Home Elementor › Forums › G1 CAMINO HACIA LA DIRIGENCIA SINDICAL – SINDESENA (FORO) (Finalizado 07/24) › Foro de participación módulo 4
-
Foro de participación módulo 4
Claudia Ferro Urango replied hace 1 año, 1 mes 55 Miembros · 72 Respuestas
-
Cordial saludo Estimado Tutor y Compañeros. Este es mi aporte a las preguntas del Foro:
1.Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical
R/: El término “Carrusel Sindical” se refiere a una práctica corrupta dentro de algunas organizaciones sindicales en la que los líderes sindicales se perpetúan en sus cargos mediante mecanismos fraudulentos o manipulaciones del proceso electoral interno. Este fenómeno puede implicar la falsificación de votos, la coacción de los miembros del sindicato, la exclusión de candidatos opositores, y la falta de transparencia en la gestión del sindicato.
El Carrusel Sindical es problemático porque socava la democracia interna de los sindicatos, impide la renovación de liderazgos y puede llevar a la corrupción y al mal uso de los recursos sindicales. En consecuencia, los trabajadores pueden verse desprotegidos y sus intereses mal representados.
2. ¿El fenómeno del Carrusel Sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?
El fenómeno del Carrusel Sindical afecta negativamente el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores por varias razones:
1. Socavación de la democracia interna: La perpetuación de los mismos líderes mediante prácticas fraudulentas impide la renovación y el cambio dentro de la organización, lo cual es fundamental para la salud democrática del sindicato.
2. Falta de representatividad: Cuando los líderes no son elegidos de manera justa y transparente, no representan adecuadamente los intereses y necesidades de la base trabajadora. Esto puede llevar a decisiones y políticas que no reflejan las verdaderas preocupaciones de los miembros del sindicato.
3. Corrupción y malversación de fondos: Los líderes perpetuados pueden caer en prácticas corruptas, utilizando los recursos del sindicato para su beneficio personal en lugar de destinarlos a la mejora de las condiciones laborales y la protección de los derechos de los trabajadores.
4. Desconfianza y desmotivación: La percepción de que el sindicato está controlado por un pequeño grupo de personas puede generar desconfianza y desmotivación entre los trabajadores. Esto puede disminuir la participación activa en las actividades sindicales y en la lucha por mejoras laborales.
5. Debilitamiento del sindicato: Un sindicato dirigido por líderes no legítimos puede perder credibilidad tanto entre los trabajadores como frente a empleadores y autoridades. Esto debilita su capacidad de negociación y su influencia en la protección de los derechos laborales.
En resumen, el Carrusel Sindical perjudica la legitimidad y la eficacia de la asociación sindical, afectando negativamente la representación y la protección de los trabajadores.
3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?
La presencia de múltiples organizaciones sindicales dentro de una empresa o entidad puede tener varias incidencias en los procesos de negociación colectiva, tanto positivas como negativas:
Incidencias Positivas:
- Mayor Representatividad: La existencia de varios sindicatos puede asegurar
que se representen mejor las diversas perspectivas y necesidades de
diferentes grupos de trabajadores, lo que puede llevar a acuerdos más
inclusivos y equitativos. - Competencia Saludable: La competencia entre sindicatos puede incentivar a
las organizaciones a trabajar más arduamente para ganar y mantener la
confianza de los trabajadores, promoviendo una mayor eficiencia y
transparencia en sus actividades. - Diversificación de Ideas: Diferentes sindicatos pueden
aportar diversas estrategias y propuestas a la mesa de negociación,
enriqueciendo el proceso con una variedad de enfoques y soluciones.
