Home Elementor › Forums › DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DEBIDO PROCESO – SINTRACARBÓN (Finalizado 09/24) › Foro de participación módulo 5
-
Foro de participación módulo 5
Posted by Julián Ramos on julio 22, 2024 at 10:18 amYurani Moreno Caballero replied hace 11 meses, 1 semana 42 Miembros · 81 Respuestas -
81 Respuestas
-
De conformidad con lo visto en el módulo y con su experiencia indique:
1. ¿Qué obstáculos has encontrado al momento de solicitar o hacer uso de tus prestaciones sociales?
2. ¿Qué cambios te gustaría ver en el sistema de prestaciones sociales en Colombia?-
De conformidad con lo visto en el módulo y con su experiencia indique:
1. ¿Qué obstáculos has encontrado al momento de solicitar o hacer uso de tus prestaciones sociales?
2. ¿Qué cambios te gustaría ver en el sistema de prestaciones sociales en Colombia?buenas tardes cordial saludo.
1. con respeto a los módulos y mi experiencia laboral en empresas, no he tenido problema alguno con el uso de mis prestaciones sociales, excepto con la asignación de vacaciones que en la empresa son condicionadas a fechas establecidas por el empleador de acuerdo a su conveniencia.
2. me gustaría que por conceptos de pago de prestaciones sociales deberían ser asumidas 100% por el empleador, que las vacaciones fueran de 30 días calendario por año de servicio.-
Hola Alberth, gracias por compartir tu experiencia, es importante que tengas en cuenta que las vacaciones no son una prestación social, si bien cuando se hace la liquidación de prestaciones sociales se incluye en ella las vacaciones, estas no son una prestación social,sino un descanso remunerado al que tienem derecho los trabajadores.
-
-
Cordial saludo doctora Yurani y Compañer@s!
Espero se encuentren muy bien.
En atención a los interrogantes planteados en este modulo 4 a continuación paso a dar mi respuesta a los mismos:
1. ¿Qué obstáculos has encontrado al momento de solicitar o hacer uso de tus prestaciones sociales?
Rta: Hasta el momento no he tenido dificultades en cuanto al uso de mis prestaciones sociales, sin embargo, cuando estaba en el turno 7×3-7×4 la fecha de inicio al disfrute de mis vacaciones estaba limitada a unas fechas estipuladas limitando un poco la decisión del trabajador, pero nunca se me han negado las vacaciones.2. ¿Qué cambios te gustaría ver en el sistema de prestaciones sociales en Colombia?
Rta: Me gustaría que recuperara la formula que maneja el régimen tradicional de cesantía para los trabajadores actuales.
Por otra parte, que los intereses de cesantías anual tuvieran un porcentaje más alto.Bendiciones…
-
Hola luis Carlos, debes tener en cuenta que las vacaciones no son una prestación social, sino, un descanso remunerado, ahora lo que mencionas es un problema generalizado, pues en la mayoria de los casos los trabajadores no condiguen los periors de vacaciones como quisieran, ya que la norma dispone que el periodo de vacaciones sera acordado entre el empleador y el trabajador, pero que no afectara la operación de la empresa, lo que pone en desventaja al trabajador. De otra parte seria una buena idea aumentar el valor de intereses a las cesantias como mejora a los trabajadores en las prestaciones sociales.
-
-
De conformidad con lo visto en el módulo y con su experiencia indique:
1. ¿Qué obstáculos has encontrado al momento de solicitar o hacer uso de tus prestaciones sociales?
2. ¿Qué cambios te gustaría ver en el sistema de prestaciones sociales en Colombia?
Buenas noches compañeros, con respecto a la primera pregunta la verdad en las empresas que he trabajado nunca he tenido inconvenientes en esos temas.
y en cuanto a la segunda pregunta, me gustaría que las cesantía no tengan tanto problema para poder sacarlas, que sea menos complicado.-
Hola Welser, gracias por compartir tu experiencia, misma que ha sido positiva en general con tus prestaciones sociales, en cuanto al uso de cesantias, efectivamento existen varias limitaciones, pues las misma solo pueden ser retiradas en los casos especificamente dispuestos en la norma, lo anterior ya que se busca proteger la finalidad de las cesantias y es proteger al trabajador para cuando se encuentre cesante, es decir sin empleo, o aportar a la compra de vivienda, mejoras de vivienda, educación entre otros.
