiva como naturaleza social e histórica como debe ser.

    Buena noche!

  • Francisco Javier Vizcaino Cordoba

    Miembro
    junio 20, 2024 at 8:02 am

    1. Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical

    Es la proliferación de sindicatos dentro de una misma empresa o entidad, permite la multi afiliación de trabajadores en busca de beneficios personales.

    2. ¿El fenómeno del Carrusel Sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?

    Esta mala practica afecta el ejercicio del derecho de la asociación sindical debido a que debilita el accionar de los sindicatos que realmente quieren desarrollar su actividad legitima en beneficio de la colectividad, facilita la injerencia de los empleadores en las decisiones y le quita credibilidad al ejercicio sindical.

    3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?

    Esta multiplicidad de organizaciones dificulta poder en un momento determinado ponerse de acuerdo en temas de importancia y esto es aprovechado por los directivos, empleadores o dueños de las empresas.

  • Germán Arturo Colmenares Montañez

    Miembro
    junio 23, 2024 at 7:33 pm

    1). Definición sobre el carrusel sindical:

    Entiendo e interpreto que por carrusel sindical es la creación de multiples organizaciones sindicales de manera colectiva y consecutiva, de los mismos trabajadores de la empresa, con el objeto de adquirir el fuero sindical para perpetuarse eternamente bajo el amparo que le con fiere la ley. El Carrusel Sindical es un claro ejemplo, del abuso de los derechos individuales y colectivos en el mundo del trabajo.

    2). ¿El fenómeno del carrusel sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?

    Afecta la unidad de los trabajadores, esta figura jurídica de la que se valen algunos trabajadores suele ser el resultado de las influencias que ejerce las mismas directivas de la empresa a fin de dividir y menoscabar la reputación de los sindicatos ya que los crean para identificar los líderes de causas laborales e identificar la receptibilidad del grupo en general buscando división y a postre debilitar la verdadera finalidad de la justa causa y objetivo de ser de una organización Sindical. Es precisamente esta práctica la podemos reducir a la frase que usualmente maneja la clase dirigente: “Divide y vencerás”. Esta es una treta para evitar que existan muchos sindicatos y que la negociación colectiva se dilate o nunca se haga.Mire lo que pasa precisamente en el ministerio del trabajo, allí hay más de 15 sindicatos, con similar número de afiliados, y entre ellos tienen malos entendidos, aprovechado esto por el mismo ministerio, no hay a la fecha ninguna negociación colectiva allí, pues no se ponen de acuerdo entre ellos y divididos, no han abanzado mucho en la gesta sindical.

    3). ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?

    En el SENA en este momento
    existen 16 Sindicatos, muchos de ellos con el único fin de cuyos miembros de
    las juntas adquirir el Fuero Sindical, ya que son de papel: no se reúnen y si
    lo hacen es muy poco frecuente; no generan propuestas para fiscalizar y generar
    espacios de crecimiento empresarial, sino únicamente, generar tropiezos a la
    ejecución de las negociaciones colectivas, pues creen tener el mismo derecho de
    aquellas organizaciones sindicales que trabajan por su entidad y que tienen
    representatividad al albergar en sus filas y cimientos a buena base de
    trabajadores afiliados. Tan solamente en el SENA, se encuentran sindicalizados
    cerca de 6.000 trabajadores, y de ellos, el 83% están afiliados a SINDESENA; un
    11% está afiliado a SETRASENA; otro sindicato SINTRASENA tiene el 4%; y el
    resto de los restantes 13 sindicatos tiene el 2% de los trabajadores. Así las
    cosas, para muchos de los sindicatos más pequeños no se les dá la posibilidad
    de que negocien de forma colectiva pues su coeficiente de participación en las
    mesas de negociación es muy bajo.

