Home Elementor › Forums › G2 – CAMINO HACIA LA DIRIGENCIA SINDICAL – SINDESENA (FORO) (Finalizado 07/24) › Foro de participación módulo 4
-
Foro de participación módulo 4
Victor Alfonso Torres Gamarra replied hace 1 año, 1 mes 56 Miembros · 74 Respuestas
-
1. En el caso de que en una empresa o entidad del estado existan un sinnúmero de organizaciones sindicales, cree usted que esto afecta o ayuda a los trabajadores. Argumente su respuesta.
R/. La legislación colombiana permite la existencia de varias organizaciones sindicales dentro una misma empresa. Y cuando esto ocurre hay más probabilidades de que se generen rivalidades entre ellos porque no hay concertación en los planteamientos, en el momento de una negociación colectiva hay menos posibilidades de plantear la mejor propuesta que represente los intereses de la mayoría los trabajadores.
2. ¿Considera usted que es suficiente la regulación laboral existente respecto al fuero sindical para el ejercicio del derecho de asociación sindical en Colombia?
R/. En Colombia en los últimos años y en las últimas sentencias se ha notado el respaldo que le ha dado la legislación al ejercicio sindical y al derecho a la asociación. En este sentido los dirigentes sindicales y los directivos deben tener la responsabilidad y la plena conciencia de utilizar este recurso en favor de los intereses de la organización a la cual pertenecen.
-
1. En el caso de que en una empresa o entidad del estado existan un sinnúmero de organizaciones sindicales, cree usted que esto afecta o ayuda a los trabajadores. Argumente su respuesta.
R/Afecta a los trabajadores ya que al haber varias organizaciones sindicales se dificultaría la unificación de criterios los cuales no nos va a permitir seguir a todas las organizaciones sindicales la misma línea para el buen funcionamiento de éstas. Y se debe tener en cuenta que el sindicato es una organización de trabajadores, formada para proteger los derechos y promover los intereses de sus miembros en lo que respecta al salario, las prestaciones y las condiciones de trabajo.
2. ¿Considera usted que es suficiente la regulación laboral existente respecto al fuero sindical para el ejercicio del derecho de asociación sindical en Colombia?
Considero que la legislación con respecto al fuero sindical es suficiente, pero se debe estar fortaleciendo constantemente con el fin de defender los derechos de los trabajadores y no permitir la vulneración de los derechos de éstos. Además es muy importante mantenerse actualizado en dicha legislación en los cambios que pueda tener.
-
1. Considero que el hecho de que una empresa tenga varios sindicatos afecta a los trabajadores porque en el proceso de negociación sindical la entidad debe negociar con más sindicatos y pues unos están a favor de los trabajadores y otros patronales. Mientras que entre menos sindicatos haya, mas se fortalece y pelean una misma causa.
2. ¿Considera usted que es suficiente la regulación laboral existente respecto al fuero sindical para el ejercicio del derecho de asociación sindical en Colombia?
Considero que se debe proteger un poco más, porque las empresas lo que buscan es por algún lado debilitar los sindicatos, y pues el fuero sindical deberia ser para todos los miembros de la junta directiva y no solo 5 principales y 5 suplentes, todos corremos el mismo riesgo.
-
La proliferación de sindicatos genera fragmentación y debilitamiento su capacidad de negociación, si a eso le sumamos que solo alrededor del 4% de los trabajadores en Colombia están sindicalizados debido a factores como la informalidad laboral y el estigma social, eso sin duda alguna debilita a los sindicatos mayoritarios y disminuye la capacidad de lucha por los intereses colectivos. Si a eso le sumamos que la fragmentación obedece a la búsqueda de intereses personales y mezquinos, termina por debilitar la credibilidad de los trabajadores en los sindicatos y su pérdida de confianza y capacidad de lucha colectiva, por estas razones expuestas, considero que la proliferación de Sindicatos hace mucho daño y afecta considerablemente a los trabajadores.