-
-
muy buenas tardes para todos, respecto de la primera pregunta debo decir que en mi experiencia particular, no he tenido mayores inconvenientes al momento de solicitar o hacer uso de mis prestaciones sociales, pero he escuchado casos de trabajadores a los que no les consignan a tiempo sus cesantías, no les pagan los intereses a tiempo y otras anomalías.
Respecto de la segunda pregunta, el cambio que quisiera ver en el sistema de prestaciones sociales en mi país, es que vuelva el régimen tradicional en el pago de las cesantías.-
Hola Jose, gracias por compartir tu experiencia positiva. Es muy valioso conocer casos como el tuyo, pero también es importante recordar que no todos los trabajadores tienen la misma suerte, tal como lo expones. Es fundamental que todos conozcamos nuestros derechos laborales y sepamos cómo hacerlos valer en caso de que sean vulnerados.
-
-
Hasta el momento no he tenido ningún inconveniente con el pago de las prestaciones sociales o la solicitud de las mismas. En cuanto al cambio del sistema me gustaría que este fuera mas flexible y el dinero de las cesantía pudiera ser retirado para el pago de deudas y generación de microempresas.
-
Hola Luis, gracias por compartir tu experiencia, misma que ha sido positiva en general con tus prestaciones sociales. En cuanto a tu idea de mejora en la flexibilidad de la entrega de cesantías, es una muy buena propuesta que las mismas puedan ser usadas para la creación de empresa. ya que además esta medida podría ser un impulso para muchos trabajadores que desean emprender. Sin embargo, es importante establecer mecanismos de control para evitar el uso indebido de estos fondos. Ya que no debe dejarse de lado la naturaleza de las cesantias, cuya finalidad es constituir un ahorro a favor del trabajador, del que pueda disponer cuando quede desempleado,
-
-
Buenas tardes,
Mi nombre es Carmen Bermúdez doy respuesta al foro de el módulo 5.
1. La verdad no he tenido ningún inconveniente con el tema del pago de las cesantías, licencia maternidad entre otros. todos han sido cancelados y atendidos por el empleador a tiempo.
2. Me gustaría que regresara el régimen tradicional con respecto al pago de la cesantía ya que sería más gratificante para el trabajador y de mayor beneficio.-
Hola Carmen, gracias por compartir tu experiencia positiva. Es reconfortante saber que en tu caso, las prestaciones sociales se han manejado de manera adecuada. En cuanto a la propuetsa de mejora, nos lleva a una reflexión y es que como trabajadores hemos perdido muchas garantias con normas regresivas de gobiernos anteriores, es importante que los sindicatos como actores politicos promuevan el impulso de normas que busque recuperas los derechos que han sido desmejorado y mejorar otros puntos de conformidad con las necesidaes de los trabajadores frente al mercado laboral actual.
-
-
1. ¿Qué obstáculos has encontrado al momento de solicitar o hacer uso de tus prestaciones sociales?
RTA. Gracias a dios no he tenido ningún inconveniente te con respecto a mis prestaciones sociales ya que la empresa donde estoy laborando cumple con lo establecido por ley y tampoco he tenido percances para hacer uso de lo que me corresponde legalmente.2. ¿Qué cambios te gustaría ver en el sistema de prestaciones sociales en Colombia?
Si sería bueno que se establecieran más opciones favorables y útiles para poder hacer uso de las cesantías ya que solo tiene tres maneras obligatorias para poder adquirirlas, si tuviera más amplitud de uso sería-
Hola Victor gracias por compartir tu experiencia, sin embaergo la ley no establece solo 3 casos para el retiro de cesantias, se establecen mas: para vivienda ( compra de vivienda, lote, mejoras, pago de creditos hipotecarios), pago de impuestos, compra de acciones, sin embaergo concuerdo, con que puede podrian ampliarse las opciones, siempre que se establezcan medios de control para verificar que se utlicen de manera adecuada, esto es guardando la naturaleza de las mismas que es la protección del trabajador cuando se encuentre cesante. lo qu epuede implicar autorizacion para inversiones por ejemplo.