Incidencias Negativas:
- Fragmentación y Debilitamiento: La
existencia de múltiples sindicatos puede fragmentar la representación de
los trabajadores, debilitando su poder de negociación frente a los
empleadores. Los empleadores pueden aprovechar esta fragmentación para
dividir y conquistar, negociando por separado con los distintos
sindicatos. - Conflictos y Rivalidades Internas: La
competencia entre sindicatos puede derivar en conflictos y rivalidades que
dificulten la unidad y la cohesión entre los trabajadores. Esto puede
entorpecer el proceso de negociación colectiva y hacer más difícil
alcanzar acuerdos satisfactorios. - Duplicación de Esfuerzos: La multiplicidad de sindicatos
puede resultar en una duplicación de esfuerzos y recursos, lo que puede
ser ineficiente y costoso tanto para los sindicatos como para los
empleadores. - Confusión para los Trabajadores: La
presencia de varios sindicatos puede generar confusión entre los trabajadores
sobre a qué organización afiliarse o cuál es la que mejor representa sus
intereses, lo que puede disminuir su participación y compromiso en el
proceso sindical.
Estrategias para Mitigar Incidencias Negativas:
- Coordinación y Alianzas: Los sindicatos pueden formar alianzas o comités
conjuntos para coordinar sus esfuerzos y presentar un frente unido en las
negociaciones colectivas, manteniendo así su poder de negociación. - Regulación y Normas: Establecer regulaciones claras y normas de
conducta para las negociaciones colectivas puede ayudar a minimizar
conflictos y asegurar que el proceso sea justo y eficiente. - Mediación y Facilitación: Utilizar mediadores o
facilitadores externos puede ayudar a resolver conflictos entre sindicatos
y promover un proceso de negociación más colaborativo y constructivo.
En resumen, la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad puede tener tanto impactos positivos como negativos en los procesos de negociación colectiva. La clave está en encontrar formas de coordinar y unificar los esfuerzos de los diferentes sindicatos para maximizar su efectividad y representación de los trabajadores.
- Mayor Representatividad: La existencia de varios sindicatos puede asegurar
-
1. Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical
Se entiende como al abuso en creación de organizaciones sindicales con el objetivo de obtener beneficios personales.
2. ¿El fenómeno del Carrusel Sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?
Lo afecta considerablemente sobre todo en el buen nombre de las organizaciones sindicales dado que quienes realizan estas acciones están lejos del pensamiento colectivo y solidario, los cuales son pilares fundamentales del sindicalismo.
3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?
La afecta de sobremanera ya que llegar a acuerdos se vuelve más difícil dado los diferentes objetivos. Su objetivo es debilitar la acción sindical.
-
1. Consiste en un cambio frecuente o constante de los cargos de los dirigentes con la intención de seguir manteniendo la unidad y el poder interno que se tiene en la organización sindical.
2. Se afecta la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores, debido a que el cambio frecuente o constante de los cargos de los dirigentes puede generar un debilitamiento a la organización en todos los aspectos: liderazgo, negociaciones, lo que muchas veces es negativo debido a que es una concentración del poder y no se permite una libre representación.
3. La existencia de múltiples organizaciones sindicales puede fragmentar la representación de los trabajadores y dificultar el consenso entre los sindicatos, lo que afecta la efectividad de las negociaciones colectivas y puede derivar en acuerdos menos favorables para los trabajadores. Asimismo, la competencia entre sindicatos por representar a los trabajadores puede generar tensiones internas y aumentar la polarización dentro del ámbito laboral.
-
Cordial saludo a tod@s;
1. Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical.
Es una realidad en los sindicatos encontrar afiliados que por el erróneo interés de protegerse realizan la multiafiliación a más de un sindicato dentro de la entidad. Obviamente son prácticas erróneas ya que nuestro desempeño como funcionarios debe ser acorde a nuestras obligaciones y nuestra labor sindical por la cual obtenemos el fuero no corresponde a las razones de muchos al realizar la multiafiliación o creación de un nuevo sindicato para tal fin.
2. ¿El fenómeno del Carrusel Sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?
Esta práctica afecta la credibilidad de la asociación, debilita los esfuerzos porque los intereses son de tipo personal y no solidarios para mejoras o bienestar colectivo.
3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?
En los procesos de negociación el estar o no de acuerdo, en los plazos que deben darse a cada uno de los sindicatos participantes retarda tanto llegar a acuerdos como su posterior cumplimiento.