-
1. En el caso de que en una empresa o entidad del estado existan un sinnúmero de organizaciones sindicales, cree usted que esto afecta o ayuda a los trabajadores. Argumente su respuesta.
EL paralelismo sindical es uno de los mayores problemas de la lucha sindical pues se atomiza el accionar sindical en favor de intereses colectivos por el accionar hacia los beneficios personales de personajes que surgen al interior del movimiento obrero y que se convierten en un gran escollo a superar por las facilidades que están establecidas en las normas que el establecimiento a incorporado durante muchos años. El que exista esta cantidad de sindicatos altera sustancialmente la unidad de los trabajadores y muchas de estas organizaciones paralelas terminan facilitando las decisiones del patrón o directivo de instituciones públicas en el caso de su liquidación. Genera un estado laboral y sindical alterado que no permite el avance hacia los objetivos colectivos de los trabajadores y entorpece procesos de negociación colectiva.
2. ¿Considera usted que es suficiente la regulación laboral existente respecto al fuero sindical para el ejercicio del derecho de asociación sindical en Colombia?
Existe toda una legislación que creo aplica para la protección de los dirigentes y trabajadores afiliados a los sindicatos pero muchas veces las empresas y patronos quieren pasar por encima de las normas y terminan despidiendo compañeros. La verdad con tan baja afiliación que hay en el país si se aplicara de forma más sistemática y a partir de situaciones concretas de los trabajadores se podría mejorar esta garantía de protección que podría motivar el surgimiento de nuevos liderazgos sabiendo que existen normas que protegen la condición de afiliación y dirigencia de los trabajadores. Se tiene la norma hay que buscar que siempre se aplique
-
1. En el caso de que en una empresa o entidad del estado existan un sinnúmero de organizaciones sindicales, cree usted que esto afecta o ayuda a los trabajadores. Argumente su respuesta.
En caso de existir pluralidad de organizaciones sindicales al interior de una empresa, se deduce que, los trabajadores pueden encontrar herramientas suficientes para proteger su derecho colectivo y situarse bajo el amparo de su derecho humano y fundamental a la organización sindical. Esta heterogeneidad, provee mayores insumos para el fortalecimiento y crecimiento de los sindicatos y las causas que los mismos promueven o defienden. Sin embargo, se debe observar con rigurosidad un adecuado equilibrio con el fin de no vulnerar los derechos individuales de los afiliados y, por otro lado, evitar cualquier tipo de conflicto entre los sindicatos por desacuerdos en los objetivos, procedimientos, medios, etc. De hecho, tal como lo escuchamos en la última clase sincrónica, esta liberalidad que debería obrar en favor del robustecimiento del movimiento sindical, ha terminado causando dispersión y la deformación del espíritu de concertación a tal punto, que hay tantos sindicatos como pareceres u opiniones, y si evaluamos el número de afiliados a cada uno de estos, en nuestro país, encontramos que la participación es efímera y en muchos casos, va en descenso a causa de esta atomización.
2. ¿Considera usted que es suficiente la regulación laboral existente respecto al fuero sindical para el ejercicio del derecho de asociación sindical en Colombia?
Actualmente la legislación laboral colombiana y la que hace parte del bloque de constitucionalidad mediante ratificación de los tratados, ofrece herramientas importantes para dicho ejercicio. No obstante, considero que lo que habría que entrar a estudiar, es el alcance de tal normatividad, la eficacia de esos derechos alcanzados de forma positiva en la Ley y cuál es el efecto social que tal ejercicio implica en medio de una cultura como la nuestra que aún se resiste al progreso en materia de la capacidad de los trabajadores para realizar exigencias legítimas. Aún falta mucho por avanzar, no sólo en lo concerniente a descolonizar nuestro pensamiento y desmarcarnos de ésa vieja y desgastada forma de segmentarnos o estratificarnos, aún entre los mismos miembros de la clase trabajadora, sino en despertar un genuino interés por conocer y respetar por todas las partes implicadas en una relación laboral, todo este cúmulo normativo que ya se ha alcanzado y por la realización de nuevos aportes que protejan a quienes auténticamente se comprometen con las causas sindicales.