-
-
1. ¿Qué obstáculos has encontrado al momento de solicitar o hacer uso de tus prestaciones sociales? Hasta hora no he tenido obstáculos en el uso de mis prestaciónes.
2. ¿Qué cambios te gustaría ver en el sistema
de prestaciones sociales en Colombia? Me gustaría ver un aumento en el número de días de vacaciones, 30 podrían ser.-
Hola Jose, gracias por compartir tu experiencia, es importante que tengas en cuenta que las vacaciones no son una prestación social, si bien cuando se hace la liquidación de prestaciones sociales se incluye en ella las vacaciones, estas no son una prestación social,sino un descanso remunerado al que tienem derecho los trabajadores.
-
-
-
Las presentaciones casi siempre las dejo para utilizarlas en ocasiones importantes o de emergencias pero suelen hacer el proceso engorroso y estresante porque los trámites son muy largos en cuanto a los procesos de aprobación que dificultan y retrasan el acceso a los beneficios. Existe mucha falta de claridad en los requisitos y la información disponible sobre los diferentes programas de prestaciones y la mayoría del tiempo tienen problemas con la cobertura.
En cuanto a cambios deseados expreso la necesidad de simplificar y agilizar los procedimientos para acceder a las prestaciones, mejorar la comunicación y transparencia sobre los programas disponibles y requisitos claros y ampliar la cobertura y el monto de los beneficiosbajos.-
Hola Nelson, gracias por compartir tu experiancia, en general la problematica para recamar prestaciones se evidnecia sobre todo con las cesantias, ya que los requisitos pra el retiro de las mimas estan establecidos en la norma, y las empresas debe realizar un seguimiento de esos casos, concuerdo, en que podria existir mayor felixbilidad en los eventos para el retiro de las mismas sin perder de vista su naturaleza.
-
-
De conformidad con lo visto en el módulo y con su experiencia indique:
1. ¿Qué obstáculos has encontrado al momento de solicitar o hacer uso de tus prestaciones sociales?
Uno de los obstáculos que tuve durante mi experiencia laboral con las prestaciones sociales fue en mis inicios, la dificultad al momento de realizar retiros parciales de las cesantías ya que solicitaban una serie de requisitos los cuales una persona joven y soltera generalmente se les dificultaba presenta, por lo tanto, no podía disponer del dinero cuando lo necesitaba.
Por otro lado, cuando comencé a trabajar tuve la oportunidad de laborar en dos empresas de la ciudad de barranquilla y en ninguna de las dos me suministraron dotación a pesar de que demoré trabajando más de 4 meses en cada una respectivamente.2. ¿Qué cambios te gustaría ver en el sistema de prestaciones sociales en Colombia?
Los cambios que me gustaría ver en el sistema de prestaciones sociales en Colombia serían los siguientes:
• Que además de los requisitos que solicitan para realizar el retiro parcial de cesantías las cesantías, hubiera una opción de retiro de libre inversión para los empleados menores de 35 años.
• Que se modifique el pago de las primas que pase de pagar 30 días de salario por cada año trabajado a pagar 45 días de salario por cada año laborado y se que pagaran de la siguiente forma 15 días en la prima de junio y 30 días en la prima de diciembre.
• Que se aumente el tiempo de vacaciones que pase de 15 días a por lo menos 20 días hábiles de trabajo.-
Hola Adolfo, gracias por compartir tu experiencia, en efecto, uno de los limites que encuentran los trabajadores es que el retitro de cesantias esta regulado de manra especifica y solo se pueden retitrar en los casos que indica la norma, ahora en cuanto a la propuesta de que las censantias piuedan ser retiraras para libre inversión, no podria llevarse a cabo ya que no debe dejarse de lado la naturaleza de las cesantias, cuya finalidad es constituir un ahorro a favor del trabajador, del que pueda disponer cuando quede desempleado.
-
-
De conformidad con lo visto en el módulo y con su experiencia indique:
1. ¿Qué obstáculos has encontrado al momento de solicitar o hacer uso de tus prestaciones sociales?
RTA/. hasta el momento no he tenido ningún inconveniente con el uso de mis prestaciones de servicio
2. ¿Qué cambios te gustaría ver en el sistema de prestaciones sociales en Colombia?