Atentamente,
Irina Diaz
-
1. Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical.
R/ Entiendo como carrusel sindical al fenómeno que se da cuando se crean varios sindicatos en una sola empresa.
2. ¿El fenómeno del Carrusel Sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?
R/ Desde mi punto de vista no afecta en nada, ya que es un derecho de los trabajadores.
3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?
R/ Incide en la toma de decisiones o en las negociaciones con el empleador, ya que al haber tantos sindicatos es difícil ponerse de acuerdo.
-
1. Creación de organizaciones sindicales para generar beneficios personales dentro de una empresa.
2. El Carrusel Sindical afecta las diferentes formas de luchas, puesto que los propósitos de su concepción están alejados de los verdaderos valores y preceptos de ser sindicalista, lo que conlleva a generar organizaciones sindicales de bolsillo, patronales y que no asumen sus posturas de defensas y luchas en pro de los derechos laborales consignados en la OIT.
3. En los procesos de negociación colectiva la multiplicidad de organizaciones permite generar divisiones de criterios y de pliegos, lo que conlleva a dilatar y ralentizar los acuerdos. La atomización de sindicatos deja como efecto las debilidades en los propósitos de los trabajadores y fortalece el actuar patronal. -
1. Definición de Carrusel Sindical:
El carrusel sindical es una costumbre donde se crean muchos sindicatos en una empresa para que los trabajadores se beneficien de los fueros sindicales, donde se puede observar el paralelismo sindical. este carrusel se realiza para obtener fuero sindical para tener una protección en las áreas disciplinarias o despidos injustificados por parte de la empresa.
2. Impacto del Carrusel Sindical en la Asociación Sindical y la Representatividad de los Trabajadores:
Este impacto puede afectar de forma negativa a la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores, ya que genera problemáticas y conflicto interno, dentro de la empresa. Por tantos sindicatos tratando de que se afilien los trabajadores y algunos resultan multiafiliados
3. Incidencia de la Multiplicidad de Organizaciones Sindicales en la Negociación Colectiva:
La multiplicidad de organizaciones sindicales genera una problemática en la negociación colectiva, rompe la representación, dificultando la combinación entre diferentes sindicatos genera desconfianza en los procesos de negociación colectiva, lo que puede a no llegar acuerdos. -
1. Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical
El Carrusel Sindical es una estrategia donde los trabajadores rotan de manera continua a sus directivos o representantes sindicales para mantener activos los fueros sindicales y otros beneficios asociados a la representación sindical, como la protección contra despidos o la participación en procesos de negociación colectiva.2. ¿El fenómeno del Carrusel Sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?
El fenómeno del Carrusel Sindical puede tener consecuencias mixtas. Por un lado, puede ser visto como un abuso de la figura sindical, ya que algunos pueden interpretarlo como una manipulación para mantener privilegios laborales sin una representación sindical verdaderamente estable y representativa. Por otro lado, algunos defensores pueden argumentar que es una forma legítima de proteger los derechos laborales frente a posibles represalias.3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?
La presencia de múltiples organizaciones sindicales en una empresa puede afectar significativamente los procesos de negociación colectiva. La fragmentación sindical puede dificultar la negociación de acuerdos unitarios y puede llevar a una mayor conflictividad laboral. Además, puede debilitar la capacidad de los sindicatos para representar eficazmente los intereses de los trabajadores frente a la empresa, ya que la diversidad de posturas puede dificultar la articulación de demandas comunes y la unidad de acción. -
El carrusel sindical se conoce como aquel dirigente sindical que quiere pertenecer a varios sindicatos para tener el derecho del fuero sindical, en nuestra regional, al tener los estatutos de elección la facilidad de manipular para que la lista ganadora no tuviera los cargos de la junta los afiliados se vieron vulnerados y tomaron la decisión de traer otro sindicato creando el comité y así estar con el derecho. Lo peor es que el que tiene su fuero no cumple con sus funciones o trabaja eficientemente o plan tortuga siendo una carga para las empresas.
