Home Elementor › Forums › G1 – DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DEBIDO PROCESO – SINTRAELECOL NACIONAL (Foro) › Foro de participación módulo 6
-
Foro de participación módulo 6
Yulieth Castaño Zapata replied hace 9 meses, 1 semana 36 Miembros · 37 Respuestas
-
Cordial saludo, todos los temas que se estan relacionando en este curso son d esuma importancia ya sea para conocimiento propio y aplicacion en la defensa d elos derechos de todos l@s trabajadores.
En lo relacionado en las dos preguntas, crwo que este tema es interesante y en lo personal he tenido la experiencia en los dos casos tratados.
1.¿que opino sobre las licencias por caso que tenga que ver con periodos de menstruación?
Considero que es necesario tener este tipo de legislación donde se pueda ver estos periodos de menstruación como algo complejo, ya que muchas veces esto genera porblemas físicos incapacitantes que no dejan el normal desarrollo dentro de las actividades cotidianas, conociendo el caso de personas cercanas dodnde esta situación se vuelve un problema ya que ni la medicación logra calmar las dolencias asociadas a estos períodos .2. ¿Debido a las nuevas estructuras sociales que presentan las familias, considera que debería existir una licencia de luto por muerte o enfermedad de una mascota?
Soy dueño de mascotas y se lo importante que esto seria para las diferentes situaciones que se presenten en el caso de un acontecimiento por la falta o muerte de una mascota, el vinculo afectivo ha llegado a niveles superiores donde un animal de compañia hace y suple las mismas sensaciones y necesidades que puede dar otra persona, ya en estos tiempos vemos que para tratamientos de distintas indoles, en especial los psicológicos se hace frecuente y necesario la participación de un animal de compañia, ya con esto se debe tener en cuenta que la falta de este acompañnte por diferentes situaciones que sobrevenga un luto, es importante contar con el apoyo y tiempo necesario para aceptar y recuperarse del mal suceso, y sincreo que se hace necesario legislar y adoptar nuevas directrices para poder afrontar estos momentos duros y de luto. -
1. ¿Qué opinan de la licencia menstrual probada en la reforma laboral en plenaria de cámara?
El artículo dice así:
«e) Para asistir a citas médicas programadas o citas médicas de urgencia, incluidos los casos en los que la persona trabajadora presente ciclos menstruales incapacitantes, dismenorreas o cuadros de tensión abdominal por la menstruación, asociados a endometriosis ya diagnosticada.»
R/ Estoy de acuerdo con la Licencia menstrual, siendo que en los últimos años las mujeres vienen sufriendo con afecciones originadas cada mes con motivo del ciclo menstrual. Es una medida y un paso gigante a la igualdad de género y bienestar de las trabajadoras, aunque considero que debe quedar bien reglamentada por una posible mala interpretación que lleve al ausentismo laboral generando un mal ambiente laboral dentro de la organización.2. ¿Debido a las nuevas estructuras sociales que presentan las familias, considera que debería existir una licencia de luto por muerte o enfermedad de una mascota?
R/ Si estoy de acuerdo, ya que las mascotas son consideradas como un miembro mas de la familia y en el momento de su fallecimiento, la familia tiene que enfrentar un duelo entrando en un profundo dolor y estrés emocional. -
Saludos a todos,
Con respecto a las licencias menstruales, creo que son necesarias, pero debe regularse de tal manera que sea solo para el caso en que realmente halla una afectación a la mujer y que le impida realizar su normal desempeño, ya que su generalización podría también afectar la contratación de mano de obra femenina en una empresa, que podría tratar de evadir éste tipo de medidas si les llegase a mermar la productividad.Para la segunda pregunta, en mi empresa ya hay permisos remunerados para atención a mascotas, así que la licencia de luto por mascota es viable pero creo que no serían las mismas condiciones que la licencia por luto de un familiar humano, por lo tanto debe regularse.
-
El artículo dice así:
1) Para asistir a citas médicas programadas o citas médicas de urgencia, incluidos los casos en los que la persona trabajadora presente ciclos menstruales incapacitantes, dismenorreas o cuadros de tensión abdominal por la menstruación, asociados a endometriosis ya diagnosticada.»
Hay mujeres que por circunstancias medicas particulares, tienen un período menstrual muy fuerte, doloroso y a veces con flujos abundantes en los cuales de vedad se hace difícil asistir al trabajo o realizar cualquier actividad, se trata de estos casos que no solo las empresas sino a veces la sociedad no ve, no comprende y no se respeta el estado de salud de estas mujeres.
2. ¿Debido a las nuevas estructuras sociales que presentan las familias, considera que debería existir una licencia de luto por muerte o enfermedad de una mascota?