  • CECILIA STELLA SANTOS MONTERROZA

    Miembro
    junio 23, 2024 at 11:17 pm

    El Carrusel Sindical es un fenómeno en el cual se crean múltiples sindicatos dentro de una misma empresa o entidad, muchas veces con el objetivo de fragmentar y debilitar la representatividad de los trabajadores

    El Carrusel Sindical generalmente tiene un impacto negativo en el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores debido a que la creación de múltiples sindicatos divide a los trabajadores, lo cual debilita su capacidad para negociar colectivamente de manera efectiva. Además, la presencia de varios sindicatos con diferentes agendas y estrategias puede generar confusión y conflicto entre los trabajadores. Esto puede dificultar la toma de decisiones colectivas y minar la solidaridad entre los empleados. Los empleadores pueden aprovecharse de esta fragmentación para negociar condiciones menos favorables, sabiendo que la falta de unidad disminuye la capacidad de presión de los trabajadores.

    La existencia de múltiples organizaciones sindicales en una empresa o entidad tiene varias incidencias en los procesos de negociación colectiva: La falta de un sindicato único representativo puede llevar a una descoordinación en las demandas y estrategias de negociación. Cada sindicato puede tener prioridades y enfoques diferentes, lo que dificulta la presentación de un frente común y cohesionado. La competencia entre sindicatos por la representación de los trabajadores puede generar divisiones internas y rivalidades, lo que debilita la capacidad colectiva para negociar términos favorables. Esto también puede ser aprovechado por los empleadores para dividir y vencer. Cuando existen varios sindicatos, el poder de negociación de cada uno se diluye, ya que los empleadores pueden negociar con cada grupo por separado, logrando acuerdos menos favorables para los trabajadores en general. Los empleadores pueden utilizar tácticas dilatorias aprovechando la multiplicidad sindical, retrasando las negociaciones y logrando que los trabajadores se cansen o se frustren, lo que puede llevar a la aceptación de condiciones menos favorables.

  • Cristhian Sadat Peña Becerra

    Miembro
    junio 24, 2024 at 6:00 pm

    1. Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical

    R/ sin ser experto concibo al Carrusel sindical como el acto de desdibujar la misión y labor sindical cuando se busca mercantilizar el ejercicio sindical, favoreciendo a terceros por medio de las luchas sindicales que no favorecen a un interés colectivo. De cierta manera afecta la legitimidad sindical y pone en entredicho su buen nombre.

    2. ¿El fenómeno del Carrusel Sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?

    R/ desde luego que afecta la imagen de la asociación sindical, puesto que los representados esperan de sus integrantes objetividad y coherencia en las luchas y defensa de los intereses comunes que benefician a una colectividad.

    Este fenómeno no representa los intereses de los afiliados, aunque sepamos que entre ellos hay infiltrados que quieren beneficios personales.

    3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?

    R/ División, creo que al igual que la conformación de nuevos partidos políticos estos nuevos sindicatos buscan dividir al interior de las entidades. Da oportunidad a favorecimiento y a una des unidad puesto que para un ordenador es más fácil influenciar a un sindicato nuevo que a otro fuertemente consolidado.

  • Erika Adriana Camacho Masmela

    Miembro
    junio 24, 2024 at 8:36 pm

    1.Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical

    Posibilidad para los trabajadores de constituir y afiliarse a más de un sindicato, esto es llamado paralelismo sindical, algunos trabajadores buscan en varios sindicatos el fuero sindical

    2¿El fenómeno del Carrusel Sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?

    El carrusel sindical perjudica el ejercicio sindical sus ideales y disminuye su poderío, fraccionando a los trabajadores. los afiliados pierden interés con tanta variedad de decisiones y prácticas, por el paralelismo sindical.

    3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?

    para mi tiene una incidencia negativa hay desunión, fraccionamiento y posibilidad, es más complicado llegar acuerdos que beneficien a los trabajadores, ante el empleador.

  • Jesús Andrés Valencia Gallego

    Miembro
    junio 24, 2024 at 8:49 pm

    1. Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical

    En este momento en el SENA se viene desatando un carrusel ya que hay 21 sindicatos y por que carrusel por que se busca es la protección y beneficios para los pocos asociados con los que los conforman


    2. ¿El fenómeno del Carrusel Sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?

    el carrusel afecta ya que es mucha división y como dicen divide y reinaras es mas difícil poner de acuerdo a muchos sindicatos en el evento de la realización de un pliego de peticiones y siempre esperan a que sea el sindicato mayoritario el que proponga para los demás ir pegados con la petición del grande

    3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?