El carrusel si afecta pues ocasiono una desunión y desconfianza de los afiliados donde se retiran por la decisión tomada, genera la participación de mas sindicato perdiendo su rumbos u objetivos, a demás genera una competencia entre sindicato y indiferencias, oponiéndose a la voluntad de los demás afiliados.
En los procesos de negociación colectiva al no haber un acuerdo con la mayoría de los trabajadores, se presta para y descontento del buen funcional de una empresa, se presenta un interés particular donde la empresa no puede ser enviable para su funcionamiento cumpliendo las exigencias de los sindicatos y las peticiones de los no afiliados, esto ocasiona que se acabe una empresa, en los buenos sindicatos si están en crisis la empresa, los trabajadores apoyan para salir de esa situación, en otros se cursan de brazos caídos culpando a los demás o las malas administraciones y se defiende en por el fuero sindical para cumplir con lo básico sin buscar un fortalecimiento de la empresa para llevarla a subir de nivel. -
El carrusel sindical se refiere a la creación masiva y sucesiva de organizaciones sindicales con los mismos trabajadores de una empresa. Estos sindicatos, en muchos casos, tienen objetivos distintos a los propósitos legítimos de una asociación sindical de trabajadores. Esta práctica desnaturaliza el derecho de asociación, limita las facultades del empleador y busca mantenerse bajo la especial protección que otorga el fuero sindical 12. En resumen, el carrusel sindical es un abuso del derecho de asociación sindical. :
-
1. Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical
El “Carrusel Sindical” es un término que se refiere a prácticas corruptas dentro de organizaciones sindicales. Se utiliza para describir situaciones donde líderes sindicales o grupos dentro de un sindicato se benefician económicamente mediante el control indebido de contratos, negociaciones colectivas o la asignación de recursos sindicales. Este fenómeno puede implicar nepotismo, favoritismo o prácticas fraudulentas que perjudican a los miembros del sindicato y socavan su capacidad para representar y proteger los intereses de los trabajadores.2. ¿El fenómeno del Carrusel Sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?
El fenómeno del Carrusel Sindical tiene un impacto muy negativo en el ejercicio de asociación sindical.
Perjuicio a la representatividad de los trabajadores
Corrupción y falta de transparencia
Débil defensa de los derechos laborales
Impacto en la imagen y credibilidad del sindicalismo
El Carrusel Sindical no solo perjudica a los trabajadores al debilitar la capacidad del sindicato para representarlos efectivamente, sino que también mina la legitimidad de la asociación sindical como institución clave en la defensa de los derechos laborales
3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?
Fragmentación y debilitamiento de la representación: Cuando existen múltiples organizaciones sindicales en una empresa, cada una puede representar diferentes intereses y grupos de trabajadores. Esto puede llevar a una fragmentación en la negociación colectiva, donde es más difícil para los sindicatos presentar demandas unificadas y coordinadas frente a la dirección de la empresa.
Competencia entre sindicatos: La presencia de múltiples sindicatos puede generar competencia entre ellos por representar a la mayoría de los trabajadores o por liderar las negociaciones. Esta competencia puede conducir a conflictos internos y disputas entre los sindicatos, lo cual puede debilitar aún más la posición de los trabajadores frente a la empresa.
Diversidad de intereses y demandas: Cada organización sindical puede tener prioridades y demandas diferentes basadas en los intereses particulares de sus miembros.
Mal clima laboral en la empresa: La fragmentación sindical y los conflictos pueden generar tensiones entre los trabajadores y la dirección, afectando negativamente la productividad y el ambiente de trabajo. -
1. Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical
El “carrusel sindical” es un fenómeno de corrupción dentro de las organizaciones sindicales en el que ciertos líderes y miembros manipulan procesos electorales y administrativos para perpetuarse en el poder y obtener beneficios personales. Esta práctica implica la alteración de padrones electorales, coacción de votantes, y malversación de fondos sindicales, lo cual compromete la transparencia y legitimidad de las actividades sindicales.2. ¿El fenómeno del Carrusel Sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?