Es un tema muy controversial y pienso que todavía es muy apresurado adelantar una licencia de luto por muerte de una mascota, si bien es cierto que el tema de las mascotas y su vínculo al núcleo familiar se ha venido mejorando y cada vez toma más importancia el tema del respeto por los animales y las mascotas.Personalmente pienso que en el tema de licencias y permisos es donde las empresas actúan de forma arbitraria, tal vez por la poca importancia que se le da al tema y por el poco conocimiento que se tiene respecto a los derechos que tenemos como trabajadores en este tema de licencias, dejando a la voluntad y arbitrariedad del empleador.
-
1. ¿Qué opinan de la licencia menstrual probada en la reforma laboral en plenaria de cámara?
El artículo dice así:
«e) Para asistir a citas médicas programadas o citas médicas de urgencia, incluidos los casos en los que la persona trabajadora presente ciclos menstruales incapacitantes, dismenorreas o cuadros de tensión abdominal por la menstruación, asociados a endometriosis ya diagnosticada.»Rta.: La licencia menstrual es un tema relevante y controvertido en la reforma laboral en Colombia, la licencia menstrual reconoce la realidad física y emocional que enfrentan muchas mujeres durante su ciclo menstrual.
Al incluir la licencia menstrual en la reforma laboral, se ayuda a normalizar la conversación sobre la salud menstrual y reduce la estigmatización.
La licencia menstrual es un paso importante hacia la igualdad de género y el reconocimiento de la salud y bienestar de las mujeres. Sin embargo, es importante considerar las posibles desventajas y trabajar en la implementación de manera efectiva y flexible.2. ¿Debido a las nuevas estructuras sociales que presentan las familias, considera que debería existir una licencia de luto por muerte o enfermedad de una mascota?
Rta.: La relación entre las personas y sus mascotas ha cambiado significativamente en las últimas décadas. Hoy en día, muchas personas consideran a sus mascotas como miembros de la familia. En este contexto, la licencia de luto por muerte o enfermedad de una mascota es un tema relevante y merece consideración.
Aunque hay argumentos en contra, es importante reconocer la relación emocional entre las personas y sus mascotas. Una licencia flexible o permiso sin goce de sueldo podrían ser soluciones viables para apoyar a las personas en momentos de duelo.
-
1. ¿Qué opinan de la licencia menstrual aprobada en la reforma laboral en plenaria de cámara?
El artículo dice así:
«e) Para asistir a citas médicas programadas o citas médicas de urgencia, incluidos los casos en los que la persona trabajadora presente ciclos menstruales incapacitantes, dismenorreas o cuadros de tensión abdominal por la menstruación, asociados a endometriosis ya diagnosticada.»RTA> algunas mujeres presentan un ciclo menstrual bastante fuerte que requiere reposo, estoy de acuerdo.
2. ¿Debido a las nuevas estructuras sociales que presentan las familias, considera que debería existir una licencia de luto por muerte o enfermedad de una mascota?
RTA> Estoy de acuerdo con la licencia de una mascota siempre y cuando exista una reglamentación para ello, por ejemplo estar ínscrita ante la empresa y pago de su respectivo seguro funebre.
-
1.¿Qué opinan de la licencia menstrual probada en la reforma laboral en plenaria de cámara?
El artículo dice así:
«e) Para asistir a citas médicas programadas o citas médicas de urgencia, incluidos los casos en los que la persona trabajadora presente ciclos menstruales incapacitantes, dismenorreas o cuadros de tensión abdominal por la menstruación, asociados a endometriosis ya diagnosticada.»La inclusión de la licencia menstrual en la reforma laboral en Colombia es un avance significativo en la lucha por la equidad de género y el reconocimiento de las particularidades fisiológicas de las mujeres. Este artículo, al permitir ausencias laborales justificadas por condiciones médicas relacionadas con la menstruación, busca:
Reducir las desigualdades en el ámbito laboral para el sexo femenino es reconocer que los ciclos menstruales pueden generar incapacidades temporales, se evita que las mujeres se vean obligadas a elegir entre su salud y su empleo.
Destigmatizar la menstruación: La inclusión de este artículo en una ley contribuye a normalizar la conversación sobre la menstruación y a eliminar tabúes asociados a este proceso natural.
Mejorar las condiciones laborales de las mujeres brindándole garantías al sexo femenino el derecho a ausentarse en caso de necesidad, se promueve un entorno laboral más saludable y respetuoso.
Sin embargo, es importante considerar algunos aspectos:
Definición de “ciclos menstruales incapacitantes”: Será necesario establecer criterios claros y objetivos para determinar qué se considera un ciclo menstrual incapacitante para evitar señalamientos al sexo femenino de realizar valoraciones del sexo débil, y que el empleador se vea en la necesidad de no querer contratar mujeres, se debe entender que es solo para aquellas mujeres que se ven afectadas por su ciclo mestrual o iniciación de la menopausia. Los empleadores deben tener claro esta norma, favorecer su aplicación y las mujeres afectadas deben realizar lo pertinente para que se les respeté este derecho y así evitar abusos o interpretaciones subjetivas.