RTA/. que derogaran la ley 50 de 1990 y todos los trabajadores tuviéramos el régimen tradicional de cesantías-
Hola Eduard, gracias por compartir tu experiencia positiva. Es reconfortante saber que en tu caso, las prestaciones sociales se han manejado de manera adecuada. De otra parte como lo indias, con diferentes reformas a la norma los trabajadors hemos perdido derechos, es importante impulsar los proyectos de ley que buscan recuperar algunos de los derechos, resaltando que en este momento esta en tramite la reforma laboral, que contiene puntos favorable para los trabajadores, se espera que en los debates esos articulos no pierdan su finalidad.
-
-
Buenas tardes.
1. ¿Qué obstáculos has encontrado al momento de solicitar o hacer uso de tus prestaciones sociales?
hasta el momento en la empresa donde trabajo no he tenido ningún inconveniente, ni obstáculo al momento de obtener ninguna de mis prestaciones sociales, pero si he tenido conocimiento de algunos compañero que han tenido dificultad con lo que es la licencia de paternidad, ya que esta esta estipulada en el código sustantivo de trabajo con un tiempo de 14 días calendarios y en nuestra CCTV esta con un tiempo en días hábiles laborales de la empresa y de allí ha partido una discrepancia en cuanto a cual es mas beneficiosa.2. ¿Qué cambios te gustaría ver en el sistema de prestaciones sociales en Colombia?
Que la salud mientras se sea empleado sea cubierta al 100% por el empleador
Que las vacaciones sean de 30 días tanto en prima como en tiempo
Que la licencia de paternidad y maternidad sean de por lo menos 24 semanas
Que las cesantías volvieran al régimen tradicional para todos y que la ley 50 desaparezca-
Hola Moises gracias por compartir tu experiencia, en cuanto a lo que mencionas, es importante leer cuidadosamente la redacción de la licencia de paternida, lo anterior teniendo en cuenta que quien tiene a cargo la licencia de paternidad es la EPS, de manera que en caso de lo que comvenci´on colectiva indique que son mas días de licencia de paternidad, a los afiliados al sindicato se les debera aplicar lo dispuesto en la convención colectiva, y sera la emrpesa quien asuma el costo de los dias adicionales de licencia de paternidad ya que es un beneficio convencional.
-
-
Entiendo que tratar con prestaciones sociales puede ser complicado. Aunque no tengo experiencia personal con estos procesos, he leído bastante sobre los obstáculos comunes que enfrentan las personas. Estos son algunos ejemplos:
Burocracia y Trámites Complejos: La cantidad de papeleo y los procedimientos a seguir pueden ser abrumadores y difíciles de entender, lo que puede llevar a errores o retrasos.
Requisitos y Condiciones: A veces, los requisitos para calificar para ciertas prestaciones pueden ser muy estrictos o difíciles de cumplir, y las personas pueden no estar al tanto de todos los criterios necesarios.
Tiempo de Espera: Los tiempos de procesamiento pueden ser largos, y las personas pueden tener que esperar semanas o incluso meses para recibir una respuesta o los beneficios.
Acceso a la Información: La falta de información clara o accesible sobre cómo solicitar prestaciones o sobre el estado de la solicitud puede ser un gran obstáculo.
Problemas Técnicos: Los sistemas en línea para solicitar prestaciones pueden tener problemas técnicos o ser difíciles de navegar, lo que complica aún más el proceso.
Asistencia Insuficiente: En algunos casos, el personal encargado de ayudar puede no estar bien capacitado o ser insuficiente para atender a todas las personas que necesitan ayuda.
Problemas Financieros: En situaciones de crisis financiera personal, los costos asociados con la solicitud de prestaciones (como tarifas de servicio o costos de documentación) pueden ser una carga adicional.
-
Hola Elias, gracias por compartir tu analisis, efectivamente es muchos casos se presentan los obstaculos que señalas, en general la problematica recurrente se presenta para recamar las cesantias, ya que los requisitos para el retiro de las mimas estan establecidos en la norma, y las empresas debe realizar un seguimiento de esos casos, lo que en la practica puede ser un proceso muy demorado, concuerdo, en que podria existir mayor felixbilidad en los eventos para el retiro de las mismas sin perder de vista su naturaleza.