-
En el caso de que en una empresa o entidad del estado existan un sinnúmero de organizaciones sindicales, cree usted que esto afecta o ayuda a los trabajadores. Argumente su respuesta.
Desde mi punto de vista, no es muy recomendable que existan varios sindicatos dentro de una empresa o entidad, ya que esto se presta para fomentar el paralelismo sindical, la falta de consenso en temas de interés colectivo, que se podrían ,lograr en un escenario unificado, que permita hacer negociaciones colectivas fuertes y con un respaldo total.
¿Considera usted que es suficiente la regulación laboral existente respecto al fuero sindical para el ejercicio del derecho de asociación sindical en Colombia?
El fuero que tiene los dirigentes sindicales es una herramienta de protección para que el dirigente pueda ejercer libremente sus labores y actividades sindicales dentro de una organización, haciendo respetar sus deberes y derechos.
-
1. En el caso de que en una empresa o entidad del estado existan un sinnúmero de organizaciones sindicales, cree usted que esto afecta o ayuda a los trabajadores. Argumente su respuesta.
A mayor cantidad de organizaciones sindicales en una sola empresa afecta a los trabajadores por la dificultad que se genera en unificar criterios.
2. ¿Considera usted que es suficiente la regulación laboral existente respecto al fuero sindical para el ejercicio del derecho de asociación sindical en Colombia?
es suficiente, lo que nos hace mucha falta es el apropiarla y aprovecharla para defender los derechos de los trabajadores que representamos.
-
1. En el caso de que en una empresa o entidad del estado existan un sinnúmero de organizaciones sindicales, cree usted que esto afecta o ayuda a los trabajadores. Argumente su respuesta.
El paralelismo sindical es una práctica que afecta a la asociación de los trabajadores en sindicatos, puesto que está comprobado que cuando se crea un nuevo sindicato, no es porque existan más personas que se quieren sindicalizar, sino que por lo general son los mismos afiliados a un sindicato que toman la decisión de crear uno nuevo, bien sea porque no comparten el manejo del sindicato anterior o porque desean obtener los beneficios del fuero sindical de creador de sindicato. La anterior práctica debilita la organización sindical, puesto que la fuerza se divide y no se puede entrar a negociar con la misma fortaleza.
2. ¿Considera usted que es suficiente la regulación laboral existente respecto al fuero sindical para el ejercicio del derecho de asociación sindical en Colombia?
No es suficiente, aún en Colombia no existe el respeto por los derechos fundamentales y menos por el derecho de asociación, los dirigentes sindicales somos victimas de persecuciones laborales en todo momento, puesto que los jefes saben que si logran despedir a un dirigente sindical, el sindicato se debilitará y perderá fuerza, afectando a todos los afiliados.
-
Cordial saludo compañeros(as)
Realizo mis aportes al foro:
1. En el caso de que en una empresa o entidad del estado existan un sinnúmero de organizaciones sindicales, cree usted que esto afecta o ayuda a los trabajadores. No ayuda a los trabajadores al existir un sinnúmero de sindicatos pues en la negociación se hace más complejo sin contar lo que le cuesta a la empresa tantos permisos sindicales.
2. ¿Considera usted que es suficiente la regulación laboral existente respecto al fuero sindical para el ejercicio del derecho de asociación sindical en Colombia?
Considero que sí, aunque lo importante es que la que hay se cumpla.
-
1. En el caso de que en una empresa o entidad del estado existan un sinnúmero de organizaciones sindicales, cree usted que esto afecta o ayuda a los trabajadores. Argumente su respuesta.