    En el evento de la realización de un pliego de peticiones incide en que siempre esperan a que sea el sindicato mayoritario sea el que proponga para los demás ir pegados con la petición del sindicato con mayor numero de asociados

  • Carlos Alberto Perez Sepulveda

    Miembro
    junio 24, 2024 at 9:02 pm

    1. Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical

    La multiafiliación sindical, al declarar inexequible la norma que prohibía a los trabajadores de la misma clase o actividad afiliarse a varios sindicatos a la vez, buscando la defensa y promoción de los intereses sociales y económicos de trabajadores afiliados.

    2. ¿El fenómeno del Carrusel Sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?

    Beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical permitiendo a los trabajadores formar sindicatos y participar en actividades sindicales sin miedo a ser despedidos o discriminados

    3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?

    Es la falta de unidad, división y posibilidad de no llegar acuerdos que beneficien a los trabajadores sindicalizados de dividir y restar fuerzas.

  • Gabriel Bedoya Ceballos

    Miembro
    junio 26, 2024 at 1:08 pm

    Cordial saludo compañer@s

    Me permito dar mis aportes sobre las tematicas presentes en el foro de discusión

    1. El carrusel sindical puede definirse como la práctica de creación de organizaciones sindicales dentro de una empresa con la finalidad de simplemente acercar beneficios particulares, como lo es el fuero sindical, además, desestabilizar y desestimular las acciones que desde la organización sindical se emprenden en pro de la consecución y mantenimiento de derechos y garantías laborales.

    2. El fenómeno del carrusel sindical afecta el ejercicio de asociación sindical y representatividad de los trabajadores, puesto que, al crearse múltiples organizaciones sindicales, es mas complejo llegar a acuerdos o negociaciones de pliegos con las administraciones empresariales. Igualmente, esto permite la división de intereses y puntos de vista que afectan la línea de acción central para el común colectivo y los intereses de los trabajadores y trabajadoras.

    3. Principalmente la multiplicidad de organizaciones sindicales incide en que es mas complejo establecer acuerdos cuando se presentan varias maneras de velar por los intereses y derechos de los trabajadores y trabajadoras en una empresa. Es decir, al crearse múltiples organizaciones sindicales, cada una de estas establecen y elaboran pliegos propios que representan intereses de sus colectivos, esto a su vez genera inestabilidad al momento de darse las negociaciones y/o puesta en común del mejor pliego a presentar. Igualmente, se generan retrocesos y desperdicio de recursos y energía que pudieran ser utilizados finalmente en la negociación con los empleadores o administraciones. En otras palabras, como dice el conocido refrán, ¨divide y vencerás¨. Lastimosamente, en nuestro país aún prima el interés individual que el colectivo en este sentido.

  • Cristina Judith Arias Villarreal

    Miembro
    junio 26, 2024 at 9:54 pm

    Buenas Noches Compañeros

    1. En mi opinión el Carrusel Sindical es una extralimitación en el aprovechamiento de los beneficios que brinda el estar sindicalizado y/o tener fuero sindical, para no cumplir las funciones laborales y actuar en contra de la empresa, con el fin de mantenerse en ella.

    2. El fenómeno del Carrusel Sindical afecta el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores, puesto que, al ser una extralimitación en el aprovechamiento de los beneficios sindicales de manera negativa, genera mala imagen de la organización, lo cual es un costo intangible muy alto y difícil de resarcir y también genera una realidad de malos procederes sindicales por lo cual los trabajadores ya no estarían bien representados.

    3. La incidencia que tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva, es perjudicial para la unión de fuerzas y trabajo sindical en pro de la defensa de los derechos y beneficios de los trabajadores, ya que aunque es permitido, entre mas sindicatos existan y mas duplicidad haya de afiliaciones, mas diversidad de ideologías se presentan, lo cual vuelve compleja la lucha fortalecida hacia un bien común.

