Home Elementor › Forums › NEGOCIACIÓN COLECTIVA SECTOR PRIVADO – SUBDIRECTIVA GUAVIARE (Foro) (Finalizado 10/23) › Foro de participación módulo 6
-
Foro de participación módulo 6
Argenis Rozo León replied hace 1 año, 10 meses 20 Miembros · 35 Respuestas
-
Explique de forma breve con sus palabras como debe surtirse la negociación (inicio-garantías-duración- acuerdo-desacuerdo).
La negociación colectiva es un proceso voluntario utilizado para establecer condiciones de trabajo y regular las relaciones entre los empleadores, los trabajadores y sus organizaciones, que conduce a la conclusión de un convenio colectivo.
· Inicio: es el proceso donde se disponen a abordar los temas que se tendrán en cuenta el pliego de peticiones, allí se exponen abiertamente los argumentos del pliego y se intercambian diversas opiniones que hay en torno a este.
· Garantías: Durante el término de la negociación, los empleados pueden gozar de las garantías del fuero y el permiso sindical, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes
· Duración: La negociación se desarrollará durante un período de 20 días hábiles, prorrogables por acuerdo entre las partes, hasta por 10 días hábiles más.
· Acuerdo: Los acuerdos a los que llegue el empleador y la organización sindical se presentaran por actos administrativos y se publican para dar cumplimiento a estas.
· Desacuerdo: Los puntos sobre los que no hubo acuerdo se hace necesario revisarlos y determinar si se va a huelga o no.
-
Explique de forma breve con sus palabras como debe surtirse la negociación (inicio-garantías-duración- acuerdo-desacuerdo)
La negociación debe ser es el mutuo acuerdo entre el empleador y los trabajadores, donde se discuten proposiciones de ambas partes, buscando un equilibrio que brinde mejores condiciones a los trabajadores, que se brinde un buen clima laboral.
La apertura o inicio de la negociación brinda los momentos en que se expondrán cada uno de los puntos que se quieren lograr, los cuales ya han sido estudiados y planificados, argumentados normativamente y claros a los que se quiere llegar.
Las garantías, durante el tiempo de la negociación, los trabajadores que representan de la mesa negociadora tienen el beneficio y garantías del fuero y el permiso sindical.
La negociación se desarrolla en un periodo de 20 días hábiles, el cual puede ser prorrogable por el mutuo acuerdo entre las partes, hasta 10 días más, estos deben ser días hábiles; llegando a la culminación de la negociación, los acuerdos que se logren obtener entre la organización y el empleador, serán elevados mediante actos administrativos, los cuales se publican.
-
La negociación debe darse primero con la presentación y radicación de pliego de peticiones tanto a la empresa como al ministerio, instalación e inicio de la negociación con las disposición de las partes para analizar y discutir los puntos, con la debidas garantías sin dilataciones, de donde en el mejor de los casos surgiran unos acuerdos y desacuerdos hasta finalizar el proceso de arreglo directo, si no se logra negociación las siguientes opciones son tribunal de arbitramento o huelga.
-
Buenos días, Dios les bendiga
Resumen de lo aprendido en el curso de la NEGOCIACION COLECTIVA: que es un componente normativo con garantías que busca luchar por una igualdad laboral, buscando así la productividad personal y profesional de todos y cado un o de los trabajadores buscando un bien común por el que luchar. Dejando a un lado la época de la esclavitud resaltando los derechos y deberes del trabajador como la responsabilidad social y productiva del empleador.
Log in to reply.