Implementación: La efectividad de esta medida dependerá de la forma en que sea implementada en las empresas y de la sensibilización de los empleadores y compañeros de trabajo.
Otras condiciones: Aunque el artículo menciona la endometriosis, es posible que otras condiciones relacionadas con la menstruación, como el síndrome premenstrual (SPM) severo, también requieran ajustes en el ámbito laboral.
En general, la licencia menstrual representa un paso importante hacia una sociedad más justa y equitativa.2. Licencia de luto por muerte o enfermedad de una mascota
La propuesta de una licencia de luto por muerte o enfermedad de una mascota refleja los profundos vínculos afectivos que las personas establecen con sus animales de compañía.En un contexto social donde las mascotas son consideradas miembros de la familia, es comprensible que se busquen mecanismos legales que reconozcan este vínculo y permitan a las personas afrontar la pérdida de un ser querido, independientemente de su especie.
Los argumentos a favor de esta licencia incluyen:
Bienestar emocional: La pérdida de una mascota puede generar un gran dolor emocional y afectar la salud mental de las personas.
Vínculo familiar: En muchas familias, las mascotas desempeñan un papel fundamental y su pérdida puede ser tan dolorosa como la de un familiar humano.
Evolución de la sociedad: Las relaciones entre humanos y animales han cambiado significativamente, y las mascotas son cada vez más consideradas miembros de la familia.
Sin embargo, también existen argumentos en contra:
Prioridades laborales: Algunos podrían argumentar que las empresas tienen limitaciones en cuanto a las licencias que pueden otorgar y que la licencia por luto por mascota podría restar recursos a otros beneficios laborales.
Dificultad para establecer criterios: ¿Qué enfermedades de una mascota justificarían una licencia? ¿Cómo se definiría el grado de vínculo entre el dueño y la mascota? Estas son preguntas que requerirían respuestas claras y objetivas.
En conclusión, la posibilidad de otorgar una licencia de luto por muerte o enfermedad de una mascota es un tema complejo que merece un debate profundo. Si bien es comprensible que se busque reconocer el vínculo afectivo entre humanos y animales, es necesario sopesar los pros y los contras de esta medida y evaluar su impacto en el ámbito laboral.
Desde mi postura personal he vivido la experiencia de la pérdida de mis mascotas y es una situación dolorosa, que produce mucha tristeza familiar, cuando consideramos a nuestras mascotas como miembros de la familia. Es una pérdida importante que requiere de la misma atención que la pérdida de una persona.
Actualmente han familias, parejas que no tienen niños y se dedican solo es a convivir con sus mascotas que ellos son unos miembros más de sus familias, alguien especial y de mucha importancia para sus vidas es un vínculo de amor de lealtad y amistad.
-
Es ideal la licencia por menstruación pues es muy triste ver a compañeras indispuesta por esta situación y no puedan reclamar su incapacidad por lo tanto estoy totalmente de acuerdo en el caso de las mascotas no pues aunque el amor no hace distinciones se debe tener encuenta la situación de las empresas
-
¿Qué opinan de la licencia menstrual probada en la reforma laboral en plenaria de cámara?
Que es un logro en la lucha por la reivindicación de las particularidades que tenemos como mujeres. La inserción en la vida laboral, sin dejar de ser madres, esposas, amas de casa trae consigo mas responsabilidades y esta ley reconoce que como mujeres somos mas vulnerables en estos ciclos y promueve el cuidado de nuestra salud, sin descuidar nuestro empleo.¿Debido a las nuevas estructuras sociales que presentan las familias, considera que debería existir una licencia de luto por muerte o enfermedad de una mascota?
Considero que los cambios en las estructuras familiares han conllevado a que reconozcamos como un miembro mas de nuestra familia a las mascotas. Estoy de acuerdo con la licencia de luto por muerte o enfermedad de una mascota, en los casos en que esta, ha sido certificada como mascota de soporte emocional de la persona que solicita la licencia. -
1: Licencia menstrual en la reforma laboral
La disposición incluida en la reforma laboral demuestra un avance significativo hacia la equidad de género y la salud laboral al reconocer las necesidades específicas de las personas que enfrentan ciclos menstruales incapacitantes, dismenorreas o condiciones como la endometriosis.
Se propone un enfoque integral que permita:
1. Protección de la salud laboral:
o Reconoce los efectos debilitantes de estas condiciones y su impacto en el rendimiento laboral.
o Facilitar la asistencia médica sin que el trabajador deba enfrentar barreras relacionadas con su jornada laboral.
2. Perspectiva de género:
Se alinea con estándares internacionales que buscan combatir la discriminación por condiciones asociadas a la salud reproductiva.