  • Gustavo Alberto Atehortúa Rico

    Miembro
    junio 27, 2024 at 7:01 am

    El término “carrusel sindical” se refiere a una práctica dentro de los sindicatos en la cual un grupo de personas, a menudo miembros del sindicato, se rotan sistemáticamente en diferentes cargos de liderazgo o posiciones clave dentro de la organización sindical. Esta rotación puede ocurrir de manera planificada o coordinada, y a veces implica que las mismas personas o un grupo reducido de individuos ocupen repetidamente cargos de poder o influencia dentro del sindicato.

    La práctica del “carrusel sindical” puede ser criticada por crear un círculo cerrado de liderazgo dentro del sindicato, limitando la renovación y la oportunidad para nuevos líderes y perspectivas. También puede generar preocupaciones sobre la transparencia y la democracia interna del sindicato, especialmente si las rotaciones no se realizan de manera justa o si están influenciadas por relaciones personales en lugar de criterios de mérito y elección democrática.

    En resumen, “carrusel sindical” describe una dinámica organizativa en los sindicatos donde hay una rotación recurrente de individuos en roles de liderazgo, con implicaciones tanto positivas como negativas dependiendo de cómo se lleve a cabo y se perciba en el contexto específico del sindicato en cuestión.

    La multiplicidad de organizaciones sindicales puede tener varias incidencias y efectos tanto positivos como negativos en el contexto laboral y social:

    Representación Diversa, Competencia y Pluralidad, Fragmentación y Debilitamiento, Conflictividad Interna, Estrategias Diferenciadas, Influencia Política Diversa

    En resumen, la multiplicidad de organizaciones sindicales puede tener impactos significativos en la representación y defensa de los intereses de los trabajadores, afectando negativamente la cohesión y efectividad del movimiento sindical en general.

  • Héctor Fabio Carmona Cobo

    Miembro
    junio 27, 2024 at 11:44 am

    Abrazo fraterno a tod@s.

    El carrusel sindical consiste en una pràctica de la que se valen algunos trabajadores en la que constituyen sindicatos con el solo propòsito de obtener fuero sindical y de allí garantizar su estabilidad laboral. Esta práctica se ampara en la libertad legal de poder crear o participar en sindicatos. Su consecuencia en la proliferaciòn de sindicatos, generando paralelismo sindical y atomizaciòn de las organizaciones de los trabajadores.

    Si bien esta práctica puede tener un carácter legal, desdibuja la razón de ser de los sindicatos al priorizar un ejercicio instrumental de la organizaciòn de los trabajadores y no la defensa de derechos e intereses colectivos y misionales de las entidades o empresas de las que hacen parte.

    El “carrusel sindical” o proliferación de sindicatos se fundamenta en los intereses particulares, da apertura a una idea del sindicato en la cual este está es para la defensa de casos individuales. Desde luego, la labor de denfender situaciones particulares, en sì, no es negativa, pues esta debe ser una tarea sindical cuando se trata de situaciones injustas. Su falla está en instalar una idea de la organización sindical en la cual algunos trabajadores solo evalùan lo que de manera individual les ha otorgado el sindicato; como ejemplo de esto, solemos escuchar frases como: “ a mi el sindicato no me ha dado nada”, “a mi solo me descuentan y no he necesitado nada de ellos”. Estas concepciones se basan en ideas desenfocadas de la razòn de ser de la organización sindical; perciben el sindicato de manera vertical y como algo externo, no permite que los trabajadores se reconozcan como parte fundamental de una organizaciòn horizontal creada para el apoyo mutuo y la defensa de intereses colectivos.

    Ante lo anterior, el reto de las organizaciones sindicales es trabajar la conciencia colectiva o “de clase”, elevar el nivel de cultura polìtica en el que se destaca las organizaciones de trabajadores como formas de particpaciòn necesarios para compensar los poder de los propietarios o directivos de las organizaciones con sus ejercicios insanos para el bienestar de los trabajadores. En suma, para contrarrestar esos riesgos que generan esas pràcticas nocivas debemos como dirigentes actuar con el ejemplo, promover permanentemente la participaciòn y apropiaciòn por el trabajo colectivo, y sobre todo mucha pedagogia sindical.

Page 2 of 4

Log in to reply.

Inicio del foro
0 of 0 Respuestas June 2018
Ahora