• Melquisided Garavito Torres

    Member
    noviembre 13, 2023 at 8:37 am

    La negociación colectiva se considera como un acuerdo en el que una parte es el empresario y otra los trabajadores se considera un derecho fundamental está la encontramos en la organización internacional del trabajo su objetivo es celebrar un convenio colectivo que mejore las condiciones laborales las diferencias entre negociación pública y privada son

    1 pública

    la negociación de las condiciones de empleo en el sector público está consagrada en el decreto 1072 del 2015 es una herramienta para la defensa de los intereses comunes entre los empleados públicos y entidades del estado.

    *privada

    Las negociaciones o convenciones colectivas de trabajar están consagradas en el título II conflictos colectivos de trabajo capitulo 2 de código sustantivo del trabajo

    2 origen

    Público

    artículo 53 de la Constitución política de colombia,que ordena la incorporación a la legislación interna de los convenios internacionales de trabajo debidamente radicados .

    Privado

    Ley 6 de 1945,hoy consagrada en el artículo 432 .1 código sustantivo del trabajo numeral 9 .

    3 objetivo

    Público

    Solución de conflicto colectivo entre sindicato o trabajadores y empleador art 432 código sustantivo del trabajo.

    Privado

    Regula las condiciones de empleo entre las entidades y autoridades públicas competentes y las organizaciones sindicales de empleados públicos.

Escanea el código
Chat de soporte Redal👋
Estamos para servirte. En qué podemos ayudarte?