-
-
1- ¿Qué obstáculos has encontrado al momento de solicitar o hacer uso de tus prestaciones sociales?
R 1- Buenas tardes hasta el momento no he tenido ningún problema con mis prestaciones sociales, pero considero que hay la dificultad al momento de realizar retiros parciales de las cesantías ya que solicitan una serie de documentos y considero que son muchos requisitos para tener acceso a mis propias cesantías.
2. ¿Qué cambios te gustaría ver en el sistema de prestaciones sociales en Colombia?
R 2-Buenas tardes yo considero que las cesantías volvieran al régimen tradicional para todos los empleados.
Que las vacaciones sean de más tiempo por año laborado y sean mejor remuneradas.
Que las primas la pagaran tres veces al año trabajados o la dividieran en tres porciones iguales.-
Hola Leandra, gracias por compartir tu experiencia, misma que ha sido positiva en general con tus prestaciones sociales, en cuanto al uso de cesantias, efectivamento existen varias limitaciones, pues las misma solo pueden ser retiradas en los casos especificamente dispuestos en la norma, lo anterior ya que se busca proteger la finalidad de las cesantias y es proteger al trabajador para cuando se encuentre cesante, es decir sin empleo, o aportar a la compra de vivienda, mejoras de vivienda, educación entre otros.
-
-
BUENAS
HASTA EL MOMENTO NO HE TENIDO NINGUN OBSTACULO SOBRE EL PAGO DE MIS CESANTIAS, CON RESPETO AL MODULO VISTO.
QUE ME GUSTARIA CAMBIAR, QUE LAS CESANTIAS VUELVAN LA LEY 344 DE RETROACTIVIDA DE CASANTIAS, PAGAR POR CADA AÑO DE SERVICIO.-
Hola jaider, gracias por compartir tu experiencia positiva. Es reconfortante saber que en tu caso, las prestaciones sociales se han manejado de manera adecuada. Como mencionas, anteriormente habioa un mejor regimen de cesantias, , con diferentes reformas a la norma los trabajadores hemos perdido derechos, es importante impulsar los proyectos de ley que buscan recuperar algunos de los derechos y mejoras para los trabajadores, resaltando que en este momento esta en tramite la reforma laboral, que contiene puntos favorable para los trabajadores, se espera que en los debates esos articulos no pierdan su finalidad.
-
-
Cordial saludo a todos
1. ¿Qué obstáculos has encontrado al momento de solicitar o hacer uso de tus prestaciones sociales?
Rta: En el tiempo que llevo en la empresa no se han presentado dificultades en cuanto al uso de mis prestaciones sociales.
2. ¿Qué cambios te gustaría ver en el sistema de prestaciones sociales en Colombia?
Incremento en la tasa de interés sobre cesantías: Incrementar esta tasa para que refleje mejor la inflación y el costo de vida, proporcionando a los trabajadores una mayor seguridad financiera.-
Hola Eduardo, gracias por compartir tu experiencia positiva. Es reconfortante saber que en tu caso, las prestaciones sociales se han manejado de manera adecuada. En cuanto a la mejora de cesantias, efectivamente, la mejora en terminos economicos de algunos beneficios permite a los trabajadores una movilidad economica frente a el costo de vida.
-
-
Buenos días a todos en línea con las preguntas me permito dar respuesta:
1. Al momento en la empresa para la cual trabajo no e presentado nigún inconveniente con el pago de las prestaciones sociales
2. Me gustaría que el pago de las vacaciones, y las primas tuviera mejor remuneración es decir que en lugar de ser el valor de una quincena pase a ser el valor del salario de un mes laborado-
Hola orangel, gracias por compartir tu experiencia, misma que ha sido positiva en general con tus prestaciones sociales, en cuanto a tu propuesta de las vacaciones, efectivamente, garantizar una mejor renumenración le permite al trabajadores efectivamente inverir en un tiempo de descanso sin afectar sus gastos mensuales, generalmente las vacaciones son mejoradas mediante las convenciones colectivas.
-
-
Buenos días
1. ¿Qué obstáculos has encontrado al momento de solicitar o hacer uso de tus prestaciones sociales?