R: La división sindical dentro de las empresas no es conveniente ni para la empresa ni para los trabajadores, pues se dificulta la gestión no solo de los fueros, sino de las negociaciones como tal. Muestra de eso, es lo que está pasando en este momento con el pliego de peticiones ante el SENA y la no articulación de sus distintos sindicatos; que entorpece y ralentiza los procesos adelantados para el bienestar de todos.2. ¿Considera usted que es suficiente la regulación laboral existente respecto al fuero sindical para el ejercicio del derecho de asociación sindical en Colombia?
R: Considero que hace falta más garantías para los líderes sindicales y afiliados a sindicatos, pues aún se deja ciertos aspectos a especulación o desprotección y esto tiene implicaciones en la seguridad de los representantes, y por ende las garantías para los trabajadores. -
Cordial saludo,
1. En el caso de que en una empresa o entidad del estado existan un sinnúmero de organizaciones sindicales, cree usted que esto afecta o ayuda a los trabajadores. Argumente su respuesta.
Según mi punto de vista no es conveniente ya que los mas perjudicados son los mismos trabajadores, ya que se crea una competencia entre las organizaciones sindicales, y se crea un ambiente de rivalidad entre las organizaciones, en el cual prima más el interés personal, creando una coyuntura que el mas beneficiado es el empleador, dejando vulnerables los derechos adquiridos por los trabajadores.2. ¿Considera usted que es suficiente la regulación laboral existente respecto al fuero sindical para el ejercicio del derecho de asociación sindical en Colombia?
Creo que sí es suficiente la regulación laboral existente respecto al fuero sindical, lo que debemos es buscar los mecanismos para hacer que se cumplir esos convenios, tratados entre otros hay que hacerlas valer, podemos mencionar la normativa como son:
– Artículo 405 del CST.
– Articulo 353 – Derecho de Asociación.
– Fuero sindical, la protección, garantías.
– Derecho plasmado en la constitución de 1991 – Articulo 39.
– El Derecho sindical, derecho de huelga. -
1. En el caso de que en una empresa o entidad del estado existan un sinnúmero de organizaciones sindicales, cree usted que esto afecta o ayuda a los trabajadores. Argumente su respuesta.
Respuesta:
El objetivo de la creación de un sindicato es unir fuerzas para luchar solidariamente por las garantías laborales de los trabajadores y trabajadoras y eso solo se logra con la unidad que son valores que como organización deben prevalecer.2. ¿Considera usted que es suficiente la regulación laboral existente respecto al fuero sindical para el ejercicio del derecho de asociación sindical en Colombia?
Respuesta:
Es una protección que tienen los líderes sindicales, pero no me parece suficiente ya que sigue habiendo casos de represarías o estigmatización por las luchas e interés de la causa los debates para proteger los derechos. -
Cordial Saludo
Estimado@s compañer@s
En respuesta al foro 4 expreso lo siguiente:
Respuesta 1.
Tener muchos sindicatos afecta a los trabajadores ya que cada sindicato buscara los beneficios de sus afilados y a la empresa al final le seria insostenible ni viable administrativa ni económicamente tantos sindicaos por que estos dividen mucho y podrían llegar a llevar a la quiebra a la empresa por no actuar en un beneficio colectivo si no enfocarse en beneficios pequeños de cada sindicato
Respuesta 2.
La regulación esta bien podríamos es apropiar mejor las normas que se tienen y ejercer mejor ya que algunos creen que el fuero sindical es para realizar cualquier labor y lo importante es defender los derechos laborales y no dejar que los empresarios hagan lo que quieran con los empleados -
1. En el caso de que en una empresa o entidad del estado existan un sinnúmero de organizaciones sindicales, cree usted que esto afecta o ayuda a los trabajadores. Argumente su respuesta.
Más de tres sindicatos en una organización hace que está sea lenta y no responda a los intereses de los afiliados, todos deben ir a la misma marcha.
2. ¿Considera usted que es suficiente la regulación laboral existente respecto al fuero sindical para el ejercicio del derecho de asociación sindical en Colombia
En Colombia hace falta más tacto para el sindicalismo, la falsa creencia que es para destruir La empresa. Pero es el que deberías hacer que la empresa no se política.
Log in to reply.