Refleja un compromiso con la inclusión y la comprensión de las realidades de las trabajadoras.
Criterios para evaluar su implementación:
• Clara regulación y alcance: Será fundamental establecer protocolos que definan qué documentos o pruebas deben presentar las trabajadoras para evitar abusos o interpretaciones ambiguas.
• Impacto económico para las empresas: Aunque esta medida puede generar costos adicionales, también puede promover mayor bienestar y productividad, reduciendo el ausentismo no planificado.
• Flexibilidad y estigmatización: Es importante que no derive en discriminación hacia quienes hagan uso de esta licencia, ni que genere recelo en el ámbito laboral.
Licencia de luto por mascotas
El debate sobre una licencia de luto por la pérdida o enfermedad de una mascota está surgiendo debido a los cambios en las dinámicas familiares y sociales. Las mascotas ocupan un lugar central en muchas familias modernas, siendo fuente de apoyo emocional, compañía e incluso bienestar psicológico.
Razones para considerar esta licencia:
1. Reconocimiento del impacto emocional:
Estudios han demostrado que el duelo por una mascota puede ser tan significativo como el duelo por un ser humano cercano.
Este impacto emocional puede afectar la productividad y el bienestar laboral del trabajador.
2. Estructuras familiares diversas:
Las mascotas son vistas cada vez más como miembros de la familia, especialmente en hogares unipersonales o sin hijos.
3. Equidad y adaptación social:
La normativa laboral debería adaptarse a las nuevas realidades sociales, incluyendo los vínculos afectivos con los animales.
Criterios para evaluar su viabilidad:
• Duración de la licencia: Una opción razonable sería un período corto (1 o 2 días), equilibrando el bienestar del trabajador con la necesidad de minimizar el impacto en la empresa.
• Aplicación regulada: Podría limitarse a casos documentados, como certificados veterinarios, para evitar posibles malentendidos.
• Impacto cultural y aceptación: No todas las empresas o regiones pueden estar listas para adoptar esta medida; Su implementación dependerá de factores culturales y económicos.
En ambos casos, se trata de propuestas que buscan humanizar las relaciones laborales, pero solicitarán ajustes y consensos para ser efectivas en la práctica. -
Por la iniciativa que está en el congreso de la República de Colombia, en la cual por muerte de mascota se podrían pedir hasta tres días de luto por muerte de una mascota. asistiendo al “derecho a despedir” a las mascotas. En mi concepto personal no estoy de acuerdo, debido a que existen otras causas que tendría mayor relevancia.
-
Es importante continuar con el debate y para proteger los derechos menstruales de las mujeres y personas menstruantes, sin que esto genere efectos adversos en el mercado laboral o la discriminación. La implementación de la licencia menstrual debe ser un tema de salud pública estrechamente relacionado con la dignidad humana y se deben establecer políticas públicas que permitan a las mujeres y personas menstruantes ejercer sus labores académicos y laborales en condiciones óptimas.
-
1. ¿Qué opinan de la licencia menstrual probada en la reforma laboral en plenaria de cámara?
El artículo dice así:
«e) Para asistir a citas médicas programadas o citas médicas de urgencia, incluidos los casos en los que la persona trabajadora presente ciclos menstruales incapacitantes, dismenorreas o cuadros de tensión abdominal por la menstruación, asociados a endometriosis ya diagnosticada.»
RTA: La licencia menstrual es una medida positiva que reconoce condiciones médicas que afectan significativamente a muchas personas trabajadoras. Esto promueve la salud laboral y la equidad, permitiendo que quienes lo necesiten puedan atenderse sin afectar su desempeño o estabilidad laboral.2.¿Debido a las nuevas estructuras sociales que presentan las familias, considera que debería existir una licencia de luto por muerte o enfermedad de una mascota?
RTA: Sí, debería considerarse una licencia de luto por mascotas, ya que estas son parte fundamental de muchas familias modernas. Reconocer el impacto emocional de su pérdida podría mejorar el bienestar psicológico y la productividad del trabajador. -
En el artículo 18, que establece que las trabajadoras podrán pedir licencias para asistir a citas médicas programadas o de urgencia, incluidos los casos en los que presenten ciclos menstruales incapacitantes, dismenorreas o cuadros de tensión abdominal por la menstruación, asociados a endometriosis ya diagnosticada, fue uno de los apartados aprobados por la Cámara. Esta licencia abre la puerta para que los trabajadores presenten excusas médicas, lo que implica que
se puede presentar para ausentarse del trabajo continuamente . -
Muy agradable, e interesante resultan estos temas puesto que se aclaran dudas y se amplia el conocimiento . Y si llegase a ocurrir algún suceso sabemos a donde ir oh a donde acudir sin correr mas riesgos.
Log in to reply.