Hasta el momento no he encontrado obstáculos en el pago de mis prestaciones sociales2. ¿Qué cambios te gustaría ver en el sistema de prestaciones sociales en Colombia?
En el sistema de prestaciones sociales me gustaría volver al régimen tradicional de cesantías el cual desapareció al ser implementada la ley 50 la cual fue la culpables de la perdida de muchos derechos y beneficios laborales-
Hola Dalmiro, es grato saber que en la mayoria de los casos no han tenido problemas frente a los derechos que tienen con las prestaciones sociales, en cuanto a la mejora de cesantias, mejorar el valor de las cesantías es una buena medida para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación.
-
-
1. ¿Qué obstáculos has encontrado al momento de solicitar o hacer uso de tus prestaciones sociales?
En mi caso especifico en mis 24 años de vida laboral, no he encontrado obstaculo alguno, todo ha sido bajo las leyes y normas establecidas, la empresa es muy legalista en este dipo de beneficios.
2. ¿Qué cambios te gustaría ver en el sistema de prestaciones sociales en Colombia?
En cuanto a las vacaciones, se deberia tener en cuenta el tipo de trabajo y turnos para asi determinar los dias de vacaciones, no es lo mismo una persona trabajando dentro de un espacio climatizado, y de confort, a un trabajador expuesto a niveles elevados de riesgo, exposicion a altas temperaturas, altos niveles de ruido, vibraciones, etc. Esta persona requiere de mas tiempo para destencionar mas estos niveles de exposicion.-
Hola Salathiel, gracias por compartir tu experiencia positiva frente a las prestaciones sociales, en cuanto a la propuesta de vacaciones, la misma podria ser incluida en un pliego de peticiones.
-
-
De conformidad con lo visto en el módulo y con su experiencia indique:
1. ¿Qué obstáculos has encontrado al momento de solicitar o hacer uso de tus prestaciones sociales?
2. ¿Qué cambios te gustaría ver en el sistema de prestaciones sociales en Colombia?
Buenas tardes afectuoso saludos para todos respecto a la primera pregunta durante mi vida laboral no he tenido inconveniente alguno siempre que se han cumplidos bajo los requisitos estipulado por ley.
En cuanto al segundo interrogante en mi opinión sugiero que los trabajadores que tienen cierto numero de años en ley 50 deberían regresar a la ley tradicional para la liquidación de la cesantías.
la vacaciones deben ser programadas cuando el trabajador las necesite y no cuando la empresa se las pueda otorgar.-
Hola Marlon, es reconfortante saber que en tu caso, las prestaciones sociales se han manejado de manera adecuada. Como mencionas, anteriormente habioa un mejor regimen de cesantias, , con diferentes reformas a la norma los trabajadores hemos perdido derechos, es importante impulsar los proyectos de ley que buscan recuperar algunos de los derechos y mejoras para los trabajadores, resaltando que en este momento esta en tramite la reforma laboral, que contiene puntos favorable para los trabajadores, se espera que en los debates esos articulos no pierdan su finalidad.
-
-
Buenas tardes:
Con respecto a la pregunta #1
Hasta el momento no he tenido ningún inconveniente con mis prestaciones sociales y si llegaré a pasar utilizar todas las herramientas legales vigentes en las leyes colombianas.En cuanto a la pregunta #2
Hay muchos cambios que hacer en cuanto a prestaciones laborales en Colombia, como por ejemplo que todos seamos de ley tradicional de cesantías , el aumento de días de vacaciones-
Hola Ubaldo, es reconfortante saber que, en tu caso, las prestaciones sociales se han aplicado de manera correcta. Sin embargo, es innegable que reformas anteriores han mermado los beneficios laborales de muchos trabajadores. Es crucial impulsar iniciativas legislativas que busquen recuperar estos derechos perdidos y mejorar las condiciones laborales actuales.
-
-
La verdad, relacionado con el tema no he tenido ningún problema hasta ahora.
-
Hola Maira, gracias por compartir tu experiencia! Me alegra mucho saber que todo esté saliendo bien con tus prestaciones. El cumplimiento de estas normas es fundamental para garantizar un ambiente laboral justo y equitativo.
-
Log in to reply.