El carrusel sindical afecta negativamente el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores. Estas prácticas corruptas erosionan la confianza de los afiliados en sus líderes y en la capacidad de los sindicatos para defender sus derechos laborales. La manipulación y el abuso de poder deslegitiman a los sindicatos, debilitando su posición en negociaciones colectivas y su capacidad para actuar como verdaderos representantes de los intereses de los trabajadores.3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?
La multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad puede tener tanto efectos positivos como negativos en los procesos de negociación colectiva. Por un lado, puede fomentar la competencia y la representación de diversos intereses y perspectivas dentro del ámbito laboral, lo que puede resultar en mejores condiciones laborales. Por otro lado, también puede fragmentar la fuerza laboral, dificultar la coordinación y la unidad en las demandas, y debilitar la posición negociadora de los trabajadores frente a los empleadores. La falta de una voz unificada puede llevar a acuerdos menos favorables y a una menor efectividad en la defensa de los derechos laborales. -
1. Definición de Carrusel Sindical
El “Carrusel Sindical” se refiere a una práctica en la que se crean múltiples sindicatos dentro de una misma empresa o entidad con el propósito de aprovechar los fueros sindicales. El fuero sindical es una protección legal que impide que los representantes sindicales sean despedidos sin justa causa. En este contexto, los trabajadores pueden formar varios sindicatos y rotarse en los cargos de representación sindical para mantener esta protección de manera continua, sin necesariamente buscar una verdadera representación o mejora de las condiciones laborales.
2. Impacto del Carrusel Sindical en la Asociación Sindical y Representatividad de los Trabajadores
El fenómeno del Carrusel Sindical puede tener impactos tanto negativos como positivos:
Impactos Negativos:
Deslegitimación de los Sindicatos: Al crearse sindicatos con el único propósito de mantener el fuero sindical, se puede percibir que los sindicatos no están verdaderamente comprometidos con la mejora de las condiciones laborales, sino que buscan beneficios personales. Esto puede llevar a una deslegitimación de las organizaciones sindicales ante los empleadores y el estado.
Recursos Desperdiciados: La creación de múltiples sindicatos puede dispersar recursos y esfuerzos que podrían ser más efectivos si se concentran en una sola organización fuerte y representativa.
Confusión y División: La existencia de muchos sindicatos puede generar confusión y división entre los trabajadores, debilitando su capacidad de negociación y su cohesión.
Impactos Positivos:
Protección de los Trabajadores: En algunos casos, la práctica del Carrusel Sindical puede ser una respuesta a ambientes laborales hostiles donde los empleadores buscan debilitar a las organizaciones sindicales. En tales situaciones, mantener el fuero sindical puede ser crucial para proteger a los líderes sindicales y sus miembros.3. Incidencia de la Multiplicidad de Organizaciones Sindicales en la Negociación Colectiva
La existencia de múltiples organizaciones sindicales dentro de una misma empresa o entidad puede tener varias incidencias en los procesos de negociación colectiva:
Fragmentación de la Representación: Con varios sindicatos, la representación de los trabajadores puede estar fragmentada, lo que puede debilitar su posición en la mesa de negociación. Los empleadores pueden aprovechar esta división para negociar términos menos favorables.
Diversidad de Demandas: Diferentes sindicatos pueden tener distintas prioridades y demandas, lo que puede complicar y alargar el proceso de negociación colectiva, haciendo más difícil llegar a un acuerdo que satisfaga a todas las partes.
Posibles Alianzas Estratégicas: En algunos casos, múltiples sindicatos pueden formar alianzas estratégicas para fortalecer su posición de negociación, pero esto requiere una coordinación y comunicación efectiva entre las organizaciones sindicales. -
1. Definición del Carrusel Sindical
El “Carrusel Sindical” es un fenómeno en el cual se crean múltiples sindicatos dentro de una misma empresa o entidad con el objetivo de que los trabajadores adquieran repetidamente fueros sindicales. Estos fueros brindan protección laboral especial, dificultando el despido de los trabajadores que ostentan estos cargos. Este mecanismo es utilizado para garantizar la estabilidad laboral de ciertos empleados, independientemente de su desempeño o de las necesidades operativas de la empresa.
2. Impacto del Carrusel Sindical en el Ejercicio de la Asociación Sindical y la Representatividad de los Trabajadores
El Carrusel Sindical puede tener tanto efectos negativos como positivos sobre el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores:
*Impacto negativo:*
– *Desprestigio de los sindicatos:* El uso indebido del fuero sindical puede llevar a la percepción de que los sindicatos son herramientas de protección personal más que instrumentos de defensa colectiva de los derechos laborales.
– *Debilitamiento de la negociación colectiva:* La proliferación de sindicatos puede fragmentar la representatividad de los trabajadores, dificultando la formación de un frente unido en las negociaciones con los empleadores.
– *Incremento de conflictos laborales:* La existencia de múltiples sindicatos puede generar rivalidades y conflictos internos, afectando la cohesión y la efectividad en la defensa de los intereses comunes.
*Impacto positivo:*
– *Protección de derechos laborales:* El fuero sindical es un mecanismo de protección para los líderes sindicales, asegurando que puedan ejercer su función sin temor a represalias.
– *Diversidad en la representación:* La existencia de varios sindicatos puede permitir una representación más amplia y diversa de los intereses de diferentes grupos de trabajadores dentro de una misma empresa o entidad.
3. Incidencia de la Multiplicidad de Organizaciones Sindicales en los Procesos de Negociación Colectiva
La multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad puede tener las siguientes incidencias en los procesos de negociación colectiva:
– *Fragmentación de la representación:* La existencia de múltiples sindicatos puede fragmentar la representación de los trabajadores, haciendo más difícil alcanzar consensos y acuerdos que beneficien a la mayoría.
– *Aumento de la complejidad:* La negociación colectiva puede volverse más compleja y prolongada debido a la necesidad de coordinar y conciliar las demandas de varios sindicatos.
– *Fomento de la competencia:* La presencia de varios sindicatos puede generar una competencia sana para representar mejor a los trabajadores, incentivando a los líderes sindicales a ser más efectivos en la defensa de los derechos laborales.
– *Potencial para conflictos internos:* La rivalidad entre sindicatos puede generar conflictos internos que pueden debilitar la posición de los trabajadores frente a la administración.
En resumen, aunque la multiplicidad de sindicatos puede ofrecer una mayor representación de intereses diversos, también puede complicar y fragmentar los procesos de negociación colectiva, reduciendo potencialmente la efectividad de las acciones sindicales. -
1. Desde su experiencia o conocimiento dé una definición sobre el Carrusel Sindical
Considero que es lo que generalmente se conoce como el paralelismo sindical, donde la abundacia de sindicatos justifica ciertas acciones de abuso de quienes los integran principalmente de los miembros de la juntas directivas, por otra parte las afiliaciones de los trabajadores a mas de un sindicato buscando la proteccion de ciertos derechos y en algunas ocasiones la proteccion de algunos comportamiento no eticos principalmente fundamentados en el ausentismo laboral.2. ¿El fenómeno del Carrusel Sindical afecta o beneficia el ejercicio legítimo de la asociación sindical y la representatividad de los trabajadores?
Considero que los afecta puesto que existe abuso de poder justificado en las luchas legitimas de los trabajadores, afecta la imagen de la sana organizacion sindical que deriva a la no afiliciacion de los trabajadores a las organizaciones sindicales y a la perdida de la credibilidad.
3. ¿Qué incidencia tiene la multiplicidad de organizaciones sindicales en una empresa o entidad en los procesos de negociación colectiva?
La dificil concertacion ya que cada organizacion sindical representa unos intereses que en algunas ocasiones no son comunes e igualitarios, la falta de concertacion y puntos de acuerdo conlleva a que no se puedan unificar criterios a favor de los trabajadores de una empresa o entidad y por consiguiente afecta los procesos de negociacion colectiva.
Log in to reply.